Vistas de página en total

domingo, 28 de septiembre de 2025

Sin pena ni gloria

Los argentinos que compitieron esta semana en el Fortinet Cup Championship que concluyó hoy en el Morgan Creek Golf Course de Surrey, Columbia Británica no pudieron cambiar su suerte siendo Marzilio el mejor posicionado en el top 15. Jay Card II fue el campeón con 259 golpes (-21).


Jay Card III.

Vicente Marzilio, Abel Gallegos, Mateo Fernández de Oliveira y Marcos Montenegro no pudieron cambiar su suerte en la competencia final de temporada del PGA Tour Americas ya que para conseguir un lugar dentro de los diez primeros que ascenderían al Korn Ferry Tour debían ganar el torneo y si bien Marzilio y Gallegos estuvieron en la pelea el primer día y en el caso del primero en los primeros 36 hoyos, decayeron su rendimiento el fin de semana y quedaron lejos, aunque manteniendo la posición entre los once y 80 jugadores en el Listado de Puntos que mantuvo la tarjeta para la próxima temporada. 
Al igual que en toda la temporada y en las diferentes giras y a excepción de los tres títulos logrados por Ángel Cabrera (dos Majors) en el Champions Tour, ningún otro albiceleste pudo destacarse y mínimamente pelear un título ya que a cada ronda buena le seguía una mala y en el caso de que las dos primeras fuesen buenas como le sucedió a Marzilio esta semana que arrancó en el top five manteniéndose entre los diez primeros luego de dos rondas de 66 golpes, en las siguientes perdían rendimiento y en su caso particular el fin de semana cerró con 68 y 69 y con un acumulado de 269 (-11) clasificó 15º y a diez del campeón el estadounidense Jay Card III que lideró el jueves con 64 golpes y cerró hoy con 62 para imponerse por tres sobre Patrick Newcomb (67), uno de los dos punteros después de 54 hoyos que necesitaba ganar para meterse dentro de los diez primeros y que finalmente terminó 14º. Para Jay Card III fue la segunda victoria del año y que le posibilitó escalar del quinto puesto al segundo.
Gallegos también arrancó muy bien el jueves igualando la posición de Marzilio con 66 golpes, pero perdió terreno el segundo día anotando 70 y ayer los 78 impactos le hicieron retroceder al último lugar. Hoy el bonaerense despojado de toda presión cerró con 66 para terminar en el par y en el puesto 56. 
Montenegro, que estuvo lejos desde el primer día cerró con su mejor marca de 64 impactos para ubicarse 37º con cinco menos. El más retrasado de los cuatro fue Fernández de Oliveira (72) que igualó la posición de Gallegos.
Jay Card III arrancó la ronda final con dos birdies seguidos y cerró la primera mitad de la ronda con otros cuatro en fila anotando 29 golpes y en los nueve finales sumó dos aciertos más para consagrarse campeón sin cometer equivocaciones.
El mejor jugador de la temporada fue Michael Brennan que ganó en tres oportunidades, además de clasificar top ten en doce de los 16 eventos disputados en el año.
Los diez primeros del Listado de Puntos que obtuvieron la tarjeta para competir el año siguiente en el Korn Ferry Tour fueron los siguientes: Michael Brennan (3); Jay Card III (2); Davis Lamb (1); David Perkins (1); Brett White (1); Derek Hitchner; John Marshall Butler (1); Drew Nesbitt (1); Theo Humphrey (1) y Carson Bacha (1). Entre paréntesis las victorias conseguidas en el año.
Backswing

Chingalán festejó en Alemania

Federico Chingotto y Alejandro Galán se quitaron una pequeña espina de las tantas encima al derrotar hoy en la final a Agustín Tapia y Arturo Coello por 7-6 (9/7) y 6-2 y consagrarse campeones del Cupra Germany Premier Pádel P2. Delfi Brea y Gemma Triay ganaron en Damas.


Los campeones, Brea, Triay, Chingotto y Galán.

La pareja integrada por los número dos del ranking Premier Pádel, el argentino Federico Chingotto y el español Alejandro Galán volvieron a la victoria después de tres meses consiguiendo la quinta del año derrotando a sus tradicionales rivales los número uno el argentino Agustín Tapia y el español Arturo Coello. Sin dudas que para ganar dentro de tanta paridad hay que jugar al límite y Chingotto y Galán lo demostraron con creces hoy y especialmente el español que jugó con un increíble apetito de victoria lo que les permitió reponerse de un break en contra en el primer set y forzar la definición a un emotivo tie break que cayó del lado de Chingalán y en la segunda manga sí fueron superiores a los líderes del ranking.
Las emociones en el primer parcial llegarían promediando el mismo cuando Tapia y Coello lograron concretar la primera oportunidad de break hasta ahí, confirmada en cero por Chingotto para 5-3, pero cuando tuvieron que cerrarlo Coello perdió su servicio para volver a igualar el marcador y luego tener que dilucidar la suerte del ganador en el tie break.
El desempate fue por demás emotivo ya que un lujo de Tapia posibilitó quebrar a Galán, aunque este se recuperó inmediatamente después para igualar 3/3 y con una sacada por cuatro del español pasar al frente 5/3 y sacando provecho de un error del catamarqueño generaron tres puntos de set que Coello logró abortar ganando sus dos servicios para ponerse 5/7 y luego Tapia se redimió del yerro anterior igualando 6/6.
Galán ganó el punto trece que le dio la cuarta chance de set que Tapia salvó con una sacada por tres, pero el quinto set point generado por un smash de Galán le permitió a Chingotto cerrar el parcial en 53 minutos.
En la segunda manga todo favoreció a la pareja número dos que arrancó quebrando el servicio de Coello para ponerse luego 2-0 no sin antes de que Chingotto salve un break mediante un soberbio drop shot de su compañero que se redimió de los dos yerros anteriores y que les hizo convivir con el break en contra. 
En el siguiente turno de servicio de Chingalán el español salvó una segunda chance de quiebre para ponerse 3-1 y en zona de definiciones Coello salvó tres puntos de break, pero en el final Tapia fue quebrado y Galán ganando su saque en cero concretó la victoria sobre sus tradicionales rivales en una hora y 38 minutos y que no se daba desde el Major de Roma.

BREA Y TRIAY FESTEJARON EN DAMAS
En la definición del título femenino ahí sí las número uno de la gira, la argentina Delfi Brea Senesi y la española Gemma Triay Pons prevalecieron sobre sus rivales la pareja número dos integrada por las españolas Ariana Sánchez Fallada y Paula Josemaría Martín por 6-4, 4-6 y 6-3 en un extenso match de tres horas y 20 minutos. Luego de ganar un set por lado la definición llegó promediando el tercer segmento y cuando la dupla hispano-argentina con una gran labor de Brea consiguieron inclinar la balanza a su favor.
El primer movimiento se produjo en el quinto juego cuando rompieron el servicio de Josemaría que Brea confirmó no sin antes esforzarse al máximo levantando dos puntos de quiebre y con una sacada por cuatro ponerse 4-2.
Aún había más emociones ya que en el siguiente juego fue Sánchez la que debió convivir con tres puntos de break en contra y luego le tocó a Triay abortar un punto de quiebre manteniendo la ventaja de 5-3 gracias a una sacada por tres de revés de la argentina y en el punto final una volea y nuevamente de Brea les posibilitó quebrar a Josemaría decretando la victoria
Backswing

Europa es el campeón de la Ryder

El equipo europeo de la Copa Ryder se consagró campeón de la tradicional cita de cada dos años al vencer a los Estados Unidos por 15 a 13 en el enfrentamiento que concluyó hoy en el Bethpage State Park de Farmingdale, Nueva York.


Equipo de Europa de Copa Ryder campeón 2025.

En un final emocionante que rayó la locura por la gran reacción de los estadounidenses que ganaron seis de los doce partidos contra apenas una victoria de los visitantes que salieron a jugar los partidos individuales con siete de ventaja, pero a fuerza de medios puntos primero fue el irlandés Shane Lowry el que ganó el hoyo final para igualar su partido contra Russell Henley y alcanzando la marca de 14 puntos permitía a los últimos campeones retener la Copa y más tarde fue el inglés Tyrrell Hatton quien igualó con par el último hoyo frente a Collin Morikawa consiguiendo el medio puntito que les aseguró, al final de todo, la sufrida victoria en la edición 2025 que le sucede a la conseguida dos años atrás en Roma, Italia. Por último el escocés Robert MacIntyre sacó provecho de los tres putts de Sam Burns para ganar el último hoyo y de esta manera igualar el encuentro consiguiendo de esta manera empatar tres de los últimos cuatro enfrentamientos y que le dieron la ajustada victoria final.
El desenlace en la jornada final no hizo más que reafirmar la figura del capitán de Europa Luke Donald al que hay que atribuir la conformación de las respectivas parejas en los cuatro enfrentamientos de Foursomes y Four ball de las dos primeras jornadas y que le permitieron salir a disputar con siete de ventaja los partidos individuales, que finalmente fueron once ante la baja por lesión de Viktor Hovland, ya que en la última jornada todo depende de la labor individual de cada jugador y ahí los locales vendieron cara su derrota terminando con la frente en alto, tal el caso del número uno del mundo Scottie Scheffler que luego de perder los cuatro enfrentamientos previos hoy superó a Rory McIlroy por 1up en una ajustada definición como lo fueron casi todos los partidos ya que solamente Xander Schauffele logró una diferencia más abultada al superar a Jon Rahm 4/3.
Un párrafo aparte se merece el partido número doce que debían disputar Viktor Hovland y Harris English ya que en la víspera el noruego había solicitado a Donald que lo reemplace por problemas físicos lo que le impediría jugar hoy y gracias a la cláusula Envelope Rule (Regla del Sobre) instituida en 1979 y dónde cada capitán debía colocar en un sobre el nombre de un jugador para el caso que un integrante del equipo rival no pudiese competir por lesión se declararía empate al no haber suplentes.

EL INICIO DE LA REACCIÓN
Todo comenzó a tomar color rojo favorable a los estadounidenses al ganar cinco de los primeros siete enfrentamientos gracias a las victorias de Cameron Young sobre Justin Rose por 1up; luego Justin Thomas venció a Tommy Fleetwood por 1up; Scottie Scheffler a Rory McIlroy por 1up; Xander Schauffele a Jon Rahm 4/3 y J.J. Spaun a Sepp Straka por 2/1, contra apenas la victoria del sueco Ludvig Åberg sobre Patrick Cantlay por 2/1 y la igualdad entre Matt Fitzpatrick y Bryson DeChambeau con una gran reacción en el final del Científico que a cuatro hoyos del cierre estuvo tres abajo logrando ganar tres hoyos para igualar y enloquecer al público local ante la posibilidad de ganar lo impensado un día atrás.
Por ese entonces Europa acumulaba 13.5 puntos y necesitaba de al menos medio punto más para igualar el match y retener la copa ganada dos años atrás en Italia y el siguiente enfrentamiento tenía frente a frente a Shane Lowry y Russell Henley y a pesar del leve dominio del irlandés en los primeros nueve hoyos el estadounidense tomó el control del score en la parte final a partir de los dos birdies de los hoyos 13 y 14 que le dieron dos de ventaja, pero reaccionó Lowry anotando tres birdies en el final y en el (18) embocó desde dos metros luego de que con anterioridad Henley falló su chance desde un poco más lejos para ganar el match desatando la locura en el jugador irlandés y de su gente.
Posteriormente el estadounidense Ben Griffin superó al danés Rasmus Højgaard por 1up y en el penúltimo enfrentamiento del día entre Collin Morikawa y Tyrrell Hatton que tuvo un desenlace muy parejo y dónde nadie pudo irse más allá de un hoyo de diferencia e igualando con par los últimos siete hoyos, el inglés consiguió el medio punto final de la consagración y que les permitió ganar nuevamente la Copa Ryder.
En el último partido Robert MacIntyre sacó provecho de los tres putts finales de Sam Burns para ganar con par el hoyo 18 e igualar el encuentro entre ambos.
Backswing

Langer es el campeón

El alemán Bernhard Langer se consagró brillantemente campeón del WINSTONgolf Senior Open desarrollado en Alemania al terminar con 66 golpes el recorrido final y con un total de 195 (-21) aventajó por seis al sueco Patrick Sjöland (64). Ariel Cañete finalizó retrasado.


Bernhard Langer. (Gentileza Getty Images)

Una magistral clase de golf fue la brindada por el múltiple campeón alemán Bernhard Langer, de 68 años de edad y en varios casos superando a jugadores 18 años menores que él en el field del evento de esta semana perteneciente al Legends Tour de Europa con un dominio absoluto a partir del los 62 impactos (-10) del primer día que le permitió dominar de punta a punta y que hoy a seis hoyos del final le posibilitó sacarle nueve golpes de ventaja a sus perseguidores en lo que pareció ser un torneo de la play más que una competencia entre profesionales. En la parte final Langer volvió a cometer un error, apenas el segundo en 54 hoyos dónde acumuló 24 birdies y hoy el destacado fue otro sueco, Patrick Sjöland, quien firmó la mejor tarjeta de la ronda final compuesta de 64 golpes (-8) para ser escolta en soledad con 15 bajo el par.
Langer arrancó hoy con cuatro birdies consecutivos sus primeros seis hoyos y en el inicio de los nueve hoyos del regreso repitió la seguidilla y ahora fueron tres los aciertos en fila que le permitieron alcanzar la marca de 22 bajo el par y por ese entonces sacarle nueve golpes de ventaja a sus perseguidores, pero ahí levantó el pié del acelerador ya que era demasiado frustrante para los que venían atrás completando el dibujo en su tarjeta con cinco pares y un bogey en el par tres del hoyo 15.
Patrick Sjöland también tuvo una labor descollante en la ronda final cerrando la ida con tres birdies y después de repetir en el inicio de los nueve hoyos finales los mismos tres birdies que el puntero sumó dos aciertos más ya que a diferencia del alemán bajó los dos hoyos de par cinco (14 y 17) que sumados al bogey del líder le permitieron reducir tres de los nueve que hubo de brecha entre ambos. El escolta, al igual que el campeón, también dejó solamente dos golpes en el camino en los 54 hoyos y fue el doble bogey del primer día realizado en el hoyo 2.
El otro sueco que había irrumpido en escena ayer convirtiéndose en un escollo para el local camino al título fue Michael Jonzon quien hoy no estuvo a la altura de las circunstancias y ronda mediante de 71 golpes producto de cuatro birdies y tres bogeys, dos en el final (16 y 17) que le impidieron un mejor posicionamiento clasificó quinto con doce menos.
La tercera posición fue para el inglés Matthew Cort que repitió los 67 golpes de ayer para totalizar (-14) y quinto concluyó su compatriota Peter Baker que saliendo como el otro escolta hoy solamente marcó 69 impactos totalizando trece menos.
Cañete arrancó la vuelta final desde el hoyo 10 y al igual que en los dos días anteriores con ondas positivas, pero su birdie del quinto hoyo rápidamente quedó en el olvido al cerrar la primera mitad de la ronda con un hat-trick de bogeys. En la parte final el veterano de Santa Teresita realizó dos birdies y tres bogeys terminando con dos de ellos de manera consecutiva para vuelta de 75 clasificando 53º con siete sobre el par.
El brasileño Adilson Da Silva, el otro sudamericano en el field mantuvo la séptima colocación con que salió a jugar los 18 hoyos finales repitiendo los 67 golpes de ayer producto de cinco birdies y ningún error.
Backswing

sábado, 27 de septiembre de 2025

Langer se acerca a la victoria

El alemán Bernhard Langer cerró con 67 golpes la segunda jornada del WINSTONgolf Senior Open que se disputa en Alemania y con un acumulado de 129 (-15) mantuvo la ventaja de cuatro golpes, ahora sobre el sueco Michael Jonzon (65). Cañete jugó bajo el par hoy.


Bernhard Langer.

Langer volvió a compartir el recorrido de hoy junto al brasileño Adilson Da Silva (67) que tuvo un mejor andar que el primer día y contagiándose de las buenas sensaciones del anfitrión ambos arrancaron en positivo la ronda desde el hoyo 10 y en el caso del local marcando dos birdies en sus primeros cinco hoyos y la única equivocación en las dos rondas la cometió en el par cinco del (17).
El puntero reafirmó su liderazgo iniciando los nueve hoyos finales con cuatro birdies en seis hoyos y cerrando con tres pares amplió a cinco golpes la brecha en ese momento sobre el inglés Pater Baker que terminó con la mejor marca hoy compuesta de 64 impactos (-8).
“Estoy muy satisfecho con mi posición”, dijo Langer, dos veces campeón del Masters, quien solo ha perdido un golpe en sus primeros 36 hoyos. “Si me hubieran dicho que terminaría 15 bajo par en dos rondas, lo habría aceptado con una gran sonrisa. Así que estoy muy contento y he tenido otra gran ronda hoy. Hay que mantener la pelota en juego, pegar buenos drivers y acertar greens es la clave. Y con viento, fue mucho más difícil”, agregó el múltiple campeón alemán de 68 años de edad.
Posteriormente, Jonzon, que salió en el penúltimo grupo del día y también desde el (10) firmó la tarjeta de 65 (-7) para quedar como escolta en soledad y a cuatro de la cima. El sueco anotó su primer birdie en el par tres del (15) al que le siguió el águila en el par cuatro siguiente y en los nueve finales cerró con cuatro birdies consecutivos en un recorrido sin equivocaciones y al igual que el puntero solamente registró un bogey en las dos rondas y fue ayer en el hoyo final.
Baker registró hoy cuatro birdies en cada mini ronda y también él sin errores para quedar tercero.
Cañete volvió a arrancar de gran manera hoy anotando tres birdies en sus primeros seis hoyos para comenzar a enmendar su ronda, pero en la parte final realizó un doble bogey en el (12) y marcando el cuarto birdie en el (17) recuperó uno de los golpes perdidos, pero cerró con bogey para clasificar 52º con más cuatro.
Da Silva cerró sus primeros nueve hoyos con tres birdies y luego de perder un golpe en el (2), el mismo hoyo que ayer le costó un golpe se recuperó con un hat-trick de birdies a partir del (5) para avanzar al séptimo lugar.
Backswing

Paliza de Europa a Estados Unidos

Una soberana paliza le está propinando Europa a los Estados Unidos y a domicilio en la edición 2025 de la Copa Ryder que se disputa en el Bethpage State Park de Farmingdale, Nueva York, y ganando las cuatro series por equipos los derrota por 11.5 a 4.5 y quedando a solamente tres puntos de ser los campeones.


Justin Rose (el más veterano) y Tommy Fleetwood (el más ganador).

Debieron transcurrir trece años desde la última victoria europea en suelo americano, aunque de ahí a esta parte fueron cuatro triunfos de los del Viejo Continente contra dos estadounidenses y el de esta edición se le escaparía solamente producto de una catástrofe ya que con siete puntos de ventaja y de cara a los doce enfrentamientos de mañana solamente necesitarían obtener tres de ellos para alcanzar la cifra ganadora de 14.5 puntos, aunque todo indicaría que la brecha puede ser aún mayor que la de la edición pasada en Roma, Italia, cuando ganaron por 16.5 a 11.5 y, por supuesto, buscarán borrar la afrenta de 2021 cuando cayeron por 19-9.
Con un jugador súper destacado como el inglés Tommy Fleetwood, el único en ganar los cuatro partidos disputados entre ayer y hoy, algo que no sucedía por parte de un europeo de visitante desde 1979 y perfectamente apuntalado por Rory McIlroy que ganó tres y empató el restante y Jon Rahm que triunfó en los tres primeros y esta tarde perdió su primer partido en el hoyo final al embocar el birdie J.J. Spaun.
Mucho mérito en la diferencia actual en el marcador es del capitán Luke Donald, el encargado de diagramar los equipos en las dos sesiones de Foursomes (matinales) y Four ball (vespertinos) dónde obtuvieron 11.5 puntos de los 16 en juego que les allanó el camino a una consagración que difícilmente se les escape.
La gran frustración entre los locales la da el número uno del mundo Scottie Scheffler quien ha perdido los cuatro enfrentamientos entre ayer y hoy, en la víspera primero junto a Russell Henley cayendo ante Ludvig Åberg y Matt Fitzpatrick por 5/3, por la tarde haciendo dupla con J.J. Spaun perdiendo frente a Jon Rahm y Sepp Straka por 3/2 y esta mañana nuevamente acompañado de Russell Henley perdieron contra Robert MacIntyre y Viktor Hovland por 1up. Esta tarde teniendo de compañero a Bryson DeChambeau cayeron por 3/2 ante Tommy Fleetwood y Justin Rose, el más ganador de todos el primero y el mayor de los 24 competidores el segundo, de 45 años de edad.

GOLPE DE GRACIA
La tarde de hoy comenzó a tomar color europeo con la victoria de los irlandeses McIlroy y Lowry sobre Thomas y Young que tuvo como dominadores durante todo el match a los visitantes y cuyo competidor destacado fue Shane que adelantó al equipo con el águila del (4) al que le siguieron dos birdies consecutivos y luego de la recuperación de los estadounidenses que igualaron el match en el (9), nuevamente Europa tomó las riendas del marcador con el birdie de Rory que bajó los hoyos (14 y 16), pero el destacado fue otra vez Shane quien anotó birdies en los hoyos 15, 17 y 18, en el par tres del (17) embocó desde un metro y medio para igualar el hoyo luego que Thomas casi hiciera hoyo en uno dejando totalmente dada la pelota al hoyo y seguir uno arriba y en el hoyo final repitió el acierto desde la misma distancia que en el anterior para triunfar por dos.
Momentos antes los ingleses Tommy Fleetwood y Justin Rose les habían propinado un duro golpe a los estadounidenses Scottie Scheffler y Bryson DeChambeau con una soberbia demostración de calidad del casi “veterano” Rose que anotó ocho birdies contra los tres de su partner, también hizo un bogey, pero marcó los dos birdies seguidos del final de un match que comenzaron a definir a partir del hoyo 8 y que nunca más soltaron.
La tercera victoria la lograron tal vez en el match más parejo de todos entre Tyrrell Hatton-Matt Fitzpatrick y Sam Burns-Patrick Cantlay que arrancó igualado hasta el hoyo 9, que volvió a emparejarse luego en el (14) y que terminó en un feroz mano a mano entre Cantlay y Hatton, el primero con tres birdies seguidos en los últimos cuatro hoyos, pero superado por el inglés que cerró con un póquer de aciertos.
En el final y con el match igualado Fitzpatrick puso la pelota desde un bunker de fairway a solamente 60 centímetros del hoyo asegurando el birdie y no perder el hoyo y luego su compañero repitió el mismo golpe del fairway y quedando un poco más lejos fue el que primero embocó y los aplausos fueron para él.
Los resultados vespertinos fueron los siguientes: Rory McIlroy-Shane Lowry a Justin Thomas-Cameron Young por 2up; Tommy Fleetwood-Justin Rose a Scottie Scheffler-Bryson DeChambeau por 3/2; J.J. Spaun-Xander Schauffele a Jon Rahm-Sepp Straka 1up, en la única victoria de los Estados Unidos de la tarde, y Tyrrell Hatton-Matt Fitzpatrick a Sam Burns-Patrick Cantlay por 1up.

DOMINIO MATINAL
Con el cierre de la primera jornada con una ventaja de tres puntos todo indicaría que vendría la reacción de los locales, pero nada de ello ocurrió ya que al final del día esa brecha se amplió a siete.
Rory y Tommy, que ganaron los dos enfrentamientos que jugaron juntos y ambos en el Foursomes y cuyo inicio no fue alentador ya que perdieron el primer hoyo, luego metieron cuatro birdies consecutivos para pasar al frente por 2up y cerrando la ida con dos pares aprovecharon los dos bogeys de sus rivales para extender a cuatro la brecha entre ambos y recién se pudo descontar en el final cuando los americanos ganaron dos hoyos seguidos (14 y 15), pero perdieron el siguiente y ahí se terminó todo. 
Jon y Tyrrell volvieron a demostrar que la elección de su capitán fue la acertada ganando su segundo partido juntos y rápidamente se pusieron en ventaja ganando los dos primeros hoyos y si bien sus rivales igualaron en el hoyo 7, nuevamente el español y el inglés dominaron y ganando el par tres del (8) con birdie nunca más cedieron la ventaja repitiendo el birdie en el (16) para sentenciar la suerte del match. 
Los resultados de esta mañana fueron los siguientes: Bryson DeChambeau y Cameron Young ilusionaron a los estadounidenses ganando el primer punto venciendo a Ludvig Åberg-Matt Fitzpatrick por 4/2; Rory McIlroy-Tommy Fleetwood derrotaron a Harris English-Collin Morikawa por 3/2; Jon Rahm-Tyrrell Hatton vencieron a Xander Schauffele-Patrick Cantlay 3/2 y Robert MacIntyre-Viktor Hovland a Scottie Scheffler-Russell Henley por 1up.
Backswing

viernes, 26 de septiembre de 2025

Marzilio se mantuvo top five

El argentino Vicente Marzilio repitió esta mañana los 66 golpes de la víspera y llegó a liderar con ocho bajo el par, pero luego fue superado por el líder del Listado de Puntos Michael Brennan que finalizó birdie-águila-birdie y con vuelta de 63 lidera con 129 (-11). Por la tarde se sumó a la cima Derek Hitchner.


Vicente Marzilio.

El argentino que busca una de las diez tarjetas que otorga la gira PGA Tour América para competir el año próximo en el Korn Ferry Tour necesita ganar esta semana para lograr su cometido, aunque el triple ganador de este año Brennan y ya clasificado a la siguiente gira no parece dispuesto a ceder su condición de número uno. El que no tuvo una buena labor matinal fue Abel Gallegos que en el par de la cancha hoy cedió posiciones retrocediendo al puesto 26 con (-4). Marcos Montenegro (-2) y Mateo Fernández de Oliveira (par) también lograron superar el corte.
Marzilio arrancó por el (10) esta mañana y no de la mejor manera ya que lo hizo con bogey en su segundo hoyo, pero perfectamente disimulado con un hat-trick de birdies posterior al error. Después de cerrar la ida con otro birdie sumó el último acierto en el (6) para liderar en soledad con ocho bajo el par, pero no pudo bajar el par cinco siguiente y compitiendo detrás suyo fue alcanzado por Brennan que también bajó el (6) y a diferencia del argentino el estadounidense le hizo águila al par cinco para separarse por dos golpes y cerrando con otro birdie el (8) anotó cuatro menos en igual cantidad de hoyos finales para ronda de 63 (-7) y liderar con once bajo el par.
Por la tarde los scores fueron muy buenos entre los que pelean el torneo y ahí el destacado fue el estadounidense Derek Hitchner (62) que entre otras cosas arrancó con con un hat-trick de birdies en sus primeros cuatro hoyos y terminó con cuatro aciertos más en los seis finales firmando la tarjeta más baja del torneo que le posibilitó auparse a la cima igualando la posición de Brennan.
Los otros estadounidenses James Piot (63) y Patrick Newcomb (64) comparten la tercera posición con nueve menos.
Gallegos compitió esta mañana y alternando aciertos (3) con igual cantidad de errores terminó en el par cayendo 21 lugares y ubicándose 26º con cuatro menos.
Montenegro también alternó buenas con malas, pero los cinco birdies registrados contra tres bogeys le permitieron anotar 68 impactos y avanzar al puesto 39 y superar el corte, al igual que Fernández de Oliveira que arrancó bogey-bogey y cerrando la ida con doble bogey después de fallar otra vez la salida pudo recuperar algo de terreno en la parte final con tres birdies seguidos que le permitieron clasificar en el último lugar.
Backswing

Europa domina la Copa Ryder

El equipo europeo de Copa Ryder arrancó con buen pie la defensa del título conseguido en 2023 al imponerse a los Estados Unidos por 5.5 a 2.5 luego de la primera jornada de la tradicional cita que se desarrolla en Bethpage State Park de Farmingdale, Nueva York.


Tyrrell Hatton y Jon Rahm.

Con la destacada performance de dos de sus principales figuras, el español Jon Rahm y el norirlandés Rory McIlroy, ganadores de 3.5 puntos con sus respectivas parejas posibilitó a los defensores de los colores del Viejo Continente arrancar con muy buenas sensaciones y reafirmar su dominio sobre los estadounidenses de los últimos 30 años.
El dominio de Europa comenzó esta mañana al adjudicarse tres de los cuatro partidos disputados en el formato Foursomes para adelantarse en el marcador 3-1, por la tarde amplió la brecha al ganar dos encuentros en la modalidad Four ball, perder uno y empatar el restante. Mañana se repetirán los mismos cuatro partidos matinales y vespertinos para concluir el domingo con los doce enfrentamientos individuales.

RESULTADOS DE LA PRIMERA JORNADA
En horario matutino y en el formato Foursomes Jon Rahm-Tyrrell Hatton superó a Bryson DeChambeau-Justin Thomas 4/3; Ludvig Åberg-Matt Fitzpatrick a Scottie Scheffler-Russell Henley 5/3; Rory McIlroy-Tommy Fleetwood a Collin Morikawa-Harris English 5/4 y el único punto estadounidense lo consiguió la dupla Xander Schauffele-Patrick Cantlay venciendo a Robert MacIntyre-Viktor Hovland 2up.
Por la tarde y en la modalidad Four ball el festejo de los visitantes comenzó con las victorias de Jon Rahm-Sepp Straka sobre Scottie Scheffler-J.J. Spaun por 3/2 y Justin Rose-Tommy Fleetwood venciendo a Bryson DeChambeau-Ben Griffin por 1up. El triunfo de los locales y categóricamente lo consiguió Justin Thomas-Cameron Young al superar a Rasmus Højgaard-Ludvig Åberg por 6/5 y en el último enfrentamiento del día los irlandeses Rory McIlroy-Shane Lowry y los estadounidenses Patrick Cantlay-Sam Burns igualaron.
Rory McIlroy.


UN POCO DE HISTORIA
Europa defiende el título luego de haberse impuesto categóricamente a los Estados Unidos en Roma dos años atrás por 16.5 a 11.5. Después del dominio inicial de los Estados Unidos ganando trece series consecutivas hasta 1983, a partir de 1985 los europeos equilibraron ganando tres eventos seguidos y hasta el día de la fecha se imponen por 13 a 6. La última vez que Europa ganó de visitante fue en Medinah, en 2012.
Estados Unidos está integrado por los siguientes jugadores: Sam Burns; Patrick Cantlay; Bryson DeChambeau; Harris English; Ben Griffin; Russell Henley; Collin Morikawa; Xander Schauffele; Scottie Scheffler; J.J. Spaun; Justin Thomas y Cameron Young. Capitán: Keegan Bradley.
Europa, por su parte, está compuesto por: Ludvig Åberg; Matt Fitzpatrick; Tommy Fleetwood; Tyrrell Hatton; Rasmus Højgaard; Viktor Hovland; Shane Lowry; Robert MacIntyre; Rory McIlroy; Jon Rahm; Justin Rose y Sepp Straka. Capitán: Luke Donald.
Backswing

Derrota de Augsburger y Di Nenno

Los argentinos Leandro Augsburger y Martín Di Nenno quedaron eliminados hoy en los cuartos de final del Cupra Germany Premier Pádel P2 que se disputa en Düsseldorf al perder con Alejandro Galán y Federico Chingotto por 6-1 y 6-4.


Leandro Augsburger y Martín Di Nenno.

Esta vez no hubo sorpresa y los número dos del circuito Premier Pádel avanzaron con solvencia a las semifinales del torneo alemán superando con relativa facilidad al misionero y al bonaerense en un primer set muy favorable y una segunda manga más peleada volvió a caer del lado de Chingalán que contó, además de la solvencia propia, de momentos de fortuna ya que las veces que los argentinos se metieron en dificultades fueron quebrados con facilidad, no así del lado de Leo y Martín quienes debieron ganarlo hasta dos y tres veces el punto parafraseando las dificultades para romper.
El comienzo fue sobre rieles para la dupla hispano-argentina quienes rápidamente tuvieron su chance para marcar diferencias sobre el servicio de Augsburger en el cuarto game gracias a una sacada por tres del español que lograron abortar, no así en la segunda chance que les costó el break y rápidamente quedar en desventaja 1-4 luego de la confirmación de la ruptura y continuando con la presión un error dejó al de Ezeiza break abajo en el sexto juego y otro yerro del sacador les costó un segundo break y si bien con una pelota ganadora traída desde afuera por el misionero tuvieron la oportunidad de recuperar uno de los quiebres, no lo consiguieron y en el siguiente juego y en el segundo set point lo cerraron en 24 minutos.
Chingalán cometió muchos menos errores no forzados que sus oponentes y los duplicaron en cuatro a tiros ganadores (18/9) lo que refleja en parte la diferencia en el marcador, aunque claro está gracias a puntos clave ganados en la primera mitad.
Todo se puso cuesta arriba en el inicio de la segunda manga ya que una serie de desatenciones propias de los argentinos y la solidez de sus rivales les costó arrancar perdiendo el saque a Di Nenno, aunque rápidamente lograron recuperarlo en el game por lejos más largo del partido y que refleja lo dicho con anterioridad de las dificultades de Leo y Martín para concretar sus chances.
Una volea que requirió de la revisión del punto (el segundo del encuentro y nuevamente perdido por Chingotto) les dio la primera chance de break que no pudieron concretar y luego sumaron dos más mediante sendas sacadas por cuatro de Augsburger y recién en la tercera lograron recuperar la ruptura gracias a una bajada de pared de Di Nenno que Chingotto no pudo controlar para igualar 1-1 y pasar al frente 2-1 luego de la confirmación en cero del posadeño.
Tanto esfuerzo para que el partido no se les escape rápidamente de las manos se contrapuso con lo sucedido en el quinto juego y dónde nuevamente el de Ezeiza terminó perdiendo el saque y esta vez en cero para volver a quedar debajo en el marcador y si bien una volea a quemarropa de Leo sobre Chingotto les dio la chance de volver a igualar el marcador, la fortuna volvió a estar del lado del sacador que logró abortar el problema y mantener la ventaja de 4-2.
Ahí se terminó la lucha ya que en los siguientes cuatro games de servicio los sacadores perdieron apenas dos puntos por lo que la brecha se mantuvo y en una hora y ocho minutos Chingalán avanzó a semifinales dónde enfrentarán a los españoles Mike Yanguas y Coqui Nieto (4) quienes derrotaron a Paco Navarro y Lucas Bergamini (7) por 6-1 y 6-4.
Yanguas y Nieto dominaron de entrada ganando (10/12) games, pero a partir del 6-1 y 4-1 se complicó el desarrollo perdiendo la ventaja en el noveno game para igualar 4-4 e incluso levantaron un break en el noveno antes de poder concretar el primer match point para 6-1 y 6-4.
Los número uno Agustín Tapia y Arturo Coello vencieron ajustadamente a Francisco Guerro y Javi Leal por 7-5 y 7-6 y ahora enfrentarán en la otra semifinal a Momo González y Jon Sanz (6) quienes sorprendieron a Franco Stupaczuk y Juan Lebrón (3) venciéndolos por 7-5 y 6-4.
Backswing

Como Pancho por su casa

El alemán Bernhard Langer hizo de su ronda un paseo y como quien juega en el patio de su casa firmó una tarjeta de 62 golpes (-10) para liderar con suficiencia la primera vuelta del WINSTONgolf Senior Open que se disputa en Alemania. Ariel Cañete arrancó retrasado.


Bernhard Langer.

Compartiendo la ronda con el brasileño Adilson Da Silva (71) la labor del múltiple campeón en la gira de veteranos, de 68 años de edad, fue sencillamente deslumbrante ya que finalizó los primeros 18 hoyos con diez birdies y sin cometer equivocaciones aventaja por cuatro al austríaco Marcus Brier y al sudafricano James Kingston. No fue buena la labor del argentino Cañete quien terminó en los últimos lugares con vuelta de 77 (+5).
Langer salió a competir desde el hoyo 1 promediando la jornada y destacándose nítidamente en la ida ya que luego de comenzar con birdie-par-birdie cerró los primeros nueve hoyos con cuatro birdies consecutivos que muy temprano le permitieron dominar el leaderboard. En la parte final el alemán sumó un nuevo acierto en el (13) y terminó casi tan espectacularmente como lo hizo en la ida con la salvedad de que ahora en vez de cuatro birdies seguidos terminó con tres al hilo.
Los escoltas Marcus Brier y James Kingston salieron en el mismo horario solamente que por tees diferentes.
El austríaco Brier fue el primero en poner la marca de escolta en el tablero ya que saliendo desde el hoyo 10 y luego de marcar dos birdies y un bogey en los primeros cinco hoyos promediando el recorrido anotó cinco birdies más en ocho hoyos y en 15 ya estaba seis menos cerrando con tres pares. 
Kingston, por su parte, salió por el (1) y también él con un bogey en sus primeros tres hoyos; además de dos birdies, le agregó a su tarjeta otro birdie en el (6) y cuatro aciertos más en los últimos nueve cerrando birdie-birdie.
Cañete arrancó en los últimos grupos del día desde el hoyo 10 y con buenas sensaciones ya que luego del bogey del primer hoyo recuperó terreno con tres birdies consecutivos manteniéndose dos menos y en el top 15 luego de siete hoyos, pero al doble bogey del par cinco del (17) le siguió el par en el otro hoyo largo (1) y un triple bogey en el (2) acumulando cinco sobre el par en apenas cuatro hoyos y cerrando muy mal también con tres bogeys en fila para anotar 77 (+5) y clasificar 55º.

CARBALLO NO CLASIFICÓ EN CHINA
El argentino Miguel Ángel Carballo quedó eliminado hoy del Mercuries Taiwan Masters que se desarrolla en el Taiwan Golf & Country Club de China Taipei al acumular 151 golpes (+7) y quedar afuera por dos de los 36 hoyos finales del torneo perteneciente al Tour de Asia que reparte un millón de dólares en premios. El tailandés Atiruj Winaicharoenchai lidera con 137 (-7) y dos de ventaja sobre su compatriota Suradit Yongcharoenchai (68) y el veterano australiano Scott Hend (68).
El profesional de Bahía Blanca había comenzado muy mal ayer compitiendo en los primeros hoyos del día dónde anotó 77 golpes (+5) y si bien hoy mejoró en tres golpes su producción inicial no le alcanzó para seguir en carrera.
Tati falló demasiado desde el tee y con los hierros en las dos rondas y esta tarde el approach y el putt estuvieron a la altura de las circunstancias empleando 27 golpes arriba del green, pero ayer necesitó de 34 en los 18 hoyos.
El puntero, que se mantuvo en la cima cometió un único error que fue el doble bogey del hoyo 3 y disimulado con cuatro birdies para seguir arriba. El que no pudo sostener el ritmo del primer día fue su compatriota Jazz Janewattananond que después de quedar a uno hoy anotó 75 retrocediendo al sexto lugar y ahora a seis golpes.
Entre los otros latinoamericanos en el field, el guatemalteco José Toledo con rondas de 75 y 74 fue el único en avanzar al fin de semana en el último lugar del corte, mientras que el mexicano Roberto Lebrija también quedó afuera con (+8).
Backswing

jueves, 25 de septiembre de 2025

Muy buen inicio de Marzilio y Gallegos

Los argentinos Vicente Marzilio y Abel Gallegos cerraron de muy buena manera la primera ronda del Fortinet Cup Championship que se disputa en el Morgan Creek Golf Course de Surrey, Columbia Británica, clasificando quintos con 66 golpes y a dos del líder Jay Card III.


Vicente Marzilio.

La Fortinet Cup clausura la presente temporada del PGA Tour Americas y otorgará diez plazas al Korn Ferry Tour del 2026 y para lo cual cuatro ya tienen aseguradas sus plazas y ellos son Michael Brennan, Davis Lamb, David Perkins y Brett White, por lo que esta semana se definirán las seis plazas restantes y en las que corren con chances los argentinos que compiten esta semana, aunque para que ello ocurra deberían ganar y solamente a Marzilio podría alcanzarle con terminar segundo por ser el mejor posicionado actualmente en el Listado de Puntos dónde clasifica 25º.
Gallegos y Marzilio salieron a competir hoy en los últimos grupos de la tarde y ambos con una destacada performance ya que se metieron de lleno en la pelea por el título que tiene como puntero al estadounidense Jay Card III que jugando más temprano firmó una tarjeta de 64 impactos para liderar por uno sobre sus compatriotas Jack Lundin, Jared Wolfe y Connor Creasy.
Gallegos, el bonaerense de la localidad de 25 de Mayo que saltó a la fama al consagrarse campeón del Latin America Amateur Championship y que le valió competir en The Masters cerró sus primeros nueve hoyos con dos aciertos consecutivos (6 y 7) repitiendo el par de aciertos en los hoyos 12 y 13 cuando apareció la única mancha en su tarjeta en el par tres del (14) que fue disimulado con un quinto birdie en el (17).
Abel arrancó la semana en el puesto 38 del ranking proyectándose ahora al 33º. El evento de esta semana entrega 600 puntos al ganador, a diferencia de los 500 de los otros torneos.
Marzilio salió inmediatamente después que Gallegos y sus acierto fueron marcados en los hoyos 4 y 7 de la ida y en los nueve del regreso bajó los hoyos 11 y 16 y a diferencia de Abel no cometió errores. 
Más temprano compitieron Mateo Fernández de Oliveira y Marcos Montenegro quienes anotaron 69 y 70 golpes, respectivamente.
Mateo arrancó desde el hoyo 10 con tres birdies en sus primeros cinco hoyos, pero el doble bogey del (12) al fallar la salida debiendo penalizar y un bogey en el sexto se consumieron los aciertos completando el dibujo en su tarjeta con otro bogey y dos birdies en fila finales (6 y 7) que lo posicionaron 41º.
Montenegro fue el primero de los cuatro en salir al ruedo anotando dos birdies e igual cantidad de bogeys, estos últimos en el cierre de cada mini ronda (9 y 18) para ubicarse 56º en el par de la cancha. 
Jay Card III salió por el hoyo 10 anotando cuatro birdies en cada una de las mini vueltas y de la misma manera un bogey en cada parte del campo para liderar por uno sobre tres jugadores.
Jack Lundin finalizó con cuatro birdies los últimos seis hoyos, Jared Wolfe, un conocido de los latinoamericanos y que compitió en el PGA Tour cerró sin equivocaciones y el mejor de los de la tarde fue Connor Creasy que tampoco cometió errores.
Los 60 primeros y empates superarán el corte después de 36 hoyos.
Los argentinos campeones de este torneo fueron el rosarino Franco Romero en 2019 y el cordobés Matías Simaski en 2015.
Michael Brennan, que hoy finalizó quinto, Davis Lamb, David Perkins y Brett White consiguieron sus tarjetas anticipadas para el Korn Ferry Tour de 2026 al arribar a la competencia final entre los cuatro primeros y matemáticamente se aseguraron un lugar entre los diez de la temporada que concluirá este domingo luego de 15 torneos.
Los que finalicen entre el 11º y 80º puesto conservarán su membresía en el PGA TOUR Americas en 2026.
Backswing

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Augsburger, a cuartos en Alemania

El misionero Leandro Augsburger y el bonaerense Martín Di Nenno se clasificaron a los cuartos de final del Cupra Germany Premier Pádel P2 al derrotar en sets corridos a Maxi Arce y Pablo Lijó por un doble 6-4.


Leandro Augsburger.

Un desarrollo muy apretado fue en el inicio del partido y dónde los quinto favoritos marcaron diferencia sobre la dupla hispano-argentina proveniente de la clasificación que recuperó en un principio el break inicial, pero no lo pudo hacer después del segundo break con un cierre del parcial que nada tuvo que ver con el desarrollo de los primeros seis games. En la segunda manga ocurrió lo contrario ya que luego de la paridad de los primeros seis juegos se vio interrumpida con el break sobre el servicio del español siendo esta circunstancia la que definió el set y el partido que duró una hora y 26 minutos, exactamente el mismo tiempo que el match anterior de Leo y Martín quienes enfrentarán ahora a Chingalán.
La superficie lenta dónde los jugadores como el misionero no pueden desplegar todo su poderío ofensivo precisamente por la lentitud del juego obliga a extremarse en defensa y tener paciencia a la hora de aprovechar sus oportunidades.
Las chances para los argentinos llegaron tempranamente en el inicio del partido e inesperadamente ya que el argentino Maxi Arce llegó a estar 40-15 al saque, pero apareció toda la potencia del posadeño que a fuerza de tiros ganadores (3) fue revirtiendo el marcador hasta concretar el break que más adelante se transformó en un ventaja de 2-0 luego de la confirmación sin contratiempos por parte de Di Nenno y cuando no con un smash de Leo.
La alegría inicial rápidamente se disipó ya que después que Lijó mantenga en cero su servicio le tocó el turno de servir a Augsburger y precisamente un yerro del jugador de la tierra colorada enterrando su volea en la red lo dejó 15-40 y con otro smash del sacador que no pudo definir y le terminó jugando en contra se concretó la ruptura para volver a foja cero el marcador.
Al igual que en el comienzo del partido Arce volvió a meterse en dificultades a la hora de sacar ya que un smash de Augsburger en el iguales lo dejó break abajo y un error de su partner en un duelo de voleas dejando la pelota en la red les costó perder nuevamente el servicio y otra vez con Di Nenno a la hora de confirmar el break volvieron a sacar dos de ventaja (4-2), aunque en esta oportunidad después de un trabajado game dónde los argentinos levantaron cuatro puntos de break y cuando no con Leo como protagonista primero con un smash y luego con un toque suave al fondo que desairó a sus rivales.
De ahí en más el desarrollo del encuentro nada tuvo que ver con lo exhibido en los games anteriores ya que en los cuatro juegos finales los servidores solamente perdieron un punto y Leo y Martín ganaron los suyos en blanco para en 44 minutos quedarse con la primera ventaja.
En la segunda manga todo continuó igual de parejo y disputado y solamente sin los dolores de cabeza para los sacadores hasta que en el séptimo juego Lijó quedó 0-40 y en el primer intento el smash de Leo quedó en la red, pero luego el español no pudo devolver una pelota de Di Nenno concretándose el break que sería el único del segmento.
Posteriormente todo continuó por los carriles normales confirmando sin contratiempos la ruptura Augsburger y en el siguiente turno de saque Di Nenno lo cerró en cero sellando el acceso a cuartos de final y como en todo el partido el trabajo de hormiga lo hacía el de Ezeiza y a la hora de ganar los puntos y a pesar de la lentitud de la superficie aparecía el mejor rematador del circuito, Leo Augsburger, que primero la sacó por cuatro, luego ejecutó dos smash que volvieron a su campo y el último una sacada por tres, cuatro tiros ganadores en igual cantidad de puntos finales que recordaron el inicio cuando quebraron con tres tiros ganadores del de Posadas.
Sus rivales en la siguiente instancia y por un lugar en semifinales serán los segundos favoritos el español Alejandro Galán y el argentino Federico Chingotto quienes eliminaron con contundencia a los hermanos portugueses Miguel y Nuno Deus por 6-0 y 6-2.
Backswing

lunes, 22 de septiembre de 2025

Victoria de Augsburger en Alemania

El misionero Leandro Augsburger y el bonaerense Martín Di Nenno debutaron con victoria en el Cupra Germany Premier Pádel P2 venciendo al argentino Maxi Sánchez Aguero y al español Francisco Gil Morales por 6-3 y 7-5.


Leandro Augsburger y Martín Di Nenno.

Un encuentro con un desarrollo por demás extraño fue el que llevaron adelante estos cuatro competidores ya que los quintos favoritos ganaron con facilidad el primer set quebrando en dos oportunidades, pero apenas comenzada la segunda manga todo cambió de color ya que una serie de desatenciones llevó a los argentinos a perder cuatro puntos seguidos y con ellos ceder el primer game que lograron recuperar en el cuarto, pero de ahí en más todo fue muy peleado y a diferencia del primer parcial dónde apenas cedieron cuatro puntos con el servicio, en el segundo debieron convivir con nueve situaciones de break en contra hasta que otra vez cambiando totalmente el rumbo en el cierre se quedaron con ocho puntos consecutivos ganando en cero Augsburger su servicio en el 11º juego y quebrando también en blanco en el siguiente a Gil Morales para en una hora y 26 minutos avanzar a los octavos de final dónde enfrentarán al ganador del match que sostendrán Aris Patiniotis y Jesús Moya contra Maxi Arce y Pablo Lijó, estos últimos provenientes de la clasificación.

PARIDAD APARENTE
La paridad del primer set duró solamente cinco juegos ya que después de que el de Ezeiza gane en cero su turno de saque rompieron a Maxi Sánchez y luego de la confirmación por parte del misionero, Gil Morales quedó 15-40 y si bien logró salvar un set point fue quebrado en el siguiente y ganando cuatro games consecutivos los argentinos se quedaron con la primera ventaja en 29 minutos.
En el segundo segmento todo cambió ya que de entrada nomás y con Di Nenno al saque cedieron cuatro puntos consecutivos y con ellos el servicio para arrancar 0-2 luego de la confirmación, aunque en el cuarto con el español Gil Morales sirviendo rápidamente quedaron 0-40 y después de salvar dos breaks terminaron quebrados para volver a igualar el marcador 2-2.
Cuando pareció que todo volvía a la normalidad del principio otra vez el de Ezeiza debió batallar para sostener su turno de saque logrando abortar cinco situaciones de break en el largo quinto juego y continuando con las peripecias de los argentinos en el siguiente fue Leo el que abortó un break con su saque.
Mientras que la dupla hispano-argentina ganaba con relativa facilidad sus respectivos turnos de saque otra vez Di Nenno debió salvar dos puntos en el noveno para no perder el servicio hasta que llegó el inesperado cierre y dónde primero fue Augsburger el que sostuvo su turno de saque en cero y en el siguiente quebraron de la misma manera al español Gil Morales para quedarse con el boleto a la siguiente ronda.

OTROS RESULTADOS
Un encuentro muy inestable fue el que apuraron también el brasileño Lucas Capagnolo y el español David Gala quienes debieron reinventarse en más de una oportunidad para doblegar la férrea resistencia de los argentinos Alex Chozas y Leonel Aguirre a quienes derrotaron por 6-3 y 7-6 (7/1) en un match de una hora y 52 minutos.
La dupla hispano-brasileña siempre estuvo al frente y en control del marcador ganando el primer set y en la segunda manga una serie de quiebres y contra quiebres hizo interminable el segundo parcial y estando 5-3 en el noveno que duró más de trece minutos Campagnolo y Gala no pudieron concretar varios puntos de partido y luego de convivir con varios breaks en contra, los argentinos igualaron 5-5 y luego fueron al tie break y ahí sí el dominio de la dupla hispano-brasileña fue contundente.
El otro que volvió a sonreír fue el puntano Tino Libaak, ex compañero de Leo Augsburger quien después de un parate por lesión volvió a competir y junto a su compatriota Franco Dal Bianco superaron la fase clasificatoria derrotando a los españoles y máximos favoritos Antonio Fernández y Pablo García por 4-6, 7-6 (12/10) y 6-0.
Los argentinos enfrentarán ahora en primera ronda del cuadro principal a Íñigo Jofre y Alex Arroyo.
Backswing

domingo, 21 de septiembre de 2025

Cerúndolo, campeón de la Laver Cup

El argentino Francisco Cerúndolo se consagró campeón hoy de la Laver Cup integrando el equipo Resto del Mundo que derrotó a su par de Europa por 15 a 9 y que se definió con la victoria del estadounidense Taylor Fritz sobre el alemán Alex Zverev por 6-3 y 7-6 (7/4).


El team Resto del Mundo.

Taylor Fritz (5) fue el héroe en la consagración del resto del mundo que ahora obtuvo tres de los últimos cuatro torneos disputados y no solamente por darle a su equipo los tres puntos finales que definieron la serie ya que también por haberle ganado a los dos mejores tenistas de Europa Carlos Alcaraz (1) anoche y a Alexander Zverev (3) hoy sumando cinco puntos vitales para la victoria final.
También fue muy buena la performance de la víspera cuando viniendo desde atrás después de haber perdido tres de los cuatro encuentros del primer día y en todos los casos venciendo a jugadores mejores posicionados en el ranking ganaron los cuatro partidos sumando ocho puntos que los dejó a sólo dos victorias de la consagración.
En el primer enfrentamiento del día y correspondiente al dobles, Alcaraz y Ruud derrotaron a los estadounidenses Michelsen-Opelka por 7-6 y 6-1, aunque posteriormente el australiano Alex de Miñaur dejó dormie la definición al imponerse al checo Jakub Mensik 6-3 y 6-4. En el tercer enfrentamiento el número uno del mundo le dio vida al team europeo derrotando con contundencia al argentino Francisco cerúndolo por 6-2 y 6-1, pero necesitaban de la última victoria para forzar el desempate cosa que no sucedió.

DE MIÑAUR MADURÓ LA FRUTA
Alex de Miñaur (8) superó en el segundo match al checo Jakub Mensik (17) por 6-3 y 6-4 en una hora y 36 minutos de partido.
En el primer set el australiano concretó su segunda chance de break en el sexto game para adelantarse 5-2 luego de la confirmación, no sin antes de tener que convivir él con dos situaciones de quiebre que logró abortar para con su servicio quedarse con la primera ventaja.
En la segunda manga todo continuó muy parejo hasta el séptimo juego cuando el oceánico dispuso de dos nuevas oportunidades de break que concretó para encaminarse a la victoria, aunque todavía quedaba algo de trabajo ya que cuando sirvió para match quedó 0-40 debiendo convivir con las tres situaciones de break en contra que abortó de gran forma ganando los cinco puntos finales.

FRAN NO TUVO CHANCES
En el tercer enfrentamiento no hubo equivalencias entre el número uno del mundo y el 21º ya que el español superó ampliamente al argentino en una hora y doce minutos de juego y dónde en ambas mangas llegó a estar 5-0.
En el set inicial Alcaraz aprovechó su oportunidad para romper en el segundo juego y después de salvar un 15-40 confirmó la ruptura y repitió en el cuarto y esta vez en blanco para alcanzar luego la brecha de 5-0. En el cierre cerúndolo recuperó uno de los breaks para 2-5, pero en el siguiente fue quebrado nuevamente.
En la segunda manga se repitió la historia del quiebre del segundo juego con la salvedad de que ahora no hubo chances para recuperarlo y por el contrario en el cuarto game quedó 0-40 y si bien pudo salvar un break cedió otra vez el saque quedando luego 0-5 y en el cierre y con un amplio dominio del español el argentino con su saque levantó un 0-40 salvando tres puntos de partido, pero no pudo evitar perderlo en el siguiente.


EL MATCH DE LA VICTORIA
Taylor Fritz había derrotado en sets corridos anoche a Alcaraz y sin perder ningún parcial se convirtió hoy en el héroe del Resto del Mundo al triunfar también en dos sets sobre el número tres del mundo sumando cinco puntos de los 15 de la consagración y nada más ni nada menos que ante dos de los tres mejores tenistas del circuito. También sumaron para los campeones Alex de Miñaur (6) y los otros cuatro puntos fueron conseguidos por Cerúndolo (2), Michelsen (1) y Fonseca (1).
En el match final Fritz quebró en el segundo game del primer set para ponerse luego 3-0 y si bien desaprovechó dos oportunidades más para quebrar en el cuarto game no le hizo falta para quedarse con el primer set.
En el segundo segmento el estadounidense volvió a pegar primero en el quinto juego, aunque para confirmar el break debió convivir con un 0-30 y ganando cuatro puntos seguidos cerró con un ace para 4-2.
En la siguiente oportunidad que le tocó sacar ya no estuvo tan afortunado ya que un rebote en la faja que dejó la pelota de su lado le hizo convivir con un 15-40 que logró salvar, pero en la tercera chance de break se le esfumó la ventaja al fallar groseramente una volea de revés.
De ahí en más los sacadores no pasaron zozobras a la hora de servir, pero en el arranque del desempate Fritz se quedó con el mini break gracias a un passing de derecha ganador y si bien antes del cambio de lado devolvió la ventaja, ahora la pelota que dio en la faja y se fue afuera favoreció al estadounidense que rompió otra vez en el octavo y luego ganando sus dos turnos de saque una derecha cruzada que apenas fue devuelta le permitió concretar la victoria con una volea de revés.
Backswing

Cabrera finalizó 13º

El argentino Ángel Cabrera finalizó bajo el par la ronda final del Pure Insurance Championship que se desarrolló en la Península de Monterey clasificando 13º con 211 (-5). El estadounidense Doug Barron se consagró campeón con 204 golpes (-12).


Ángel Cabrera.

El cordobés, el único de los dos albicelestes que superaron el corte clasificatorio no pudo destacarse demasiado en el recorrido final disputado en el Pebble Beach Golf Links, el mismo recorrido al que el primer día le había anotado su mejor marca de la semana (68 golpes) y nuevamente alternando aciertos con errores terminó con un costoso bogey en el par cinco final que le impidió finalizar top ten.
El Pato comenzó con birdie en su segundo hoyo dónde a pesar de fallar el golpe de salida a un búnker de fairway en el par cinco logró recuperarse y anotar el cuatro en el casillero correspondiente, aunque los tres putts del par tres del (5) se consumieron el acierto que repitió en el otro hoyo de par cinco (6) para cerrar los primeros nueve hoyos con un tercer acierto que le permitía soñar con repetir mínimamente la marca del viernes.
Nuevamente aparecieron los problemas para el argentino en el par cuatro del (13) dónde empleó dos golpes para salir de la trampa de arena que le costó perder otro golpe con el agregado de no poder recuperarlo en el par cinco siguiente y cuando todo fluía de manera correcta con el birdie en el par tres del (17) y de cara al par cinco final, nuevamente aparecieron las dudas que lo llevaron a terminar con bogey.
Doug Barron, que compartió el recorrido final junto a Cabrera salió a disputar la ronda final a cuatro golpes de los líderes de 36 hoyos Mike Weir y Steven Alker y rápidamente se metió en la discusión por el título gracias a tres birdies en sus primeros seis hoyos, pero luego los pares se sucedieron sin solución de continuidad marcando nueve seguidos y a tres hoyos del final y estando a dos golpes del puntero, por ese entonces Vijay Singh frotó la lámpara en el final repitiendo los tres birdies, aunque ahora de manera consecutiva para liderar en el Club House con doce bajo el par.
El primero de los aciertos finales fue conseguido en el par cuatro del (16) desde unos dos metros, al que le siguió el segundo en el par tres del (17) dónde concretó el birdie desde tres metros y el último en el par cinco final dónde después de visitar sendas trampas de arena con el primero y segundo tiro con el último se dejó la chance de birdie desde una distancia parecida a las dos anteriores que concretó con suspenso y que desató el loco festejo y posterior reconocimiento del Pato y que más tarde lo consagró campeón.
Vijay Singh, que alcanzó la marca de (-11) en solamente seis hoyos alternó aciertos con errores y después de bajarse de la cima con los bogeys de los hoyos 12 y 13 pudo recuperarse con sendos birdies en los dos siguientes, pero en el hoyo final su intento por llegar al green del par cinco terminó con la pelota en el búnker y su approach también quedó corto debiendo contentarse con el par que lo clasificó segundo.
Posteriormente fue Steven Alker el que tuvo la chance de forzar el play-off y también el neozelandés alternando buenas con malas ya que comenzando bogey-bogey se recuperó con tres birdies, misma recuperación en la parte final después de los bogeys de los hoyos 10 y 12 disimulados con los birdies del (14 y 16) y en el último grupo su intento de birdie en el (18) terminó cuando se pasó del green al rough con el tercer tiro no pudiendo hacer el par y cayendo al cuarto lugar que compartió con Retief Goosen que muy temprano lideró en el Club House con diez bajo el par luego de firmar la espectacular vuelta de 65 (-7).

FERNÁNDEZ DE OLIVEIRA CLASIFICÓ 10º
El argentino Mateo Fernández de Oliveira terminó con 67 golpes la ronda final del Times Colonist Victoria Open que concluyó hoy en el Uplands Golf Club de Victoria, Canadá, clasificando 10º con 265 golpes (-15).
Mateo, el mejor clasificado de los dos argentinos que superaron el corte clasificatorio arrancó con un acierto y un error en sus primeros cuatro hoyos y luego vino lo mejor de su ronda con tres birdies en cinco hoyos, pero otra vez aparecieron el error y acierto consecutivos terminando con seis pares, mientras que un birdie más le hubiese posibilitado terminar quinto.
Abel Gallegos fue el otro albiceleste en jugar el fin de semana, aunque no con buenas sensaciones ya que después de superar el corte igualado en (-6) con su compatriota fue muy diferente su andar en las dos rondas finales anotando 70 y 73 para ubicarse 60º.
En duelo de canadienses, prevaleció Drew Nesbitt (65) sobre su compatriota A.J. Ewart (69) para imponerse en el play-off después de igualar el primer puesto con 260 (-20). El campeón cerró la ronda final con siete birdies y dos bogeys, el último en el hoyo final que impidió que pudiese ganar antes ya que Ewart, que el viernes había anotado 59 (-11) hoy apenas pudo marcar dos birdies y un bogey y el último acierto en el penúltimo hoyo para ir a desempatar.
En el play-off ambos igualaron con par la primera vez que volvieron al (18) y con birdie la segunda vez, pero en el tercer hoyo de la definición Nesbitt repitió el birdie en el par tres del (9) que lo consagró campeón.
Una buena performance logró el costarricense Paul Chaplet (67) que terminó tercero con 18 bajo el par.
Backswing

Fernández Valdés finalizó top ten

El argentino Jorge Fernández Valdés terminó con su mejor marca la ronda final del Nationwide Children's Hospital Championship que concluyó hoy en el Ohio State University Golf Club clasificando octavo con 274 golpes (-10). John VanDerLaan fue el campeón con (-17).


John VanDerLaan.

El inicio de la ronda final no pudo comenzar mejor para el cordobés que embocó el águila desde el rough en el par cinco del hoyo 4 de casi 600 yardas, acierto este al que le siguieron dos birdies más en la ida (6 y 9) y solamente cometió un error en el par tres del (8) al no poder hacer dos tiros desde el búnker.
En la parte final de la ronda Jorgito sumó tres birdies más en los hoyos 13, 16 y 17 firmando la tarjeta de 65 golpes (-5), la mejor marca de la semana ya que anteriormente había anotado 71, 69 y 69 proyectándose ahora del puesto 63 al 56 en las Finales del Korn Ferry Tour manteniéndose dentro de los 70 que avanzarán al cuarto y último evento, aunque lejos de los 20 que obtendrán la tarjeta para competir en el PGA Tour la próxima temporada.
El que no tuvo el mismo rendimiento el fin de semana fue Augusto Núñez ya que luego de clasificar ambos a las dos rondas finales con dos bajo el par el tucumano cerró con 72 y 73 los 36 hoyos finales retrocediendo en el leaderboard al puesto 59 con dos sobre el par. Una producción de cuatro bogeys y apenas dos birdies fue lo hecho por Cuchu que ahora clasifica 73º y deberá terminar dentro de los 70 el próximo torneo y no solamente para albergar chances de lograr un lugar en la gira máxima, sino porque esa cantidad de jugadores mantendrá status completo para el Korn Ferry Tour de 2026.
Una situación similar vivirán los otros dos argentinos que no superaron el corte esta semana, Fabián Gómez (75º) y el más complicado es Nelson Ledesma que se ubica (84º).
John VanDerLaan, líder de 18 hoyos con 62 golpes y que cedió posteriormente esa condición la recuperó en la víspera gracias a un score de 67 impactos que repitió hoy para coronarse campeón con un acumulado de 267 (-17) y tres de ventaja respecto de Zecheng Dou (66) y Trent Phillips (69). El estadounidense aseguró su victoria hoy marcando cinco birdies en la ida y en la parte final su doble bogey en el (11) fue perfectamente disimulado con dos birdies seguidos finalizando con otro bogey (16).
Backswing

Kim triunfó en Francia

El estadounidense Michael Kim prevaleció en la cerrada definición del FedEx Open de France que concluyó hoy en el Golf de Saint-Nom-La-Bretèche, París consagrándose campeón con un acumulado de 268 (-16) y uno de ventaja sobre Jeong weon Ko y Elvis Smylie.


Michael Kim.

Una ronda final de 65 golpes (-6), misma marca lograda por sus escoltas el francés Jeong weon Ko y el australiano Elvis Smylie posibilitó al estadounidense conseguir su primera victoria en el DP World Tour y para festejar primero debió embocar el putt final desde casi cinco metros para no terminar con el único error del día el par tres final después de quedar con la pelota semienterrada en el búnker luego de fallar el green. Los que se quedaron con las ganas y a dos y tres del campeón fueron los líderes de 54 hoyos el estadounidense Brooks Koepka y el australiano Min Woo Lee y el otro que terció en la definición fue el inglés Marcus Armitage, líder de los dos primeros días con dos de ventaja y que hoy al cabo de los primeros nueve hoyos colideraba junto a Koepka con (-15), pero cerraron muy mal los nueve finales y en el caso del europeo terminando en el agua el par tres final cuando escoltaba a uno al campeón.
Kim (64º), uno de los mejores ubicados en el ranking mundial detrás de Lee (43º), Detry (42º), Fox (37º) Conners (26º) jugó en gran forma la ronda final ya que saliendo a uno de los punteros Koepka y Armitage fue el que mejor desempeño cumplió en los nueve hoyos finales cerrando dos bajo el par esa parte del campo e igualando esa marca con uno de sus escoltas, Elvis Smylie y Ko (-1), ya que Koepka finalizó con un bogey y ocho pares (+1) y Armitage (+1) producto de dos birdies, un bogey y el doble bogey del hoyo final.
Koepka jugó muy bien a partir del hoyo 5 dónde anotó birdie-par-birdie-águila para liderar con 15 menos al cabo de nueve hoyos y compartiendo esa posición con Armitage que a partir del (4) registró cinco birdies consecutivos y cerró la ida con un bogey. En la parte final ninguno de los dos pudo igualar mínimamente lo hecho en la primera mitad.
Kim cerró los primeros nueve hoyos con tres birdies y promediando la ronda anotó tres en cuatro hoyos desde el (7) para acercarse a uno de los punteros y en el par cinco del (16) jugó un gran approach desde 30 yardas dejando la pelota a 60 centímetros del hoyo para alcanzar la cima repitiendo el acierto en el siguiente desde dos metros para liderar en soledad con 16 menos y rompiendo la paridad entre cuatro líderes con (-15). En el final el soberbio approach y putt desde el búnker fue la frutilla del postre para su primera victoria en el circuito europeo que le proporcionó una recompensa de 469 mil euros.
El momento del campéon.

Backswing

Carballo finalizó con su mejor marca

Una labor de menor a mayor posibilitó al argentino Miguel Ángel Carballo finalizar top 25 el Yeangder TPC que concluyó hoy en el Linkou International Golf y Country Club de China Taipei dónde triunfó el japonés Kazuki Higa con 271 golpes (-17).


Kazuki Higa.

Carballo cerró su participación en el evento perteneciente al Tour de Asia dotado de una bolsa de premios de un millón de dólares con la segunda mejor marca de la ronda final compuesta de 67 golpes (-5) siendo por lejos su mejor performance de la semana que contó además con vueltas de 74, 70 y 70 en los tres primeros días. Higa (68), el jugador más valioso del field salió a disputar la ronda final a un golpe del puntero el estadounidense Charles Porter (71) quien no pudo sostener la ventaja.
Luego de arrancar con 74 impactos el bahiense fue mejorando su performance con el correr de las rondas y si bien superó el corte con apenas uno de margen la labor de hoy fue soberbia.
El argentino salió por el hoyo 10 marcando dos birdies en sus primeros cuatro hoyos que fueron opacados en parte por el bogey del (14) que le hizo cerrar la primera parte uno bajo el par después de terminar con cuatro pares, pero lo mejor recién estaba por venir ya que en sus nueve hoyos finales anotó birdies en los hoyos 1, 3, 6 y 9 y con dos muy buenas salvadas haciendo approach y putt en los hoyos 5 y 7 después de fallar el green se despidió con la segunda mejor marca y solamente superada por los 66 impactos de uno de los escoltas el tailandés Rattanon Wannasrichan.
Tati alcanzó en la ronda final (11/14) fairways, (14/18) greens y empleó 27 putts con una gran labor arriba del green en sus nueve hoyos finales dónde anotó doce y seis greens de un golpe.
Carballo fue también el mejor latinoamericano ya que más atrás quedaron el mexicano Roberto Lebrija (68) que terminó 34º con cinco menos y del guatemalteco José Toledo (69) que finalizó 54º con uno bajo el par.

LIDERAZGO QUE PERDIÓ CONSISTENCIA
Porter dominó el leaderboard a partir del segundo día gracias a rondas de 67, 65, 70 y 71 e incluso sacó cuatro golpes de ventaja después de 36 hoyo acumulando (-12), pero solamente pudo marcar tres menos en las dos rondas finales.
Todo parecía encaminado a favor del estadounidense que arrancó el recorrido final con dos birdies en cuatro hoyos para ampliar a tres la brecha sobre el japonés, pero Higa reaccionó con dos aciertos consecutivos (6 y 7) para volver a quedar a uno, pero el par tres del (11) marcó un antes y un después en la definición ya que el birdie del japonés se conjugó con el bogey del americano permitiendo que ahora sea el asiático el que comande el clasificador reafirmando su victoria con un cuarto birdie en el (15) en un recorrido final sin equivocaciones.
Porter completó el dibujo en su tarjeta con un birdie y un bogey debiendo compartir la posición de escolta con Rattanon Wannasrichan (66) y el jugador local Wei-hsuan Wang (67).
Backswing

sábado, 20 de septiembre de 2025

Cabrera cedió algo de terreno

El argentino Ángel Cabrera cerró en el par de la cancha el segundo recorrido del Pure Insurance Championship que se disputa en la Península de Monterey cayendo al 15º lugar con 140 golpes (-4), mientras que González anotó 73 (+1). Mike Weir y Steven Alker lideran con 134 (-10).


Ángel Cabrera.

El segundo recorrido del cordobés en el Spyglass Hill Golf Course (SH) no fue tan efectivo como el primero en el Pebble Beach Golf Links (PB) y cada uno de los tres birdies realizados en la jornada sabatina fue para disimular un error anterior.
Saliendo desde el tee del hoyo 10 el Pato arrancó perdiendo un golpe en el par tres del (12) dónde luego de terminar en el búnker con el tiro de salida su segundo golpe fue el rough para terminar anotando el bogey que lo pudo disimular con el birdie del par cinco del (14), aunque al igual que en la víspera solamente pudo bajar uno de los cuatro hoyos largos, normalmente su especialidad debido a su potencia con el driver, principalmente.
En los nueve hoyos finales Cabrera falló todo otra vez desde el tee en el par cuatro del (2) realizando un nuevo bogey que dejó en el olvido con el birdie del (4), pero inmediatamente después volvió a perder con un hoyo corto (5) y esta vez empleando tres putts. En el cierre no pudo aprovechar el par cinco del (7), pero en el siguiente anotó el tercer birdie que lo clasificó 15º perdiendo seis lugares respecto de ayer.
González también arrancó desde el hoyo 10 del Spyglass Hill Golf Course y con mejor suerte que su compatriota ya que lo hizo con dos birdies consecutivos en los tres primeros hoyos cediendo uno de los golpes ganados en el (16), pero en los nueve finales volvió a ponerse dos menos para el día luego del tercer birdie realizado en el (2), pero a partir del (4) comenzaron los problemas fallando todo desde el tee y después de alcanzar el green con el cuarto tiro se fue con el doble bogey perdiendo otro golpe en el siguiente hoyo terminando con birdie-bogey-par y clasificando 52º, pero en su caso mejorando doce posiciones respecto de ayer, pero insuficientes para hacer el corte.
El chileno Felipe Aguilar terminó con 75 golpes hoy clasificando 58º con cuatro sobre el par y tampoco estará en la ronda final.
Mike Weir salió en los primeros grupos del día en el Spyglass Hill Golf Course y si bien arrancó con un bogey en su cuarto hoyo se recuperó en gran forma cerrando de manera fantástica ambas mini vueltas, con un hat-trick de birdies en los últimos cuatro hoyos de la ida y terminando birdie-birdie para ronda de 68 (-4) que se sumaron a los 66 de ayer para liderar con diez menos.
Por la tarde el destacado fue el neozelandés Steven Alker (67) quien compitiendo en el Pebble Beach Golf Links repitió lo hecho ayer en el otro escenario y comenzando birdie-birdie perdió un golpe en el par cinco del dónde debió penalizar luego de fallar el golpe de salida, pero se recuperó en gran forma con cuatro birdies en seis hoyos promediando la ronda que le permitieron auparse a la cima manteniéndose así al cerrar con par los últimos cinco hoyos, aunque sin poder aprovechar ninguno de los pares cinco finales.
La tercera posición la comparten Stewart Cink (66) y Vijay Singh (69) con ocho bajo el par. 

GRAN CIERRE DE FERNÁNDEZ DE OLIVEIRA
El argentino Mateo Fernández de Oliveira volvió a tener un soberbio cierre de su ronda, al igual que lo hizo el primer día en el Times Colonist Victoria Open que se desarrolla en el Uplands Golf Club de Victoria, Canadá, y ronda mediante de 64 golpes (-6) avanzó al noveno puesto del torneo perteneciente al PGA Tour Americas que sigue siendo liderado por el canadiense A.J. Ewart que ayer anotó 59 golpes y hoy sumó otra marca de 65 para totalizar 191 (-19) y aventajar por cuatro a su compatriota Drew Nesbitt (64), al estadounidense Brett Roberts (62) y al costarricense Paul Chaplet (63), el mejor latinoamericano.
Fernández de Oliveira había recompuesto un inicio un tanto errático el jueves -cuatro sobre el par en nueve hoyos- terminando su vuelta con ocho birdies consecutivos para ronda de cuatro menos y después de un andar pobre ayer y de otro comienzo irregular hoy poniéndose uno sobre el par en diez hoyos después del doble bogey del (10) dónde debió penalizar al fallar el golpe de salida en el corto par cuatro de 290 yardas, vino la recuperación a partir del (12) marcando dos águilas consecutivos, el segundo en un hoyo de par cuatro y con tres birdies más finalizó siete menos en igual cantidad de hoyos finales repitiendo el cierre del primer día, aunque en aquella oportunidad fue entre los hoyos que van del (1/9). 
El que no tuvo una buena tarde fue Abel Gallegos que cerró en el par y con seis menos clasifica 43º cediendo 15 casilleros respecto de ayer. El bonaerense anotó cinco birdies e igual cantidad de bogeys.
Backswing