El inglés Marco Penge prevaleció sobre su compatriota Dan Brown en el play-off que lo consagró campeón del Open de España que finalizó hoy en el Club de Campo Villa de Madrid, España.
![]()  | 
| Marco Penge. | 
Penge debió sufrir y bastante, a pesar de arrancar la ronda final con cuatro golpes de ventaja, ya que su rendimiento en los 18 hoyos finales no fue el mismo de los tres días anteriores cuando anotó 66, 67 y 64 impactos para tener una ventaja de cuatro unidades, pero su ronda final de 72 (+1) con apenas un birdie le obligó a tener que desempatar con el también inglés Dan Brown que terminó con 67 impactos y tres birdies en los cinco hoyos finales terminando con uno de ellos el (18) para alcanzar en la cima a Penge, pero en el play-off el que hizo el birdie en el corto par cuatro de 320 yardas fue Penge que logró con esta su tercera victoria de la temporada que lo catapulta al segundo lugar en la carrera a Dubai y le proporcionó una recompensa de 477 mil euros, además se clasificó para disputar el Masters y The Open.
Penge arrancó el torneo en segundo lugar a uno de los líderes de 18 hoyos Sam Bairstow y Ugo Coussaud, sin embargo, cuatro birdies sin equivocaciones en la segunda vuelta lo catapultaron a lo más alto del leaderboard con nueve menos y uno de ventaja sobre tres competidores y en la víspera y después de arrancar con bogey en su segundo hoyo hilvanó una espectacular seguidilla de cuatro birdies a partir del (7) que fueron siete en ocho hoyos y ocho en diez para firmar una tarjeta de 64 golpes que lo reafirmó en la cima de cara a la ronda final.
Hoy todas fueron penurias para Marco que arrancó con una serie de malos golpes en el rough que rodea el green del (1) que le costó perder un golpe, error que repetiría en el par cinco del (7) dónde empleó tres putts lo que le hizo compartir la cima
con el suizo Joel Girrbach que fue su escolta de 54 hoyos cerrando la ida con tres birdies y un bogey para compartir la cima con (-14). A una unidad quedó Brown que anotó en los primeros nueve hoyos dos birdies un águila (5) y un doble bogey (6).
El birdie conseguido por Penge en el hoyo 12 le permitió separarse en la cima ya que Brown arrancó los primeros cinco hoyos del regreso con tres bogeys y dos birdies y precisamente subió el (12) que los separó ahora por dos golpes y también Brown subió el par cuatro del (12) para quedar a tres golpes del puntero en lo que pareció asunto cerrado con seis hoyos por delante, pero no fue así ya que de ahí en más bajó los hoyos 13, 15 y 18 para igualar la cima y en el último dejando su aproximación pegada al hoyo. Brown debió convivir con problemas físicos recibiendo pasajes en su hombro derecho y cuello en la ronda final y a poco estuvo de abandonar.
En el desempate el golpe de salida de Brown quedó en la entrada del green en el fairway, mientras que Penge se pasó del green al rough, aunque su aproximación al green fue algo más efectiva que la de su oponente y metiendo el putt para apenas el segundo birdie del día desde tres metros se quedó con la victoria y el premio extra que significa jugar los dos Majors.
“Es una locura. Es un campo de golf que siempre he querido jugar, porque siento que mi juego se adapta muy bien a él”, dijo el campeón respecto de su invitación al Masters.
El crédito local y gran candidato al título en la previa, Jon Rahm alternó buenas y malas y con rondas de 72, 66, 71 y 65 finalizó noveno con diez bajo el par.
Entre los sudamericanos, Joaquín Niemann cerró con 67 golpes para terminar 55º con dos menos, mientras que Fabrizio Zanottó anotó 71 hoy totalizando cuatro sobre el par.
• Backswing 

No hay comentarios:
Publicar un comentario