El argentino Andrés Gallegos fue el medallista de honor en la Escuela Clasificatoria del DP World Tour que concluyó hoy en Francia totalizando 267 golpes (-21) y aventajando a su compatriota Vicente Marzilio por seis. Julián Etulain, que hizo hoyo en uno, fue el tercer albiceleste en clasificar.
![]()  | 
| Andrés Gallegos, silbando bajito a la segunda etapa. | 
Gallegos se apoderó del liderazgo en los segundos 18 hoyos y con vueltas de 66, 66, 67 y 68 fue el brillante campeón de la última de las diez Primeras Etapas de la Escuela Clasificatoria del DP World Tour que sumó a seis argentinos en la segunda fase a llevarse a cabo a finales de este mes en España, ya que a los tres lugares conseguidos hoy hay que sumarle los obtenidos con anterioridad por Aram Yenidjeian, Juan Tomás Arozena y Santiago Bauni, estos dos últimos el mes pasado.
Los que no lograron su cometido fueron  Mateo Fernández de Oliveira (-3), el límite de la clasificación quedó en siete bajo el par, Tomás Gómez (-2) y Abel Gallegos (+4).
Andrés Gallegos volvió a jugar muy sólido con tres birdies en la ida y dos más en la parte final y el único error lo cometió en el (11) en lo que fue apenas el quinto bogey de los cuatro días y tres los registró ayer.
Una soberbia labor de los albicelestes posibilitó hacer el uno-dos ya que Marzilio terminó con birdie el hoyo final para firmar una tarjeta de 67 (-5) que lo dejó como escolta en soledad con 15 menos. Vichu arrancó la ronda con bogey en su segundo hoyo, pero se recuperó en gran forma con dos birdies y un águila (8) en los primeros nueve hoyos sumando dos birdies más en los nueve finales.
El noruego Mats Ege (72) que lideró el primer día con 62 (-10) finalizó tercero con catorce bajo el par. 
Etulain no tuvo un feliz recorrido final, a pesar de hacer un hoyo en uno, ya que sus 76 golpes lo retrasaron en las posiciones, pero no evitaron que clasifique a la siguiente instancia que en realidad es lo que importa. El profesional de Coronel Suárez arrancó harto complicado con tres bogeys consecutivos en sus primeros cuatro hoyos que fueron disimulados en parte y de manera fantástica con el hoyo en uno logrado en el par tres del (5), pero en el par cinco del (8) al que le había hecho dos birdies y un águila en las tres rondas previas, hoy lo cerró con bogey. En los nueve finales Tula arrancó con doble bogey y luego de recuperarse con dos birdies terminó bogey-bogey para firmar una tarjeta de 76 (+4) y con ocho bajo el par finalizar 12º.
Los otros dos latinoamericanos que lograron su cometido fueron el boricua Chris Nido que terminó 10º con nueve bajo el par y el restante fue el chileno Carlos Bustos (69) que totalizó siete menos siendo uno de tres jugadores que ocuparon el último lugar. 
PENGE LIDERA EN ESPAÑA
El inglés Marco Penge cerró con 67 golpes el segundo recorrido del Open de España que se lleva a cabo en el Club de Campo Villa de Madrid, España y con un acumulado de 133 (-9) lidera las posiciones aventajando por uno al danés Jeff Winther (64), al suizo Joel Girrbach (65) y al canadiense Aaron Cockerill (67).
Penge no cometió equivocaciones marcando cuatro birdies y los dos últimos de manera consecutiva para liderar en soledad. Girrbach registró seis birdies sin errores y Cockerill anotó cinco y un águila y también sin cometer equivocaciones.
Uno de los grandes favoritos, el local Jon Rahm cerró con 66 (-5) para avanzar al 18º lugar. El de barrica comenzó con cuatro birdies en cinco de sus primeros ocho hoyos y luego de dos bogeys seguidos completó el dibujo en su tarjeta con tres aciertos más.
El paraguayo Fabrizio Zanotti marcó cuatro birdies y tres bogeys para ronda de 71 golpes y con uno bajo el par superó el corte clasificatorio. Joaquín Niemann, el otro sudamericano en el field realizó un bogey y tres birdies para ocupar el último lugar del corte en el par de la cancha.
• Backswing 

No hay comentarios:
Publicar un comentario