Vistas de página en total

viernes, 10 de octubre de 2025

Augsburger y Di Nenno están en semis

El misionero Leandro Augsburger y el bonaerense Martín Di Nenno se clasificaron para disputar las semifinales del Oysho Milano P1 que se lleva a cabo en Milán, Italia, al derrotar a los españoles Javi García y Javier Barahona por un doble 6-3.


Leandro Augsburger.

Una gran performance cumplieron los argentinos y sextos favoritos del evento Premier Pádel, sólidos en defensa, muy firmes a la hora de jugar las voleas en la red y a todo esto sumado la espectacularidad del Bombardero de Misiones que hace estragos en sus rivales en base a su potencia y elasticidad para ir muy alto a buscar el smash y convertir lo difícil en fáciles tiros ganadores que marcan la gran diferencia.
Un reñido comienzo con los Javis defendiéndose con uñas y dientes para evitar perder el saque cosa que no lo lograron en el cierre del primer set y apenas comenzado el segundo cedieron otra vez el servicio siendo ahogados por la presión de los argentinos quienes no le dieron respiro a lo largo de la hora y 31 minutos que duró el encuentro.
Leo y Martín buscarán ahora la final enfrentando a los segundos favoritos Federico Chingotto y Alejandro Galán, mientras que la otra semifinal enfrentará a Arturo Coello y Agustín Tapia (1) contra Franco Stupaczuk y Juan Lebrón (3).
Una muestra de la dura porfía inicial la dieron los 25 minutos que necesitaron para disputar los tres primeros games y dónde los españoles debieron convivir con siete situaciones de break que lograron abortar. Primero fue Barahona el que debió sobrevivir a la presión de no perder el saque ya que un smash de Leo, el segundo del juego dejó al español 0-40 logrando abortar los tres para poner el primer punto en el tablero. Después de que Di Nenno mantenga su saque sin contratiempos ahora el de los problemas fue García que salvó dos cuando Leo debió ser atendido del fuerte golpe que recibió al impactar su humanidad contra la pared del fondo volviendo desde fuera de la cancha después de rescatar una pelota, por suerte sin contratiempos para su físico, debiendo convivir con otros dos breaks en la reanudación y todo esto en 25 minutos de juego.
Los problemas volvieron a tocar la puerta de los españoles en el séptimo game ya que dos errores del servidor García lo dejaron 15-40 y esta vez en la primera oportunidad con una sacada por cuatro de Augsburger logran el break para adelantarse por primera vez en el marcador, aunque a la hora de confirmar la ruptura y con el de Posadas al saque, errores propios los hicieron convivir con tres situaciones de break y que Leo abortó con un una sacada por cuatro. En el cierre una volea de Di Nenno generó el set point que Barahona se encargó de concretar al no poder devolver la pelota y en 50 minutos se quedaron con la primera ventaja.
En la segunda manga Di Nenno y Augsburger ganaron en cero sus respectivos turnos de saque y en el cuarto game una sacada por cuatro del posadeño dejó a García 0-40 y otro smash de Leo quebró en cero el saque del español para adelantarse en el marcador 3-1.
Nuevamente los argentinos debieron trabajar a destajo, aunque sin final feliz en el quinto juego dónde Di Nenno fue quebrado en la cuarta oportunidad mediante un smash de García en el game más largo del partido y dónde los argentinos también desaprovecharon tres game point.
La alegría de los españoles les duró apenas un suspiro ya que en el siguiente juego y con Barahona al servicio dos errores de su partner lo dejaron 15-40 siendo quebrado nuevamente y ahora sí Augsburger pudo confirmar el break para alcanzar la ventaja de 5-2.
Los españoles quedaron rápidamente contra las cuerdas con García al saque 15-40 logrando abortar las dos chances de partido y una tercera generada por Leo con una sacada por tres, pero en el siguiente juego y en el cuarto match point un smash de Augsburger posibilitó a Di Nenno ganar en cero su saque y alcanzar las semifinales.
Leo y Martín ingresando al estadio.

Backswing

No hay comentarios:

Publicar un comentario