Vistas de página en total

miércoles, 29 de octubre de 2025

Augsburger y Di Nenno, a cuartos

Los argentinos Leandro Augsburger y Martín Di Nenno se clasificaron a los cuartos de final del Newgiza P2 que se disputa en Giza, Egipto, al derrotar a la dupla española compuesta por Guillermo Collado Losada y Pol Hernández por 6-3, 2-6 y 6-3.


Leandro Augsburger y el desahogo final.

Un desarrollo por demás extraño fue el que apuraron ambos duetos con un dominio sobresaliente de los argentinos con un Augsburger encendido ganando puntos a pura potencia que les permitió quedarse con la primera manga y quebrar de entrada en el segundo segmento, pero a partir de ahí el misionero visitó el submundo de las equivocaciones y cometiendo errores de los imaginables y de los otros cedieron seis juegos consecutivos para perder el parcial y dejar las cosas como al principio y en el set decisivo retomaron las riendas con cuenta gotas y poco a poco fueron evitando los errores y promediando el parcial terminaron de inclinar definitivamente la balanza a su favor y ahora gracias a los yerros de sus rivales, en una hora y 36 minutos de partido, y ahora buscarán las semifinales enfrentando a los máximos favoritos Federico Chingotto y Alejandro Galán.
En el inicio del partido un smash de Augsburger les permitió generarse la chance de break sobre el servicio de Hernández que él mismo desaprovechó dejando la pelota en la red, pero en el siguiente turno de saque de los españoles un error del propio Hernández dejó a su partner break abajo y con tres tiros ganadores del posadeño, el último trayendo la pelota desde afuera de la cancha les permitió romper y en el mejor momento de Leo en el partido y a puro smash permitió a Di Nenno confirmar en cero la ruptura para adelantarse 4-1 en el marcador.
Un yerro de Hernández al saque dejó a los españoles 0-40 y al borde de la pérdida del parcial, pero tres equivocaciones de los argentinos les permitió evitar la ruptura, aunque el daño ya estaba hecho y con dos smash del misionero este ganó su servicio en cero y en el siguiente concretó tres tiros ganadores para que el de Ezeiza ahora sirviendo cierre el parcial en 27 minutos de juego.

CAMBIO DE RUMBO
El aplastante dominio de los argentinos continuó por la misma senda en la segunda manga ya que un error de Hernández les permitió generarse la chance de break que Martín concretó con un smash para romper a Collado y ponerse 2-0 mediante dos tiros ganadores de Martín y Leo, pero ahí comenzó otra historia.
A partir de ahí el juego de los argentinos inexplicablemente entró en un pozo y dos yerros compartidos dejó a Augsburger 0-40 y otra equivocación del misionero le hizo perder el saque en blanco. Dos nuevos errores del posadeño y el tercero una “vendida” dejaron a su socio al saque 15-40 y otro intento de smash improductivo posibilitó a su rival sacarla por tres para un nuevo break y una ventaja impensada ratos antes de 4-2.
En el cierre dos nuevas equivocaciones de Augsburger sirviendo lo dejaron 0-40 y en el primer set point otro smash defectuoso posibilitó a su rival sacar la pelota por tres para quebrar en cero y en 26 minutos dejar todo como al principio.

RECUPERAR EL DOMINIO
Ahora todo fluía de maravillas para los españoles quienes levantaron el nivel ante los errores del otro lado de la red y evitando jugar pelotas altas dominaron el desarrollo para ganar en el arranque del parcial decisivo el séptimo juego consecutivo y ponerse 1-0.
Los argentinos debieron borrar y hacer cuenta nueva y poniéndose el overol sacaron de entre el bolso el rótulo de quintos favoritos para comenzar a torcer otra vez la historia y si bien un smash del posadeño les dio la oportunidad de break sobre el saque de Hernández que no lograron concretar, sí lo hicieron en el siguiente turno de servicio de los españoles favorecidos por un error del sacador, pero cuando pareció que todo volvía a encaminarse favorablemente un tiro ganador de Collado dejó al de Ezeiza break abajo y un error propio le hizo devolver el quiebre para igualar 3-3.
A pesar de esta contingencia el partido ya había tomado otro rumbo y con un Leo volviendo al partido, una sacada por tres de revés del misionero les posibilitó volver a quebrar a Hernández y que el propio Augsburger confirmó en cero para 5-3 y en el cierre tres horrores de los españoles los dejó 0-40 y después de desaprovechar Martín y Leo sendas chances de match enviando la pelota a la pared del fondo, en la tercera un smash del posadeño posibilitó quebrar a Collado para quedarse con una victoria con un sabor extraño y por suerte esos vaivenes en el juego fueron hoy ya que si lo repiten ante los máximos favoritos, pocas chances de victoria tendrán.
Backswing

No hay comentarios:

Publicar un comentario