Vistas de página en total

domingo, 23 de junio de 2024

A Mateo se le escapó por un pelo

El argentino Mateo Fernández de Oliveira terminó segundo en The Beachlands Victoria Open que se disputó en el Uplands Golf Club de Victoria, Canadá y a uno del campeón el danés Frederik Kjettrup que cerró birdie-birdie los últimos tres hoyos.


Mateo Fernández de Oliveira.

Otra espectacular performance del profesional de San Isidro que repitió los 63 impactos (-7) de la víspera para liderar en el Club House por uno no fue suficiente para triunfar en el evento del PGA Tour Americas que inició esta semana en Canadá el North America Swing y que quedó en poder del jugador de Dinamarca que disputó apenas su segundo torneo como profesional.
Fernández de Oliveira y Martín Contini se habían destacado desde el inicio mismo de la competencia firmando sendas tarjetas de 64 golpes que los clasificó cuartos a dos del líder el otro danés Gustav Frimodt quien luego de anotar 62 el primer día no superó el corte después de marcar 75 en los segundos 18 hoyos. Segundo había terminado el otro danés, Frederik Kjettrup, que hoy se quedó con el título.
El joven profesional de San Isidro perdió terreno el segundo día al anotar 70 contra 64 de Kjettrup que tomó decididamente el control del leaderboard repitiendo ayer los 64 impactos para salir hoy con tres de ventaja sobre sus escoltas y seis respecto del argentino que recuperó ayer las buenas sensaciones del primer día anotando 63 golpes en lo que fue la mejor marca sabatina y hoy volvió a quedarse con el mejor score final.
Mateo arrancó con sendos birdies en los hoyos 3 y 6 y en el par cinco del (7) hizo águila para reducir solamente a dos la desventaja respecto del europeo que cerró la ida birdie-bogey.
En los nueve hoyos del regreso un nuevo birdie del argentino en el (10) le permitió achicar la brecha ahora solamente a un golpe y repitiendo el acierto en el (13) se aupó a la cima con 19 bajo el par luego del bogey del puntero en el (9) ya que jugaba cuatro grupos delante del líder.
Kjettrup se separó momentáneamente en la cima luego del birdie conseguido en el par cinco del (12), pero Fernández de Oliveira bajó el (16) para volver a empatar el liderazgo y el bogey del danés en el (14) lo dejó al frente en soledad liderando por uno en el Club House después de terminar con dos pares para ronda de 63 impactos, pero el europeo se recuperó primero bajando también el (16) y cuando todo parecía indicar que habría play-off apareció el soberbio último birdie en el par tres del (17) embocado desde lejos, en bajada y con una leve caída de derecha a izquierda que le dio la exigua diferencia final a Kjettrup.
Más atrás finalizó en tercer lugar con 19 bajo el par el estadounidense Clay Feagler (67) y posteriormente sus compatriotas Samuel Anderson (-18) y John Keefer y John Marshall Butler con 17 menos.
Martín Contini, que salió a jugar la ronda final igualado con Fernández de Oliveira en noveno lugar terminó con 71 golpes (+1) retrocediendo al puesto 22 con doce menos. El tucumano necesitó de once pares para marcar el primer birdie y rápidamente a partir del (14) registró tres bogeys consecutivos cerrando con otro birdie el hoyo final.
Andrés Gallegos terminó con 69 impactos clasificando 42º y más atrás finalizaron Abel Gallegos (70) con dos menos y Jesús Montenegro (73) con uno bajo el par.
Backswing

Hatton fue el campeón en el Liv Golf

El inglés Tyrrell Hatton cerró una gran semana en el LivGolf Nashville desarrollado en The Grove consagrándose campeón individual con 194 golpes (-19) y también con el team Legión XIII obteniendo el título por equipos con (-40).


Tyrrell Hatton y su equipo Legión XIII.

Hatton arrancó con 65 golpes el primer día escoltando a uno al mexicano Abraham Ancer, pero en la víspera mejoró en uno la performance inicial luego de un espectacular cierre de su vuelta compuesta de seis birdies en siete hoyos finales y hoy volvió a anotar los 65 impactos al igual que el primer día para superar con autoridad y por seis golpes al estadounidense Sam Horsfield que terminó trece bajo el par y tercero a uno quedó el chileno y líder de la clasificación individual de este año Joaquín Niemann que cerró hoy con la mejor marca compuesta de 62 golpes (-9).
El campeón no tuvo resistencia por parte de sus perseguidores ya que su regularidad no dejó margen de dudas de su victoria que se comenzó a plasmar con dos birdies seguidos en sus primeros cuatro hoyos cuando apareció el primer bogey que fue disimulado con tres birdies y luego de otro error (12) repitió el antídoto de tres birdies para triunfar sin sobresaltos ya que su escolta terminó con su mismo score. 
Niemann salió a competir hoy desde el hoyo 8 con birdie, acierto que repetiría por tres consecutivos a partir del (10) sumando cinco en apenas siete hoyos y comenzando sus nueve hoyos finales registró tres aciertos más y un error terminando birdie-birdie.
Entre los otros latinoamericanos, Sebastián Muñoz finalizó séptimo con (-11), Carlos Ortiz quedó noveno con (-10), Abraham Ancer 18º con (-6) y Guillermo Pereira 35º con (-3).
El team Legión XIII capitaneado por el español Jon Rahm (68) se consagró campeón con autoridad gracias a la gran performance del inglés Hatton (65) que sumó sólo él la mitad de los puntos a lo largo de las tres rondas y dónde también marcaron Caleb Surratt (69) y Kieran Vincent (70) para aventajar por cinco al team Crushers Golf que es capitaneado por Bryson DeChambeau (68), Paul Casey (65), Anirban Lahiri (69) y John Catlin (70),
Backswing

González concluyó 21º en Nueva York

El argentino Ricardo González clasificó 21º en el DICK'S Open desarrollado en el En-Joie Golf Club de Endicott, Nueva York, dónde triunfó por tercer año consecutivo Padraig Harrington con 201 golpes (-15) y uno de ventaja sobre Mike Weir.


Ricardo González.

El veterano correntino repitió en la ronda final los 70 golpes del primer día manteniendo la posición con la que salió a disputar los 18 hoyos finales del torneo perteneciente al Champions Tour que fue ganado consecutivamente por el irlandés Padraig Harrington quien hizo un gran approach y putt en el par tres del penúltimo hoyo firmando una tarjeta de 68 golpes (-4) manteniendo un golpe de ventaja sobre el canadiense que ya había finalizado con 67 impactos y esperaba por un posible desempate que no sucedió. El campeón, que repitió por tercer año seguido la victoria en este torneo y el primero desde que integra el Salón de la Fama del Golf Mundial obtuvo hoy el segundo título del año y una recompensa de 315 mil dólares.
González arrancó la ronda final con bogey recuperándose rápidamente del traspié con dos birdies consecutivos cerrando la ida con otro error y acierto y en los nueve finales solamente marcó un birdie y ocho pares.
Harrington, que lideró después de 36 hoyos junto a Ken Tanigawa y Stephen Ames arrancó con águila en su tercer hoyo y luego de perder un golpe con el bogey en el siguiente hoyo cerró la ida con tres birdies más para liderar en soledad con 15 bajo el par y uno de ventaja sobre el otro canadiense, Stephen Ames, que buscaba su tercera victoria consecutiva y terminó los primeros nueve hoyos con tres birdies. 
El bogey del irlandés en el (10) lo dejó igualado transitoriamente en el primer puesto con Ames lo que posibilitó que Weir, que competía dos grupos delante también se aupara a la cima al haber comenzado con tres birdies la ida y dos seguidos en el inicio de los nueve finales, pero el europeo sumó a su tarjeta un nuevo birdie en el (15) que le permitió separarse por uno, mientras que Ames se bajó de la pelea subiendo el par en los hoyos 13 y 14 y su compatriota Weir también perdió un golpe en el (13) que lo recuperó metiendo un largo putt para birdie en el 17, pero falló desde poco más cerca el birdie final.
El puntero falló la salida en el (17) y desde la parte alta del rough se pasó un poco más de dos metros logrando embocar el putt para par y repitiendo el score en el hoyo final se quedó con la victoria. 
“Supongo que tengo una buena relación calidad-precio”, dijo Harrington. “Cuando estaba llegando a la recta final, no estaba seguro de lo que me iba a tocar. O iba a pegarle con fuerza o iba a tener que levantarla y bajarla de algún lugar extraño. Es entretenido. Ojalá no lo fuera tanto”, cerró el campeón, que ganó hoy su octavo título en la gira de veteranos de los Estados Unidos.

GOYA SE FUE PARA ATRÁS 
No fue bueno el cierre del argentino Estanislao Goya en el Compliance Solutions Championship que concluyó hoy en Norman, Oklahoma clasificando 23º con 276 golpes (-12). El estadounidense John Pak (70), que solamente había cosechado un top ten (3º) en la presente temporada y dónde falló el corte en seis de las doce competencias en las que participó obtuvo su primera victoria en el Korn Ferry Tour totalizando 265 golpes (-23) y tres de ventaja sobre su compatriota Jackson Suber que terminó con 63 golpes, pero solamente le alcanzó para terminar segundo en soledad.
Goya comenzó muy mal la vuelta final marcando dos bogeys en sus primeros cinco hoyos y en el par cinco del (8) falló su segundo tiro debiendo penalizar y el doble bogey lo bajó de toda posible pelea por los primeros lugares ya que salió hoy en tercer puesto. En los nueve finales el cordobés terminó con cuatro birdies, dos seguidos en el cierre y un bogey que le hicieron anotar 73 impactos perdiendo 20 lugares.
Más retrasado concluyó Nelson Ledesma en el puesto 66 con (-2).
Backswing

Todo normal en el PGA Tour

Scottie Scheffler volvió a consagrarse campeón en el PGA Tour triunfando en el Travelers Championship que concluyó hoy en el TPC River Highlands de Cromwell, Connecticut venciendo en play-off a Tom Kim luego de igualar el primer puesto con 258 golpes (-22). Emiliano Grillo finalizó retrasado.


Emiliano Grillo.

El número uno del mundo revirtió una desventaja de un golpe en la ronda final respecto del coreano y ronda mediante de 65 golpes (-5) dio alcance en la cima al puntero desde el primer día superándolo con par luego en el primer hoyo del desempate para obtener su sexta victoria de la temporada y la segunda desde que es padre y todas ellas en poco más de tres meses desde la primera conseguida en el Arnold Palmer Invitational, luego triunfó en The Players Championship, consagrándose además consecutivamente en The Masters y el RBC Heritaje y la última en The Memorial Tournament escapándosele solamente el U.S. Open lo que impidió que ganase las tres últimas en fila. Grillo obtuvo dos top ten este año y en sus últimas nueve presentaciones su mejor performance fue un 27º lugar fallando además dos cortes clasificatorios en The Masters y en el PGA Championship. El argentino finalizó 55º hoy.
La de hoy fue la cuarta victoria del estadounidense en un evento exclusivo del PGA Tour con bolsas de 20 millones de dólares lo que le posibilitó quedarse con una recompensa de 3.6 millones de la moneda estadounidense. Scheffler igualó hoy la marca establecida en 2009 por Tiger Woods de seis victorias en un año y aún le restan dos meses para poder romperla y no debe haber muchos que crean que esto no sucederá ya que el líder del escalafón mundial sólo irradia confianza y seguridad y eso se nota tal el caso de hoy en el joven Kim que cerró el hoyo 72 con birdie para forzar el desempate y luego falló un corto segundo golpe al bunker que lo terminó eliminando después de haber liderado todo el torneo. Scottie totaliza ahora doce títulos en el PGA Tour.

DE PRINCIPIO A FIN
Kim dominó el leaderboard prácticamente de punta a punta a partir de los 62 golpes del primer día, aunque Scheffler que arrancó a tres recortó uno en cada uno de los dos siguientes días para salir hoy a uno y dos birdies consecutivos (5 y 6) le permitieron apoderarse del primer puesto ya que el coreano cerró la ida con birdie y bogey.
Tom recuperó el liderazgo bajando el (10), pero Scottie se volvió a separar gracias al hat-trick de birdies conseguido a partir del hoyo13 contra dos aciertos de Kim (13 y 15) que embocó desde tres metros el birdie en el hoyo final para forzar el desempate. Ambos volvieron al (18) y a pesar de que Kim pegó 40 yardas más largo su golpe de salida, desde solamente 110 falló el green mandando la pelota al bunker y desde ahí no pudo hacer dos tiros dejando muy lejos su sacada desde la arena mientras que el estadounidense dejó la pelota a tres metros desde 160 y le alcanzó con dos putts para par para ganar ya que primero falló Tom su intento de par.
Los finalistas y candidatos al título cumplieron años el pasado viernes 21, aunque el estadounidense es seis años mayor (27).
Tom Hoge (62) y Sungjae Im (66) igualaron el tercer puesto con 20 bajo el par y más atrás quedaron con 18 menos Patrick Cantlay (65), Tony Finau (66), Justin Thomas (66) y Akshay Bhatia (68). 
Emiliano Grillo volvió a comenzar muy mal su ronda final perdiendo tres golpes en igual cantidad de hoyos repitiendo el inicio errático de la víspera y nuevamente pudo recuperar terreno gracias a cinco birdies para repetir los 68 golpes (-2) de ayer que, no obstante, le hicieron perder cuatro posiciones, algo repetitivo cada día después de haber comenzado 33º.
Un mal golpe desde apenas 90 yardas pasándose el green desencadenó una seguidilla de cuatro tiros posteriores de unos doce metros que le costó un doble bogey al que le sucedió el bogey en el siguiente al fallar el golpe de salida y luego errar el par desde tres metros.
La recuperación del chaqueño comenzó a partir del (6) cuando embocó desde tres metros el birdie en el par cinco y volvió al par cerrando la ida con dos birdies espectaculares consecutivos más, ambos desde apenas 60 centímetros. En los nueve hoyos del regreso Emiliano cosechó dos birdies más, en el par cinco del (13) hizo approach y putt desde el rough embocando desde un metro y medio y en el hoyo final desde dos metros.
Backswing

sábado, 22 de junio de 2024

González mejoró posiciones

Ricardo González mejoró la vuelta de la víspera en el DICK'S Open que se lleva a cabo en el En-Joie Golf Club de Endicott, Nueva York avanzando al puesto 21 con 139 golpes (-5). Padraig Harrington, Ken Tanigawa y Stephen Ames lideran con (-11).


Ricardo González.

El veterano correntino no estuvo tan feliz como en el inicio de sus primeros 18 hoyos cuando arrancó con águila en su tercer hoyo ya que de entrada mismo perdió un golpe en el hoyo 1 y en el (3) ni birdie le pudo hacer al par cinco, pero luego enderezó el barco logrando cinco birdies en nueve hoyos a partir del (5) que lo metieron en el top 15, pero al igual que en el inicio se despidió con un segundo bogey en el par tres del penúltimo hoyo que le hizo perder algunas posiciones.
Stephen Ames, que busca su tercera victoria de la temporada no tuvo un andar tan espectacular como en la víspera, pero sus 69 golpes le permitieron mantenerse en la cima, aunque ahora igualado con 133 (-11) junto a Padraig Harrington y Ken Tanigawa quienes anotaron 65 hoy.
El irlandés Harrington, que busca su tercer título consecutivo en el DICK'S Open y el primero desde que es integrante del Salón de la Fama del Golf Mundial arrancó con dos birdies en los primeros tres hoyos de cada una de las mini rondas y sin cometer errores terminó con un hat-trick de birdies para ser el primero en poner el número líder en el tablero siendo emulado después por Tanigawa que jugó en gran forma la ida marcando cuatro birdies y un águila llegando a liderar en soledad con trece bajo el par después de otro águila (12) y birdie en el siguiente cuando aparecieron los nubarrones en su vuelta haciendo bogey-doble bogey y sin pares desde el (12) bajó el (16) para recuperar su sitial en la cima. Ames cerró la ida con dos birdies y en la parte final sumó tres birdies más y dos bogeys.
La reñida definición tiene como escoltas a un golpe a Bob Estes, Paul Stankowski y Steve Allan, mientras que a dos golpes se encuentran tres competidores más y a tres se ubican otros cuatro totalizando trece encerrados en apenas tres unidades.

MATEO Y MARTÍN ESTÁN TOP TEN
Mateo Fernández de Oliveira (63) y Martín Contini (67) cerraron la tercera vuelta de The Beachlands Victoria Open que se disputa en el Uplands Golf Club de Victoria, Canadá, en noveno lugar con un acumulado de 197 golpes (-13) y a seis golpes del puntero el danés Frederik Kjettrup que parece decidido a obtener su primera victoria en la gira del PGA Tour Americas luego de tres rondas de 63, 64 y 64 impactos que le permiten seguir liderando y ahora con tres de ventaja sobre los estadounidenses Clay Feagler y John Marshall Butler.
Fernández de Oliveira recuperó protagonismo luego de arrancar el torneo con 64 golpes y de perder terreno después de los 70 de ayer siendo esos los seis golpes que hoy por hoy lo separan del europeo que ayer anotó 64. El jugador de San Isidro comenzó con dos birdies en los primeros tres hoyos cerrando la ida con el águila del (7) y en la parte final y después de perder un golpe en el (11) repitió los dos birdies iniciales (12 y 14) y el águila (16), aunque este último conseguido en un hoyo de par cuatro. 
Contini no estuvo tan acertado hoy y fue cediendo protagonismo en cuanto a sus marcas respecto del primer día con scores de 64, 66 y 67. Hoy el tucumano cerró la ida con un hat-trick de birdies logrando un cuarto acierto en el (12) cuando apareció en el siguiente hoyo el único bogey de la jornada.
Los que no tuvieron un buen día fueron los Gallegos. Andrés arrancó mal con dos bogeys y un doble bogey en seis hoyos recuperándose en la parte final con cinco birdies para ronda de 69 clasificando 51º con (-7) y cediendo 19 lugares, mientras que peor le fue a Abel que anotó 75 retrocediendo al penúltimo puesto con (-2). El de 25 de Mayo estaba seis sobre el par en doce hoyos y cuando recuperó algo de terreno gracias a dos birdies cerró con otro bogey.
Backswing

Grillo cerró su mejor ronda

Emiliano Grillo firmó su mejor tarjeta de la semana en la jornada sabatina del Travelers Championship clasificando 51º con 208 golpes (-2). Tom Kim continúa liderando por uno y el jugador del día fue Cameron Young que consiguió el mágico número 59.


Emiliano Grillo.

Después de dos rondas de 69 y 71 golpes el argentino pudo por fin hoy cerrar con su mejor marca de la semana, aunque para ello primero debió sobreponerse del falso comienzo terminando con cuatro birdies los últimos ocho hoyos para firmar una tarjeta de 68 golpes que le permitió mejorar algunos casilleros. El jugador destacado de la tercera ronda fue el estadounidense Cameron Young que saliendo más de cuatro horas antes que el grupo final firmó la espectacular tarjeta de 59 golpes (-11) para compartir el primer lugar con Kim con (-13) cuando al coreano aún le restaba media hora para salir al campo. Posteriormente Tom, que ayer cumplió 21 años de edad repitió los 65 impactos de ayer y con un acumulado de 192 (-18) aventaja por uno a Akshay Bhatia (64) y a Scottie Scheffler (64) y por dos a Xander Schauffele (64) y Sungjae Im (63).
Grillo falló su golpe de salida en el (3) a un bunker de fairway del que apenas pudo sacar la pelota y luego no pudo salvar el par desde tres metros cerrando la ida uno sobre el par después de hacer par en los restantes ocho hoyos dónde casi no tuvo chances de birdie.
En el inicio de los nueve hoyos del regreso Emiliano volvió a fallar desde el tee y el resultado fue el mismo que en el (3) debiendo anotar su segundo bogey, pero a partir de ahí pudo revertir el mal comienzo.
El primer birdie llegó en el par tres del (11) dónde embocó el putt desde un metro al que le sucedió otro buen golpe arriba del green desde seis metros para volver al par para el día. En el par cinco del (13) el chaqueño se salvó milagrosamente de irse al agua, pero no pudo aprovechar esta contingencia para anotar el tercer birdie en fila fallando el putt desde un metro y medio. En el final de la vuelta el argentino dejó corto del green su golpe de salida en el par cuatro del hoyo 15 (280 yardas) y con dos putts marcó un nuevo birdie para despedirse con el cuarto acierto de poco más de dos metros en el hoyo 17, aunque dilapido una chance más desde tres metros en el hoyo final.
Young fue el protagonista hoy a partir de los tres birdies y el águila embocado desde 140 yardas en el (3) anotando cinco bajo el par en solamente cuatro hoyos. Después de cerrar la ida con dos aciertos seguidos más para marcar 28 golpes el estadounidense bajó el (13) y en el corto par cuatro del (15) dejó su golpe de salida a solamente un metro de la bandera y concretando el segundo águila quedó a un golpe del puntero Kim habiendo salido a once. El birdie fallado desde dos metros en el par tres siguiente pareció privarlo del mágico número 59, pero no fue así ya que en el (17) y desde 160 yardas dejó la pelota a un metro y medio del hoyo que esta vez embocó para ronda de 59 que le permitió auparse a la cima, aunque al final del día terminó 10º a cinco.
Kim arrancó esta tarde con un increíble bogey de tres putts desde apenas tres metros, pero se recuperó rápidamente con tres birdies en sus siguientes cuatro hoyos y con tres aciertos más en cinco hoyos a partir del (11) repitió los 65 de ayer que le permiten seguir liderando en soledad con uno de ventaja sobre varios jugadores y particularmente de Scottie Scheffler que terminó con cuatro birdies y por dos de Xander Schauffele quien luego de siete birdies cerró con bogey.

HATTON MANDA AHORA EN EL LIV GOLF
El inglés Tyrrell Hatton terminó con la espectacular marca de seis birdies en sus últimos siete hoyos para firmar una tarjeta de 64 golpes (-7) y apoderarse del liderazgo del LivGolf Nashville que se desarrolla en The Grove totalizando 129 (-13) y tres de ventaja respecto del estadounidense John Catlin (66).
Hatton, que salió a jugar la segunda ronda a uno del mexicano Abraham Ancer sacó provecho de los errores del puntero y luego del birdie en su segundo hoyo y después de nueve pares cerró de manera fantástica con dos pares de tres birdies en fila en los últimos siete hoyos. Ancer tuvo una actuación para el olvido y después de tres bogeys y un doble bogey logró el único birdie en el hoyo final cayendo al puesto 27 con (-3). La segunda posición es ahora para John Catlin y tercero quedó a cuatro golpes Bryson DeChambeau.
La competencia por equipos es liderada ahora por el team Legión XIII que es capitaneada por el español Jon Rahm que hoy cerró con la espectacular marca de (-8) que se sumó a los (-7) de Tyrrell Hatton y los (-5) de Kieran Vincent totalizando 20 bajo el par para liderar con (-28) y cinco de ventaja respecto del Crushers Golf Club de Catlin (66), DeChambeau (66) y Lahiri (68).
Backswing

Goya avanzó al tercer lugar

Estanislao Goya firmó una tarjeta de 70 golpes en la jornada sabatina del Compliance Solutions Championship que se lleva a cabo en Norman, Oklahoma clasificando tercero con 203 (-13). John Pak domina a voluntad.


Tano Goya.

A pesar de jugar de mayor a menor con rondas de 64, 69 y 70 el cordobés de Alta Gracia se mantiene en la pelea por los primeros lugares, aunque para tener chances de hacerlo por el título deberá jugar muy bien mañana y esperar por la debacle del estadounidense John Pak que con rondas de 64, 66 y 65 impactos lidera con total autoridad totalizando 195 (-21) y aventajando por siete unidades a su compatriota Braden Thornberry (65). Davis Chatfield (69), Peter Kuest (69), Frankie Capan III (70), Paul Peterson (70) y el amateur Cooper Jones (71) igualan la tercera posición a uno del escolta y al parecer mañana deberán pelear por el segundo lugar.
Goya alternó aciertos con errores y nunca tuvo demasiadas oportunidades de acercarse al primer lugar ya que a cada uno de sus aciertos le sucedió un error y recién en la parte final logró dos birdies seguidos que le permiten seguir en la lucha. Tano logró un buen birdie desde dos metros en el hoyo 3 que fue opacado por el bogey del (7) fallando un putt parecido al anterior luego de pasarse más de la cuenta del green no pudiendo hacer approach y putt en el regreso cerrando la ida con otro putt corto para birdie.
En los nueve hoyos finales el cordobés devolvió rápidamente el golpe luego de no poder tocar el fairway desde el tee y paradójicamente volvió a fallar el par desde la misma distancia que había conseguido el birdie en el anterior.
A partir del hoyo 14 Goya pudo por fin marcar un birdie y no sólo mantenerse bajo el par sino que luego de embocar el putt desde un metro repitió en el siguiente el acierto desde cuatro metros siendo estos dos birdies los que le dieron forma a su score ya que después de perder otro golpe en el (16) pudo por fin y en el cuarto hoyo de par cinco del recorrido (17) lograr bajarlo con dos putts.
No fue buena la performance del otro argentino que superó el corte clasificatorio, Nelson Ledesma, quien terminó con 74 golpes (+2) retrocediendo al puesto 55 con cinco bajo el par y retrocediendo 25 casilleros. El tucumano cerró la ida con un birdie y un bogey y en la parte final subió el par cinco del (12) luego de un increíble mal segundo golpe que terminó en el agua dilapidando el birdie anterior con el doble bogey para cerrar con otro bogey el otro hoyo de par cinco (17).
Pak arrancó la vuelta con cuatro birdies consecutivos en los primeros cinco hoyos cerrando con dos consecutivos de los ocho marcados hoy y dónde apenas hizo un bogey, apenas el cuarto del torneo habiendo realizado dos el jueves.
Backswing

Espectacular cierre de Cabrera

El argentino Ángel Cabrera (67) terminó con la segunda mejor marca la ronda final del OFX Irish Legends que concluyó hoy en el Seapoint Golf Links de Co Louth, Irlanda, terminando en el podio y a uno del desempate que consagró campeón a Adilson Da Silva.


Ángel Cabrera.

Una fantástica performance en los nueve hoyos finales posibilitó al cordobés Pato Cabrera firmar la segunda mejor tarjeta del recorrido final permitiéndole clasificar tercero integrando el podio de la competencia perteneciente al Legends Tour que fue ganada por el brasileño Adilson Da Silva (67) quien superó con birdie en el tercer hoyo del play-off al sueco Patrik Sjöland (70) luego de que ambos igualasen el primer puesto con 209 golpes (-7) y apenas uno menos que Cabrera, el líder de los dos primeros días el escocés Paul Lawrie (73) y los ingleses Peter Baker (69) y Greg Owen (70). La de hoy fue la sexta victoria de Da Silva en apenas dos años desde su irrupción en la gira de veteranos de Europa.
La mejor ronda final fue para el número uno de la Orden de Mérito el australiano Scott Hend (66) que finalizó 28º con dos sobre el par. Cabrera avanzó del sexto lugar del ranking luego de su victoria de la semana pasada en el Match Play al cuarto lugar con la clasificación de hoy, mientras que Da Silva está tercero y Peter Baker es segundo. El australiano Richard Green completa el top five de la Orden de Mérito.

FANTÁSTICO CIERRE
El cordobés no se destacó demasiado ya que cerró la ida bajando el par cinco del hoyo 6 y subió el otro hoyo largo (8), pero a partir de los nueve hoyos del regreso apareció toda la categoría del doble ganador de Majors que arrancó con birdie y luego de un par el Pato metió tres birdies consecutivos y la única mancha en su tarjeta en la parte final fue el bogey del (16) que lo terminó privando de la chance de pelear por el segundo título consecutivo y si bien se recuperó con creces terminando birdie-birdie dolió esa mancha en el (16).
José Cóceres, el otro albiceleste en el torneo cerró con 75 impactos clasificando 45º con seis sobre el par. El veterano chaqueño recién pudo anotar un birdie en el hoyo final después de cuatro bogeys.
Paul Lawrie lideró las dos primeras rondas y hoy salió a jugar los 18 hoyos finales con dos de ventaja sobre Patrik Sjöland con quien compartió el liderazgo el primer día, pero el bogey del escocés en el par tres del hoyo 2 conjugado con el birdie del sueco en ese mismo hoyo los igualó en la cima con seis menos, manteniéndose empatados después de tres nuevos birdies alcanzando ambos la marca de nueve bajo el par con igual cantidad de hoyos por disputar.
El costoso doble bogey de Lawrie en el par cinco del (10) marcó un antes y un después en las chances del escocés de quedarse con la victoria quedando ahora a dos del líder solitario.
La alegría le duró a Sjöland solamente dos hoyos ya que después de arrancar con tres pares cometió también él dos costosos errores subiendo los hoyos 13 y 14 que lo volvieron a igualar en la cima con siete menos y ahí irrumpió en escena la figura de 

APARECIÓ EL MÁS GANADOR
Da Silva que había finalizado séptimo ayer con dos menos y su bogey de hoy en el hoyo 4 lo dejó a ocho golpes de los líderes y ni al más fanático del brasileño se le hubiese ocurrido el final que tuvo el torneo, pero el jugador residente en Sudáfrica no por nada ganó cuatro torneos el año pasado y uno en 2022 y la muestra de ello fueron los cuatro birdies consecutivos conseguidos promediando la vuelta que con (-5) lo acercaron solamente a dos de los punteros y bajando los hoyos 14 y 17 le permitieron liderar en el Club House con (-7).
Sjöland no pudo cambiar su suerte terminando con cuatro pares y debiendo someterse al desempate, mientras que Lawrie finalizó los últimos cuatro hoyos con bogey-birdie-bogey-par.
En el play-off ambos jugadores igualaron con par el par cinco del (18) fallando el brasileño la chance de birdie desde unos dos metros hasta que en el tercero Da Silva logró el birdie desde tres metros que lo consagró campeón.
Las anteriores victorias de Da Silva fueron el Staysure PGA Seniors Championship (2022), mientras que el año pasado triunfó en el Riegler & Partner Legends en Austria, el lugar de su debut en el Legends Tour un año antes. El brasileño agregaría los títulos en el Swiss Seniors Open, WCM Legends Open de France y Vinpearl DIC Legends Vietnam a su colección y ni así pudo ganar la Orden de Mérito del año pasado que quedó en poder de Peter Baker.
A pesar de no haber ganado este año, los dos primeros puestos erigen como número uno del ranking del Legends Tour a Scott Hend con 1790 puntos, seguido de Peter Baker con 1209, Adilson Da Silva acumula 1119, Pato Cabrera totaliza 1023 y Richard Green 990. Hend perdió en play-off este año en Barbados con Baker y repitió el segundo lugar en el Costa Navarino Legends Tour Trophy, pero sumó 492 puntos en el Senior PGA Championship dónde terminó cuarto. 
Backswing

viernes, 21 de junio de 2024

Goya se mantuvo top five

El argentino Estanislao Goya cerró con 69 golpes la segunda ronda del Compliance Solutions Championship que se disputa en Norman, Oklahoma, clasificando quinto con 133 (-11) y a tres del líder John Pak.


Tano Goya.

El profesional de Alta Gracia comenzó perdiendo un golpe en su segundo hoyo que rápidamente dejó en el olvido gracias a tres birdies conseguidos en sus primeros nueve (3, 5 y 9) y en los nueve finales y después de comenzar par-bogey-birdie terminó el recorrido con el quinto acierto que lo mantiene en la pelea.
A pesar de terminar con bogey Nelson Ledesma logró hoy la mejor marca entre los tres argentinos que iniciaron la prueba correspondiente a Korn Ferry Tour firmando una tarjeta de 67 golpes (-5) que le permitieron avanzar al puesto 32 con siete menos y asegurar su presencia el fin de semana. Después de arrancar con un birdie en su tercer hoyo saliendo desde el (10) el tucumano logró su mejor rendimiento promediando el recorrido dónde anotó cuatro birdies en cinco hoyos y después de un sexto acierto en el par tres del (6) cerró la vuelta con el único bogey.
El que no estará el fin de semana será Fabián Gómez quien compitiendo por la tarde terminó con 73 golpes y con un total de uno sobre el par quedó a seis del número necesario. El chaqueño se despidió con cuádruple bogey al enviar dos pelotas al agua.
John Pak jugó en gran forma ayer en uno de los últimos grupos del día terminando águila-birdie para integrar el nutrido lote de escoltas que tuvo también entre sus filas a Tano y esta mañana le agregó a su marca un registro de 66 para liderar en soledad con 130 (-14) y uno de ventaja sobre Jack Maguire (66) y dos respecto de Trevor Cone (65) y el amateur Cooper Jones (66).
El estadounidense salió esta mañana desde el hoyo 10 cerrando esa parte del campo con tres birdies y un bogey y en los nueve finales sumó a su tarjeta cuatro birdies más y tres consecutivos en los últimos cuatro hoyos siendo la efectividad en el cierre de cada jornada la que le permite estar al frente de las posiciones.

CONTINI CERRÓ EN QUINTO LUGAR
El tucumano Martín Contini continúa siendo el argentino mejor posicionado luego de cumplida la segunda jornada de The Beachlands Victoria Open que se lleva a cabo en el Uplands Golf Club de Victoria, Canadá clasificando quinto con 130 golpes (-10) y a tres de los punteros Thomas Ponder, John Marshall Butler y Frederik Kjettrup. Compitiendo en horario vespertino el jugador de Tucumán cerró sus primeros nueve hoyos con dos birdies y un bogey y en la parte final completó el dibujo en su tarjeta con tres aciertos más para ronda de 66 impactos.
Por la mañana el albiceleste destacado fue Abel Gallegos quien con cinco birdies en sus primeros nueve hoyos materializados desde el tee del (10) llegó a integrar un nutrido lote de punteros compuesto de siete competidores con ocho bajo el par, pero en los nueve finales el bonaerense ya no estuvo tan acertado finalizando los últimos cuatro hoyos con bogey-birdie-par-bogey que lo clasificaron 19º con siete bajo el par.
Más atrás terminaron Mateo Fernández de Oliveira totalizando seis menos luego de anotar el par hoy producto de un bogey y un birdie que le hizo caer al puesto 28 cediendo 24 lugares y compartiendo la posición junto a Andrés Gallegos.
Jesús Montenegro (-5) fue el otro argentino en clasificar, mientras que se quedaron al margen Marcos Montenegro (-3), Julián Etulain (-3), Diego Prone (-2), Jaime López Rivarola (-1) y Tommy Cocha (-1).
Backswing

Grillo cedió posiciones

Emiliano Grillo terminó con 71 golpes la segunda jornada del Travelers Championship que se desarrolla en el TPC River Highlands de Cromwell, Connecticut, cayendo al puesto 55 y en el par de la cancha. Tom Kim sigue al frente con (-13).


Happy birthday Tom.

El argentino tuvo un buen andar en la primera mitad de su ronda terminando dos bajo el par, pero en los nueve hoyos finales rápidamente se metió en dificultades perdiendo tres golpes en apenas dos hoyos que al final del día le costó perder 22 casilleros. El cumpleañero Tom Kim quien festejó hoy 21 años de edad sumó a los 62 golpes de ayer una vuelta de 65 para liderar con 127 (-13) y dos de ventaja respecto de los estadounidenses Collin Morikawa (63), Akshay Bhatia (65) y Scottie Scheffler (64).
Grillo comenzó con un birdie conseguido desde cinco metros en su segundo hoyo y luego de fallar otro similar en el siguiente erró el par desde dos metros en el (4) que le hizo devolver el golpe ganado en el arranque. Emiliano pudo cerrar en positivo la ida sumando dos nuevos birdies a su tarjeta en el par cinco del (6) y en el (9), ambos metiendo putts de unos tres metros.
Luego de arrancar fallando otra chance desde cuatro metros para bajar el par aparecieron los errores graves en el par tres del (11) dónde luego de encontrar el bunker con el golpe de salida y de apenas poder salir de la trampa de arena, con el tercer golpe se pasó del green y con dos putts terminó con doble bogey, error este al que le sumó el bogey en el siguiente fallando otro approach y putt desde el bunker. El dibujo en la tarjeta del chaqueño se compuso de un birdie y otro bogey.
Kim, que busca su cuarta victoria en el PGA Tour a pesar de su corta edad ha jugado los 36 hoyos sin cometer errores. El coreano comenzó con bogey en su segundo hoyo y promediando la vuelta sumó cuatro más en cinco hoyos a partir del (6) terminando con ocho pares.
Las adversas condiciones climáticas obligaron a la suspensión por un buen rato de la actividad que se completó luego de poco más de dos horas.

ANCER LIDERA EN EL LIV GOLF
Abraham Ancer.

El mexicano Abraham Ancer jugó una ronda perfecta de golf para liderar la clasificación individual y por equipos del LivGolf Nashville que dio inicio hoy en The Grove totalizando 64 golpes (-7) y uno de ventaja sobre el inglés Tyrrell Hatton. Por equipos el team Fireballs Golf Club que es capitaneado por el español Sergio García (-3) e integrado además por Ancer (-7) y Eugenio Chacarra (-4), totalizan catorce bajo el par y aventajan por cuatro a sus escoltas del Crushers Golf Club que es capitaneado por el reciente ganador del U.S. Open Bryson DeChambeau.
Ancer comenzó su ronda con birdie en el par cinco del (18) y luego de cuatro pares realizó dos birdies más en los siguientes tres terminando en gran forma con cuatro aciertos más en cinco de sus últimos siete hoyos.
Hatton arrancó por el (3) con tres birdies y un bogey seguidos y a partir del (1) sumó dos nuevos aciertos y un error en fila para despedirse con tres birdies en cuatro de sus últimos seis hoyos.
John Catlin, integrante del equipo escolta del Científico está tercero con cinco menos y luego con cuatro bajo el par se ubican cuatro competidores dónde se destacan DeChambeau y Sebastián Muñoz.
Backswing

González arrancó bajo el par

El argentino Ricardo González comenzó con 70 golpes (-2) la primera ronda del DICK'S Open que se desarrolla en el En-Joie Golf Club de Endicott, Nueva York clasificando 28º. El canadiense Stephen Ames lidera con 64 (-8).


Ricardo González.

Compitiendo en horario vespertino el veterano correntino tuvo un muy buen comienzo gracias al águila realizado en el par cinco del hoyo 3, aunque después no pudo repetir el inicio productivo y si bien realizó tres birdies más cometió igual cantidad de errores que le impidieron sacar provecho de ellos.
González perdió rápidamente un golpe en el par tres siguiente luego del águila cerrando la ida con un birdie (8). En los nueve hoyos finales el jugador que reside en Rosario alcanzó la marca de tres bajo el par gracias a un nuevo birdie en el (12), pero volvió a subir los hoyos 14 y 16 y recién en el último hoyo consiguió el tercer birdie que le permitió anotar 70.
Ames tuvo una labor superlativa en su primer recorrido buscando su tercera victoria de la temporada ya que cerró los primeros nueve hoyos con cuatro birdies conseguidos en seis hoyos a partir del (3) despidiéndose con igual cantidad de aciertos en los seis hoyos finales que le dieron una ventaja simple sobre el australiano Steve Allan que logró hoy su ronda más baja desde que compite en la gira de veteranos de los Estados Unidos. El oceánico marcó ocho birdies al igual que el americano y la diferencia estuvo en el bogey realizado en el hoyo 6.
Rocco Mediate se ubicó tercero en soledad con seis menos y cuartos están Bernhard Langer, Ernie Els y Paul Stankowski con cinco bajo el par.
Backswing

El Pato perdió vuelo

El argentino Ángel Cabrera no pudo sostener el ritmo de la primera vuelta en el OFX Irish Legends que se desarrolla en el Seapoint Golf Links de Co Louth, Irlanda, y ronda mediante de 75 golpes (+3) retrocedió al puesto trece con 143 (-1). Paul Lawrie sigue al frente con 137 (-7).


Ángel Cabrera.

En una segunda ronda complicada por la lluvia y el viento los problemas para el argentino comenzaron desde el inicio mismo perdiendo tres golpes en cinco hoyos que no pudo recuperar ya que no estuvo fino en los hoyos largos dónde su potencia le permite sacar ventaja y hoy los cuatro hoyos de par cinco los terminó uno sobre el par. José Cóceres pudo con la cancha más temprano firmando una tarjeta de 71 golpes (-1) que le posibilitó avanzar al puesto 33 mejorando 18 casilleros respecto de la víspera. Paul Lawrie comenzó la vuelta con aciertos y errores hasta que en la parte final logró dos birdies y ya sin equivocaciones anotó 70 para seguir liderando y ahora en soledad con siete menos aventajando por dos a Patrik Sjöland que compartió el liderazgo ayer y hoy anotó el par de cancha.
Cabrera comenzó perdiendo un golpe en su segundo hoyo al hacer bogey y en el (5) la pérdida se duplicó al anotar en el casillero correspondiente un doble bogey siendo estos tres golpes los que marcaron a fuego su ronda ya que si bien pudo recuperar uno en los primeros nueve hoyos gracias al birdie del (7) apenas comenzados los nueve hoyos finales subió el par cinco del (10) y repitió el bogey en el (13) y recién en el penúltimo hoyo consiguió el segundo birdie.
Cóceres cerró en el par la ida producto de dos aciertos (2 y 8) y dos errores (4 y 7) y en los nueve hoyos del regreso arrancó con birdie que dilapidó con el tercer bogey registrado en el (14) y al igual que su compatriota cerró la vuelta haciendo birdie al par tres del (17).
Paul Lawrie compartió el recorrido junto al co-lider de 18 hoyos Patrik Sjöland siendo este último el que se despegó rápidamente gracias a dos birdies en seis hoyos y a pesar de perder un golpe en el séptimo se mantuvo en la cima en soledad ya que el escocés terminó la primera mitad de la vuelta con dos aciertos e igual cantidad de errores.
En los nueve hoyos finales Lawrie marcó terreno en los primeros cuatro gracias a los birdies de los hoyos 10 y 13 con un error en el (11) ya que el sueco solamente cosechó bogeys (11 y 13) y ahora el que lideraba por dos era el escocés que se despidió con un quinto birdie en el par cinco final, al igual que Sjöland por lo que la brecha de dos golpes se mantuvo.
Greg Owen repitió los 70 impactos de ayer para clasificar solo en tercer lugar con cuatro menos y con tres bajo el par se ubican el defensor del título Peter Baker (72), Simon Khan (72) y Gary Murphy (68), este último poseedor del mejor score del día. El brasileño Adilson Da Silva terminó en el par y con dos menos está séptimo.
Backswing

Tiger: Jugador vitalicio

Tiger Woods podrá disputar todos los torneos que restan de la presente temporada del PGA Tour gracias a una exención especial en reconocimiento a su impresionante trayectoria. El Tigrecito, por otra parte, jugará U.S. Junior Amateur.


Tiger Woods

El PGA Tour aprobó esta semana la creación de una exención especial para Tiger Woods que le permitiría jugar todos los torneos de la gira que él quisiese sin tener que esperar por la invitación del sponsor de turno. Y si bien es cierto que todos quisieran tenerlo en el field por lo que significa su nombre para un realzar cada competencia, también es cierto que esta situación iría en contra de los intereses de los demás competidores que esperan esas invitaciones limitadas puesto que las disponibles son muy pocas. El Consejo de Jugadores ya había dado el visto bueno a la iniciativa, pero debía ser ratificada en la Junta Ordinaria que aprobó la denominada categoría Tiger Woods.
Esta iniciativa surgió por la espectacular trayectoria de Woods, ganador de más de 80 torneos y entre ellos 15 Majors a lo largo de su prolífica carrera. Si puede jugar y quiere hacerlo, solo tendrá que hacer uso de esa nueva exención.
Todo dependerá del Tigre quien determinará si juega o no todos los torneos en el corto plazo, aunque es de esperar que la creación de esta categoría se desprenda de mensajes previos de forma afirmativa por parte del moreno estadounidense.
Luego de finalizado el U.S. Open, Tiger reconoció que se encuentra en una encrucijada entre jugar más con el riesgo de lesionarse o no jugar y llegar falto de ritmo a los Majors.

TRAS LOS PASOS DEL FELINO MAYOR
Charlie Woods obtuvo el miércoles su primer título de la USGA, al adjudicarse el hijo de Tiger Woods, de 15 años de edad, la clasificación para el U.S. Junior Amateur a desarrollarse el mes próximo en Oakland Hills.
Charlie se recuperó de un comienzo errático dónde marcó bogey-doble bogey en el Eagle Trace Golf Club para terminar con 71 golpes (-1) y ser el medallista de su clasificación, uno de cuatro jugadores que obtuvieron el boleto en esa qualy. “No jugué muy bien mis primeros dos hoyos”, dijo Woods, quien agregó: “Jugué muy bien los últimos 16 y simplemente me dije a mí mismo que no debía hacer más bogeys o dobles y aproveché las oportunidades de birdie cuando las tuve”, cerró el joven.
Tiger Woods tenía 14 años cuando se clasificó para su primer U.S. Junior, llegando a las semifinales. Woods ganó su primer U.S. Junior Amateur un año después en Bay Hill en 19 hoyos. El Tigre es el único jugador que ganó el U.S. Junior Amateur tres veces seguidas. Los jugadores deben tener menos de 19 años antes de que finalice el campeonato.
Backswing

jueves, 20 de junio de 2024

Argentinos destacados en Canadá

Martín Contini y Mateo Fernández de Oliveira fueron los argentinos destacados en la primera ronda de The Beachlands Victoria Open que se comenzó a jugar en el Uplands Golf Club de Victoria, Canadá clasificando cuartos y a dos del líder Gustav Frimodt.


Martín Contini.

Compitiendo uno en cada parte del día Contini y Fernández de Oliveira fueron los albicelestes destacados entre los diez que iniciaron el North America Swing correspondiente a la segunda etapa del PGA Tour Americas. El danés Gustav Frimodt terminó con tres birdies consecutivos en los últimos cuatro hoyos para firmar la tarjeta de 62 golpes (-8) que le permitió desplazar de la posición de privilegio a su compatriota Frederik Kjettrup y al estadounidense John Marshall Butler quienes dominaban hasta ahí el lederboard habiendo competido en horario matutino.
Contini no había podido terminar dentro del top 60 del Latin America Swing que había concluido con la disputa del Inter Rapidísimo Golf Championship desarrollado en Bogotá, Colombia, lo que lo dejaba afuera de la segunda fase y en todo caso como suplente ya que terminó 62º y al producirse varias bajas para este primer evento del North America Swing a llevarse a cabo mayoritariamente en Canadá, por nombrar algunos, a sus compatriotas Franco Romero y Rafael Echenique, el tucumano se metió en el field y vaya que aprovechó su primer recorrido firmando una tarjeta de 64 golpes (-6) esta mañana que lo mantuvo tercero todo el día hasta la irrupción del europeo que trastocó la cima. Por la tarde el otro destacado fue Mateo Fernández de Oliveira que ya estaba seis menos en once hoyos, pero que no pudo seguir escalando.
En total fueron diez los argentinos que comenzaron la competencia que reparte 225 mil dólares en premios.
Contini comenzó por el hoyo 10 en el primer grupo del día y después de dos birdies en seis hoyos cerró la primera mitad de la vuelta con el único error en el (17). En la parte final el tucumano comenzó con dos birdies en tres hoyos y cerró de gran forma con un hat-trick de birdies que lo catapultaron al tercer puesto por ese entonces.
Fernández de Oliveira jugó por la tarde y también pegando el primer golpe desde el tee del (10) con un mejor andar que su compatriota ya que arrancó con tres birdies seguidos los primeros cuatro hoyos sumando dos aciertos más en fila en los últimos tres de los primeros nueve hoyos. El joven profesional de San Isidro igualó la posición del tucumano con un sexto birdie en el hoyo 2 teniendo la chance de alcanzar la cima ya que le quedaban siete hoyos por delante, pero el bogey del (4) lo frenó y recién en el (7) consiguió otro birdie que disimuló el golpe perdido.
Más atrás entre los argentinos culminaron Andrés Gallegos (-4), Abel Gallegos (-3), Jesús Montenegro (-2), Diego Prone (-2) y Julián Etulain (-1).
En el par concluyeron Jaime López Rivarola, Marcos Montenegro y Tommy Cocha, este último accedió al field ganando la Clasificación de los Lunes.
Gustav Frimodt arrancó birdie-bogey-birdie su ronda vespertina cerrando la ida águila-birdie-par y en los nueve finales y después de otro birdie en el (12) terminó con el hat-trick de birdies los últimos cuatro hoyos que le permitió ser el puntero en soledad.
El primero en liderar esta mañana fue el estadounidense John Marshall Butler que registró ocho birdies y cuatro de ellos en igual cantidad de hoyos finales y el otro danés, Frederik Kjettrup, que compartió la vuelta junto a Cocha finalizó con nueve birdies y tres de manera consecutiva en el final, además de dos bogeys.
Backswing

Espectacular comienzo de Goya

El argentino Estanislao Goya terminó con 64 golpes (-8) la primera ronda del Compliance Solutions Championship que se inició hoy en el Jimmie Austin OU Golf Club de Norman, Oklahoma clasificando segundo a uno del líder Thomas Walsh.


Estanislao Goya.

Compitiendo por la tarde el cordobés de Alta Gracia tuvo una fantástica performance en el cierre de ambas mini vueltas para clasificar segundo a uno del líder matinal el estadounidense Thomas Walsh quien en horario vespertino aventajó por uno a su compatriota William Mouw y al sueco Pontus Nyholm, mientras que por la tarde los otros que se auparon al segundo puesto, además de Tano fueron los también estadounidenses Logan McAllister, Jackson Suber y el último pasajero fue John Pak que terminó águila-birdie. Los otros argentinos que integran el field del torneo perteneciente al Korn Ferry Tour que reparte un millón de dólares en premios son el tucumano Nelson Ledesma que no pudo sostener el buen comienzo terminando en el puesto 69 con dos bajo el par y el chaqueño Fabián Gómez que por la mañana arrancó mal cerrando en el par de la cancha, pero fuera del top 100.
Goya salió a competir por el hoyo 10 y de buena manera metiendo un corto birdie desde poco más de un metro, aunque la alegría se le fue rápidamente al no poder hacer approach y putt desde el bunker en el par tres siguiente.
El cordobés tampoco pudo aprovechar el par cinco del (3) y luego de tres pares frotó la lámpara cerrando la primera mitad de su recorrido con un póquer de birdies embocando los dos primeros desde tres metros, con dos putts el par cinco del (17) y el cuarto desde dos metros.
En la parte final Tano arrancó con dos pares y su sexto birdie realizado desde corta distancia en el (12) fue nuevamente consumido por un segundo bogey, pero a partir del par cinco del (5) dónde ejecutó magistralmente dos golpes desde el tee que recorrieron 330 y 267 yardas se dejó la oportunidad de águila que concretó desde cuatro metros para completar la ronda metiendo el putt más largo y para birdie en el hoyo 7 desde 15 metros y luego de desaprovechar la chance de birdie en el par cinco siguiente desde seis metros terminó embocando el octavo birdie desde la distancia fallada en el anterior para quedar segundo solamente a uno.

NADIE LO INTIMIDÓ
Thomas Walsh salió esta mañana también desde el hoyo 10 junto a su compatriota Kevin Velo y el argentino Fabián Gómez teniendo un sólido andar en sus primeros nueve hoyos dónde arrancó birdie-birdie y luego de dos pares sumó cuatro birdies más y tres seguidos en el cierre para tempranamente dominar el leaderboard con seis menos. En la parte final el estadounidense perdió un único golpe en el (1) recuperándose en gran forma con cuatro birdies en los siguientes seis hoyos para liderar durante toda la jornada.
La peleada disputa por los primeros lugares tiene además a otros siete jugadores que totalizando siete menos están a dos del líder destacándose entre ellos el mexicano Roberto Díaz que pudo haber liderado al anotar nueve birdies, pero el doble bogey del (8) al tener que penalizar luego de fallar el segundo golpe lo bajó al octavo lugar.
Ledesma salió nueve minutos antes que Goya y desde el hoyo 1 teniendo un muy buen comienzo ya que arrancó birdie-par-birdie y cerró la ida con dos aciertos consecutivos más. El tucumano alcanzó la marca de cinco bajo el par después del quinto birdie realizado en el hoyo 12, pero a partir de ahí comenzaron sus peripecias perdiendo cuatro golpes en igual cantidad de hoyos y el más caro fue el doble bogey del (15) logrando recuperar uno de los perdidos con el birdie del (17) para clasificar 76º con dos menos.
Gómez falló el driver a la izquierda en el primer hoyo y el segundo tiro terminó con la pelota en el agua marcando un doble bogey al que le siguió el bogey en el par tres siguiente al no poder hacer approach y putt desde el bunker. De ahí en más el chaqueño realizó diez pares cuando por fin pudo anotar un birdie que terminaron siendo dos seguidos y un tercero en cinco hoyos que disimularon los perdidos en el inicio, pero el par de la cancha lo posicionó 119º y complicado de cara al corte proyectado en tres bajo el par.
Backswing

Grillo comenzó bajo el par el Travelers

Emiliano Grillo firmó una tarjeta de 69 golpes en la primera ronda del Travelers Championship que se inició hoy en el TPC River Highlands de Cromwell, Connecticut clasificando 33º. Tom Kim lidera con 62 (-8). 


Emiliano Grillo.

No fue bueno el comienzo y el cierre del profesional chaqueño perdiendo golpes, algo ya recurrente en sus actuaciones diarias que difícilmente le permitan pelear arriba los diferentes torneos y en el caso particular de esta semana en el millonario evento que reparte 20 millones de dólares en premios. El coreano Tom Kim tuvo una producción perfecta sin cometer errores y concretando ocho birdies, dos seguidos en el final lidera en soledad con dos de ventaja respecto de cuatro competidores.
Los problemas tocaron la puerta del argentino tempranamente fallando desde el tee y en el segundo hoyo también se pasó del green e increíblemente los errores se multiplicaron realizando cuatro golpes desde apenas siete metros para terminar anotando un doble bogey. Desde una distancia un poco más corta y en el green Emiliano metió el birdie en el siguiente hoyo para recuperar uno de los golpes perdidos.
A partir de ahí el argentino pareció recuperar el rumbo y en un par cinco un tanto atípico por la forma en que lo jugó pegando más largo el segundo tiro que el primero desde el tee su pelota terminó en un bunker desde dónde con dos golpes consiguió otro birdie que lo dejó otra vez en el par.
De ahí en más las oportunidades de birdie no abundaron y después de cinco pares Grillo volvió a frotar la lámpara ejecutando un buen segundo golpe desde un bunker de fairway en el (12) dejando la pelota a tres metros del hoyo para marcar luego el primero de dos birdies seguidos logrando el segundo en el par cinco siguiente dónde falló el águila desde apenas cuatro metros debiendo contentarse con el birdie de dos putts. En los hoyos finales Emiliano los jugó bien de tee a green y sin poder marcar más birdies terminó con un bogey al no poder hacer approach y putt desde la arena perdiendo tres golpes en los dos primeros hoyos del día y el tercero en el último.
Por la mañana los primeros en salir a competir fueron Akshay Bhatia, Rickie Fowler, Kurt Kitayama y Will Zalatoris quienes se disputaron el liderazgo terminando los cuatro igualados en la cima con 64 (-6) hasta la irrupción del coreano.
Kim jugó muy bien la primera mitad de su ronda marcando tres birdies, sin embargo, lo mejor vendría en los nueve hoyos del regreso al comenzar con tres aciertos en cuatro hoyos para despedirse birdie-birdie conseguidos desde cuatro y dos metros para separarse del póquer de líderes hasta ahí.
Akshay Bhatia fue el primero en inscribir su nombre en la cima del tablero ya que saliendo en el segundo grupo del día realizó tres birdies en cuatro hoyos a partir del (3) y en los nueve finales sumó a su tarjeta el águila del (13) y el birdie en el siguiente.
Rickie Fowler salió dos grupos detrás del zurdo moreno y también él con una sólida performance y sin errores marcando tres birdies en cada una de las mini rondas seguido luego de Kurt Kitayama que anotó siete birdies y un bogey y por último se sumó Will Zalatoris que realizó dos bogeys, pero los disimuló con ocho birdies. El campeón defensor Keegan Bradley finalizó con 69 impactos (-1) y comparte la posición de Grillo. 
 • Backswing

El Pato quiere la segunda

Un gran comienzo tuvo el argentino Ángel Cabrera en el OFX Irish Legends que se comenzó a jugar hoy en el Seapoint Golf Links de Co Louth, Irlanda clasificando tercero con 68 golpes. Lideran Paul Lawrie y Patrik Sjöland con 67.


Ángel Cabrera.

Luego de la rutilante victoria de la semana pasada en el Match Play llevado a cabo en Inglaterra el cordobés de Villa Allende arrancó a todas luces la primera vuelta del torneo perteneciente al Legends Tour de Europa clasificando solamente a uno de los punteros, mientras que el otro argentino en el field, José Cóceres, no estuvo tan acertado finalizando más retrasado con 76 (+4). El escocés Paul Lawrie y el sueco Patrik Sjöland, quienes compartieron la vuelta con el brasileño Adilson Da Silva, se contagiaron mutuamente del buen juego para liderar los dos primeros y terminar noveno con (70) el sudamericano. 
Cabrera salió al campo acompañado del indio Jyoti Randhawa (71) y el galés Bradley Dredge (71) -este último fue su víctima el pasado domingo en semifinales del Paul Lawrie Match Play- teniendo el Pato una buena producción de birdies (5) y apenas un error. El argentino arrancó con birdie en su segundo hoyo y después de volver al par con el bogey del (5) todas fueron buenas noticias ya que cerró la ida con un segundo birdie en el par cinco del (8) y en la parte final y si bien no logró bajar el par cinco del (10) se recuperó muy bien con dos birdies en tres hoyos (11 y 13) para despedirse con el quinto acierto en el hoyo 18.
Cóceres fue el madrugador ya que pegó en el primer grupo del día junto al inglés Gary Evans (73) y el irlandés Gary Murphy (73) y para nada fue un premio salir primero ya que el arranque del veterano chaqueño fue por demás desolador ya que lo hizo con dos bogeys seguidos y cuatro en los primeros cinco hoyos que marcaron a fuego tempranamente el score final del día ya que si bien logró dos birdies en los hoyos de par cinco (8 y 18), también le agregó al dibujo en su tarjeta igual cantidad de bogeys (12 y 15) para ubicarse 51º.
Da Silva tuvo un muy buen comienzo producto de tres birdies en sus primeros 16 hoyos (7, 11 y 15) cerrando con el único error en el par tres del (17) y sin poder aprovechar el par cinco final.

GRATA COMPAÑIA
Patrik Sjöland fue el primero en poner la marca líder en el tablero arrancando con dos birdies consecutivos en sus primeros tres hoyos pegando el grupo líder en la tercera salida del día y luego de un bogey en el par cinco del (6) se recuperó inmediatamente después con otro acierto para liderar al cabo de nueve hoyos con dos menos, posición que compartió con el escocés que en igual cantidad de hoyos sumó un birdie más (4), pero también realizó dos bogeys.
Lawrie comenzó birdie-birdie los nueve hoyos del regreso separándose momentáneamente en la cima, aunque el sueco lo alcanzó otra vez gracias a los birdies del (10 y 13) y si bien registró un segundo bogey en el (14) cerró de la misma manera como comenzó con dos birdies seguidos en los último tres hoyos (16 y 17) siendo el primero en alcanzar la cima con cinco menos ya que el sueco luego de los dos birdies seguidos en el arranque realizó seis pares y recién en el (18) volvió a auparse a la cima.
La posición de escolta de Cabrera es compartida también por el sudafricano Keith Horne que ya había alcanzado esa marca en la ida gracias a un sólido andar a partir del (15) dónde marcó birdie-águila-par-birdie. En los nueve finales subió el (13) y bajó el (16).
El defensor del título y número uno de la Orden de Mérito del año pasado, el inglés Peter Baker finalizó quinto con 69 impactos (-3) compartiendo esa posición con otros tres competidores. Baker ya estaba tres menos en once hoyos cuando aparecieron los dos errores seguidos (13 y 14) que le hicieron perder terreno, pero embocó el águila desde afuera en el par cuatro del (16) que le devolvió los golpes finalizando bogey-birdie.
Backswing

miércoles, 19 de junio de 2024

Despedida de Augsburger y Libaak

Los argentinos Leandro Augsburger y Valentino Libaak fueron derrotados en la segunda ronda del BNL Italy Major Premier Pádel por los españoles Jairo Bautista y Francisco Guerrero por 1-6, 6-4 y 7-6 (7/4). 


Valentino Libaak y Leandro Augsburger.

El misionero Augsburger y el puntano Libaak comenzaron muy bien con firmeza y sacando provecho de algunos errores de los españoles se quedaron rápidamente con el primer set en 21 minutos, pero en la segunda manga fueron ellos los que comenzaron a fallar más de la cuenta desperdiciando incluso de entrada tres oportunidades seguidas para quebrar con el agregado de ceder su servicio luego para quedar 0-3 y en el cierre del parcial y después de recuperar el break Leo fue quebrado otra vez. En el estamento decisivo los errores se multiplicaron en la joven pareja argentina y particularmente en el puntano Libaak que fue superado por el español en el duelo de jugadores de drive ya que Guerrero se mostró muy firme y agresivo, a pesar de ser atendido en dos oportunidades en la zona abdominal ya que sus voleas como las de su compañero fueron siempre más agresivas que las de sus oponentes quienes en la red lo hicieron defensivamente y sin llevar demasiado peligro al otro lado.
Bautista y Guerrero protagonizaron la sorpresa en la víspera eliminando a sus compatriotas Jorge Nieto y Jon Sanz quienes venían de consagrarse campeones el domingo del Betclic Bordeaux Premier Pádel P2 que se disputó en Burdeos, Francia.

COMIENZO FAVORABLE
En el arranque del partido un error de Bautista les dio la chance de quebrar concretada por Libaak con una volea y después de que este mismo jugador confirmara la ruptura e increíblemente con Guerrero al servicio pasaron de estar 40-0 al iguales y coronando una gran defensa del puntano se generaron una segunda oportunidad que Augsburger se encargó de romper con una sacada por cuatro y él posadeño confirmó en 15 para alcanzar una rápida ventaja de 5-0. En el cierre del parcial errores de Tino les hicieron convivir con un break point que Leo solucionó con un smash.
A río revuelto ganancia de pescadores. El inicio errático de los cuatro en la segunda manga luego de la atención de Guerrero terminó favoreciendo a los españoles que rápidamente salieron del embrollo y después de salvar tres situaciones de break en fila concretaron la tercera a su favor logrando romper y después de confirmar se pusieron 3-0. Tres equivocaciones de los españoles los dejó 0-40 e increíblemente los argentinos cometieron las mismas falencias desperdiciando todas. 
El misionero cometió tres errores con Libaak al saque y el último les hizo convivir con un break que él mismo salvó con una sacada por tres para ganar el game y cuando pareció enderezarse el barco recuperaron el break en contra favorecidos por los errores de sus rivales y cuando Leo sacó para igualar en cinco, las equivocaciones del misionero les costó el set pata igualar uno por lado.

EL DESENLACE FINAL
El partido fue vertiginoso, pero con muchos errores y mas del lado de los argentinos, especialmente de Libaak en el set decisivo, mientras que los españoles redujeron drásticamente las equivocaciones los que les permitió cerrar el parcial sin ceder puntos de quiebre.
Promediando el tercer segmento y con Libaak al servicio dos fantásticos golpes paralelos les dio igual cantidad de chances para quebrar a los españoles y una más después de una sacada por cuatro que lograron abortar los argentinos para igualar 4-4 y en el 10º game tres equivocaciones del puntano obligaron a Leo a salvar un match point con una sacada por tres y en el 12º otro yerro de Tino les hizo convivir con un segundo punto de partido que su compañero pudo evitar.
En el tie break una doble falta de Leo, un error pocas veces visto en pádel, los dejó tempranamente mini break abajo logrando recuperarse rápidamente y después del (4/5) la enésima equivocación de Libaak les dio dos nuevos puntos de match y con una pelota de Leo al cristal del fondo se terminó el juego en una hora y 47 minutos de partido.
En los corrillos del pádel se habla de varios cambios de pareja después de Roma y uno de ellos parecería ser el del misionero Augsburger que jugaría junto al español Eduardo Alonso Chillaron, aunque de Tino Libaak todavía se desconoce quien sería su socio.
Backswing

lunes, 17 de junio de 2024

Augsburger y Libaak ganan en Roma

Los argentinos Leandro Augsburger y Valentino Libaak avanzaron a la segunda ronda del BNL Italy Major Premier Pádel que se desarrolla en la capital romana venciendo en sets corridos a los españoles Miguel González y Diego Gil por 6-4 y 6-2.


Valentino Libaak y Leandro Augsburger.

Una sólida victoria consiguieron el misionero Augsburger y su socio el puntano Libaak en solamente 53 minutos de un match que arrancó un tanto complicado para los juveniles ya que mientras ellos debieron sufrir para mantener sus dos primeros juegos de servicio levantando incluso dos situaciones de break, sus rivales ganaron en cero los tres primeros games, pero en la primera dificultad fueron quebrados lo que les costó la pérdida del parcial y en la segunda manga ya todo fue de Leo y Tino quienes volvieron a quebrar de entrada y después de desaprovechar tres situaciones consecutivas de break repitieron la ruptura promediando el set para ganar con total autoridad. En segunda ronda las cosas se pondrán difíciles ya que podrían enfrentar a los españoles Jorge Nieto y Jon Sanz quienes vienen de consagrarse campeones ayer del Betclic Bordeaux Premier Pádel P2 que se disputó en Burdeos, Francia, aunque claro está que primero deberán sortear el debut frente a sus compatriotas Jairo Bautista y Francisco Guerrero. Leo y Tino debieron traspirar y bastante en el comienzo del partido desarrollado en la cancha Pietrángeli del Foro Itálico de Roma ya que en el tercer game y con Libaak al saque tuvieron que convivir con dos situaciones de quiebre, las únicas del partido que lograron abortar ganando el saque con un smash de Leo trayendo la pelota a su campo y en las primeras dificultades de los españoles en el séptimo game cuando quedaron 15-40 y después de salvar un break terminaron perdiendo el saque y otra vez la potencia del misionero se hizo presente sacando la pelota de la cancha por tres para quebrar confirmando el puntano en cero el break en un gran game suyo y luego el misionero cerró el segmento en 28 minutos perdiendo ahora ambos apenas un punto en sus dos últimos juegos de saque. Leo y Tino pudieron ganar apenas dos puntos más que sus rivales (31/29) concretando (1/2) en breaks contra (0/2) de los españoles.

SEGUNDO PARCIAL MÁS SENCILLO
A partir de ahí el dominio de los argentinos fue sostenido ya que rompieron de entrada el saque de sus oponentes luego del error de los españoles que al intentar jugar un globo alto la pelota fue mala al tocar en el techo alcanzando una rápida ventaja de 2-0 después de la confirmación por parte de Augsburger sin contratiempos y el partido pudo tener un desenlace mucho antes ya que en el tercer juego González y Gil quedaron rápidamente 0-40 debiendo convivir con tres situaciones de quiebre que lograron conjurar, aunque en el quinto game ya no estuvieron tan afortunados ya que los argentinos aprovecharon la quinta oportunidad de break generada por un gran revés de Libaak en defensa y concretado luego por el el smash de Augsburger para inclinar definitivamente la balanza a su favor y después de la confirmación por parte de Leo en el cierre y con el saque de Tino levantaron un 0-30 y ganando cuatro puntos consecutivos terminando con una sacada por tres de Leo que no pudo ser traída de vuelta a la cancha por el español avanzaron a segunda ronda.
Backswing

domingo, 16 de junio de 2024

Ledesma finalizó sexto en Kansas

Nelson Ledesma concluyó sexto en el Kansas Wichita Open que se se llevó a cabo en el Crestview Country Club de Wichita, Kansas totalizando 265 golpes (-15) y a cuatro del campeón el estadounidense Taylor Dickson.


Nelson Ledesma.

El profesional tucumano terminó con 65 golpes la ronda final del evento perteneciente al Korn Ferry Tour siendo el mejor posicionado entre los tres argentinos que compitieron esta semana ya que más retrasados concluyeron Fabián Gómez con (-10) y un escalón debajo con nueve menos terminó Estanislao Goya. En duelo entre estadounidenses, Taylor Dickson firmó una tarjeta de 65 golpes para superar por uno a sus compatriotas William Mouw (66) y Sam Stevens (70), este último líder de 54 hoyos que perdió el torneo en la parte final al terminar bogey-bogey.
Ledesma tuvo un inicio inspirado de su ronda marcando tres birdies consecutivos en sus primeros cuatro hoyos concretados de entre dos y tres metros y luego de perder un golpe en el (5) producto de una salida defectuosa del tee que le obligó a jugar a buena, aunque en el hoyo siguiente y después de otro mal drive jugó un gran segundo tiro dejando la pelota a dos metros para el cuarto birdie.
En los nueve hoyos finales Muru ejecutó un gran drive al green del corto par cuatro del (11) y con dos putts marcó un nuevo birdie dilapidando el golpe después de otra mala salida en el par cuatro del (13) que nuevamente le obligó a jugar a buena fallando después el approach y putt cerrando la vuelta con dos birdies (14 y 16) conseguidos desde dos y seis metros mejorando once lugares respecto de ayer.
Gómez también tuvo un soberbio comienzo compuesto de cuatro birdies seguidos y después de un bogey (8) logró cuatro aciertos más en la parte final terminando con el segundo bogey el hoyo final y mejorando 35 lugares clasificó 31º.
Goya jugó dos rondas muy buenas compuesta de 66 y 65 golpes el primero y tercer día, pero también anotó otras dos de 70 que le hicieron retroceder 15 casilleros terminando 38º. Después de tres birdies en once hoyos el cordobés cerró con con otro acierto y cuatro bogeys, los dos últimos consecutivos en el final.
Taylor Dickson salió a disputar la última ronda a cuatro golpes del puntero Sam Stevens y rápidamente alcanzó la cima luego de anotar tres birdies seguidos en los primeros cuatro hoyos y verse favorecido por dos bogeys y un birdie consecutivos del líder sabatino a partir del (6).
En los nueve finales Dickson arrancó birdie-birdie para separarse por uno bajando además el par en el (14), pero Stevens también logró tres aciertos (11, 13 y 14) y favorecido por el bogey de Dickson en el (16) volvió a liderar en soledad, pero entregó el torneo terminando bogey-bogey.
Backswing