Federico Chingotto y Alejandro Galán se consagraron campeones del Oysho Milano P1 que se disputó en Milán, Italia, al derrotar en la final a Arturo Coello y Agustín Tapia por 2-6, 6-3 y 6-0.
![]()  | 
| Ari Sánchez, Paula Josemaría, Federico Chingotto y Alejandro Galán. | 
Una espectacular remontada de los número dos del mundo les permitió consagrarse campeones del torneo italiano y por primera vez en su carrera en Premier Pádel Coello y Tapia fueron derrotados 6-0. Paula Josemaría y Ari Sánchez (2) volvieron a sonreír al consagrarse campeonas en la rama femenina superando a Bea González y Claudia Fernández (3) por 6-2 y 6-4. Las campeonas de los torneos anteriores, la argentina Delfina Brea y la española Gema Triay no se presentaron ayer a disputar una de las semifinales ante Bea González y Claudia Fernández por lesión de la española. La de hoy fue la octava victoria en nueve enfrentamientos de Paula Josemaría y Ari Sánchez sobre sus rivales en Milán.
Un primer set dominado por los número uno Coello y Tapia que se empezó a inclinar a su favor en el tercer game con un tiro ganador del Mozart de Catamarca desde afuera de la cancha que los dejó 40-15 sobre el servicio de Galán y si bien el español logró abortar los dos breaks terminó cediendo el saque en el tercero y que el mismo argentino confirmó en cero para 3-1.
El dominio de Tapia-Coello sobre sus rivales no se detuvo ahí ya que en el siguiente turno de saque y con Chingotto sirviendo volvieron a quedar 40-15 y con un smash de Tapia quebraron para 4-1 y con Coello sirviendo y con una sacada por tres y un smash el español confirmó el segundo break para ponerse 5-1. Galán revirtió un 15-40 salvando dos sets point pero no pudo evitar perderlo en el siguiente con un sólido andar de los número uno del mundo.
Todo parecía encaminado favorablemente para Tapia-Coello quienes dispusieron de 
una oportunidad para romper el servicio de Galán apenas comenzada la segunda manga, pero no concretaron y sí lo hicieron sus rivales sobre el saque de Coello en el siguiente juego dónde concretaron la segunda oportunidad después de ponerse 40-15 con un soberbio passing paralelo de Galán y que luego Chingotto confirmó en cero para ponerse 3-0 y sin contratiempos mantuvieron la brecha hasta el final para forzar la definición a un tercer set.
En el segmento decisivo dónde descolló Chingotto por toda la solvencia defensiva y el aporte en el ataque que contó también con la espectacularidad y la potencia del español fueron apoderándose de la escena principal desde el inicio mismo.
Errores varios de Coello complicaron su saque y Galán con un smash y una sacada por tres lo quebró para continuar con la recuperación y que confirmaron para 2-0. La tendencia que cambió de dueño a partir de la segunda manga no se detuvo ahí ya que repitieron el quiebre y en 15 sobre el saque de Tapia y que volvieron a confirmar, aunque ahora en lo que fue el golpe decisivo en la definición con algunos contratiempos ya que Chingotto arrancó 0-40 salvando en total cuatro puntos de quiebre para 4-0 y por ese entonces las emociones de un lado y otro de la red estaban perfectamente marcados por la solvencia de Chingalán que quebró otra vez el saque del español Coello y que su compatriota Galán, en el tercer match point concretó.
• Backswing

No hay comentarios:
Publicar un comentario