Emiliano Grillo terminó con 64 golpes la ronda final del Baycurrent Classic que concluyó hoy en el Yokohama Country Club de Japón clasificando 27º con 277 (-7). Xander Schauffele fue el campeón con 265 (-19).
![]()  | 
| Emiliano Grillo. | 
El argentino no tuvo una buena semana de tee a green y especialmente con los hierros ya que en muy pocas oportunidades pudo dejarse chances de birdie fácilmente convertibles, pero su talón de Aquiles que es el putter lo salvó infinidad de veces embocando incluso en varias oportunidades desde afuera del green y hoy cerró de manera espectacular ya que solamente pudo anotar el par en las tres primeras rondas y se despidió con la espectacular ronda de siete bajo el par para cerrar más dignamente el torneo japonés. Xander Schauffele volvió a sonreír y lo hizo en un lugar del mundo que le cae muy bien y su victoria, la 10ª en el PGA Tour y la primera de este 2025 tuvo un sabor especial ya que contó con la presencia de sus abuelos, de 91 y 81 años, quienes lo alentaron durante los tres días.
Grillo compartió el recorrido final con el jugador espectáculo de los 18 hoyos finales, el estadounidense Matt McCarty quien firmó la espectacular tarjeta de 60 impactos (-11) y solamente el bogey del final, el único error cometido en el día lo privó de anotar el número mágico y clasificar top ten ya que concluyó 14º con diez menos.
El chaqueño comenzó por el hoyo 10 fallando su chance para birdie desde tres metros, pero en el siguiente hoyo salvó el par desde esa distancia y el primer birdie llegó en el corto par cuatro del (13) dónde hizo approach y putt desde cinco metros. En los siguientes tres hoyos Emiliano salvó el par desde dos y tres metros para cerrar la primera mitad de la ronda con un segundo birdie conseguido desde cuatro metros.
En la parte final las alegrías continuaron estando a la orden del día ya que marcó el tercer birdie desde tres metros y si bien en el (3) falló otro igual desde esa distancia, se redimió con tres consecutivos y el más espectacular fue el último realizado en el par cinco del (6) al meter el putt desde 15 metros. Tanto derroche de alegría tuvo su tropiezo en el par tres del (7) dónde anotó el único bogey que lo disimuló con los dos birdies del final logrados desde siete y seis metros, respectivamente.
Su iluminado compañero de recorrido cerró sus primeros nueve hoyos con cuatro birdies y en la parte final encadenó ocho birdies consecutivos más que le permitirían firmar una tarjeta de 59 golpes de terminar con par el hoyo final, pero ahí apareció el único error del zurdo estadounidense al fallar el golpe de salida debiendo penalizar y arruinar lo que era una tarde mágica.
AL MAL TIEMPO, BUENA CARA
La competencia tuvo todos los condimentos ya que soportó días de mucho viento, luego nada, posteriormente fue la lluvia y finalmente volvió la jornada calma.
Xander Schauffele salió a disputar la ronda final igualado en la cima junto a su compatriota Max Greyserman, uno de tres líderes del primer día que se mantuvo en la cima con rondas de 67, 63 y 71, pero rápidamente el campeón se separó en la cima gracias a tres birdies en seis hoyos, misma marca que su escolta que hizo bogey al (3), aunque al cabo de los primeros nueve hoyos todo continuó como al principio ya que ambos marcaron cuatro birdies y el error de Xander fue en el (7), el otro hoyo de par tres.
En los nueve finales Schauffele arrancó con birdie gracias a un soberbio segundo golpe que le permitió dejar dada la pelota al hoyo desde 110 yardas manteniendo la ventaja luego de dos birdies seguidos de ambos, pero el campeón embocó otro más en el (17) desde cuatro metros para arribar al tee final con dos de ventaja y el birdie de Greyserman no alcanzó para forzar un desempate.
“Hacía más de un año que no pensaba siquiera en ganar un torneo de golf”, dijo Schauffele. “Probablemente estaba tan nervioso o más que Greyserman y Michael Thorbjornsen (quienes buscaban su primer título) simplemente porque sabía que lo había hecho antes, y tuve que rebuscar en mi memoria para repetirlo”, cerró el campeón.
El defensor del título, el colombiano Nico Echavarría (67) no pudo forzar una definición con los dos líderes ya que saliendo tercero a tres golpes retrocedió seis casilleros terminando noveno con (-13). Nico arrancó con tres birdies en seis hoyos, pero en la parte final lo hizo con dos bogeys en tres que frenaron su ímpetu y si bien se recuperó con tres aciertos más no alcanzó para terminar más arriba.
El que no tuvo un buen cierre fue su compatriota Camilo Villegas quien cerró con 72 cayendo al puesto 36 con (-5) y retrocediendo 22 casilleros.
• Backswing 


No hay comentarios:
Publicar un comentario