El misionero Mauro Báez terminó en el par de la cancha la ronda final del Bajío Open que se desarrolló en el Club Campestre de León, Guanajuato clasificando 17º con 213 golpes (-3). Esta vez no se le escapó a Alejandro Madariaga que se consagró campeón con 203 (-13).
![]()  | 
| Alejandro Madariaga. | 
En una producción de mayor a menor con vueltas de 70, 71 y 72 impactos el golfista de la tierra colorada, que arrancó sexto el jueves, fue perdiendo posiciones en el torneo que correspondió a la tercera fecha de la temporada 2025/2026 de la Gira Profesional Mexicana de Golf dotado de una bolsa de premios de 1.8 millones de pesos mexicanos y que otorgó puntos para el Ranking Mundial de Golf. El profesional de Puebla soportó la presión de su compatriota Sebastián Vázquez que fue su sombra desde el primer día para consagrarse campeón del torneo que se le escapó el año pasado cuando también lideró después de 36 hoyos.
Báez solamente pudo marcar un bogey en los primeros nueve hoyos y fue en el par cinco del (3) y en la parte final se recuperó con el birdie del (12) para completar el dibujo en su tarjeta con otro bogey en el (14) y birdie en el (15).
Gastón Romero, el otro argentino en el field, se recuperó muy bien del paso en falso inicial (75 golpes) cerrando las dos rondas finales con 69 y 70 hoy y a diferencia del posadeño el cordobés arrancó con águila en el par cinco del (3) sumando luego tres birdies e igual cantidad de bogeys para terminar un escalón debajo de Mauro en el puesto 20 con dos menos.
Alejandro Madariaga y Sebastián Vázquez mantuvieron una encarnizada puja por el título que se terminó definiendo el primer día cuando el campeón firmó una tarjeta de 66 golpes (-6) contra los 67 de su escolta ya que en los dos recorridos finales ambos igualaron con marcas de 68 y 69 por lo que la exigua diferencia del primer día conseguida en los nueve hoyos finales dónde anotó 29 golpes y terminó con cinco menos en igual cantidad de hoyos finales, hoy lo terminaron consagrando campeón. 
Madariaga arrancó con birdie la ronda final, pero dos bogeys (2 y 4) le hicieron perder el control de las posiciones al realizar Vázquez birdie al (5) manteniéndose igualados al cabo de nueve hoyos al realizar ambos tres birdies, pero el puntero anotó dos bogeys.
En los nueve hoyos del regreso ambos realizaron un birdie, un par y un bogey en los primeros tres hoyos subiendo los dos el par cinco del (12), pero Madariaga se recuperó con dos birdies consecutivos (13 y 14) separándose ahora por dos. Vázquez descontó uno con el birdie del (15) y el bogey del líder en el par tres siguiente los volvió a juntar y cuando parecía que nada impediría un play-off vino el séptimo birdie del día de Madariaga en el hoyo 17 que lo consagró campeón.
“Estoy muy feliz, este triunfo significa muchísimo para mí. He trabajado bastante para conseguirlo y hoy se dio gracias al esfuerzo, la disciplina y la paciencia. Sabía que Sebastián estaba jugando muy bien, así que el birdie del 17 fue fundamental. Simplemente traté de mantenerme concentrado hasta el final”, expresó un emocionado Madariaga tras levantar su primer trofeo como profesional en la gira.
“El campo estaba en condiciones espectaculares. Te exige jugar con mucha estrategia, elegir bien los tiros y mantenerte enfocado. Ganar aquí es muy especial y me motiva muchísimo para seguir creciendo en mi carrera”, cerró el campeón.
Los mexicanos Eduardo Carrete y Jorge Villar y el estadounidense  Michael Herrera compartieron la tercera colocación con diez bajo el par.
• Backswing

No hay comentarios:
Publicar un comentario