Vistas de página en total

lunes, 31 de marzo de 2025

Yenidjeian y Marzilio pasan en Brasil

Los argentinos Aram Yenidjeian y Vicente Marzilio obtuvieron un lugar en el Brasil Open que se disputará esta semana en el Campo Olímpico de Golf de Rio de Janeiro y correspondiente a la segunda competencia de la temporada 2025 del PGA Tour Americas.


Aram Yenidjeian.

Un total de tres competidores argentinos disputaron hoy la Clasificación de los Lunes buscando un lugar en el field del torneo y mientras Aram Yenidjeian clasificaba quinto con 67 golpes (-4), Vicente Marzilio (68) debió disputar un desempate con el misionero Mauro Báez (68) y el japonés Leo Oyo (68) por un lugar ya que la qualy otorgaba solamente seis cupos. El canadiense Piercen Hunt fue el ganador de la clasificación con 63 impactos (-8) siendo escoltado por el colombiano Felipe Álvarez y los estadounidenses Beau Breault y Otto Black con 65 (-6).
Yenidjeian cerró de manera espectacular su ronda con tres birdies consecutivos después de haber comenzado con birdie y sin cometer equivocaciones se aseguró un lugar en el field.
Marzilio jugó muy bien en la ida anotando tres birdies en siete hoyos y en los nueve finales se recuperó con un cuarto birdie en el (17) del bogey realizado en el (14).
Báez, por su parte, también arrancó de manera prometedora con tres birdies en seis hoyos y después de perder un golpe en el (7) sumó dos aciertos más en los hoyos 11 y 12 alcanzando la marca de cuatro bajo el par, pero dejó en el camino dos golpes en los hoyos de par tres (14 y 17) terminando con el sexto birdie en el par cinco final, pero luego quedó eliminado en el play-off por Vichu.
Oyo cerró la ida con cuatro birdies y un bogey y también alcanzó la marca de cuatro menos gracias al birdie del (14), pero el doble bogey del (16) complicó su situación y también él cerró con birdie.
El ganador de la clasificación anotó cinco birdies en la ida y cuatro más en los nueve hoyos finales dónde perdió un golpe (12).
Un total de doce argentinos serán de la partida de la competencia carioca ya que además de los clasificados se sumarán: Julián Etulain, Mateo Fernández de Oliveira, Tommy Cocha, Martín Contini, Abel Gallegos, Andrés Gallegos, Jaime López Rivarola, Marcos Montenegro, Jesús Marcos Montenegro y Alan Wagner.
Backswing

domingo, 30 de marzo de 2025

González, el jugador de la ronda final

Al igual que la semana pasada Ricardo González cerró de forma magnífica su participación en The Galleri Classic que concluyó hoy en el Mission Hills Country Club de Rancho Mirage, California, donde ganó por primera vez el australiano Steve Allan.


Ricardo González.

Al igual que la semana pasada en el Hoag Classic dónde comenzó con dos primeras rondas sobre el par y cerró el torneo con un score de 67 impactos, hoy nuevamente el veterano correntino repitió exactamente la misma actuación de siete días atrás recuperándose de dos vueltas de 73 golpes (+1) igualando la marca del domingo pasado cuando firmó una tarjeta de 67 (-5) esta vez para recomponer el incómodo posicionamiento y mejorando 16 casilleros clasificó 41º con 213 (-3).
La buena performance de los domingos está bien para definir torneos, aunque el argentino deberá mejorar desde el primer día ya que la solidez de la ronda final simplemente le impide no terminar muy retrasado, pero en definitiva termina lejos.
Saliendo desde el hoyo 10 González cerró con dos birdies los últimos tres hoyos de la primera mitad del recorrido (16 y 18) y en los nueve finales sumó tres birdies más (3, 6 y 9) para despedirse otra vez con la frente en alto.
En las dos primeras vueltas el correntino arrancó y cerró su labor el viernes con dos de los tres birdies acumulados, pero en el cierre de los nueve hoyos iniciales perdió tres golpes en dos hoyos al hacer bogey-doble bogey. En el segundo recorrido repitió los tres birdies del primer día, pero la alternancia entre aciertos y errores y ahora marcando cuatro bogeys le hicieron cerrar sobre el par por segundo día. 
El chileno Felipe Aguilar repitió los 70 golpes de la víspera clasificando 19º con 209 (-7).
Steve Allan.

Steve Allan salió como líder a disputar la segunda vuelta y en solamente nueve hoyos realizó los cinco birdies que le permitieron anotar 67 golpes (-5) que al final del día fueron suficientes para festejar su primera victoria en la gira de veteranos luego de 28 presencias previas. El campeón completó los nueve hoyos finales con un bogey y un birdie.
El australiano rompió una racha sin victorias que se remonta a 22 años, cuatro meses y seis días, o 8.162 días desde su última victoria en el Abierto de Australia de 2002. Allan es el segundo debutante esta temporada que triunfa después de Justin Leonard que se adjudicó el Chubb Classic. El campeón ingresó al field como suplente gracias al retiro de Steve Stricker.
La posición de escolta fue para el estadounidense Tag Ridings quien ganó la Clasificación de los Martes para su segundo torneo en el Champions Tour y a pesar de terminar segundo fue un gran ganador ya que su performance le asegura seguir compitiendo al proyectarse 21º en el Listado de Ganancias.
Ridings arrancó con un acierto y un error los primeros tres hoyos repitiendo el bogey en el (7), pero promediando la vuelta anotó tres birdies consecutivos y otro hat-trick a partir del (14) lo mantuvo a uno, pero no pudo aprovechar el par cinco final.
En definitiva, un jugador que ingresó como suplente y el restante que debió ganar la clasificación previa fueron los grandes protagonistas de esta semana en una muestra más de lo difícil y pareja que es la gira de veteranos.
Backswing

Tosti fue top five en Texas

El argentino Alejandro Tosti finalizó quinto en el Texas Children's Houston Open que finalizó hoy en el Memorial Park Golf Course de Houston, Texas, logrando el segundo top ten de la temporada 2025. Min Woo Lee sufrió hasta el final pero se consagró campeón con 260 golpes (-20).


Alejandro Tosti. (Gentileza Getty Images)

Las pretensiones pueden haber sido mayores a las del resultado final para Tosti que saliendo en el grupo final en segundo lugar buscaba igualar la posición de escolta conseguida en 2024 en este mismo torneo, pero considerando los errores cometidos con los hierros en el recorrido final y particularmente promediando la ronda dónde subió en tres de los hoyos de par tres, además de algunos putts cortos fallados en la vuelta, el cierre fue muy bueno con tres birdies en los seis hoyos finales y dos en los últimos tres que le permitieron recuperar la ronda y con 69 golpes finalizar quinto con 265 (-15), posición esta que le permite avanzar del puesto 131 al comenzar la semana proyectándose ahora al 86º lugar en la FedEx y particularmente después de tres cortes fallados consecutivamente antes de este torneo.
Min Woo Lee salió a jugar la ronda final con cuatro golpes de ventaja, la misma que tuvo al encarar los nueve hoyos del regreso y con tres de ventaja en igual cantidad de hoyos finales, una pelota al agua en el (16) le costó un bogey -había jugado los últimos 41 hoyos sin equivocaciones- que se conjugó con el birdie en ese mismo hoyo del número uno del mundo Scottie Scheffler y que redujo la brecha a la mínima expresión obligándolo a aferrarse desesperadamente a ese golpecito para terminar desahogándose al dejar su putt desde afuera del green dado al hoyo en el (18) para par y poder festejar su primera victoria en el PGA Tour, que entre otras cosas le permitirá jugar el Masters dentro de dos semanas.

DEMASIADOS VAIVENES PARA TENER CHANCES
La posibilidad de pelear el título en la previa dada la brecha de cuatro golpes que lo separaban del líder eran casi un imposible, pero sí una buena oportunidad para repetir la posición de escolta del año pasado y si bien consiguió los seis birdies necesarios para ser escolta al final del día, la cantidad de bogeys (4) fueron demasiados para pretender pelear un título.
El rosarino arrancó fallando su segundo golpe desde el medio del fairway en el hoyo 1 enviando la pelota al agua que le costó perder un golpe y después de desaprovechar la chance de recuperar el golpe perdido fallando desde un metro y medio en el par cinco del (3) logró el birdie en el siguiente hoyo gracias a un soberbio tiro desde 180 yardas que le permitió dejar la pelota a un metro del hoyo.
En el hoyo 7 comenzó el derrotero del argentino en los hoyos de par tres al realizar otro bogey empleando tres putts desde unos ocho metros y errando el par de metro y medio. Ale volvió al par para el día al bajar el segundo hoyo de par cinco con dos putts para cerrar la ida con el segundo bogey en un hoyo corto (9).
En la parte final Tosti consiguió un largo birdie desde siete metros y continuando con los vaivenes subió otro hoyo de par tres (11), el tercero en los últimos cinco hoyos al fallar el putt desde dos metros luego de una muy mala salida que lo dejó a más de 40 yardas del green.
Cuando todo pareció terminar en catástrofe ante la poca paciencia del profesional rosarino este consiguió algo de paz gracias al birdie del corto par cuatro del (13) dónde concretó el approach y posterior putt desde dos metros para nuevamente ponerse en el par de la cancha.
Tosti tuvo la oportunidad de recuperar uno de los golpes perdidos con los hoyos de par tres (hay cinco en el campo) dejando su golpe de salida a un metro y medio del hoyo 15, pero lo volvió a errar totalizando con este el quinto putt fallado de menos de dos metros.
En el ocaso de la vuelta dos soberbios golpes que recorrieron 330 y 190 yardas le permitieron dejarse la chance de águila en el par cinco (16) desde casi cinco metros que no pudo concretar debiendo conformarse con el birdie y en el hoyo final otra vez dos muy buenos golpes le dejaron un putt de dos metros que embocó para finalizar quinto además de obtener una gran recompensa de poco más de 337 mil dólares.
Emiliano Grillo terminó en el par de la cancha y sin rondas sobre el par finalizó 47º con 274 impactos (-6), aunque en las dos rondas finales solamente anotó uno menos en 36 hoyos que lo proyectan en el puesto 145 de la FedEx.
El profesional chaqueño cerró la ida con dos birdies conseguidos en ambos hoyos de par cinco y después de arrancar la parte final con par-bogey-birdie, en el otro hoyo de par cinco (16) el más sencillo de todos devolvió los golpes cosechados en la ida el enviar la pelota al agua con el segundo golpe y terminar con el doble bogey que le hizo cerrar en el par.

PARA PODER GANAR, HAY QUE SABER SUFRIR
Min Woo Lee.

Min Woo Lee tuvo un comienzo sólido con dos birdies en la ida que le permitieron mantener la ventaja con que salió a jugar la ronda final y en los nueve finales sumó dos aciertos consecutivos más (12 y 13) que para nada hicieron prever el desenlace final ya que hasta ahí su andar era muy sólido de tee a green de la misma manera que fueron sus dos últimas rondas, pero Scottie Scheffler (63) y Gary Woodland (62) acechaban esperando algún desliz del puntero.
El número uno del mundo realizó tres birdies en diez hoyos y a partir del (13) registró cuatro consecutivos para hacer sombra, al igual que Woodland que igualó el récord del campo y cerró los cuatro hoyos finales con (-4) producto del águila del (16) y dos birdies, el último conseguido espectacularmente después de jugar desde 200 yardas desde el rough dejando la pelota a 60 centímetros del hoyo.
Lee falló increíblemente su golpe de salida en el (16) enviando al pelota al lago y su bogey se conjugó con el birdie que realizó Scheffler jugando delante suyo para recortar a uno la brecha entre ambos, pero el estadounidense no pudo bajar el (17) y tampoco tuvo chances en el hoyo final por lo que los dos escoltas a un golpe esperaban por el error del australiano que les permitiese desempatar.
Toda la solvencia del oceánico desapareció en los dos hoyos finales y si bien acertó desde el tee falló los segundos golpes al green y en ambos casos debió jugar con el putt desde afuera buscando salvar el par y en el hoyo final el segundo tiro se pasó del green unos 17 metros y otra vez Lee empleó el putt dejando la pelota a 20 centímetros del hoyo para comenzar a festejar.
Sami Valimaki (62), Wyndham Clark (64), Taylor Pendrith (65) y Rory McIlroy (64) compartieron la quinta colocación junto a Tosti.
Backswing

Gómez finalizó quinto en Córdoba

El chaqueño Fabián Gómez terminó con 67 golpes (-4) la ronda final del 93º Abierto Telecom del Centro que concluyó hoy en el Córdoba Golf Club clasificando quinto con 270 golpes (-14) y a dos del desempate que consagró campeón a Ryan Grider.


Fabián Gómez.

Gómez fue el protagonista principal entre el nutrido lote de golfistas argentinos que iniciaron la competencia inaugural de la temporada 2025 del PGA Tour Americas marcando vueltas de 67, 66, 70 y 67 para finalizar quinto destacándose sobre los demás y siendo seguido en cuanto a efectividad por Jorge Fernández Valdés y Mateo Fernández de Oliveira, estos dos poseedores del segundo mejor registro albiceleste en el recorrido final compuesto de 65 impactos (-6) que los posicionó décimos con un acumulado de doce bajo el par. El estadounidense Ryan Grider finalizó con birdie el último hoyo para vuelta de 69 y dar alcance a Joey Vrzich que ya había finalizado con 63 y acumulando ambos 268 (-16) debieron disputar un play-off para definir el título que recayó en el primero al repetir el birdie en el hoyo 18 y jugando su primer torneo en la gira se quedó con la victoria. Anteriormente el campeón había disputado algunos torneos en el PGA Tour Canadá antes de la fusión de ambas giras.
Gómez arrancó y cerró los primeros nueve hoyos con sendos birdies (2 y 9) y al comenzar los nueve del regreso perdió un golpe en el (11) cerrando su participación con tres birdies más en cuatro de sus últimos cinco hoyos.
Fernández Valdés jugó muy bien la primera parte de su ronda anotando seis birdies en diez de los primeros doce hoyos y terminando con seis pares y mejoró 24 posiciones clasificando 10º.
Fernández de Oliveira también cerró con seis birdies y sin cometer equivocaciones, aunque su mejor producción estuvo en la parte final al registrar cuatro birdies entre los hoyos 12 y 17.
El local Ignacio Marino terminó con la mejor marca entre sus compatriotas firmando una tarjeta de 64 (-7) para ubicarse 20º con diez menos mejorando 31 casilleros respecto de ayer. El cordobés realizó ocho birdies y un bogey.
Más retrasados culminaron Martín Contini y Ángel Cabrera, estos dos los mejores luego de los primeros 18 hoyos finalizando el torneo con siete y seis bajo el par, respectivamente, habiendo arrancado con (-5) el jueves. Luego se encolumnaron Nelson Ledesma (-5), Julián Etulain (-2) Vicente Marzilio (-2) y Matías Simaski (+1).

Ryan Grider.

GOLF ES GOLF, NO ACABA HASTA QUE NO SE ACABA
Ryan Grider compartió el grupo final junto al cómodo líder John Marshall Butler, además de Theo Humphrey y saliendo a cinco golpes de la punta cualquier esfuerzo para meterse en la pelea por el título necesitaría de la colaboración del líder que venía de anotar 63 y 65 los dos últimos días para salir la ronda final con cinco golpes de ventaja.
Lo impensado sucedió ya que después de arrancar con dos birdies para totalizar (-21) Butler marcó cinco bogeys y un doble bogeys consecutivos y con tres bogeys más en los nueve finales terminó con 79 impactos y con sus pretensiones de ganar el torneo.
A partir de ahí fueron varios los jugadores con chances y el primero en alcanzar la marca de 16 menos gracias a la espectacular ronda final de 63 (-8) fue Joey Vrzich que lideró en el Club House después de arrancar la ronda final a once de la punta, pero en el cierre apareció Grider que terminó dos bajo el par gracias a los birdies de los hoyos 16 y 18 para forzar el desempate y en el primer hoyo repitió el acierto embocando un corto putt que se contrapuso con el bogey de su rival consagrándolo campeón.
Backswing

López Chacarra gana su primer título

El español Eugenio López Chacarra sobrevivió a las extremas dificultades que presentó el DLF Golf & Country Club a los jugadores durante las cuatro jornadas y con un acumulado de 284 golpes (-4) se consagró campeón del Hero Indian Open para su primera victoria en el DP World Tour.


Eugenio López Chacarra.

El joven madrileño de una vasta carrera como jugador amateur y que se hizo profesional en el Liv Golf en 2022 obteniendo su primera victoria como rentado en el Liv Golf Bangkok dónde se quedó con una recompensa de casi cinco millones de dólares resignó hace poco su continuidad en la gira árabe para dedicarse a los circuitos tradicionales y hoy festejó su primer título en el DP World Tour y si bien la recompensa de 354 mil euros contrasta notoriamente con lo ganado en Asia, la chance de sumar puntos para el ranking mundial y poder tener acceso a los Majors le hizo cambiar de aires.
Las dificultades a las que fueron expuestos los competidores quedó reflejado en los scores y particularmente el fin de semana ya que hoy solamente siete pudieron bajar el par y la marca más baja fue de dos menos, pero en la víspera la tercera ronda dejó apenas a tres jugadores bajo el par de los 69 que hicieron el corte y ellos fueron Brandon Stone, Troy Merritt y Casey Jarvis quienes anotaron uno bajo el par y luego de 54 hoyos solamente cinco le pudieron ganar a la cancha, hoy, apenas tres terminaron con números rojos en el leaderboard.
López Chacarra alcanzó la cima del torneo luego de 36 hoyos al repetir los 70 impactos del primer día compartiendo esa posición con el que finalmente fue su escolta el japonés Keita Nakajima, pero ayer el español y a pesar de terminar con 73 (+1) en la única vuelta sobre el par quedó al frente en soledad aventajando por uno a Nakajima y a Brandon Stone, uno de tres que le ganaron al campo.

INICIO CON DUDAS
Hoy el campeón se encontró tempranamente con la pérdida del liderazgo al arrancar doble bogey-par-bogey y recién en el hoyo 6 logró el primer birdie que le permitió recuperar un golpe cerrando la ida con otro acierto más que le devolvió el control de las posiciones con dos menos ya que Nakajima que competía con él cerró la ida con dos bogeys al igual que Stone. Por ese entonces Luiten compartía la cima con (-2).
En los nueve hoyos del regreso se vio lo mejor del madrileño y en el (10) embocó un putt desde unos tres metros para salvar el par y en el par cuatro siguiente metió otro largo putt para birdie y separarse definitivamente de sus perseguidores ya que al acierto del (11) le sumó otro consecutivo en el par tres siguiente al pegar su pelota en el asta bandera luego del golpe de salida y desde cuatro metros sumó otro birdie para cuatro bajo el par.
Otro de los pares salvados fue en el (13) desde un metro y medio y como esta era la semana del español en el par cinco siguiente embocó el largo chip para birdie desde el rough y ahora totalizaba cinco menos y el toque de fortuna es que si la pelota no hubiese entrado se habría pasado un montón por la fuerza que llevaba y podría haber cerrado con bogey.
Los problemas para el español no terminaron ahí ya que en el (17) volvió a meterse en dificultades, pero solamente dejó un golpe en el camino manteniendo los tres de ventaja que llegó a ser de cuatro y finalmente se redujo a dos al terminar con birdie el par cinco final Nakajima para ser escolta en soledad. Tercero y apenas el otro jugador en ganarle a la cancha con (-1) fue el neerlandés Joost Luiten. 
“Obviamente, me gustaría comenzar agradeciendo a Hero por darme la oportunidad de competir”, dijo el campeón, que jugó esta semana gracias a una invitación de los sponsors.
“Estoy muy agradecido por esa oportunidad. Probablemente ustedes cambiaron mi vida a partir de hoy, así que gracias por eso”, agregó Chacarra. Fue un día difícil. Sabíamos que iba a ser un día largo, con mucha presión y, obviamente, sin el comienzo que realmente quería, pero con final feliz”, cerró Eugenio.
El italiano Andrea Pavan hizo un hoyo en uno en el par tres del hoyo 12 empleando un hierro 9 para recorrer las 189 yardas que lo separaban del tee al hoyo y concretar el ace que lo clasificó 10º con cinco sobre el par.
El paraguayo Fabrizio Zanotti no tuvo un buen fin de semana ya que después de arrancar con 75 y 72 impactos los dos primeros días cerró el torneo con marcas de 77 y 81 que lo retrasaron al puesto 58 con 17 sobre el par.
Backswing

sábado, 29 de marzo de 2025

Gómez se mantuvo top ten en Córdoba

Fabián Gómez continuó siendo el argentino mejor clasificado de cara a la ronda final del 93º Abierto Telecom del Centro que se disputa en el Córdoba Golf Club, aunque cedió terreno respecto del cómodo líder John Marshall Butler que totaliza (-19).


Fabián Gómez.

El retraso de casi tres horas en el inicio de la víspera debido a la niebla impidió que se pudiese completar en tiempo y forma el segundo recorrido debiendo volver varios jugadores esta mañana a regularizar la ronda y determinar el corte clasificatorio que finalmente se estableció en tres bajo el par y que lo superaron diez argentinos. Butler alcanzó a completar ayer las dos rondas firmando una segunda tarjeta de 63 (-9) para liderar en ese entonces con (-13) y tres golpes de ventaja, aunque esta mañana Theo Humphrey completó de manera espectacular su vuelta con águila al par cuatro del hoyo 18 firmando la tarjeta más baja del torneo compuesta de 61 (-10) y quedar solamente a uno del puntero. El estadounidense había arrancado ayer con seis birdies en sus primeros siete hoyos.
Gómez no tuvo una buena jornada sabatina, al igual que la mayoría de los albicelestes que hicieron el corte ya que luego de dos primeras rondas de 67 y 66 impactos hoy solamente registró 70 manteniéndose dentro del top ten, aunque ahora a nueve de la punta.
El profesional chaqueño arrancó con seis pares y promediando la ronda marcó bogey-birdie-birdie-bogey a partir del hoyo 7 y solamente un tercer acierto en el (12) posibilitó que repita el score bajo el par cerrando de la misma manera como comenzó con seis pares.
Contini, el otro argentino que compartió la posición de Gómez ayer realizó hoy tres bogeys y dos birdies para anotar 72 (+1) retrocediendo al puesto 21 con (-8) y cediendo trece casilleros.
Luego se ubican con seis bajo el par Mateo Fernández de Oliveira (69), Vicente Marzilio (68) y Jorge Fernández Valdés (68) quienes se ubican en el 34º lugar.
Bastante más retrasados aparecen Nelson Ledesma (72), Ignacio Marino (72), Julián Etulain (71) y Ángel Cabrera (74) quienes igualan el puesto 51 con tres bajo el par. Matías Simaski (-1) es el otro que superó el corte.
John Marshall Butler compartió los dos primeros recorridos junto a los argentinos Fabián Gómez y Martín Contini acumulando los tres competidores (-14 y -17) en los dos primeros recorridos, pero el estadounidense mantuvo su buen andar esta tarde firmando una tarjeta de 65 (-6) y acumulando (-19) extendió su ventaja a cinco respecto de Theo Humphrey (69) y Ryan Grider (68).
El cómodo líder jugó en gran forma sus primeros diez hoyos realizando seis birdies y sin errores cerró la ronda con ocho pares para liderar con suficiencia y con apenas un bogey en los 54 hoyos registrado ayer en el (14), su quinto hoyo del día.

GONZÁLEZ NO LEVANTÓ CABEZA
El argentino Ricardo González firmó por segundo día una tarjeta de 73 golpes (+1) para clasificar 57º con (+2) en The Galleri Classic que se desarrolla en el Mission Hills Country Club de Rancho Mirage, California, dónde el nuevo puntero es el australiano Steve Allan con 134 (-10) en un dominio de los competidores oceánicos ya que segundo a uno se ubica a uno el estadounidense Tag Ridings (63), pero a dos aparecen el neozelandés Steven Alker (65) y el también australiano Cameron Percy (69), este último uno de los dos punteros del primer día junto al alemán Bernhard Langer con con cinco menos.
González arrancó por el hoyo 10 hoy marcando bogey-birdie-par bogey y en los nueve finales arrancó birdie-birdie para ponerse por primera vez bajo el par, pero inmediatamente después subió dos de los tres siguientes hoyos para retroceder 19 posiciones respecto de ayer.
Steve Allan anotó hoy siete birdies sin errores para apoderarse de la cima con diez menos relegando a su compatriota y puntero de 18 hoyos que alcanzó la marca de ocho menos en cuatro hoyos después de un águila y un birdie.
Al final del día el escolta fue el estadounidense Tag Ridings que entregó la tarjeta más baja del torneo compuesta de nueve birdies y sin bogeys después de arrancar ayer en el par.
Una buena semana está teniendo el debutante chileno en al gira de veteranos Felipe Aguilar que le agregó hoy una marca de 70 impactos a los 69 de ayer para ubicarse 13º con (-5).
Langer, líder de 18 hoyos solamente marcó dos birdies y un bogey hoy con seis manos cayó al séptimo lugar.
El defensor del título el sudafricano Retief Goosen (69) está 16º con cuatro menos.
Backswing

Tosti, en pos de su primera victoria

El argentino Alejandro Tosti repitió esta tarde los 65 golpes del primer día en el Texas Children's Houston Open que se lleva a cabo en el Memorial Park Golf Course de Houston, Texas, clasificando segundo con 197 (-13). Min Woo Lee lidera con 17 bajo el par.


Alejandro Tosti.

Una gran performance cumplió el profesional rosarino en la jornada sabatina anotando nueve bajo el par en sus últimos 26 hoyos desarrollados hoy ya que ayer no pudo completar la vuelta debido a los retrasos por el mal tiempo producto de la actividad eléctrica en la zona. El australiano Min Woo Lee entregó la mejor marca de esta tarde compuesta de 63 (-7) para ser el nuevo puntero de cara a los 18 hoyos finales birlándole el primer puesto al número uno del mundo Scottie Scheffler que ayer igualó el récord del campo con 62 (-8) para dominar luego de 36 hoyos con once menos y uno de ventaja sobre tres jugadores, pero esta tarde fue una sombra del jugador efectivo de la víspera cerrando con uno menos para integrar un lote de tres competidores quienes igualan la tercera colocación con (-12).
Tosti, que lideró la competencia después de 18 hoyos no arrancó bien ayer por la tarde marcando dos bogeys y un birdie en diez hoyos, pero esta mañana logró cuatro birdies en cinco de los ocho hoyos finales para clasificar quinto y a tres del nuevo líder Scottie Scheffler que compitiendo ayer por la mañana pudo completar la ronda.
Esta tarde el argentino no comenzó bien fallando un corto birdie desde un metro y medio en el par tres del hoyo 2, aunque con dos putts bajó el par cinco del (3) y luego de desaprovechar otra muy buena oportunidad desde dos metros y medio para birdie logró el segundo acierto en el (5) al dejar dada su aproximación al hoyo desde 120 yardas y casi águila, pero sus alegrías suelen ser efímeras como esta tarde ya que inmediatamente después devolvió los dos golpes conseguidos al no poder hacer approach y putt en el (6) y en el par tres siguiente hizo bogey de tres putts desde cuatro metros y fallando el par desde 60 centímetros, errores estos que no podrá cometer mañana bajo ningún punto de vista si pretende tener chances reales de pelear el título ya que jugando de tee a green pudo haber estado cuatro bajo el par en siete hoyos, sin embargo esta solamente en el par.
Contrariamente a otras veces el rosarino pudo dejar rápidamente en el olvido el mal trago gracias al birdie del par cinco del (8) dónde jugó para águila desde seis metros debiendo conformarse con el birdie que repitió en el cierre de la ida desde dos metros en unos primeros nueve hoyos jugados mágicamente de tee a green, pero otorgando licencias a la hora de jugar con el putter.
Tosti continuó fallando increíbles oportunidades para birdie cono la del (10) errando desde dos metros y recién en el (13) consiguió un nuevo acierto desde unos seis metros para completar el dibujo en su tarjeta con dos birdies más en los últimos tres hoyos empleando dos putts en el par cinco del (16) y en el corto par cuatro siguiente repitiendo la fórmula luego del soberbio drive de 300 yardas que le permitió poner la pelota en el green, aunque otra vez negándosele la chance del águila que falló desde cuatro metros.
“No soy la misma persona entrando a mañana, aprendí mucho en este último año. El año pasado fue la primera vez que peleé un campeonato grande”, dijo Tosti que en esa oportunidad finalizó segundo y al igual que un año atrás Ale volverá a integrar el grupo final del Texas Children's Houston Open buscando la revancha de lo que se le escapó en 2024 cuando quedó a un golpe del campeón el alemán Stephan Jaeger y compartiendo la posición con Scottie Scheffler, entre otros.

GRILLO CEDIÓ TERRENO
Emiliano Grillo también debió volver esta mañana a completar los hoyos faltantes de ayer comenzando los nueve finales con dos birdies seguidos para ronda de 67 (-3) que le posibilitó clasificar 19º con (-5) los primeros 36 hoyos.
Esta tarde el chaqueño no pudo mantener su posición ya que alternó demasiados aciertos con errores y solamente el soberbio águila del (17) y una marca de tres menos en igual cantidad de hoyos finales impidió que su posición fuese menos mala clasificando 35º y cediendo 16 lugares.
Emiliano arrancó con bogey al fallar el green con el segundo golpe y luego no poder dejar la pelota con el approach arriba del green en lo que fue el primero de cuatro bogeys (1, 6, 11 y 15). El jugador nacido en Resistencia pudo anotar su primer birdie en el (5) repitiendo en el (13), pero a tres hoyos del final estaba dos sobre el par para la ronda cuando se iluminó bajando el par cinco del (16) empleando dos putts y en el par cuatro siguiente y al igual que Tosti puso su golpe de salida en el green y con más suerte desde tres metros y medio embocó el águila que le posibilitó anotar uno menos.
Nico Echavarría jugó en gran forma ayer su segunda vuelta cerrando la ida con cuatro birdies y un águila y en la parte final sumó tres birdies más y en 16 hoyos estaba nueve menos para el día y estableciendo un nuevo récord del campo y el primer puesto con Scheffler, pero la suspensión le obligó a volver esta mañana a completar los dos hoyos restantes terminando ambos con sendos bogeys para ronda de 63 y compartir la quinta posición junto a Tosti con (-8).
Esta tarde compitiendo juntos los sudamericanos el colombiano se separó rápidamente del argentino al arrancar birdie-par-birdie para volver a quedar a uno de la punta, pero el doble bogey del (6) sin penalizar tuvo un alto costo en las pretensiones del cafetero que pudo recuperar esos dos golpes y en los nueve hoyos finales con un bogey y birdie cerró con 68 impactos clasificando décimo con (-10).
Min Woo Lee fue uno de tres escoltas después de 36 hoyos a un golpe de Scheffler y rápidamente se apoderó de la escena principal gracias a cuatro birdies en la ida y tres más en catorce para liderar con 17 bajo el par y quedando a uno de igualar el récord del campo, pero no pudo bajar el par cinco del (16) empleando tres putts y tampoco pudo aprovechar el corto par cuatro siguiente.
Backswing

Augsburger-Cardona, out

El misionero Leandro Augsburger y el español Pablo Cardona quedaron eliminados en los cuartos de final del Premier Pádel Santiago P1 al perder con el puntano Valentino Libaak y el cordobés Juan Tello por 7-6 (7/0, 6-7 (2/7) y 6-3.


Leandro Augsburger y Pablo Cardona.

Una espectacular labor del Gato Tello, quien concretó no menos del 70% de los puntos ganados ofensivamente entre los cuatro competidores contrastó con los vaivenes del español Cardona y de las “vendidas” de Augsburger quien perdió la mayoría de las veces con el otro jugador de revés Tello, que junto a su partner siguieron al pie de la letra el planteo de jugar pelotas bajas evitando lo más posible quedar expuestos a la potencia de sus rivales, además la labor del natural de Cruz del Eje desde el fondo rayó la perfección y solamente tuvo un pequeño bajón en la parte final del segundo set, pero fue perfectamente apuntalado por Tino Libaak que apareció ofensivamente en puntos clave del parcial final. 
Con cuatro jugadores muy firmes a la hora de servir fue difícil generarse situaciones de break y de hecho solamente una vez en el primer set que duró 41 minutos llegaron al iguales debiendo dilucidar la suerte del parcial en el tie break. En el desempate fueron superados ampliamente a partir del segundo punto que a mi entender fue lícito por parte del español que sacó la pelota por tres, aunque ante el reclamo de revisión del punto le cobraron una infracción por tocar la red que no se alcanza a ver que fuera así y de ahí los argentinos fueron una aplanadora ganando todos los puntos.
En la segunda manga la dupla hispano-argentina fue por todo y si bien si poder descollar ya que el zurdo cardona no aportó mucho en ataque generaron seis oportunidades para quebrar y cuando lograron hacerlo en el siguiente juego cedieron su saque en cero debiendo disputar otro desempate.
Augsburger-Cardona dispusieron de dos chances seguidas para romper en el segundo game luego de un error de Libaak, pero no pudieron concretar y en el sexto juego una pelota de Leo al cuerpo de Tello (recibió varios impactos de esa índole) les dio la tercera chance de break y esta vez el que fue al rescate fue el jugador de San Luis con una sacada por tres para igualar 3-3.
Tanto va al cántaro a la fuente que al final se rompe y en el octavo game y con Libaak al servicio tres errores de la dupla les dio igual cantidad de situaciones de quiebre que terminó concretando el misionero con una sacada por cuatro, aunque la alegría les duró muy poco ya que cuando sirvieron para set fueron quebrados en lo que fue su primera oportunidad para hacerlo en el partido.
En el tie break una gran labor de Augsburger, protagonista en el primer mini break sobre el servicio de Tello para encaminar el resultado alcanzando una rápida ventaja de 4/1 y en el séptimo punto una sacada por tres de Leo les otorgó cuatro puntos de set que concretaron en el primero el impactar en el cristal de fondo Tino en 53 minutos.
Cuando todo hacía prever que Leo y Pablo sacarían provecho del golpe anímico al igualar el match la realidad indicó otra cosa ya que Tello volvió a ponerse la camiseta de protagonista y una ayuda del posadeño que perdió el saque con dos errores suyos y confirmando Libaak en cero la ruptura alcanzaron una ventaja de 3-0 que impactó en las emociones de sus rivales.
En el final y con el Gato cordobés al servicio los argentinos debieron hacer un esfuerzo extra para poder festejar ya que levantaron dos oportunidades de quiebre antes clasificar a las semifinales en un partido de dos horas y nueve minutos. A medianoche del día anterior necesitaron de dos horas y catorce minutos para eliminar a los séptimos favoritos Navarro-Bergamini.
Backswing

viernes, 28 de marzo de 2025

Gómez y Contini, los mejores

Fabián Gómez y Martín Contini cerraron en quinto lugar la inconclusa segunda ronda del 93º Abierto Telecom del Centro que se desarrolla en el Córdoba Golf Club siendo los mejores argentinos. John Marshall Butler (63) lidera con 129 golpes (-13).


Fabián Gómez.

La segunda ronda del evento inaugural del PGA Tour Americas nuevamente no se pudo completar en tiempo y forma y hoy con muchos más jugadores en el campo que ayer ya que a la suspensión del primer día por falta de luz natural hoy la niebla retrasó el inicio en casi tres horas y ello se notó al final del día dónde otra vez se suspendió al anochecer con muchos jugadores con apenas seis y nueve hoyos disputados.
El chaqueño Fabián Gómez (66) y el tucumano Martín Contini (67) quienes compitieron por la mañana concluyeron la segunda vuelta clasificando quintos con 133 (-9) y a uno de los tres escoltas Conner Godsey (67), Mats Ege (65) y Ryan Grider que en nueve hoyos está cuatro menos para el día y (-10) para el torneo. Otro de los que logró terminar fue el cordobés Ángel Cabrera que no estuvo tan efectivo como ayer firmando una tarjeta de 70 (-1) para ubicarse 19º con seis bajo el par.
Los otros argentinos que aseguraron su presencia el fin de semana fueron Nelson Ledesma (67) e Ignacio Marino (68) quienes comparten el puesto 26 con cuatro menos.
Julián Etulain (70), Matías Simaski (69), Vicente Marzilio (66) y Jorge Fernández Valdés al que le restan disputar tres hoyos también estaría clasificándose con tres menos. Alan Wagner (-2) finalizó y estaría en el límite debiendo esperar hasta mañana para ver si clasifica ya que hay varios jugadores con muchos hoyos por completar.
Gómez, Contini y el nuevo puntero compartieron juntos esta mañana el recorrido por segundo día y si ayer fueron los mejores acumulando (-14) entre los tres hoy mejoraron esa marca sumando 17 menos con el destacado que fue el estadounidense y ahora líder John Marshall Butler.
El profesional de Resistencia arrancó con tres birdies consecutivos sus primeros cuatro hoyos cerrando la ida con otro acierto y error y en los nueve hoyos finales le agregó a su tarjeta dos birdies más para ubicarse por ahora en quinto lugar.
Contini, por su parte, no estuvo tan efectivo en sus primeros nueve hoyos anotando un birdie y un bogey, pero arrancó sus nueve hoyos finales con la espectacular seguidilla de cuatro birdies consecutivos y cerrando con cinco pares se metió en el top five.
Marshall Butler jugó una ronda de ensueño que se compuso de dos birdies en sus primeros tres hoyos y después de un bogey (14) registró una seguidilla espectacular de seis birdies en fila que le dieron el control del clasificador completando el dibujo en su tarjeta con otro birdie más en el (5) que le dio tres golpes de ventaja.
Cabrera salió por el (10) cerrando sus primeros nueve hoyos con tres bogeys y dos birdies y en los nueve hoyos finales perdió otro golpe en el (3), pero enmendó su vuelta con tres birdies en los últimos seis hoyos.
Backswing

jueves, 27 de marzo de 2025

Espectacular victoria de Augsburger

El misionero Leandro Augsburger y el español Pablo Cardona protagonizaron la gran sorpresa hoy en Chile al eliminar a los número uno del mundo Agustín Tapia y Arturo Coello del Premier Pádel Santiago P1 por 7-6 (7/5) y 6-4.


Leandro Augsburger y Pablo Cardona.

Lo que se especulaba en la previa terminó concretándose ya que las condiciones de juego en el Complejo Deportivo San Carlos de Apoquindo de Santiago de Chile dónde la pelota vuela un montón favorecería la potencia de los nuevos bombarderos y particularmente la del misionero que es considerado uno de los pegadores más potentes del circuito Premier Pádel y en una hora y once minutos de partido Leo y Pablo consumaron la mejor victoria en su corta carrera, ya que como compañeros y e individualmente nunca habían podido superar al argentino Tapia y al español Coello, de hecho, son muy pocas las parejas en el circuito que tuvieron ese privilegio en las últimas temporadas desde que dominan el circuito, además son los primeros en derrotarlos en octavos de final desde que juegan juntos. Leo y Pablo enfrentarán ahora en cuartos de final a Valentino Libaak y Juan Tello quienes protagonizaron la otra sorpresa en el cierre de la jornada.

RÁPIDO IDA Y VUELTA
El vertiginoso inicio de partido mostró a cuatro competidores desplegando toda su potencia y los puntos transcurrían en un abrir y cerrar de ojos, aunque los servidores mantenían su turno de saque sin contratiempos hasta que en el octavo game el primero en pasar momentos complicados fue el catamarqueño Tapia quien debió sobrevivir a dos puntos de break al quedar 15-40.
En el décimo le tocó a Coello tener que levantar un 0-30 para no tener que convivir con breaks en contra y en el 12º se volvió a repetir la historia sirviendo Tapia y después del 0-30 nuevamente salieron airosos levantando un nuevo break point (3), mientras que del otro lado de la red CarBurger ganaba con autoridad sus respectivos turnos de saque cediendo apenas un punto en cada uno de sus últimos tres servicios, aunque ahora vendría el tie break y ahí todo puede pasar.
De hecho uno de los saques perdidos por Leo en el quinto punto los dejó abajo en el marcador quedando 2/4 al realizarse el cambio de lado, pero recuperaron uno con Tapia sirviendo y después de que Cardona ganase los dos suyos mordieron uno de Coello para darse dos puntos de set que el misionero concretó con el suyo y con una espectacular sacada por tres para quedarse con la primera ventaja en 41 minutos de juego.

PRONTA DEFINICIÓN
En la segunda manga la historia se comenzó a torcer muy temprano y con el Mozart de Catamarca al servicio en el tercer juego Leo y Pablo machacaron en la red y consiguieron el 40-15 generándose dos oportunidades para romper y con una sutileza de Cardona al fondo de la cancha consiguen quebrar para 2-1 y con el español al servicio confirmaron en 15 con un smash de Augsburger para el 3-1 que marcó un antes y un después en el partido.
Después de ser quebrados Coello y Tapia perdieron apenas un punto en los últimos tres juegos de servicio, pero claro está que el daño ya estaba hecho y sin sufrir contratiempos a la hora de sacar el misionero selló la espectacular victoria con su saque ganado en cero. 

LA NOCHE DE LOS CAMPEONES DEL MUNDO
Augsburger y Libaak le habían dado el punto de campeonato para que Argentina se consagrara campeón mundial y esta noche brillaron los jóvenes de Misiones y San Luis quienes como premio se enfrentarán mañana por un lugar en semifinales del torneo trasandino. En el último partido de la jornada que concluyó a medianoche los argentinos Valentino Libaak y Juan Tello (13) derrotaron al español Francisco “Paco” Navarro y al brasileño Lucas Bergamini (7) por 7-5, 5-7 y 7-5 en dos horas y catorce minutos de partido.
Libaak y Tello estuvieron a un game de cerrarlo en dos parciales ya que en la segunda manga tuvieron ventaja de 5-4, pero cedieron los últimos tres juegos debiendo definirlo en tres sets.
En el peor momento de los argentinos estos arrancaron cediendo el saque para quedar 0-2 perdiendo cinco juegos seguidos, pero se recuperaron en gran forma y quebrando a Bergamini en el cuarto game pasaron luego al frente 3-2. Los vaivenes en el marcador volvieron a hacerse presente ya que luego que Navarro salve dos breaks para 3-3 Libaak fue quebrado lo que posibilitó a la dupla hispano-brasileña sacar para match 5-4, pero ahora los que se quedaron con los tres juegos finales fueron los argentinos quienes rompieron consecutivamente a Navarro y Bergamini para meterse en los cuartos de final.
Los otros argentinos que estuvieron cerca de dar el batacazo fueron Gonzalo Alfonso y Leonel Aguirre quienes ganaron el primer set a los terceros favoritos Franco Stupaczuk y Juan Lebrón 7-6 (8/6), pero perdieron los dos restantes 6-4 y 6-2.
Alex Chozas fue el otro albiceleste que quedó cerca de sorprender ya que formando dupla con Alejandro Ruiz le ganaron el primer parcial a Miguel Yanguas y Coqui Nieto (4) 7-6 (7/1), pero cayeron en los dos restantes 6-1 y 6-4.
Los segundos favoritos Federico Chingotto y Alejandro Galán vencieron a Bautista-Guerrero 6-3 y 6-2.
Backswing

Tosti lidera en Texas

El argentino Alejandro Tosti lidera las posiciones del Texas Children's Houston Open que se inició hoy en el Memorial Park Golf Course de Houston, Texas, gracias a los 65 golpes registrados esta mañana. Grillo cerró con (68).


Alejandro Tosti.

Compitiendo en uno de los últimos grupos de la mañana desde el hoyo 1 junto a los estadounidenses Philip Knowles (70) y Kevin Velo (71), el rosarino tuvo una más que sólida ronda sin cometer equivocaciones que le posibilitó liderar durante toda la jornada y si bien fue superado en tres oportunidades, el último en hacerlo fue Jackson Suber quien tenía un putt de un metro y medio para par en el hoyo final y liderar con seis menos, pero terminó con la fatídica marca de cuatro putts. El otro que alcanzó la marca de siete menos esta mañana fue Ryan Gerard que cerró bogey-bogey para terminar compartiendo el primero lugar con Tosti, además de los que se sumaron en horario vespertino, el estadounidense Keith Mitchell y el canadiense Taylor Pendrith, este último también perdiendo un golpe en el cierre. Emiliano Grillo también pegó esta mañana desde el tee del hoyo 1 cerrando con 68 impactos para ubicarse 18º.
Tosti no encontró el fairway en el hoyo inicial haciendo approach y putt desde el rough para no dejar un golpe en el camino y después de pasarse del green en el par cinco del (3) otra vez recurrió a la aproximación y esta vez embocando un gran putt desde siete metros para anotar el primer birdie.
En los dos siguientes hoyos tuvo que hacer otra vez approach y putt para salvar el par y en el (5) embocando desde dos metros el par para cerrar los primeros nueve hoyos con otro birdie en el segundo hoyo de par cinco (8) dónde concretó un corto approach y posterior putt desde dos metros.
En los nueve hoyos finales el argentino desaprovechó dos buenas oportunidades para birdie desde dos y siete metros, pero tuvo revancha en los dos siguientes (12 y 13) dónde logró sendos aciertos desde dos y poco más de tres metros alcanzando la marca de cuatro bajo el par y quedando a uno de los líderes por ese entonces.
Después de fallar la oportunidad de liderar desde tres metros se salvó en el par tres siguiente haciendo approach y putt metiendo el par desde dos metros y en el par cinco del (16) jugó dos tiros espectaculares que recorrieron 325 y 240 yardas dejándose la oportunidad de águila desde tres metros para liderar en soledad, pero debió conformarse con el birdie y compartir la cima con (-5) completando la ronda con dos pares.
Ale acertó (10-13) fairways, alcanzó (13-18) greens y empleó 27 putts para recorrer los primeros 18 hoyos.

GRILLO SE RECUPERÓ EN EL FINAL
Emiliano Grillo no pudo hacer approach y putt en el (1) como su compatriota marcando ahí el primer bogey que pudo ser disimulado gracias al birdie del par cinco del (8), aunque no pudo bajar el (3) errando el putt desde tres metros.
En los segundos nueve hoyos pareció cambiar la suerte del chaqueño que comenzó con un birdie desde tres metros, pero inmediatamente después perdió dos golpes seguidos al fallar dos cortos approachs y putt para par.
Después de errar desde tres metros el par en el (12) Emiliano falló otro igual para birdie en el (13), pero se recuperó en gran forma con dos birdies consecutivos desde cuatro y dos metros y sin poder aprovechar el par cinco del (16) errando el putt desde tres metros tuvo revancha en el siguiente embocando desde ocho metros para cerrar con tres birdies los cinco hoyos finales.
Entre los otros latinoamericanos, Nico Echavarría cerró con 69 (-1), Camilo Villegas terminó en el par de la cancha, al igual que Cristóbal Del Solar y Rafael Campos y el más retrasado fue Jhonattan Vegas con 76 (+6).

VARIOS SE PROBARON EL TRAJE DE LÍDER
Ryan Gerard salió esta mañana por el hoyo 10 cerrando sus primeros nueve hoyos con cuatro birdies y con tres aciertos más lideró con siete menos en 16 hoyos cuando aparecieron los dos errores del final haciendo bogey al par cinco del (8) después de fallar el golpe de salida debiendo penalizar y cerrar con bogey el par tres del (9) después de terminar en el bunker y luego de un mal golpe de salida desde la arena jugó el primer putt desde casi 30 metros para terminar perdiendo solamente un golpe al embocar el bogey desde más de tres metros.
Taylor Pendrith también desaprovechó la oportunidad de liderar en soledad esta tarde al cerrar con el único bogey el (18) al no poder hacer approach y putt desde la arena.
El cierre más doloroso de todos fue el del estadounidense Jackson Suber que en catorce hoyos alcanzó la marca de seis menos gracias a seis birdies y cuando tuvo la chance de liderar en soledad poniendo el segundo golpe en el green del (18) terminó con doble bogey de cuatro putts empleando tres golpes desde solamente un metro y medio justo antes de que se suspenda la actividad para el día por la falta de luz natural.
Backswing

Soberbio comienzo de Cabrera

Ángel Cabrera fue el mejor argentino junto a Martín Contini en el 93º Abierto Telecom del Centro que se comenzó a disputar hoy en el Córdoba Golf Club de Villa Allende, Córdoba clasificando quintos con 66 golpes y a tres del puntero el estadounidense Hunter Wolcott (63).


Ángel Cabrera.

El Pato salió a competir esta tarde desde el hoyo 1 junto al mexicano Rodolfo Cazaubón (72) y el neozelandés Charlie Hillier (73) y rápidamente se convirtió en protagonista al arrancar birdie-birdie y si bien perdió un golpe en el par cuatro del (5) lo recuperó en el (7) para cerrar la ida del campo cordobés de la manera en que comenzó con dos menos.
Cabrera logró un gran águila en el par cinco del (12) y bajó el par tres del (14) para alcanzar ahí la marca de cinco bajo el par y después de dejar otro golpe en el camino en su segundo bogey del día (14) y de no poder bajar el par cinco siguiente sí anotó su último birdie en el penúltimo hoyo que le posibilitó recuperarse del golpe perdido y clasificar quinto. El veterano de Villa Allende que compite actualmente en el Champions Tour ganó en ocho ocasiones este torneo.
Contini también jugó por la tarde junto a su compatriota Fabián Gómez (66) y el estadounidense John Marshall Butler (65) convirtiéndose este en el grupo más exitoso del primer día de competencia con (-14) en el acumulado y el tucumano arrancó birdie-birdie-bogey y luego de siete pares logró la espectacular seguidilla de birdie-águila-birdie a partir del hoyo 11 alcanzando la línea del cordobés y cerró con cinco pares.
Gómez, por su parte, se iluminó en la parte final del recorrido ya que en doce hoyos estaba en el par de la cancha luego de un acierto y un error, pero a partir del (13) se iluminó terminando con cuatro birdies en los últimos seis hoyos clasificando 15º con 67 (-4).
Un escalón debajo quedaron Leandro Marelli (68) e Ignacio Marino totalizando ambos tres bajo el par y en el puesto 25, aunque el cordobés estaba transitando sus últimos tres hoyos (los scores se cargan cada tres hoyos) cuando la actividad llegó a su fin para el día debido a la falta de luz natural. Marino llegó a estar cuatro bajo el par en catorce hoyos cuando apareció el error en el (15).
Más atrás aparecen compartiendo el puesto 40 con 69 (-2) Andrés “Pigu” Romero y Julián Etulain y el otro que le pudo ganar a la cancha en el primer recorrido fue Matías Simaski (70).
En el par de la cancha y por ahora en el límite del corte proyectado se encuentran Mateo Fernández de Oliveira, el amateur Segundo Oliva Pinto, Jaime López Rivarola, Alan Wagner y Nelson Ledesma. 
Jesús Montenegro y Paulo Pinto terminaron con 72 impactos (+1), Miguel Sancholuz, Marcos Montenegro y Andrés Gallegos acumulan (73), Jorge Fernández Valdés, Joaquín Ludueña, Tommy Cocha, Abel Gallegos y Vicente Marzilio (74) completan el lote de 23 competidores argentinos que iniciaron la primera competencia del año del PGA Latinoamérica de golf.
Hunter Wolcott salió esta mañana en el tercer grupo del día desde el hoyo 1 y de la mejor manera posible con birdie-águila dominando rápidamente el leaderboard al cerrar la ida con dos birdies más para cinco bajo el par. En los nueve hoyos del regreso el estadounidense sumó tres birdies y el último en el (18) que le dio una ventaja de dos golpes respecto de sus compatriotas Jack Lundin, Ryan Grider y Conner Godsey.
Lundin fue el primero en pegar desde el (1) y también sumó ocho menos en cuanto a aciertos, aunque a diferencia del líder que no cometió equivocaciones, él realizó dos bogeys. Un total de diez competidores igualan la quinta posición con cinco menos.
Backswing

miércoles, 26 de marzo de 2025

Augsburger y Cardona pasan sin jugar

El argentino Leandro Augsburger y el español Pablo Cardona se clasificaron a los octavos de final del Premier Pádel Santiago P1 que se desarrolla en el Complejo Deportivo San Carlos de Apoquindo de Santiago de Chile ante el abandono de sus rivales de turno.


Leandro Augsburger y Pablo Cardona.

La joven pareja hispano-argentina que tendría que haber debutado hoy en segunda ronda en calidad de novenos favoritos, lo que los eximió de hacerlo en primera ronda, no lo pudieron hacer al dar WO sus rivales los españoles el madrileño Jaime Muñoz y el de Vigo Ignacio Vilariño Gestoso por lesión de este último lo que los catapultó directamente a octavos de final dónde mañana enfrentarán ni más ni menos que a la dupla número uno integrada también por un argentino y un español, Agustín Tapia y Arturo Coello.
Jaime Muñoz e Ignacio Vilariño Gestoso tuvieron un duro enfrentamiento en la víspera correspondiente a la primera ronda dónde vencieron ajustadamente a la pareja proveniente de la qualy e integrada por el francés Thomas Leygue y el español Guillermo Collado Losada por 6-4, 6-7 y 7-6 y el esfuerzo fue demasiado para Vilariño debiendo estos abandonar antes de salir a la cancha 2 en el quinto turno de hoy. 
Por su parte, Agustín Tapia y Arturo Coello vencieron en su partido de segunda ronda al argentino Agustín Gutiérrez y al español José Rico por 6-2 y 6-4 en solamente 49 minutos de partido.
Los máximos favoritos arrancaron con todo el partido quebrando en dos oportunidades para una rápida ventaja de 4-0 siendo el Mozart de Catamarca el que selló el primer set con su servicio en cero para 6-2 en apenas 18 minutos.
En la segunda manga el score se mantuvo igualado, pero Rico y Gutiérrez debieron convivir con sendos breaks en el inicio de la segunda manga hasta que en el séptimo juego el español fue quebrado y otra vez Tapia al servicio confirmó la ruptura en cero y luego Coello le puso el moño, también en blanco, para ganar en 49 minutos.
En otros resultados de la jornada los segundos favoritos Federico Chingotto y Alejandro Galán derrotaron a Goenaga-Zapata 6-3 y 6-1; Franco Stupaczuk y Juan Lebrón (3) derrotaron a Moyano-Jiménez Casas 6-1 y 6-2 y completando un arranque perfecto para los cuatro primeros Mike Yanguas y Coqui Nieto (4) vencieron a Lamperti-Santigosa Sastre 6-2 y 6-3.
Los otros argentinos que salieron airosos fueron Valentino Libaak y Juan Tello quienes vencieron a García Rodrigo-Ayats por un doble 7-6; Gonzalo Alfonso y Leonel Aguirre derrotaron a Ruiz-Diestro (16) 6-3 y 6-2 y Alex Chozas y el español Alejandro Ruiz superaron a Rubio-Lijo 7-5 y 6-4.
El torneo reparte 474.500 euros en premios.
Backswing

Hasta acá llegamos

El argentino Francisco Cerúndolo (23) completó otra muy buena semana en Miami, aunque no pudo acceder a las semifinales como lo había hecho en 2022 al caer ante el búlgaro Grigor Dimitrov (14) por 6-7 (5/7), 6-4 y 7-6 (7/3) en dos horas y 48 minutos de partido.


Francisco Cerúndolo.

Las buenas intenciones del argentino chocaron con la la garra, la entrega y la paciencia del búlgaro que se repuso de un set inicial con muchas intermitencias por parte de ambos, de una desventaja de 0-3 en el segmento decisivo e incluso de un match point en contra antes de forzar el segundo desempate que dominó con autoridad para avanzar a las semifinales donde espera por el ganador entre Novak Djokovic y Sebastián Korda. Dimitrov empleó hasta el hartazgo el revés con slice para evitar la potencia de su oponente que tiene una de las mejores derechas del circuito y no se puso colorado a la hora de tener que calzarse el overol y devolver un sin fin de pelotas antes de poder quedarse con el punto y la mayoría de las veces favorecido por la poca paciencia del argentino que terminaba cometiendo el error en esa afanosa búsqueda del punto desequilibrante.
En el primer set ambos se quebraron de entrada, aunque el europeo necesitó de cinco oportunidades en el largo segundo juego para recuperar el break después de ser quebrado de entrada en cero. De ahí en más todo continuó igual de parejo, aunque sin poder generarse situaciones de ruptura hasta que en el séptimo nuevamente Grigor debió salvar una hasta y en el cierre fue el argentino el que nuevamente enfrentó cinco situaciones de quiebre en el 10º game, aunque ahora fueron para set.
Logrando abortar el problema ambos se dirigieron al tie break en el que Cerúndolo dominó de entrada a partir de dos mini breaks, pero promediando el desempate cedió sus dos juegos de saque lo que lo llevaron a tener que convivir con dos nuevos puntos de set, el último desaprovechado por el búlgaro con un grosero error en la red y en el final Fran se generó el primer set point con un revés paralelo y lo concretó con un golpe similar, aunque ahora muy angulado que forzó el error para quedarse con la primera ventaja en 71 minutos.
Tanto esfuerzo para ponerse en ventaja contrastó con lo sucedido en la segunda manga ya que Dimitrov levantó el nivel y quebrando de entrada no estuvo tan solidario como el argentino en el parcial anterior cuando después de romper inmediatamente devolvió gentilezas ya que por el contrario jugó de manera perfecta con su servicio cediendo apenas tres puntos en los cinco turnos de saque y en 37 minutos, casi la mitad del tiempo empleado en el anterior ya estaban set iguales.
En el parcial decisivo nuevamente tocó ponerse el overol al húngaro quien fue quebrado en la segunda oportunidad del segundo game para una desventaja posterior de 0-3, pero la garra a la hora de tener que defender y la sobriedad recuperada con el saque le permitieron volver al juego.
Una gran defensa de Dimitrov en el quinto game le permitió con una derecha paralela que rozó la faja generarse las oportunidades para recuperar el quiebre e igualar luego 3-3. De ahí en más todo se volvió monótono para los sacadores que ganaban con facilidad sus respectivos turnos de servicio hasta que en el 12º game una gran reacción del argentino le permitió revertir un 0-40 y ganando cuatro puntos seguidos se generó la chance de break para partido, pero falló los dos siguientes puntos permitiendo a su rival recuperarse y forzar el segundo tie break.
Ahí ya todo fue de Dimitrov que arrancó quebrando para una ventaja de 3/0 manteniendo el dominio y el score favorable.
Backswing

martes, 25 de marzo de 2025

Derrota de López y Rolla en Francia

Los argentinos Facundo López y Santiago Rolla no tuvieron un buen debut en el France Grand Master que se desarrolla en el Tennis Pádel Soleil de Beausoleil, Francia, cayendo ante los españoles Antonio González y Sergio Arias Aznar por 6-3 y 6-1.


Facundo López y Santiago Rolla.

No fue buena la incursión europea de este 2025 por parte del misionero López y el juninense Rolla quienes cayeron sin atenuantes en su presentación en segunda ronda en calidad de quintos favoritos ante la dupla española que ganó nueve de los últimos diez games disputados.
Un Facu y Santi totalmente desconocidos fueron los que salieron al Tennis Pádel Soleil a enfrentar a los españoles buscando repetir los cuartos de final de Tucumán y Córdoba, en el primero de los dos torneos en suelo argentino alcanzaron las semifinales, pero hoy estuvieron desconocidos siendo superados ampliamente.
Luego de una gran paridad en los primeros cuatro games dónde los servidores no pasaron dificultades para mantener el servicio los argentinos dispusieron de dos chances para romper en el quinto juego (las únicas del partido) no logrando su cometido al mantener González el saque en punto de oro.
Las oportunidades no concretadas suelen costar caro y así sucedió otra vez hoy ya que los españoles no estuvieron tan condescendientes cuando le tocó a sus oponentes estar en dificultades quebrando el servicio de los albicelestes con López al saque y logrado el break González confirmó la ruptura fácilmente para en 27 minutos quedarse con la primera ventaja.
Sobre llovido mojado. Al golpe anímico del cierre del primer parcial se sumó el sacudón de la segunda manga cuando Rolla comenzó cediendo su servicio y ganando (8-10) puntos iniciales los españoles rápidamente se pusieron 2-0.
González-Arias tuvo la oportunidad de comenzar a liquidar mucho antes el pleito ante la sumatoria de errores de Facu y Santi que lucieron desconocidos, aunque estos pudieron salvar el servicio del misionero en punto de oro.
Esta circunstancia no sirvió de aliciente para los argentinos quienes cedieron otra vez el servicio rompiendo al juninense y después que González confirmó el break repitieron el quiebre sobre el saque de López para quedarse con una impensada victoria en solamente 54 minutos de partido. El torneo corresponde a la gira A1 Pádel y reparte 241 mil euros en premios.
Backswing

Cerúndolo no para de sorprender

El argentino Francisco Cerúndolo (24) volvió a jugar un tenis soberbio para derrotar al quinto favorito el noruego Casper Ruud por 6-4 y 6-1 y meterse en los cuartos de final del Master 1000 de Miami dónde enfrentará al búlgaro Grigor Dimitrov por un lugar en semifinales.


Francisco Cerúndolo.

El mayor de los hermanos Cerúndolo volvió a dar muestras de categoría dejando en claro que los Masters 1000 son su especialidad y por tercer año (2022/2023 y 2025) se metió entre los ocho mejores del Miami Open y luego de siete años un argentino alcanzó en el mismo año los cuartos de final del BNP Paribas Open y el Miami Open, el último en hacerlo fue Juan Martín Del Potro. El encuentro estuvo demorado por la lluvia cuando el argentino estaba 5-1 en el set final y en la reanudación no tuvo inconvenientes en sellar el pasaje a la siguiente instancia convirtiéndose en el primer albiceleste en alcanzar tres veces los cuartos de final, algo que ni la Torre de Tandil consiguió.
Estos dos competidores se habían enfrentado en siete oportunidades antes de hoy con una leve ventaja del argentino quien ahora tiene un palmarés de cinco victorias y tres derrotas. La primera vez que se vieron las caras Ruud lo eliminó en semifinales de este mismo torneo en 2022 y luego lo venció en el Master 1000 de Roma y entre medio de estas dos victorias Fran ganó en Bastad y Barcelona cuando le llegó el turno al argentino de ganar los Masters 1000 de París (2023) y el de hoy, además el noruego triunfó en los Juegos Olímpicos y el albiceleste lo hizo en la Laver Cup, estos dos últimos enfrentamientos el año pasado.
Ruud arrancó complicado el match ya que rápidamente quedó 0-40 en el primer juego, aunque logró abortar las tres oportunidades de quiebre y de ahí en más ambos mantuvieron con autoridad sus respectivos juegos de servicio hasta que en el séptimo nuevamente el noruego se metió en dificultades en el game más largo del partido dónde se disputaron 18 puntos y recién en la cuarta chance el argentino pudo concretar la ruptura confirmando luego en cero el break y en el siguiente game lo cerró en el primer set point.
En la segunda manga todo continuó favoreciendo al argentino quien rompió de entrada y ahora mucho más fácil concretando la primera chance y confirmando en cero el break ganó el sexto game de los últimos siete disputados en un claro dominio sobre el europeo y sin darle ninguna oportunidad para recuperarse a lo largo de la hora y y 26 minutos de juego volvió a quebrar en el séptimo en la segunda oportunidad y cuando confirmó para 5-1 vino la lluvia que obligó a la suspensión de la actividad.
La intensidad del aguacero obligó a los jugadores a tener que irse a los vestuarios y después de poco más de tres horas retornaron para continuar con la disputa del match que no se extendió más allá de dos games dónde ambos mantuvieron el saque concretando el argentino el segundo punto de partido.
“Me gusta la ciudad. Me gusta Miami”, dijo Cerúndolo. “Siempre me encontré bien desde la primera vez que estuve aquí. Hay muchos aficionados argentinos y latinoamericanos. Lo paso bien fuera de la cancha y eso es algo que probablemente me lleva a jugar bien”, agregó Fran.
Cerúndolo y Dimitrov se enfrentaron una sola oportunidad en el césped de Quens en 2023 y la victoria fue para el búlgaro.

DERROTA DE MONFERRER EN NORDELTA
El misionero Ezequiel Monferrer (999) no tuvo un buen debut en el M25 Luján que desarrolla en Nordelta al cambiarse el escenario cayendo derrotado ante su compatriota Lorenzo Joaquín Rodríguez (471) por 6-2 y 6-4 en una hora y 47 minutos de partido.
Monferrer arrancó complicado su match ya que cedió el servicio en el primer juego quedando 0-2 y después de salvar otro break desaprovechó una oportunidad para recuperar la desventaja en el cuarto, pero casi siempre estuvo en dificultades a la hora de servir y después de salvarse en el quinto fue quebrado por segunda vez en el séptimo y luego su rival confirmó la ruptura para quedarse con la primera ventaja en 43 minutos.
En el segundo parcial el posadeño tuvo que convivir con dos situaciones de break en el tercer juego y otro más en el quinto y tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe y en el séptimo game ya no hubo escapatoria. En el siguiente Eze dispuso de dos chances para recuperar el quiebre, pero no lo logró y sin contratiempos Rodríguez se quedó con la manga en 64 minutos.
Monferrer y el también argentino debutarán en el cuadro de dobles enfrentando al chileno Nicolás Bruna y al argentino Tadeo Meneo.
Backswing