Vistas de página en total

sábado, 30 de noviembre de 2024

Argentina festejó por partida doble

Los equipos de Argentina en Damas y Caballeros y se consagraron brillantemente campeones de la edición 2024 de la Copa Los Andes de golf que concluyó hoy en Pilar Golf.



Por 24ª vez en la historia del tradicional torneo Argentina logra el festejo doble habiendo ganado por última vez en 2017 en Bolivia y la última vez que festejó en Buenos Aires fue en 1994 consiguiendo cuatro dobletes de las ocho ediciones disputadas en el país. Para los varones, quienes defendían el título, esta fue la victoria número 41, mientras que las chicas ganaron 31 ediciones.
En la jornada final los Caballeros derrotaron a Ecuador en los seis enfrentamientos, mientras que contra Colombia, que arrancó la jornada final al frente por uno logró tres victorias y tres empates para terminar totalizando 14 Puntos Grandes y 76 Chicos, mientras que Colombia acumuló 13 Puntos Grandes y 63 Chicos. En tercer lugar finalizó Venezuela con 11 y Paraguay con 10.
Las Damas tuvieron el camino más libre en la ronda final comenzando al frente de las posiciones con doce Puntos Grandes y dos de ventaja sobre Colombia que defendía el título. En la ronda final las chicas albicelestes enfrentaron a Venezuela ganando los seis partidos, mientras que contra Colombia logró tres victorias, dos empates y una derrota para terminar acumulando 16 Puntos Grandes y 74 Chicos, superando a Colombia que sumó 12 Puntos Grandes y 62 Chicos. Perú terminó tercero con 11 y Chile acumuló 9.
Los Caballeros igualaron los dos Foursomes matinales frente a Colombia y venciendo en ambos a Ecuador dio alcance a los cafeteros en la cima ya que estos ganaron uno y perdieron el restante contra los ecuatorianos lo que dejaba la definición a los enfrentamientos individuales prevaleciendo Leandro Mihaich sobre Carlos Ardilla 5/3, Vicente Marzilio superó a Mateo Fuenmayor 4/3 y aseguró la victoria Segundo Oliva Pinto al derrotar a Esteban Jaramillo por 1up ya que el restante match single terminó empatado entre Andy Schönbaum y Santiago Rivas.
Las chicas terminaron ganando con suficiencia superando en todos los encuentros a Venezuela y al igual que entre los Caballeros el rival a vencer era Colombia.
Las albicelestes arrancaron de la mejor manera ya que a la ventaja inicial al comenzar el día arrancaron ganando los Foursomes a través de Mercedes Aldana y Malena Castro quienes superaron a Daniela Páez y Silvia Garces y Ela Anacona y María Cabanillas sobre Catalina Monroy Ana Murcia y en ambos casos por idéntico marcador de 4/3.
En individuales la victoria de María Cabanillas sobre Silvia Garces 3/2 aseguró el campeonato ya que lograron los tres puntos que le aseguraban la igualdad y por ende manteniendo la ventaja que las consagraba las reinas de 2024. La derrota corrió por parte de la zurda rosarina Valentina Rossi ante Catalina Monroy por 4/2, mientras que Mercedes Aldana-Luana Valero y Ela Anacona-Ana Murcia terminó igualado, aunque estos partidos ya no cambiaban en nada la historia.
Backswing

Simaski es el cómodo líder

Matías Simaski tuvo un cierre espectacular en la jornada sabatina para liderar con buen margen el 83° Campeonato Argentino de Profesionales que se lleva a cabo en La Providencia Resort & Country Club totalizando 196 golpes (-20) y cuatro de ventaja sobre Santiago Bauni.


Matías Simaski.

Un recorrido sin equivocaciones y sin bogeys en los últimos 28 hoyos y particularmente gracias al espectacular cierre posibilitaron al profesional cordobés surgido en Lomas de la Carolina liderar con cuatro de ventaja de cara a la ronda final, precisamente los cuatro golpes conseguidos en el cierre ya que hasta el tee del hoyo 15 estaba igualado con el de Pinamar que a diferencia del nuevo puntero arrancó con cuatro birdies en sus primeros cinco hoyos, pero eso fue todo para el día ya que cerró en el par los últimos trece.
Bauni rompió rápidamente la paridad entre los cuatro líderes de 36 hoyos gracias al soberbio comienzo que le dio dos de ventaja sobre el cordobés quien cerró la ida con dos birdies manteniéndose la brecha en la parte final del recorrido después de un bogey (6) y un quinto birdie en el cierre de los primeros nueve hoyos.
Simaski arrancó birdie-par-birdie los nueve hoyos del regreso y especialmente robustecido luego de este último acierto que fue conseguido gracias a un gran segundo tiro con el hierro 4 que lo acercó a uno ya que el pinamarense también bajó el (10), pero continuando con los subes y bajas a partir del hoyo 6 un nuevo bogey en el (12) los juntó en lo más alto del clasificador con 16 bajo el par.
A partir de ahí comenzó otro torneo para ambos ya que el cordobés continuó iluminado gracias a un gran approach en el corto par cuatro del (15) que le permitió separarse en lo más alto y comenzar lo que fue la escalada final hacia una más que importante diferencia. El cordobés sumó su segundo acierto en fila en el par cinco del (16) y el putter hizo la gran diferencia ya que finalizó embocando arriba del green desde ocho y seis metros, respectivamente, para tomar cuatro de ventaja ya que el de Pinamar bajó el (16) y subió el par tres siguiente terminando sus trece hoyos finales con tres aciertos e igual cantidad de errores.
“Jugué muy bien otra vez y terminé de la mejor manera. Me siento muy cómodo en estos greens y gracias al trabajo que vengo haciendo con Pepa Campra me estoy dejando muchas chances de birdie”, dijo Simaski. “La verdad no sabía cómo venía, ya que estaba muy enfocado en mi juego, pero me pone muy contento tener esta diferencia, aunque esto es golf y todavía falta una ronda en la que tengo que seguir haciendo las cosas como hasta ahora”, agregó el cordobés, que posee dos victorias en el Tour Profesional de Golf Argentino.
Leonardo Ledesma, otro de los líderes y el mejor de la víspera arrancó con intermitencias cerrando la ida en el par producto de un águila (2), un birdie y tres bogeys y luego de arrancar birdie-bogey la parte final del recorrido pudo sumar a partir del (12) tres birdies y ronda mediante de 69 impactos clasificar tercero con (-15), posición que comparte con el cuarto integrante del lote de punteros de 36 hoyos Marcos Montenegro quien anotó cinco birdies y dos bogeys.
Nelson Ledesma (65) y Aram Yenidjeian (68) comparten la quinta colocación con trece menos.
El mejor de todos hoy fue Andrés Gallegos quien estableció un nuevo récord para el campo con 62 golpes (-10) y saltar al octavo lugar con 205 (-11). El de Lobos alcanzó a superar el corte con lo justo en la víspera totalizando uno menos y hoy arrancó a todas luces haciendo águila a los dos hoyos de par cinco de la ida (2 y 5) y con dos birdies más ya estaba seis bajo el par en siete hoyos cuando apareció el único bogey del día, pero en la parte final continuó iluminado comenzando birdie-birdie y terminando con tres aciertos más los últimos cuatro hoyos.
El misionero Mauro Báez nunca pudo repetir la buena performance del primer día y anotando por segundo día seguido 70 golpes clasifica octavo con (-11). El posade
Backswing

viernes, 29 de noviembre de 2024

Argentina quiere festejar en Los Andes

El equipo de Damas de Argentina se mantuvo al frente de las posiciones de la Copa Los Andes de golf que se lleva a cabo en Pilar Golf totalizando doce Puntos Grandes y dos de ventaja sobre Colombia que defiende el título. Argentina está segunda en Caballeros.


Valentina Rossi.

Las chicas argentinas continuaron con la solidez de las dos jornadas previas y manteniéndose invictas hoy superaron de manera contundente a Ecuador ganando los seis partidos y a Bolivia con cinco victorias y una derrota. Argentina enfrentará en la jornada final a Colombia y a Venezuela. Entre los caballeros la inesperada derrota de Argentina ante Bolivia por 4/2 los bajó a la segunda posición con diez Puntos Grandes y a uno de Colombia a quien enfrentará en la última ronda y a la que ahora deberá inexorablemente superar para defender el título conseguido en la pasada edición. Ecuador será el otro equipo que arbitre la definición entre argentinos y colombianos.
Las chicas albicelestes dieron un paso fundamental hacia la obtención del cetro sudamericano superando a Ecuador de manera contundente en los seis enfrentamientos. A primera hora Mercedes Aldana y Malena Castro vencieron a Ema Baier y Sofía Nevarez por 5/3 y en el otro enfrentamiento de duplas Ela Anacona y María Cabanillas hicieron lo propio sobre Valentina Cortez y Anika Veintemilla por 5/4. En singles, Mercedes Aldana superó a Valentina Cortez 1up, María Cabanillas a Sofía Nevarez 4/3, Valentina Rossi a Anika Veintemilla 3/2 y Ela Anacona a Ema Baier 4/3.
Contra Bolivia, Mercedes Aldana y Malena Castro derrotaron a Mara Dajer y Florencia Cuellar por 2up y en el restante Foursome Ela Anacona y María Cabanillas perdieron ante María Suárez y Sofía Blanco por 1up. En los partidos individuales Mercedes Aldana derrotó a María Suárez 2/1, María Cabanillas a Constanza Quiroga por 1up, Valentina Rossi a Sofía Blanco por 1up y Ela Anacona a Florencia Cuellar 4/3.
De conseguir la victoria mañana sería un espaldarazo más que importante para Anacona y Rossi quienes se aprestan para ser parte de la Escuela Clasificatoria del Ladies European Tour.

SORPRESA ENTRE LOS CABALLEROS
Argentina lideró sin contratiempos en las dos primeras jornadas y hoy inexplicablemente perdieron su partido contra Bolivia que no había podido ganar ninguno de los cuatro enfrentamientos anteriores. En el otro partido los albicelestes vencieron a Uruguay que perdió todos los partidos.
Las penurias de los varones comenzó muy temprano con la derrota en el primer Foursome y dónde los invictos Segundo Oliva Pinto y Andrés Schönbaum perdieron contra Vicente Quiroga y José Montaño 2/1 recuperándose en el otro partido con la victoria de Juan Martín Loureiro y Vicente Marzilio sobre Flavio Sameja y Camilo Ávila 4/3. Las sorpresas fueron en individuales cayendo primero Oliva Pinto ante José Montaño por 1up y se fue profundizando con la derrota de Andy Schönbaum ante Flavio Sameja 2/1 lo que los dejaba a un partido de la derrota y luego de la victoria de Vicente Marzilio sobre Vicente Quiroga 6/4 sucedió lo inesperado al perder Leandro Mihaich con Camilo Ávila 3/1.
Esta derrota relegó a los locales a la segunda posición ya que anteriormente había marcado diferencias respecto de Colombia luego del empate de los cafeteros en la primera jornada contra Perú.
Backswing

Cuatro líderes entre los Profesionales

Leonardo Ledesma (64), Matías Simaski (66), Santiago Bauni (68) y Marcos Montenegro (67) lideran el 83° Campeonato Argentino de Profesionales que se desarrolla en La Providencia Resort & Country Club totalizando 132 golpes (-12).


Leonardo Ledesma.

Con la actuación destacada del tucumano Leonardo Ledesma quien en horario matutino entregó la mejor tarjeta del día compuesta de 64 golpes (-8), seguido de la regularidad del cordobés Matías Simaski quien repitió los 66 impactos de ayer y al final del día los 67 de Marcos Montenegro y los 68 del puntero de 18 hoyos Santiago Bauni dejó al frente de las posiciones a cuatro jugadores quienes aventajan por tres al misionero Mauro Báez quien terminó con 70. El corte clasificatorio se estableció en 143 golpes (-1) y lo superaron 37 competidores.
Leonardo Ledesma salió a competir esta mañana en uno de los primeros grupos del día y solamente nueve hoyos le bastaron para hacerse del primer lugar gracias a un águila (5) y tres birdies, dos consecutivos en el cierre de la ida totalizando nueve bajo el par y siendo por lejos el mejor de los que madrugaron y en la parte final dos nuevos aciertos consecutivos (12 y 13) y el sexto birdie en el hoyo final le permitieron igualar la mejor marca del campeonato impuesta ayer por Bauni y sin cometer errores se afianzó en la cima del clasificador.
“Fue fundamental pegar bien desde el tee y eso me dio muchas chances de birdie que las supe aprovechar”, dijo Ledesma en una jornada más complicada que el primer día debido al viento. El hermano de Nelson viene de ganar el Abierto Norpatagónico en abril de este año.
Montenegro compitió por la tarde y no arrancó muy bien ya que en su tercer hoyo realizó el único bogey en 36 hoyos que rápidamente pudo disimular con tres birdies en cuatro hoyos de los cinco finales de la ida. El profesional de Loberías continuó con la inspiración arrancando los nueve hoyos del regreso con otro par de aciertos en fila que lo dejaba solamente a uno de la punta y repitiendo el acierto de ayer en el (15) logró auparse también él a la cima.
“El viento fue muy diferente al de ayer y hubo que acomodarse y quizás me costó al principio pero después pude encontrar las chances de seguir haciendo birdies”. dijo Marcos que busca ganar en semanas consecutivas después de triunfar el pasado domingo en Chile.
Simaski salió al campo 20 minutos más tarde que Montenegro y lo hizo desde el tee del (10) y no con un andar destacado ya que terminó los primeros nueve hoyos en el par de la cancha producto de dos aciertos (10 y 16) que inmediatamente después fueron opacados por el bogey. La labor del cordobés rayó la perfección en los nueve hoyos finales arrancando con birdie al hoyo 1 y en el par cinco del (2) embocó desde 100 yardas el águila y terminando con tres birdies (5, 6 y 9) fue el tercer pasajero en lo más alto de las posiciones.
Por último llegó el que primero lideró la competencia en la jornada inaugural que fue Santiago Bauni quien también pegando desde el hoyo 10 no arrancó de la manera deseada ya que lo hizo con bogey en el par cinco recuperándose con dos birdies para anotar uno menos en sus primeros nueve hoyos. En la parte final el de Pinamar logró tres birdies más en cuatro hoyos arrancando en el (2) para recuperar lo que fue suyo y terminando con cuatro pares fue el cuarto puntero.
Mauro Báez arrancó muy bien con dos birdies seguidos en los primeros seis hoyos, pero a diferencia de la víspera hoy se fue con el bogey del hoyo 9 que pudo recuperar inmediatamente después, pero el doble bogey del (15) fue un costo muy alto para sus pretensiones de pelear el título y si bien pudo recuperar los dos golpes perdidos bajando los hoyos 16 y 17 quedó ahora a tres de la cima y de cuatro jugadores. 
Rafael Gómez continúa liderando entre los Seniors con 139 (-5), mientras que Miguel Guzmán con 145 (+1) es el mejor entre los Súper Seniors.
Backswing

jueves, 28 de noviembre de 2024

Argentina lidera la Copa Los Andes

Los equipos de Caballeros y Damas de Argentina lideran las posiciones de la Copa Los Andes de golf que se comenzó a disputar ayer en Pilar Golf y que recién esta mañana se pudo completar en su primera jornada debido a las adversas condiciones climáticas.


Oliva Pinto y Schönbaum, ganadores de los cuatro Foursomes que jugaron.

Entre los varones Argentina superó en la primera jornada a Paraguay en cinco de los seis enfrentamientos igualando el restante y contra Chile fueron cinco victorias y una derrota, mientras que hoy parcialmente estaban 4/0 en igual cantidad de enfrentamientos contra Perú y contra Venezuela estaban 3/2 en cinco partidos y con resultado incierto ya que restaba por definirse el último partido. Argentina lidera con ocho puntos grandes y aventaja por uno a Colombia, que en la víspera venció en todos los partidos a Uruguay e igualó con Perú 3/3 y hoy superó a Bolivia (4/2) y a Paraguay (4/1/1).
En el segundo día los argentinos Segundo Oliva Pinto y Andrés Schönbaum (h) vencieron en el primero de los Foursomes a los peruanos Christian Muñoz y Mauricio Tello por 3/2, mientras que Juan Martín Loureiro y Vicente Marzilio vencieron a Patrick Sparks y a Eduardo Galdos por 4/3. En individuales, Leandro Mihaich venció a Christian Muñoz 2up, Andrés Schönbaum a Mauricio Tello 6/5, mientras que Vicente Marzilio-Eduardo Galdos y Juan Martín Loureiro-Alejandro Ramos no alcanzaron a completar sus partidos.
Contra Venezuela los Foursomes terminaron igualados con victoria de Segundo Oliva Pinto y Andrés Schönbaum sobre Juan Yumar y Nicolás Bencomo por 5/3 y derrota de Juan Martín Loureiro y Vicente Marzilio ante Virgilio Paz y José Ramírez por 1up.
En los individuales, Leandro Mihaich derrotó a Nicolás Bencomo 2p, Andrés Schönbaum a Juan Yumar 6/4, mientras que Virgilio Paz superó a Vicente Marzilio 5/3 y Juan Martín Loureiro y José Ramírez no alcanzaron a completar su match.

TAMBIÉN DOMINA EN DAMAS
En Damas hay igualdad en el primer puesto entre Argentina y Venezuela con ocho puntos grandes con la salvedad de que las albicelestes están arriba del clasificador al acumular 30 puntos chicos contra 27 de las venezolanas.
Las chicas argentinas integradas por Mercedes Aldana, Ela Anacona, María Cabanillas, Malena Castro y Valentina Rossi vencieron el primer día a Uruguay (4/2) y a Chile (3/1/2), mientras que hoy estaba arriba sobre Perú con tres victorias y un empate y contra Brasil ganó cuatro partidos y perdió dos.
Colombia, que está tercera con seis puntos defiende el título, mientras que en Caballeros Argentina es el campeón defensor.
Backswing

Bauni lidera el Profesionales

El pinamarense Santiago Bauni terminó al frente de las posiciones del 83° Campeonato Argentino de Profesionales que se inició hoy en La Providencia Resort & Country Club totalizando 64 golpes(-8) y uno de ventaja sobre Mauro Báez y Marcos Montenegro.


Santiago Bauni.

Una sólida performance cumplió el profesional de Pinamar quien salió a jugar esta mañana desde el hoyo 1 en compañía de Franco Romero (68) y Jorge Monroy (71) destacándose claramente sobre sus dos compañeros de recorrido y al final del día aventajando por uno a dos recientes campeones, el posadeño Báez que viene de ganar su primer título en el Andrés Romero Invitational el mes pasado y loberense Montenegro quien viene de triunfar el pasado domingo en Chile y en ambos casos estas dos victorias fueron en play-off.
Bauni tuvo una muy buena producción en sus primeros ocho hoyos dónde marcó cinco birdies y un sexto en diez para dominar el leaderboard a partir de un séptimo acierto en el (13) que fue opacado por el único error cometido en el par tres siguiente, pero que supo disimular muy bien con otro par de birdies en sus últimos tres hoyos.
“Siempre es lindo hacer poco el primer día”, dijo Bauni. “Tuve una muy buena ronda arriba del green ya que contabilicé 22 putts así que muy bien, buen arranque para el campeonato”, agregó el de Pinamar. 
“Es una cancha dónde hay que andar bien desde el tee ya que si pegás bien las salidas hay muchos hoyos con grandes posibilidades de birdie así que la clave está en darse oportunidades con el golpe de salida y si el putter sigue encendido mucho mejor. Es muy importante la seguidilla de partidos ya que esta es la cuarta semana seguida de competencias, así que bien ya que esto te permite seguir en ritmo”, cerró el puntero.

ESCOLTAS CON BUENAS SENSACIONES
Mauro Báez salió a competir 20 minutos antes que el líder, aunque lo hizo desde el hoyo 10 y en compañía de Leandro Marelli (69) y Andrés Gallegos (69) y también él destacándose sobre sus socios de ruta las dos primeras rondas, aunque la labor del misionero recién cobró fuerza en sus nueve hoyos finales.
El jugador de la tierra colorada arrancó con birdie y repitió los aciertos consecutivamente en los hoyos 15 y 16 cerrando la primera mitad de la vuelta con lo que fue su única mancha en la tarjeta, el bogey del (18). En los nueve hoyos finales el posadeño hizo birdie al par cinco del (2) y águila al otro hoyo largo de esa parte del campo (5), completando el dibujo en su tarjeta con los birdies de los hoyos 6 y 9 con un muy buen rendimiento en los hoyos largos dónde anotó cinco menos.
Montenegro jugó delante de Báez acompañado de Sergio Acevedo (69) y Oreste Focaccia (70) y en el caso particular del de Loberías sin cometer equivocaciones ya que terminó con tres birdies sus primeros nueve hoyos y sumó cuatro en los nueve restantes y el último en el (9) para ser el primero en liderar y luego lo alcanzó Báez, pero el último birdie de Bauni en el (17) los dejó como escoltas.
“Es la primera vez que vengo a jugar acá y me sorprendió las muy buenas condiciones de la cancha, a pesar de la lluvia del martes y de ayer”, dijo Montenegro.
“Tuve una muy buena ronda saliendo por el (10) dónde hice birdie y después de salvarme en los dos siguientes hoyos empezó una muy buena vuelta con chances de birdie. La victoria en Chile de la semana pasada te da una confianza extra, obviamente que es una nueva semana y esto es golf por lo que nada está garantizado ya que puede pasar cualquier cosa pero estoy tranquilo ya que me estoy sintiendo muy bien con mi juego”, agregó el ganador del 64° Abierto del Club de Golf Los Leones superando en play-off al local Gustavo Silva y descontando una desventaja de siete golpes en la ronda final.
La cuarta posición es para el cordobés Matías Simaski quien fue el primero en liderar con seis bajo el par ya que compitió delante de Bauni y arrancando con un hat-trick de birdies ya estaba seis menos en diez hoyos cuando vino el tropezón en el (14), el mismo hoyo que le robó un golpe al puntero solamente que a Simaski le arrebató dos y que pudo recuperar bajando el (15 y 17) para quedar cuarto en soledad con 66 impactos.
La quinta posición es para Agustín Bardas y el último campeón del Tour de Profesionales de Golf Aram Yenidjeian con 67 (-5).
Rafael Echenique, campeón defensor clasificó 20º con (70). El profesional de San Luis cerró sus primeros nueve hoyos desde el (10) en el par producto de dos aciertos e igual cantidad de errores, pero comenzó muy mal la parte final con triple bogey al par cinco del (2) logrando recuperarse con cinco birdies y cuatro consecutivos en el final.
La categoría Senior es liderada por Rafael Gómez y Miguel Guzmán con 70 (-2), mientras que la Súper Senior tiene al frente al eterno Vicente “Chino” Fernández y Ricardo Montenegro con 74 (+2).
La PGA de Argentina y el Tour Profesional de Golf Argentino organizan una de las citas importantes del golf de nuestro país y la bolsa de premios será de 36 millones de pesos.
Backswing

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Un cierre sin brindis para Leo y Tino

Muy pronto se apagaron los festejos de la obtención de la Copa del Mundo para los argentinos Leandro Augsburger y Valentino Libaak, el primero desairado en el GNP México Major Premier Pádel y el segundo eliminado en primera ronda.


Libaak y Augsburger, eliminado y ausente.

Luego de la eliminación en primera ronda del Kuwait Premier Pádel P1 por parte del misionero este regresó a su provincia a pasar unos días junto a su familia y aprovechó para reunirse con amigos y fanáticos en una serie de dos exhibiciones en Posadas (su casa) y otra en el interior de la provincia de Misiones, antes de su viaje para tomar parte del último Major del año en Acapulco, pero oh grande fue la sorpresa de Leíto quien en tierra azteca se enteró de que se quedaba afuera de la competencia luego de un posteo del bonaerense Chozas en sus redes a horas del debut previsto para ayer a medianoche quien afirmaba que se bajaba del torneo mexicano sin brindar mayores precisiones al respecto y que esperaba volver el año próximo.
Sin dudas que todo esto tiene que ver con el secreto a voces de la nueva pareja en ciernes integrada por Augsburger y el español Juan Lebrón y si bien oficialmente no hay nada es un hecho que ya se concretó y ante el “portazo” del posadeño hacia el bonaerense todo parece indicar que esto fue una venganza del de Hurlingham para su ex ya que todo sucedió entre gallos y medianoche. 
Es más, a poco de iniciarse el match que enfrentaba a Los Bombarderos con los mexicanos se supo que su lugar lo ocuparían los perdedores afortunados (LL), el portugués Pedro Araujo y el español José Sánchez quienes terminaron imponiéndose a los locales Juan Castillo y José Padilla por 6-2 y 6-3 y hora medirán a los españoles Enrique Goenaga y Teodoro Zapata. Araujo y Sánchez perdieron en la final de la qualy contra los suecos Simón Vásquez y Adam Axelson 4-6, 7-6 y 7-5.

POBRE DESPEDIDA
El otro campeón del mundo que se despidió mucho antes de lo esperado fue Tino Libaak quien formando pareja con Fernando Belasteguín fueron eliminados por los jugadores provenientes de la clasificación el argentino Eduardo “Loco” Torre y el español Gerard Arnaldos 7-6 (7/5), 0-6 y 6-4. 
Torres es un ex tenista radicado actualmente en México y que mutó del tenis al pádel después de haber sido suspendido por un período de cinco años de la actividad profesional por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), luego de que el jugador haya sido encontrado culpable de cometer 35 infracciones del Programa Anticorrupción del Tenis (TACP) relacionado con el arreglo de partidos para las apuestas. En un encuentro de alternativas cambiantes sorprendió la eliminación de los argentinos quienes era 11º preclasificados, quienes se recuperaron sobre el final del primer set del break en contra forzando la definición al tie break que terminaron perdiendo.
Todo pareció volver a los carriles normales de ahí en más ya que Tino y Bela ganaron en cero la segunda manga e incluso tuvieron ventaja de 4-1 en el set decisivo ganando (10/11) games consecutivos, pero Torre y Arnaldos se recuperaron quebrando primero a Libaak en el séptimo game y luego a su compañero para sacar para partido y luego del 40-15 necesitaron de un tercer match point para avanzar en el torneo que reparte 800 mil euros en premios, casi el doble de un evento tradicional. 
Belasteguín, que está a las puertas de su retiro, fue el campeón de este torneo en 2022.
Backswing

domingo, 24 de noviembre de 2024

Los Mágicos igualan el récord

Leonel “Tolito” Aguirre y Gonzalo Alfonso igualaron las diez victorias conseguidas en 2023 por sus derrotados de hoy Maxi Arce y Franco Dal Bianco en el Salta Masters desarrollado en la casa del primero de los derrotados.


Leonel Aguirre y Gonzalo Alfonso.

En la séptima final entre los número uno y dos de la gira A1Pádel, la 13ª de Los Mágicos este año y once meses después de que Arce-Dal Bianco hicieran historia en Salta con diez títulos en un año, Aguirre y Alfonso lograron igualar la misma marca en el torneo que concluyó hoy con victoria por 7-5 y 6-2 en una hora y once minutos. Los números de los dueños de la gira en este momento lo avalan con 65 victorias en 69 partidos, 132 sets a favor, 21 en contra, 13 finales de 14 posibles y 10 títulos en su palmarés este 2024.
Aguirre y Alfonso comenzaron el partido con un juego más agresivo que reportó ganancias y pérdidas como es habitual ya que si todo saliese perfecto los rivales no existirían. Luego de un inicio sin contratiempos para los respectivos servidores los primeros problemas llegaron promediando al parcial y los damnificados fueron los número dos con el bonaerense Dal Bianco al saque quien debió convivir con dos situaciones de quiebre que lograron abortar en punto de oro para igualar 4-4.
Los problemas no terminaron ahí, es más, recién comenzaron ya que en el siguiente juego de saque y con el salteño Arce sirviendo y después de una ventaja de 40-15 debieron convivir con un set point en contra que lograron salvar en el segundo punto extra consecutivo.
Tanto va al cántaro a la fuente que al final se rompe y esto sucedió en el final del set con Dal Bianco al saque que rápidamente quedó 15-40 y después de levantar un break, en el quinto punto de quiebre del segmento y el tercer set point fueron superados 7-5 en 39 minutos.
La pérdida del primer set fue el comienzo del fin para Maxi Arce y Franco Dal Bianco quienes vieron como inexorablemente la balanza se inclinaba en contra de ellos y nunca lo pudieron evitar ya que en el cuarto juego de la segunda manga volvieron a ser quebrados con Dal Bianco al servicio que cometió tres errores y que Aguirre sin contratiempos confirmó la ruptura para adelantarse 4-1 en el marcador. 
Con un segundo break con Arce al saque para quedar 1-5 la mesa estaba servida para terminar de manera contundente el pleito, pero Arce-Dal Bianco reaccionaron y salvando dos puntos de partido con Alfonso al servicio quebraron por primera vez en punto de oro en lo que fue su única chance para modificar su suerte, pero en el siguiente juego y con Dal Bianco sirviendo y en el cuarto match point Los Mágicos concretaron la hazaña de ganar su décimo título en el año.
Aguirre y Alfonso tendrán la oportunidad que quebrar esta igualdad y quedarse con el récord absoluto en los dos eventos que restan: el Banco de San Juan Open del 2 al 8 de diciembre y el Master Final de Venezuela del 11 al 15 de diciembre.
Backswing

Echavaría lo perdió en el final

El colombiano Nico Echavarría quedó a las puertas de su tercera victoria en el PGA Tour al terminar con bogey el hoyo final de The RSM Classic y ronda mediante de 65 golpes finalizó segundo con 267 (-15) y a uno del campeón Maverick McNealy que finalizó con 68.


Nico Echavarría. (Gentileza Getty Images)

Echavarría salió a competir la ronda final en el antepenúltimo grupo del día y a cuatro golpes de los líderes de 54 hoyos los estadounidenses Maverick McNealy (68) y Vince Whaley (71) y en 15 hoyos lideraba con 16 bajo el par, pero en el hoyo final se pasó del green con el segundo tiro y luego no pudo hacer approach y putt fallando el par desde poco más de dos metros que dejó a cuatro punteros igualados en 15 bajo el par, pero en el grupo final apareció McNealy que desde 185 yardas dejó su segundo golpe con un hierro 6 a un metro y medio del hoyo que cambió por birdie abortando la posibilidad de un play-off entre cuatro jugadores. McNealy obtuvo su primera victoria en la gira en su evento número 134 y ello le permitirá estar en Maui en enero para ser parte de The Sentry y al Masters en abril por primera vez.
El amateur Luke Clanton también se despidió con bogey y Daniel Berger fueron los otros dos que igualaron la posición de escolta, este último con el aliciente de haberse metido dentro de los 125 (arrancó la semana 127º) logrando mantener la tarjeta.
El colombiano, el único de los seis latinoamericanos que iniciaron la competencia final de la temporada regular del PGA Tour salió a disputar la ronda final a cuatro golpes de los dos punteros y con tres birdies, dos seguidos en el cierre de la ida solamente pudo recortar uno respecto de McNealy que terminó con dos aciertos los primeros nueve hoyos, mientras que Vince Whaley quedó a cuatro luego de un doble bogey.
En los nueve finales Echavarría logró tres birdies en cinco hoyos (11, 13 y 15) para auparse a la cima favorecido por el único bogey de McNealy en el (14) hasta que llegó la hora de la definición en el par cuatro final dónde el bogey del colombiano se trastocó con el birdie del estadounidense para consagrar por primera vez campeón al californiano de 29 años de edad.
Para Echavarría, quien viene de dilapidar la chance de ganar su tercer título en dos temporadas y dos seguidos este año después de triunfar en el Zozo Championship. El de Medellín lideró la ronda final del World Wide Technology Championship, pero sus 71 de la última vuelta no pudieron con los 63 del campeón Austin Eckroat y que le impidió su segundo título seguido le queda el grato sabor de haber realizado cuatro top ten, además de la victoria un segundo puesto, un cuarto y un sexto que lo catapultarán al puesto 54 de la FedEx.
Backswing

Monasterio y Miranda, los campeones

En una apasionante definición César Monasterio y Walter Miranda se consagraron campeones del Torneo Nacional Four Ball Senior que concluyó hoy en el Termas de Rio Hondo Golf Club de Santiago del Estero al superar en el tercer hoyo del play-off a Jorge Berendt y Gustavo Rojas.


Walter Miranda y César Monasterio.

La regularidad expuesta en las tres rondas por parte del tucumano Monasterio y el salteño Miranda con rondas de 67, 67 y 66 golpes a lo largo de las tres jornadas les permitió acumular 200 golpes (-19), los mismos empleados por los punteros de 36 hoyos el formoseño Coqui Berendt y el bonaerense Rojas lo que obligó a tener que desempatar y ahí la moneda cayó del lado de los norteños quienes se quedaron con el festejo en esta segunda edición del torneo que reúne a los mayores de 50 años de edad. 
La victoria el año pasado fue para José Romero y Julio Núñez con 21 bajo el par y dos de ventaja sobre Rafael Gómez y Julio Ruiz, Berendt y Rojas clasificaron sextos a seis de la cima y Monasterio junto a Mauricio Molina terminaron terceros a tres. Hoy tres de estas últimas parejas tuvieron la chance de definir el título que quedó en poder de Monasterio y Miranda quienes finalizaron con la mejor ronda del día y el birdie en el hoyo 54 les permitió ir al desempate y luego consagrarse como los ganadores. 
Compitiendo en el penúltimo grupo junto a los líderes de 18 hoyos Roberto Cóceres y Rodolfo González (68) y saliendo a tres golpes de los punteros la diferencia se mantuvo inalterable en la ida ya que Berendt-Rojas arrancó inspirado con tres birdies en cinco hoyos, pero el bogey del (8) redujo uno de la diferencia ya que los campeones bajaron los hoyos 3 y 4 y en el cierre de la ida marcaron birdie-bogey-birdie en los tres hoyos finales.
La gran performance de Monasterio y Miranda en el inicio de los nueve hoyos del regreso dónde marcaron tres birdies (10, 11 y 13) en cuatro hoyos y con Monasterio metiendo un gran putt para par en el (12) les permitió pasar al frente por uno, aunque la alegría les duró muy poco ya que los punteros de 36 hoyos se recuperaron con sendos birdies (14 y 15) para volver a liderar por uno.
Con dos hoyos de par cinco en la recta final nada estaba dicho y después de cuatro pares Monasterio-Miranda arribó al par cinco final con la obligación de águila o al menos un birdie para igualar el primer puesto y por tercer día seguido bajaron el (18) para liderar en el Club House con 19 menos y más tarde se aseguraron el play-off al cerrar los líderes sabatinos con tres pares.

AJUSTADA DEFINICIÓN
Después de igualar en dos oportunidades en que volvieron al par cinco final Monasterio y Miranda pudieron desnivelar en la tercera gracias al birdie conseguido por el tucumano (que ya había fallado desde más lejos en el anterior) para quedarse con los festejos.
“Desde que llegamos a Termas estábamos muy convencidos de ganar ya que habíamos trabajado mucho en la parte mental de que teníamos muchas chances y así lo demostramos”, dijo Monasterio. “La cancha estuvo muy jodida, muy brava y aún así pudimos hacer una vuelta muy buena”, agregó Okín.
“Yo soy un poco más acelerado y este señor (César) me bajo unos cambios, me puso freno de mano. Uno sabe por ahí que puede hacer esto que hicimos hoy que es ganar el torneo y lo más lindo es hacerlo con un amigo como César que hace muchos años que nos conocemos”, cerró Miranda.
Roberto Cóceres y Rodolfo González terminaron con 68 golpes y sin poder bajar ninguno de los cinco hoyos finales debieron contentarse con el tercer lugar y a uno del desempate.
Ángel Cabrera y Miguel Guzmán quienes compartieron el grupo final y saliendo a dos de la cima no estuvieron muy felices en el cierre terminando con su ronda más alta (70) luego de haber arrancado con 65 y 68 golpes. El cordobés y el santiagueño se mantuvieron en la pelea anotando los mismos tres birdies que los punteros en cinco hoyos, pero hicieron bogey al par tres del (7) y apenas un birdie más en los once hoyos finales no fue suficiente para pelear más arriba clasificando cuartos con (-16) e igualados con Carlos Carballo y Rubén Ferreyra (68).
Backswing

Reed volvió a la victoria

El estadounidense Patrick Reed se consagró campeón hoy del Link Hong Kong Open, evento perteneciente a la Serie Internacional del Tour de Asia desarrollado en el Hong Kong Golf Club totalizando 258 golpes (-22) y tres de ventaja sobre el neozelandés Ben Campbell.


Patrick Reed.

Después de cuatro años de sequía en cuanto a la obtención de títulos internacionales el actual jugador del Liv Golf de la liga árabe Patrick Reed se reencontró con la victoria y todo gracias a la espectacular ronda sabatina dónde consiguió el mágico número 59 que lo catapultó a la cima prevaleciendo sobre Ben Campbell, defensor del título, quien lideró el segundo día logrando descontar los cinco golpes que lo separaron después de dos días de competencia y saliendo a disputar la ronda final con cuatro golpes de ventaja.
Reed, poseedor de nueve títulos en el PGA Tour y el más importante de su carrera el Masters de Augusta de 2018, ganó por última vez el WGC Cadillac Championship que lo obtuvo en dos oportunidades siendo este su último gran festejo en 2020 ya que su paso por el Liv Golf no fue lo exitoso que hubiese deseado ya que no pudo ganar en individuales en las dos temporadas y solamente lo hizo por equipos con 4Aces.
Precedido de dos rondas iniciales de 65 y 68 golpes el estadounidense salió a jugar la ronda sabatina a cinco golpes de Campbell quien luego de escoltar a uno el primer día a Nitithorn Thippong se apoderó del liderazgo con doce bajo el par y aventajando por cinco a Reed, pero el espectacular 59 del texano contra los 68 del neozelandés trastocaron el primer lugar y ahora era el oceánico quien seguía al estadounidense a cuatro. El sábado Patrick arrancó su ronda con cinco birdies consecutivos y cerró con otros cuatro en fila en igual cantidad de hoyos finales, de un total de once aciertos, para ser el nuevo puntero.
El nuevo líder salió hoy con tres de ventaja sobre Rashid Khan y Nitithorn Thippong y cuatro respecto de Campbell y rápidamente desestimó todo intento de sus perseguidores de complicarle la existencia gracias a cuatro birdies consecutivos en sus primeros seis hoyos que le dieron una ventaja de seis unidades y siete al comenzar los nueve hoyos finales dónde arrancó con otro par de aciertos (12 y 13). 
Los dos bogeys del final (15 y 18) que fueron los únicos errores en sus últimos 37 hoyos y simplemente fueron anecdóticos permitiendo a sus rivales acercarse pero nada más que eso. Campbell terminó con cuatro birdies sus últimos siete hoyos para clasificar segundo solo con (-19) y más atrás finalizaron el japonés Kazuki Higa (-18) y el australiano Wade Ormsby, ganador aquí en 2017 y 2020, compartió el cuarto puesto con el tailandés Sadom Kaewkanjana con 17 bajo el par.
“No hay nada como venir a un lugar que conozco bastante bien y me encanta el campo de golf”, dijo Reed. quien planea jugar en los dos últimos eventos de la temporada: la Serie Internacional de Qatar de la próxima semana y el PIF Saudi International, la semana siguiente.
“Me encanta este lugar por cómo te hacer pensar en los tiros de golf obligándote a ser creativo. Siempre es importante hacer un 59 el día anterior, pero lo más importante, la parte más difícil, fue hoy”, cerró el tejano de 34 años quien se quedó con una recompensa de 360 mil dólares.
El argentino Miguel Ángel Carballo fue de la partida del evento, pero con rondas de 73 y 69 golpes se quedó al margen de las dos vueltas finales por tres golpes.

SMYLIE SORPRENDIÓ A TODOS
Elvis Smylie.

El australiano Elvis Smylie, de 22 años de edad sorprendió a propios y extraños al imponerse hoy en el BMW Australian PGA Championship llevado a cabo en el Royal Queensland Golf Club de Brisbane, Australia totalizando 199 golpes (-14) y dos de ventaja sobre Cameron Smith y tres respecto de Marc Leishman, los los mejores australianos en la actualidad, además de vencer también a dos destacados en el PGA Tour como ser sus compatriotas Cam Davis (-9) y Jason Day (-8).
Smylie lideró el primer día con seis bajo el par y compartió la cima el segundo día junto a Cam Smith con diez menos, pero hoy cuatro birdies en sus primeros seis hoyos rápidamente los distanciaron de sus perseguidores y terminando con once pares fue suficiente para quedarse con su primera victoria en el DP World Tour de Europa ya que el torneo fue co-sancionado con la PGA de Australia.
Smith anotó en la ida también cuatro birdies, pero los tres bogeys le impidieron progresar en el leaderboard y en los nueve finales realizó un bogey y dos birdies solamente para ser escolta en soledad. 
El chileno Cristóbal Del Solar que jugó en calidad de invitado escoltó al campeón el primer día a un golpe, pero luego de los 66 golpes anotó 74 y 71 clasificando 51º con dos menos. El otro invitado fue el brasileño Fred Biondi que terminó 34º con cuatro menos. El torneo se redujo a 54 hoyos debido a las adversas condiciones climáticas.
Backswing

sábado, 23 de noviembre de 2024

Quiebres son amores

En su primera semifinal juntos el misionero Facundo López y el juninense Santiago Rolla perdieron en el Salta Masters contra los número uno de la gira A1 Pádel Leonel “Tolito” Aguirre y Gonzalo Alfonso por 6-4 y 7-5.


Facundo López y Santiago Rolla.

Una gran labor cumplieron Facu y Santi ante la mejor dupla del momento en la gira quienes alcanzaron hoy su séptima final en los últimos ocho eventos y mañana buscarán su quinto título ante los segundos favoritos Maxi Arce y Franco Dal Bianco quienes superaron en la otra semifinal a Aimar Goñi Lacabe y Adrián Allemandi por 6-1 y 7-6.
López y Rolla tuvieron primero la chance de break que no pudieron concretar y en el siguiente juego los favoritos no perdonaron logrando la exigua diferencia en el set inicial. En la segunda manga Facu y Santi debieron sobreponerse a un break en contra concretando apenas una de las cinco oportunidades que tuvieron para quebrar en punto de oro y al igual que en el set anterior y después de desaprovechar el set point cedieron su saque y con él se les fue la ilusión de su primera final en una hora y y 20 minutos de partido. López y Rolla duplicaron en cuanto a tiros ganadores a sus rivales, pero también fueron muchísimos más los errores cometidos y en este caso la regularidad cotizó alto.
Luego de tres games sin sobresaltos a la hora de sacar y si bien con bastantes impresiciones los primeros problemas los tuvieron Aguirre y Alfonso con este último al servicio quienes debieron convivir con una situación de break en el cuarto game generada por una sacada por tres de López que lograron abortar en punto de oro con un smash del propio Alfonso para 2-2.
Tal cual ocurre en la mayoría de estos casos cuando no aprovechas las tuyas te las hacen pagar caro y en el siguiente game de servicio y con Rolla al saque rápidamente quedaron 0-40 y luego de salvar el primer break fueron quebrados en el siguiente que el Tolito confirmó en cero para ponerse 4-2 y en el cierre Los Mágicos volvieron a salvar un break en punto extra.
Nuevamente con Alfonso al servicio en el octavo game Facu y Santi tuvieron la oportunidad de recuperar la desventaja gracias a una soberbia volea de Rolla a la esquina de Aguirre, pero al igual que en el break anterior un smash del sacador trayendo la pelota a su campo abortó el problema y ya no hubo más oportunidades cediendo el parcial en 32 minutos con dos errores seguidos de Santi y Facu.

INICIO TUMULTUOSO
En la segunda manga y con Rolla al servicio un error del misionero los dejó 15-40 y con tres situaciones de break en contra que el mismo López se encargó a pura potencia de alcanzar el punto de oro y con el tercer smash salvó la ropa para ponerse 1-0. En el siguiente juego ocurrió algo parecido, aunque a la inversa ya que ahora el que estaba 40-0 era Aguirre quien debió extremarse luego de dos errores suyos para tener que recurrir al punto extra logrando salvarlo en un duelo de voleas en la que Facu dejó la pelota en la red de su lado.
Las chances desaprovechadas por ambas parejas en los dos primeros games la concretaron en los dos siguientes logrando primero quebrar el servicio del misionero luego de un error de Rolla en la red y en la siguiente sí pudieron romper a gracias a una volea cruzada de Rolla que Aguirre dejó en la red para luego de un inicio tumultuoso seguir igualados como al principio.
Los problemas volvieron a tocar la puerta del misionero y el de Junín en el séptimo game con Facu al servicio cuando una pelota tocada con la punta de la pala y que terminó en la tribuna le hizo convivir con dos situaciones de quiebre que lograron salvar, primero Rolla con una volea cruzada y luego el misionero con un smash para adelantarse 4-3.
La chance de estirar la definición a un tercer set apareció en el noveno juego con Aguirre al servicio donde a pesar de los tres errores de Santi y Facu tuvieron la posibilidad de quedarse con el set en el quinto punto de oro del partido, pero como ocurrió en la mayoría se quedaron con las manos vacías y en este caso con una genialidad del Tolito.
Nuevamente volvimos a lo del primer set, oportunidades que se desaprovechan se terminan pagando caro y en el 11º con Facu al saque y luego de un gran punto vino el error que llevó la definición al punto de oro que cayó del lado de los Mágicos con una definición de Alfonso que aprovechó el resbalón del misionero luego de un duelo de voleas en la red. En el siguiente este mismo jugador selló la victoria con su saque. 
Backswing

Montenegro fue el campeón en Chile

La regularidad de Marcos Montenegro le permitió consagrarse brillantemente campeón del 64° Abierto del Club de Golf Los Leones superando en play-off al chileno Gustavo Silva luego de igualar el primer puesto con 203 golpes (-13).


Marcos Montenegro.

Una gran semana tuvo el loberense Marcos Montenegro quien con rondas de 70, 64 y 69 golpes fue el mejor de los doce competidores argentinos quienes cruzaron al cordillera de Los Andes para tomar parte del torneo perteneciente a la Federación Chilena de Golf y lo que es más importante descontar una desventaja de siete golpes respecto del sólido puntero de 36 hoyos Gustavo Silva quien no pudo repetir las vueltas fantásticas de los dos días anteriores compuestas de 64 y 63 golpes y sus 76 de hoy obligaron a tener que jugar hoyos extras para ver quien se quedaba con el título prevaleciendo el joven argentino quien luego de igualar con birdie la primera vez que volvieron al par cinco del hoyo 18 repitió el acierto en la segunda oportunidad prevaleciendo su score sobre el par del trasandino quien debió conformarse con la posición de escolta.
Silva lideró el primer día con 64 golpes (-8) arrancando el torneo con cuatro birdies consecutivos y cerrando la ronda con otros tres aciertos -de los diez totalizados- en los últimos cuatro hoyos para aventajar por dos a los argentinos César Costilla y Tano Goya.
La labor del trasandino fue perfecta en la víspera cerrando los primeros nueve hoyos con cinco birdies y con cuatro más en la parte final y sin cometer errores se mantuvo al frente con 17 bajo el par de la cancha y siete golpes de ventaja sobre el jugador de Loberías que luego de los 70 del primer día cerró ayer con 64 en un recorrido sin equivocaciones.
Después de dos rondas de 64 y 63 golpes producto de 19 birdies y apenas dos bogeys y una ventaja de siete respecto de su escolta; los únicos con reales chances de pelear el título ya que los demás estaban lejos y el más cercano a doce unidades, era impensado que se le pudiera escapar esta chance a Silva, pero el golf tiene estos sinsabores, en el caso del jugador local, y la alegría para el argentino que terminó festejando.
Silva, Montenegro y Costilla integraron el grupo final y el bogey del argentino en el primer hoyo extendió a ocho la brecha entre ambos, pero Marcos se recuperó rápidamente con un hat-trick de birdies a partir del hoyo 3 cerrando la ida con un cuarto birdie que de pronto redujo solamente a uno la brecha entre ambos ya que el chileno hizo doble bogey en el par tres del (3) y bogey en el (8) y luego de anotar diez birdies en la ida los dos primeros días, esta tarde no logró ninguno.
En los nueve hoyos del regreso los dos candidatos hicieron bogey al par tres del (11) lo que posibilitó al jugador local mantener la exigua ventaja que dejó de ser tal al marcar su tercer bogey en el (16) y de cara a los dos hoyos de par cinco finales estaban igualados en doce bajo el par.
Ninguno de los punteros pudo bajar el (17) y sí ambos lo hicieron en el (18) debiendo disputar hoyos extras. Después de repetir el acierto en el primer hoyo de desempate el argentino realizó un segundo birdie que lo consagró campeón.
El chileno Matías Domínguez fue el mejor de todos hoy con ronda de 66 (-6) que le posibilitó terminar tercero con nueve bajo el par y cuarto concluyó su compatriota Benjamín Saiz Wenz (69) con siete menos.
Entre los otros argentinos, César Costilla (71) finalizó quinto con seis menos, Maximiliano Godoy (68) totalizó cinco bajo el par y más atrás finalizaron Tano Goya, Jorge Monroy y Rafael Echenique compartiendo la novena ubicación con (-4) junto a otros tres chilenos, Leandro Marelli sumó (-2) y en el par de la cancha finalizaron Félix Córdoba y Tommy Cocha. Clodomiro Carranza totalizó (+1), Ignacio Marino (+5) y Guillermo Estivil (+9).
Backswing

Berendt y Rojas, los nuevos líderes

El formoseño Jorge “Coqui” Berendt y el bonaerense Gustavo Rojas igualaron la mejor marca con 63 golpes (-10) para ser los nuevos punteros del Torneo Nacional Four Ball Senior con 131 (-15) y dos de ventaja sobre Ángel Cabrera y Miguel Guzmán y Roberto Cóceres y Rodolfo González. 


Gustavo Rojas y Jorge Berendt.

Una gran complementación tuvieron los dos ex integrantes del Tour Europeo de golf quienes igualaron lo realizado ayer por Roberto Cóceres y Rodolfo González y con una gran labor en la ida cerraron siete bajo el par los primeros nueve hoyos tomando la posta del evento que se desarrolla en el Termas de Rio Hondo Golf Club de Santiago del Estero para liderar por dos respecto de los punteros de 18 hoyos el chaqueño Cóceres y el bonaerense González quienes anotaron 70 hoy y sobre el cordobés Cabrera y el santiagueño Guzmán quienes cerraron con 68.
Berendt y Rojas tuvieron un arranque espectacular marcando cinco birdies consecutivos en sus primeros seis hoyos y el águila con que cerraron el par cinco del (9) les permitió liderar la competencia con doce bajo el par y en un sólido andar sin cometer equivocaciones completaron el dibujo en su tarjeta con tres birdies más (11, 14 y 18) en los nueve hoyos del regreso.
“La clave fue que Gustavo (Rojas) desplegó un golf brillante e impresionante, jugó muy bien el approach y el putter y aprovechó todos las oportunidades que tuvo y ese fue el secreto del score final que figura en la tarjeta”, dijo el formoseño Coqui Berendt.
“Combinamos los dos y siempre teníamos oportunidades de birdie lo que te da más confianza ya que sabés que si fallás tu compañero la puede meter. Es fundamental la confianza ya que uno puede arriesgar un poquito más cuando confía en su compañero “, agregó Gustavo Rojas.
Cabrera y Guzmán no estuvieron tan efectivos como en la primera ronda cerrando la ida con tres birdies, el primero en el hoyo 1 y los dos restantes fueron conseguidos en los hoyos de par cinco (6 y 9) y el único golpe perdido, al igual que ayer, fue en el par tres del (4). En los nueve hoyos finales el cordobés de Villa Allende y el santiagueño continuaron su efectividad en los hoyos largos (11 y 18) y el restante birdie fue en el (14) y manteniéndose a dos de la cima, siguen prendidos en la pelea por el campeonato siendo una dupla de cuidado y a tener muy en cuenta. 
Cóceres y González no estuvieron tan efectivos como en la primera ronda cerrando la ida con tres birdies y todos ellos conseguidos en los hoyos de par cinco (3, 6 y 9) y el único golpe perdido en los 36 hoyos fue en el hoyo 4. En la parte final y después de ocho pares se despidieron con el cuarto birdie que les permitió firmar una tarjeta de 70 golpes (-3) y mantener sus chances de pelear el título en la ronda final. 
César Monasterio y Walter Miranda es otra de las parejas que mantienen intactas las chances de pelar el título ya que igualando la segunda mejor marca del día con 67 impactos (-6) se ubican cuartos con doce bajo el par y a tres de los punteros. Monasterio-Miranda bajó los hoyos 3, 4, 9, 11, 14 y 18. 
La cuarta posición la comparten también Gustavo Acosta y Walter Pavón (70) quienes perdieron algo de terreno en el final al marcar dos de los tres bogeys realizados hoy, errores estos no aconsejables en este tipo de formatos ya que se toma el mejor score de los dos jugadores. Habiendo escoltado a uno ayer a los líderes y después de perder un golpe en el segundo hoyo se recuperaron con tres birdies y un águila (9) en seis hoyos promediando la ronda para liderar con trece menos, pero se despidieron bogey-birdie-bogey y lo más doloroso es que los dos golpes perdidos fueron en hoyos de par cinco.
Con remotas chances y poseedores del segundo mejor registro del día Carlos Carballo y Rubén Ferreyra (67) se ubican sextos con once bajo el par. Esta dupla no cometió errores en los 36 hoyos sumando seis birdies hoy y cinco ayer.
En total fueron 15 las parejas que superaron el corte clasificatorio que se estableció en el par de la cancha y fue ocupado por Cristian Rossi y Adrián Zurita.
El evento es organizado por el Tour Profesional de Golf Argentino (PGA), el PGA Champions y la Federación de Golf del NOA y reúne a profesionales y a aficionados, estos últimos terminaron su competencia hoy.
El torneo, que reparte 20 millones de pesos en premios finalizará mañana con la disputa de la última jornada y la ceremonia de premiación.
Backswing

viernes, 22 de noviembre de 2024

Tosti no logró pasar

Alejandro Tosti no pudo torcer la historia y errores clave en su segundo recorrido de The RSM Classic lo dejaron nuevamente afuera del fin de semana y en el último torneo de la temporada perderá la tarjeta regular en el PGA Tour. 


Alejandro Tosti. (Gentileza Getty Images)

Demasiados errores en hoyos clave como ser los pares cinco dónde perdió cinco golpes en tres de ellos fueron un hándicap demasiado alto el otorgado por el profesional rosarino que si bien tuvo una buena recuperación en el inicio de sus nueve hoyos finales, dos bogeys consecutivos en el cierre lo privaron de intentar mejor suerte en los 36 hoyos finales ya que estos fueron los marcaron la diferencia entre clasificar o no. Patrick Fishburn (64) es el nuevo puntero con un acumulado de 131 golpes (-11) y uno de ventaja sobre Maverick McNealy (70) y Lee Hodges (63) compitiendo estos tres en el Plantation Course.
Tosti también jugó su segunda ronda en el Plantation Course y saliendo desde el hoyo 10 cuatro pares iniciales eran lo necesario para mantenerse bien encaminado, pero los problemas golpearon su puerta en el primer hoyo de par cinco (15) dónde falló su segundo golpe al área nativa y de ahí al bunker ingresando al green recién con el quinto tiro y con dos putts las cosas comenzaron a complicarse al anotar un doble bogey.
Si el primer error complicó la situación del argentino, en el cierre de sus primeros nueve hoyos y en el otro hoyo largo de esa parte del campo el error con el tercer tiro que le hizo penalizar complicó en extremo su situación ya que ahora eran dos los doble bogeys que lo alejaban sobremanera de su meta. 
Ale frotó la lámpara como suele hacerlo para recuperarse, lamentablemente los errores del final lo privaron otra vez de la chance de recuperarse. El águila en el corto par cuatro del (2) disimuló uno de los errores y dos birdies seguidos (4 y 5) lo hicieron con el restante lo que lo volvió a depositar sobre la línea del corte, pero en el cierre otra vez se equivocó en un hoyo de par cinco (8) dónde sin irse al agua ni fuera de límites, errores varios desde el tee le hicieron perder un nuevo golpe que lo dejaba afuera y un segundo error en el final le hicieron anotar 74 (+2) y con un total de 143 (+1) se quedó afuera por dos golpes.
El rosarino no podrá mantener la tarjeta plena en el tour y solamente podrá competir en algunos de los torneos menos importantes en la próxima temporada.
Francisco Bidé, el otro argentino en el field cumplió su sueño de poder jugar un torneo en el PGA Tour y eso no se lo quitará nadie, independientemente del resultado final. El argentino no pudo marcar ningún birdie en los 36 hoyos y con rondas de 77 y 78 impactos finalizó último con trece sobre el par. 
Patrick Fishburn tuvo una espectacular producción en la ida del Plantation Course marcando cuatro birdies y un águila y dos birdies más en la parte final lo erigieron como el nuevo puntero con once menos.
En este mismo escenario del Sea Island Golf Club, uno de los líderes de 18 hoyos Maverick McNealy solamente pudo anotar dos bajo el par contrariamente a los (-8) de ayer en el otro curso para ser escolta a uno, mientras que el mejor de todos fue Lee Hodges quien logró la mejor marca del campeonato (-9) producto de ocho birdies, un águila (8) y un bogey (12).
El colombiano Nico Echavarría fue el único latinoamericano que logró avanzar a las dos rondas finales gracias al score de 67 golpes (-5) conseguido en el Plantation Course que se asemejó a los 67 (-3) de ayer en el Seaside Course para avanzar al sexto lugar con ocho menos que comparte, entre otros, con el belga Adrién Dumont de Chassart que jugó los dos primeros días con Tosti.
Backswing

El esfuerzo dio sus frutos

El misionero Facundo López y el juninense Santiago Rolla se metieron en las semifinales del Salta Masters que se desarrolla en el Ciudad Pádel Club al vencer a los terceros favoritos Juan Ignacio De Pascual y Ramiro Pereyra por 6-3 y 6-4.


Santiago Rolla y Facundo López.

Para el jugador de Andresito (Misiones) esta será su primera semifinal en la gira A1 Pádel, mientras que para el de Junín será la segunda y la victoria de hoy tuvo un sabor especial ya que vencieron a los terceros favoritos, además de tomarse revancha de la derrota en los cuartos de final del evento anterior, el Lanzarote Open disputado en España dónde perdieron 6-7, 6-1 y 6-2. Además de alcanzar su primera semifinal juntos la victoria de hoy tiene un sabor doblemente especial ya que les permite por ahora clasificar al Master Final de Venezuela.
El match se caracterizó por la solidez defensiva de Rolla y la solvencia en ofensiva de López ganando los puntos con su tradicionales remates, mientras que del otro lado de la red sus rivales no estuvieron en una buena jornada, el pergaminense Juani De Pascual y el marplatense Ramiro Pereyra, especialmente el primero y ex compañero del misionero Leandro Augsburger.
Facu y Santi dominaron el set inicial a partir de la solidez de su servicio ya que solamente cedieron dos puntos en sus primeros cuatro juegos de saque y recién en el cierre cuando sirvieron para quedarse con la primera ventaja perdieron dos más, mientras que sus rivales no estuvieron tan felices debiendo esforzarse más en sus respectivos turnos siendo quebrados en el cuarto game.
Después de estar 30-0 aparecieron los errores y primero fue Juani que la mandó al cristal del fondo y luego Rama la dejó en la red para el primer break point y por poco López no alcanzó el smash de Pereyra, pero en el segundo y punto de oro el misionero sí la capturó en la red y con un remate por tres sacando la pelota de la cancha lograron el break para 3-1 y 4-1 luego de la confirmación.
En el cierre y con Rolla al saque cedieron los otros dos puntos de un total de cuatro en el set, pero otra vez apareció el misionero con su característica potencia primero para traerla a su cancha con el smash generándose dos puntos se set y en el siguiente otra vez Facu y esta vez con un toque suave al medio de los rivales selló la victoria en 31 minutos.

INICIO PAREJO
En la segunda manga se equiparó más el juego y especialmente a la hora de servir ya que nadie pasó zozobras en la primera mitad del segmento, pero en el séptimo nuevamente con De Pascual al saque se produjo el golpe de escena que definió el set.
Nuevamente con el misionero como protagonista en la definición de los puntos primero presionando con la volea en la red y luego con un revés paralelo se puso 30-0 y un error del marplatense les otorgó cuatro opciones de break que terminaron concretando en la tercera en un duelo entre Rolla y Pereyra que gana el primero al agacharse esquivando una pelota que le tiraron al cuerpo.
Luego de la confirmación por parte del misionero, Facu y Santi tuvieron dos chances de partido generadas por Rolla con un toque suave al fondo que el marplatense al servicio abortó en punto de oro, pero en el siguiente juego Rolla lo cerró con autoridad ya que dos voleas de Facu obligaron al error de Juani para el 40-0 y con un smash de López cierran en cero el partido en una hora y diez minutos.
Sus rivales en semis serán los número uno de la gira Leonel “Tolito” Aguirre y Gonzalo Alfonso quienes superaron a Maxi Sánchez y Federico Chiostri 6-3 y 6-1.
Los líderes del ranking ganaron cuatro de los últimos siete torneos disputados, además de salir segundos en otros dos y ser semifinalistas en el restante. Vienen de ganar el último, el Lanzarote Open, perdieron en la final en Catalunya, ganaron en Sevilla, en Madrid perdieron en semis, ganaron en Asturias, triunfaron en Marbella y perdieron en la final en La Rioja en el primero de estos siete torneos.
Backswing

Cóceres y González lideran en Termas

Roberto Cóceres y Rodolfo González se complementaron a la perfección en la primera ronda del Torneo Nacional Four Ball Senior para liderar con 63 golpes (-10) y uno de ventaja sobre Gustavo Acosta y Walter Pavón y dos respecto de Ángel Cabrera y Miguel Guzmán.


Rodolfo González y Roberto Cóceres.

Una reñida disputa entre los tres binomios en el torneo que se inició hoy en el Termas de Rio Hondo Golf Club de Santiago del Estero dejó al frente de las posiciones al chaqueño Cóceres y al bonaerense González quienes finalizaron con cuatro birdies en los últimos cinco hoyos para aventajar por uno al rafaelino Acosta y el profesional de Del Viso Driving Range Pavón quienes a diferencia de los líderes cerraron con tres aciertos en igual cantidad de hoyos finales y ambas duplas sin cometer errores. El cordobés Ángel Cabrera y el santiagueño Miguel Guzmán también terminaron con tres aciertos en los cinco hoyos finales y a diferencia de los dos primeros ellos cometieron un error en el par tres del (4). 
Cóceres y González se apoderaron tempranamente del clasificador gracias a cuatro birdies en los primeros seis hoyos y tres de ellos de manera consecutiva a partir del (4), aunque sus escoltas también lograron cuatro aciertos y tres en fila a partir del (5) liderando ambas parejas con cinco bajo el par después de que cerraran con birdie el par cinco del (9). Ángel Cabrera y Miguel Guzmán, quienes fueron los primeros en salir a competir entre este grupo destacado y 20 minutos antes que los punteros, también podrían haber igualado esa marca de no haber mediado el bogey en el par tres del (4) ya que sumaron a través de tres birdies y el águila conseguido en el (9).
Cóceres y González se separaron momentáneamente por uno bajando el par cinco del (11), al igual que Cabrera y Guzmán, pero Acosta y Pavón no les perdieron pisada haciendo birdie en el par tres siguiente y en el cierre los líderes terminaron con birdie en los hoyos 14, 15, 17 y 18 sacando la pequeña luz ya que sus escoltas bajaron el (15, 16 y 18) y el Pato y el jugador local lo hicieron en el (14, 15 y 18).
"Con Roberto jugamos y nos combinamos bien, por suerte no hicimos birdies repetidos y eso nos permitió sumar diez para liderar", dijo González. 
Un poco más separados quedaron con seis menos César Monasterio y Walter Miranda con 67 (-6) producto de ocho birdies y dos bogeys y más atrás con (-5) aparecen Carlos Carballo-Rubén Ferreyra y Gustavo Rojas-Jorge Berendt. Los paraguayos Raúl Fretes y Nilson Cabrera suman cuatro bajo el par.
La competencia es organizada por el Tour Profesional de Golf Argentino (PGA), el PGA Champions y la Federación de Golf del NOA, reuniendo a profesionales y a aficionados.
Mañana se disputará la segunda y última vuelta para amateurs, mientras que los profesionales harán el corte clasificatorio. El torneo, que reparte 20 millones de pesos en premios culminará el domingo con la última jornada y la ceremonia de premiación.
Backswing

No habrá semis para Monferrer

El misionero Ezequiel Monferrer quedó eliminado hoy en Buenos Aires al caer en cuartos de final del M15 Azul ante el qualy estadounidense Alex Kuperstein por 7-6 (11/9), 2-6 y 6-3 en un match de tres horas de duración.


Ezequiel Monferrer.

El jugador de la tierra colorada dejó pasar demasiadas oportunidades en el largo primer set que duró 83 minutos y dónde nunca pudo confirmar ninguna de las cuatro rupturas conseguidas, además de desaprovechar cuatro chances de set en el tie break cayendo en el segundo set point en contra. Ezequiel lo dio vuelta rápidamente y después de ganar la segunda manga arrancó quebrando en el set decisivo, pero el cansancio le terminó pasando factura cediendo (5/6) games finales. El argentino tuvo tres batallas en igual cantidad de días seguidos en la semana con una duración de nueve horas y 44 minutos en total.
Monferrer quebró en el tercero, quinto y séptimo game en el primer set y en todas las veces terminó cediendo el saque en el siguiente juego, lo mismo que sucedió en el cierre cuando rompió en el 11º y sacó para set, pero al igual que en las tres veces anteriores cedió el servicio en la tercera oportunidad lo que obligó a tener que disputar el tie break.
En el extenso desempate el misionero tuvo un muy buen pasaje promediando el mismo dónde pasó de estar 1/3 a ganar (5/6) puntos para disponer de sus dos primeras oportunidades de set que no pudo concretar, al igual que en el 16º y 18º punto, pero tantas situaciones desperdiciadas tuvieron su costo al perder los tres puntos finales y con ellos el primer set.
En el segundo segmento Monferrer logró quebrar en la quinta oportunidad del segundo juego y después de levantar un break concretó para ponerse 3-0 manteniendo la ventaja hasta el final y sin darle chances al estadounidense repitió el quiebre en la segunda oportunidad del octavo ganando el parcial en apenas 43 minutos, la mitad de lo que duró el set anterior.
En el estamento decisivo Monferrer volvió a quebrar en el segundo para ponerse 2-0 pero esta vez volvimos a lo del primer set ya que no pudo confirmar la ruptura y ahí prácticamente todo fue del norteamericano quien recuperó la desventaja en el tercer juego repitiendo en el quinto y en blanco y en el cierre revirtió un 0-40 con el saque de Eze para volver a romper y meterse entre los cuatro primeros donde enfrentará al argentino Lorenzo Rodríguez. La otra semifinal la jugarán el compañero de dobles de Eze, Juan Estévez (5), quien eliminó al máximo favorito Guido Iván Justo por 6-3 y 6-4 enfrentando a Alex Barrena (4).
En dobles, Monferrer y Estévez no pudieron jugar su partido ayer debido al retraso de la programación siendo ganados por la noche y hoy tenían programados en total tres partidos, uno de single y dos de dobles, en caso de salir airosos, pero perdieron en cuartos con Julián Cundom e Ignacio Monzón por 7-5 y 6-1.
Backswing

jueves, 21 de noviembre de 2024

Tosti y su última chance

Alejandro Tosti inició hoy su participación en The RSM Classic que se comenzó a disputar en el Sea Island Golf Club de St. Simons Island, Georgia clasificando 55º con 69 golpes. Maverick McNealy y Michael Thorbjornsen lideran con (-8).


Alejandro Tosti. (Gentileza Getty Images)

Tosti compitió los primeros 18 hoyos en el Seaside Course, uno de los dos escenarios que albergará a los 156 competidores que se dan cita esta semana en la última de las competencias de la temporada regular del PGA Tour en busca algunos de mejorar su posición arriba y otros tratando de meterse dentro de los 125 que mantendrán su tarjeta.
El otro argentino en el field es Francisco Bidé, quien es Assistant Pro en el Capital City Club de Atlanta, Georgia, quien logró un lugar en el field de The RSM Classic gracias a que fue elegido el Jugador del Año del PGA de Georgia. El bonaerense que está cumpliendo el sueño de todo golfista de jugar en el PGA Tour clasificó penúltimo con (+7).
Tosti no pudo destacarse en la primera parte de su vuelta alternando aciertos con errores y más de los últimos y recién en los últimos cuatro hoyos logró anotar águila-birdie para terminar bajo el par.
El profesional rosarino comenzó perdiendo un golpe al fallar el golpe de salida y debiendo jugar luego a buena lo que le impidió salvar el par fallando el approach y putt, aunque en el siguiente hoyo dos muy buenos golpes le permitieron recuperar el golpe perdido embocando el putt desde más lejos que el fallado en el anterior. Sin poder generarse demasiadas oportunidades para birdie las más claras que tuvo el argentino fueron en el 6 y 7 dónde falló chances desde tres y un metro y en el par cinco empleando tres putts. Ale cerró la ida bogey-birdie errando el par desde un metro y medio y embocando el birdie desde cinco metros.
En los nueve hoyos finales y después de fallar el birdie desde dos metros en el (10) el argentino perdió dos golpes seguidos (12 y 13) empleando otra vez tres putts en el primero y fallando el approach y putt desde tres metros en el siguiente. Tosti pudo volver al par en el par cinco del (15) al dejar su segundo tiro desde 200 yardas a cuatro metros para terminar embocando el águila y en el siguiente hizo el birdie desde poco más de un metro para ponerse por primera vez bajo el par cerrando la vuelta con dos pares. 
Bidé compitió en el mismo escenario arrancando con seis pares hasta que apareció el primer error al tener que penalizar en el par cinco lo que le costó un doble bogey y en la parte final y después de tres bogeys seguidos a partir del (12) se despidió con otro doble bogey en el par tres del (17) al fallar muy feo el golpe de salida y luego no poder hacer dos tiros desde el bunker.
Maverick McNealy compitió su primera vuelta en el Seaside Course y desde el hoyo 10 arrancó en gran forma con tres birdies y un águila (15) -que embocó desde afuera- en apenas cinco hoyos arrancando la producción en el (12) y en la parte final tres birdies más redondearon una gran ronda de 62 golpes (-8) ya que no cometió errores.
Michael Thorbjornsen jugó en el Plantation Course y también saliendo desde el tee del (10) se fue del campo sin equivocaciones y con cuatro birdies en cada mini vuelta para ronda de 64 (-8).
El estadounidense Andrew Novak (PL) está tercero con siete bajo el par y la quinta colocación la comparten su compatriota Chandler Phillips (PL) y el belga Adrién Dumont de Chassart (SS), este último compañero de Tosti en las dos primeras vueltas con seis menos.
Entre los latinoamericanos, Nico Echavarría (SS) está 20º con tres bajo el par, Rafa Campos (PL) iguala la posición de Tosti, Raúl Pereda (PL) acumula dos más y Camilo Villegas (SS) totaliza tres sobre el par.
Backswing

Gran victoria de Monferrer

El misionero Ezequiel Monferrer (939) derrotó en un ajustadísimo desenlace al segundo favorito del M15 Azul que se juega en Buenos Aires, Leonardo Aboian (555), por 7-6 (7/5), 4-6 y 7-5 en tres horas y 39 minutos de partido.


Ezequiel Monferrer.

Una cerrada definición posibilitó al jugador de la tierra colorada superar al zurdo residente en Buenos Aires y de 26 años de edad para meterse en los cuartos de final donde enfrentará al estadounidense proveniente de la clasificación Alex Kuperstein. La victoria del posadeño se cimentó en la gran regularidad con su primer saque con el que conectó el 80% de los puntos disputados y si bien ambos tuvieron porcentajes de efectividad muy parecidos tanto con el primero como con el segundo, Eze quebró en cinco oportunidades de las 19 situaciones generadas, mientras que su rival lo hizo en (5/11), además de conectar nueve aces contra ninguno del vencedor.
El comienzo fue muy trabajoso para Aboian quien debió convivir con varias situaciones de break, en total fueron nueve contra apenas dos del misionero y sin poder concretar ninguno debieron arribar al tie break para ver quien se quedaba con la primera ventaja y de la misma manera trascurrió el desempate y recién en el 12º Eze logró romper para quedarse con el set.
Todo lo que no se consiguió en el primer segmento rápidamente quedó en el olvido en el segundo cuando Avoian arrancó quebrando y si bien Monferrer recuperó la desventaja en el cuarto el bonaerense sacó provecho de tres quiebres simultáneos a partir del séptimo game lo que le posibilitó sacar para set y en el segundo punto igualó el marcador global.
En el segmento decisivo Aboian logró torcerle el pulso al posadeño en el largo tercer game donde se disputaron 16 puntos logrando romper en la segunda oportunidad, pero este fue el primero de cuatro breaks consecutivos que dejó todo como al principio y con el marcador igualado 3-3 Monferrer debió convivir con un 0-40 abortando las tres situaciones de break que le hubiese permitido a su rival sacar para partido hasta que en el 12º juego y en la primera que tuvo para partido el misionero quebró y se metió entre los mejores ocho.
Backswing