El Seleccionado Argentino Junior Sub 21 femenino de hockey sobre césped se consagró campeón de los Juegos Panamericanos Asunción 2025 que concluyeron hoy al golear a los Estados Unidos por 3-0.
![]() |
Las campeonas. |
Un dominio aplastante fue el de Las Leoncitas sobre sus rivales de turno dominándolas de manera aplastante con 29 penetraciones al área, generándoles trece córners cortos contra apenas una sola penetración al área de las estadounidenses y una jugada fija a su favor en lo que fue también el único remate al arco. Los goles albicelestes fueron conseguidos por Lourdes Pisthon (2) y Lara Casas. En el debe Argentina desaprovechó demasiado sus chances de jugada fija ya que no pudo concretar ninguna de las trece situaciones.
Con un retraso inicial de más de media hora debido a las adversas condiciones climáticas y con apenas dos minutos de juego Las Leoncitas ya tuvieron a su favor dos cortos y en el segundo vino la apertura del marcador, aunque el gol fue anulado luego del pedido de revisión de las estadounidenses por haber sido pie de la argentina.
Promediando el parcial un veloz ingreso por izquierda de Sol Guignet posibilitó a Lourdes Pisthon capitalizar el rebote para anotar la apertura del marcador a los siete minutos. la arquera estadounidense fue protagonistas 30 segundos más tarde salvando su arco y a los once y trece minutos las argentinas sumaron dos cortos más sin consecuencias para el arco rival.
El desarrollo continuó siendo asfixiante por parte de las albicelestes en el segundo parcial, tanto territorial como de la bocha y a los dos minutos desaprovecharon la chance de abrir el marcador y a los cinco minutos dispusieron de otra jugada fija fallada acumulando otras tres más (ocho en total) al cabo de la primera mitad del partido. El único remate estadounidense al arco argentino fue en el corto conseguido promediando el parcial cuyo remate se fue apenas desviado. En el final Sol Olalla vio la tarjeta verde dejando a su equipo dos minutos con una jugadora menos.
MÁS DE LO MISMO
Recién en el tercer cuarto Argentina pudo plasmar en el marcador algo del contundente dominio territorial y de la bocha y a los 30 segundos de iniciado el juego se repitió la fórmula del primer tanto y esta vez un desborde por izquierda y centro atrás de Guignet permitió a Pisthon empujar la bocha dentro del arco desde muy cerca para el 2-0. En el final la que vio la tarjeta verde fue la estadounidense Mía Myklebust.
![]() |
Festejo de la conquista del tercer gol. |
Apenas comenzado el segmento final la que vio la tarjeta verde fue Sol Guignet quien debió descansar dos minutos, pero a pesar de tener una jugadora menos continuó siendo asfixiante la presión de las dirigidas por Juan López que presionaba sobre la salida de las defensoras rivales y a los siete minutos desaprovecharon una clara chance para aumentar y promediando el parcial Guignet se pierde el gol al rematar desviado luego de sortear el achique de la arquera.
Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe y a cuatro minutos del final y luego de una muy buena jugada colectiva Lara Casas convierte el tercero tirándose al piso para conectar la bocha. A tres minutos del cierre la que vio la tarjeta verde fue la estadounidense Gía Whalen y luego Las Leoncitas fallaron otros dos cortos no pudiendo concretar ninguna de las trece oportunidades que tuvieron por esa vía.
Las chicas argentinas también lograron la clasificación directa a Los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
En el camino a la consagración, las argentinas derrotaron en el debut a Uruguay 3-0, a Canadá 6-0 y cerraron la fase de grupos venciendo a Paraguay 12-0. En semifinales derrotaron a Chile 4-1 siendo este el único gol en contra.
La medalla de bronce fue para Chile que derrotó a Uruguay 3-2 en la definición por penales australianos luego de igualar el tiempo reglamentario 0-0.
• Backswing
No hay comentarios:
Publicar un comentario