Los profesionales Franco Romero y Sergio Acevedo lideran parcialmente la Final del Pro Series BA 2025 que se desarrolla en el Cañuelas Golf Club totalizando ocho bajo el par después de 27 hoyos disputados.
![]() |
Franco Romero. |
Con un pronóstico climático poco alentador para mañana los organizadores decidieron adelantar nueve de los segundos 18 hoyos hoy con la finalidad de, si el tiempo lo permite, regularizarlos mañana y de esta manera consagrar al ganador de la Serie 2025. En caso de no poder disputarse los hoyos restantes se tomaría el score de hoy para la consagración del nuevo campeón.
El bonaerense Acevedo, que había igualado la segunda posición con cuatro menos junto a Romero y otros dos competidores luego de 18 hoyos, tuvo un cierre espectacular esta tarde de sus últimos seis hoyos anotando cuatro birdies, un bogey y un águila en el (17) al embocar desde casi 100 yardas su segundo tiro en el par cuatro para cerrar con 32 (-4) los hoyos que van del (10 al 18) acumulando 100 golpes (-8).
El rosarino Romero tuvo una labor menos problemática que el bonaerense ya que sin cometer equivocaciones cerró los nueve hoyos con cuatro birdies para también tener una parte del liderazgo con ocho menos.
La tercera posición en la general la comparten Santiago Bauni (-3) y Andrés Gallegos (-1) totalizando cinco bajo el par y a tres de los punteros por lo que para tener chances reales en los hoyos faltantes deberán jugar muy bien o de lo contrario esperar por el paso en falso de los punteros. El de Pinamar cerró los nueve hoyos de la tarde con tres birdies, mientras que Gallegos que rápidamente se apoderó del liderazgo al comenzar birdie-birdie para alcanzar la marca de seis menos y superar al líder de 18 hoyos Joaquín Ludueña que realizó solamente dos bogeys, pero un bogey en los restantes siete hoyos le hicieron perder terreno.
La quinta colocación con cuatro menos la comparten Antonio Maciel (-4) que terminó con cuatro birdies los últimos cinco hoyos, Ludueña (+1), el amateur Luca Galligani (-1) y el veterano Rafael Gómez (par).
LUDUEÑA LIDERÓ LA PRIMERA RONDA
En los primeros 18 hoyos el destacado fue Joaquín Ludueña quien firmó una tarjeta de 67 golpes (-5) para liderar con uno de ventaja respecto de cuatro escoltas, Franco Romero, Sergio Acevedo, Andrés Gallegos y Rafael Gómez.
Ludueña arrancó muy bien con dos birdies consecutivos cerrando la ida con otro acierto y un error y en la parte final los hoyos de par cinco hicieron la diferencia ya que le hizo águila al (14) y birdie al (18).
Romero fue el que mejor arrancó esta mañana con un póquer de birdies en cinco hoyos para tomar el control de las posiciones cerrando así la primera mitad y después de perder dos golpes con sendos bogeys los recuperó en el final con igual cantidad de birdies.
Gallegos había terminado en el par los primeros nueve hoyos producto de un acierto y un error y en los nueve finales se destacó con cuatro birdies, tres consecutivos en el cierre, aunque esta parte del campo no le fue favorable en los restantes nueve ya que después de arrancar birdie-birdie cerró con seis pares y un bogey.
Acevedo también comenzó birdie-birdie la final cerrando la ida dos menos y en los nueve finales y luego de comenzar bogey-birdie-bogey cerró en gran forma, al igual que en los nueve correspondientes a la segunda ronda terminando con tres birdies en cuatro hoyos.
Franco Scorzatto, líder del ranking general no tuvo un buen comienzo esta mañana clasificando 15º en el par de la cancha producto de cuatro aciertos e igual cantidad de errores y por la tarde en los nueve restantes realizó tres bogeys y dos birdies que lo retrasaron al puesto 19 y redujeron casi todas sus chances de ganar la serie ya que quedó a nueve golpes de los líderes.
Andrés Gallegos dependerá en gran medida de lo que suceda mañana ya que ubicado en el segundo lugar de la general con 314 puntos tiene como rival directo ahora a Acevedo que se ubica séptimo con 223 y en caso de no poderse jugar los nueve hoyos restantes deberán definir en un play-off el bonaerense y el rosarino quien gana la etapa final que determinará al campeón del 2025. Romero está más complicado ya que acumula 147 y a 167 de Gallegos.
• Backswing
No hay comentarios:
Publicar un comentario