Los argentinos Leandro Augsburger y Juan Ignacio Rubini no pudieron con el brasileño Lucas Campagnolo y el español Jon Sanz perdiendo en el match por el tercer puesto de The City's Cup “The Finals” por 6-1 y 6-4. Agustín Tapia y Federico Chingotto fueron los campeones.
![]()  | 
| Juan Ignacio Rubini y Leandro Augsburger. | 
Una opaca labor fue la cumplida por la dupla integrante del equipo de Flowrida Goats que tuvo a un inexperto Rubini demasiado errático a diferencia de lo hecho en cuartos de final cuando ambos jugaron en un excelente nivel y con la sabiduría de la dupla hispano-brasileña que cargó correctamente el juego sobre el rival más endeble como ocurre generalmente en pádel dominaron sin contratiempos y terminaron en el podio.
En el partido final los mejores jugadores del mundo Agustín Tapia (1) y Federico Chingotto (3) e integrantes del equipo de Miami Pádel Club se consagraron campeones al superar a la otra dupla hispano-brasileña compuesta por Jairo Bautista y Lucas Bergamini e integrantes del team San Diego Stingrays por 7-6 (7/3) y 6-3.
Entre las Damas, las campeonas fueron las locales e integrantes del team New York Atlantis Ariana Sánchez y Andrea Ustero quienes vencieron a las chicas de San Diego Stingrays Verónica Virseda y Claudia Jensen por 6-2 y 7-5.
NO HUBO PODIO PARA LOS ARGENTINOS
En el partido por el tercer lugar del podio Juani Rubini fue superado por las circunstancias de lo que se jugaba y la inteligencia de sus rivales quienes machacaron sobre la humanidad del joven chacabuquense obligándolo a cometer equivocaciones y cargando permanentemente el juego sobre él nunca le permitieron recuperarse y ello conllevó también a que su partner Augsburger se relajarse por la falta de actividad siendo presas fáciles.
A pesar del desarrollo posterior fueron los argentinos quienes tuvieron tres oportunidades para quebrar en el tercer juego que Campagnolo abortó en punto de oro con el agregado de que en el siguiente game un lujo de Sanz les permitió ponerse 40-15 sobre el servicio de Rubini y el tercer error del sacador lo concretó quedando luego de la confirmación de la ruptura 1-4. Las yerros de Juani no pararon ahí ya que tres nuevas equivocaciones le hicieron perder el servicio a Leo en el sexto y con el brasileño al saque cerraron el primer parcial en cero y en apenas 17 minutos.
En la segunda manga las cosas se complicaron tempranamente ya que un smash de Campagnolo dejó al misionero break abajo y el enésimo error de su compañero lo concretó y rápidamente quedaron 0-2 y continuando con las equivocaciones de Juani Augsburger debió convivir con otros tres puntos de break que a fuerza de tiros ganadores pudo salvar en punto de oro en el quinto game.
El juego se equilibró en la parte final y en gran medida por la reducción de errores de los argentinos, pero la fortuna y el buen juego le seguían sonriendo a sus oponentes   y dos sacadas por tres y cuatro del brasileño dejaron a Rubini 15-40 logrando abortar las tres chances de break con igual cantidad de tiros ganadores del misionero, pero el daño ya se había hecho en el inicio del set y sosteniendo el servicio sellaron la victoria con el español al saque en apenas 45 minutos.
SIN SORPRESAS EN LA FINAL
En el partido estelar de la tarde-noche neoyorkina los favoritos Agustín Tapia y Federico Chingotto prevalecieron sobre sus entusiastas rivales de turno Jairo Bautista y Lucas Bergamini debiendo recurrir primero al tie break y un break promediando la segunda manga fue suficiente para consagrarse campeones.
Bautista y Lucas Bergamini, que ayer en semifinales salvaron ocho puntos de break en el primer set hoy volvieron a hacerlo salvando cinco situaciones de ruptura en dos juegos de saque iniciales y si bien Chingotto también evitó uno recurriendo al punto de oro en el segundo game, en la parte final los argentinos fueron mucho más sólidos a la hora de jugar con el servicio ganando en cero los último tres y el 12º con un drop shot del Mozart de Catamarca.
En el tie break la paridad se extendió solamente hasta el cambio de lado ya que en el octavo punto la faja jugó un papel preponderante a favor de los favoritos quienes lograron el mini quiebre que repitió Chingotto con una sacada por cuatro y con Tapia sirviendo y un smash suyo se quedaron con los cinco puntos finales.
En el parcial final el primero que salvó su servicio fue el español y luego le tocó el turno a Chingotto en el tercer juego gracias a dos maravillas de Tapia, primero con un drop shot y luego con un smash y este mismo jugador con otro tiro ganador desde afuera de la cancha dejó 15-40 a Bautista logrando quebrar en la segunda oportunidad y cuando no, con una sacada por tres del catamarqueño.
En el siguiente game el destacado fue Chingotto que con tres tiros ganadores suyos sostuvo el saque en punto de oro para 5-2 y Tapia fue el encargado de sellar la victoria.



No hay comentarios:
Publicar un comentario