Vistas de página en total

domingo, 2 de noviembre de 2025

Gallegos clasificó a la final

Andrés Gallegos fue uno de tres argentinos que lograron clasificar a la final de la Escuela Clasificatoria del DP World Tour que se juega en España, además de Vicente Marzilio y Julián Etulain que logró angustiosamente su cometido.


Andrés Gallegos.

Andrés Gallegos cerró la ronda final con 65 golpes, su mejor marca de la semana para finalizar séptimo con un total de 274 golpes (-14), Vicente Marzilio terminó con 67 impactos para ubicarse noveno y Julián Etulain terminó 24º en el último lugar al cerrar la cuarta y última ronda con 75 golpes. Los que se quedaron al margen por poco fueron Santiago Bauni 26º, Aram Yenidjeian 26º y lejos del objetivo quedaron Juan Arozena 43º y Antonio Maciel 64º.
Un gran cierre tuvo el lobense Andrés Gallegos en la competencia desarrollada en el Desert Springs Golf Club de Almería dónde finalizó con su mejor marca de la semana acumulando rondas de 68, 71, 70 y 65 impactos para ubicarse séptimo con (-14). El jugador de Lobos compartió la ronda final junto a su compatriota Santiago Bauni (70) saliendo desde el hoyo 10 cerró la primera mitad del recorrido con dos birdies y su mejor performance la cumplió en la parte final dónde anotó tres birdies y un águila (3) en seis hoyos para asegurarse brillantemente un lugar en el evento final.
Bauni cerró sus primeros nueve hoyos con tres birdies y dos bogeys, sin embargo, en los nueve finales y a diferencia de su compatriota solamente pudo bajar el par en un hoyo y sin poder aprovechar ninguno de los hoyos de par cinco, incluso el último de su recorrido que no pudo bajar en ninguna de las cuatro rondas quedó eliminado por un golpe clasificando 26º con ocho bajo el par.
Etulain, protagonista los tres primeros días y saliendo hoy en tercer lugar jugó muy mal y con 75 impactos clasificó angustiosamente en el 24º y último lugar. Tula arrancó la vuelta por el hoyo 16 y luego de dos pares anotó el primer birdie, pero jugó muy mal los dos hoyos de par cinco (1 y 3) haciendo bogey y doble bogey y después de un segundo birdie en el (9) subió dos de los últimos cuatro hoyos (12 y 14), ambos de par tres para avanzar con lo justo.
Esta clasificación fue ganada por el francés Robin Sciot-Siegrist (67) y el sueco Olliver Gillberg (69), ambos compartiendo el grupo final junto a Etulain, con 19 bajo el par.
 Vicente Marzilio necesitó de solamente dos rondas destacadas para lograr su cometido terminando hoy con un registro de 67 (-4) en la qualy llevada a cabo en el Golf Las Pinaillas de Albacete dónde finalizó noveno con 274 golpes (-10) y parciales de 71, 65, 71 y 67.
Vichu anotó un acierto y un error en sus primeros cinco hoyos cerrando de gran forma la ida con un hat-trick de birdies y en la parte final y después de dejar otro golpe en el (10) completó el dibujo en su tarjeta con dos birdies (14 y 17) sumando los diez bajo el par en las rondas del viernes y hoy ya que las otras dos las recorrió en el par.
La clasificación fue ganada por el francés Quentin Debove con (-20). 
• Aram Yenidjeian terminó con su mejor marca personal firmando una tarjeta de 66 golpes (-5) en la qualy llevada a cabo en el Fontanals Golf Club de Girona dónde saliendo desde el hoyo 10 arrancó en gran forma con cuatro birdies en los primeros seis hoyos y en la parte final el único bogey registrado en el par tres del (5) fue el que lo marginó de la final ya que si bien logró dos birdies más no fueron suficientes finalizando 26º con seis bajo el par y a uno del corte.
La qualy fue ganada por el neozelandés Tyler Wood (73) quien totalizó 20 bajo el par y superó por uno al chileno Gabriel Morgan (67).
Antonio Maciel volvió a jugar bajo el par al igual que ayer, pero se acordó tarde ya que sus 69 golpes lo clasificaron 64º con cuatro sobre el par.
• Por último, el que no pudo lograr su cometido fue el neuquino Juan Arozena que tuvo una labor de mayor a menor con vueltas de 64, 70, 71 y 73 concluyó 43º con seis bajo el par y a cinco golpes del número necesario para clasificar.
La clasificación disputada en el Isla Canela Links de Huelva fue ganada por los estadounidenses Spencer Tibbits (64) y Ben Warian (67) con 20 bajo el par. El otro sudamericano que logró avanzar fue el brasileño Frederico Biondi que con (-11) ocupó el último lugar totalizando cinco sudamericanos en la competencia final.
Backswing

McKibbin es el campeón en China

El norirlandés Tom McKibbin se adjudicó brillantemente el Link Hong Kong Open que concluyó hoy en el Hong Kong Golf Club totalizando 253 golpes (-27) y siete de ventaja sobre el estadounidense Peter Uihlein.


Tom McKibbin.

Un cierre acorde a la fantástica performance desplegada por el norirlandés de 22 años le puso el broche de oro a la brillante victoria, la primera en el Tour de Asia y en la Serie Internacional, paradójicamente en su primera aparición en la gira asiática en la que primero estableció un nuevo récord al campo chino con 60 golpes (-10) y a la que le siguieron dos rondas de 65 terminando hoy con otra gran vuelta de 63 (-7) con apenas un bogey en el hoyo final al emplear tres putts y solamente tres en los 72 hoyos. El ganador se quedó con una recompensa de 360 mil dólares de la bolsa de dos millones, además de un lugar en el Open Championship y el Masters de Augusta del próximo año.
McKibbin salió a disputar la ronda final con un golpe de ventaja sobre los estadounidenses MJ Maguire, que estuvo cerca de igualar el récord del campo en la víspera al anotar 61 impactos, y dos respecto de Peter Uihlein, cerrando la ida con la ventaja de dos sobre Uihlein al realizar ambos tres birdies, y de Maguire que anotó también tres birdies, pero realizó un bogey.
En los nueve hoyos finales el campeón estiró la brecha a cuatro al arrancar birdie-birdie y luego de que ambos bajasen el par cinco del (13) se terminó la lucha ya que en el siguiente el europeo repitió el acierto, mientras que Uihlein debió penalizar terminando con un cuádruple bogey que lo retrasó a nueve golpes de la cima, mientras que Maguire, que no pudo anotar ningún birdie en los nueve hoyos finales cerró con dos bogeys en los últimos cuatro hoyos y en el par compartió la tercera colocación con 19 bajo el par.
El líder anotó su octavo birdie en el hoyo 16, al igual que Uihlein que repitió el acierto en el siguiente hoyo para quedar segundo en soledad. El puntero, por su parte, se despidió con el único error del día al emplear tres putts de los 29 que necesitó en los 18 hoyos.
“Jugué una de las mejores rondas golf que probablemente haya jugado en mi vida”, dijo McKibbin. “Significa mucho. Es decir, en un torneo con tanta historia, y con grandes jugadores que lo han ganado, tener el récord de puntuación es algo muy especial, y algo que sin duda recordaré siempre”. El campeón logró la marca más baja hasta el día de hoy e igualó la brecha de siete golpes.
La anterior marca más baja en una ronda de 72 golpes fue de 22 bajo par, en manos de José María Olazábal (2002), Ian Poulter (2010) y Patrick Reed (2024), mientras que Bernhard Langer y Bill Brask ganaron por siete golpes en 1991 y 1984, respectivamente. Esta es la primera vez que el campeón recibe la invitación para el Open y el Masters.
La tercera colocación la compartieron el japonés Tomoyo Ikemura (65), el sudafricano Louis Oosthuizen (67) y el estadounidense MJ Maguire (70) totalizando 19 menos.
Más atrás quedaron el veterano australiano Scott Hend (69) con 18 bajo el par, el belga Thomas Pieters (67) y el estadounidense Charles Howell III (69) con 17 menos y con 16 bajo el par quedó el tailandés Jazz Janewattananond que el jueves escoltó al puntero a uno gracias a su ronda de 61 (-9).
Backswing

sábado, 1 de noviembre de 2025

Derrota de López y Gutiérrez

El misionero Facundo López y el puntano Cristian “Sanyito” Gutiérrez quedaron eliminados hoy en los cuartos de final del FIP Silver San Martín-Mza que se desarrolla en Mendoza, al perder contra Luciano Puppo y Máximo Maldonado por 6-0 y 6-2.


Facundo López y Cristian  Gutiérrez.

El evento perteneciente al Cupra FIP Tour, la segunda categoría de la Federación Internacional de Pádel que tiene lugar en tierra mendocina mostró a una dupla muy sólida integrada por el bonaerense Luciano Puppo y el entrerriano de Rosario del Tala, Máximo Maldonado, séptimos favoritos quienes superaron con contundencia a sus oponentes que arrancaron el torneo como terceros favoritos.
La solidez de Puppo-Maldonado contrastó con la fragilidad de López y Gutiérrez quienes cometieron una abrumadora cantidad de errores no forzados, especialmente el puntano al que le cargaron la mayoría del juego y las equivocaciones se fueron sucediendo sin solución de continuidad perdiendo los primeros nueve games del match que duró menos de una hora. Puppo y Maldonado vienen de ganar dos eventos en Chile, el FIP Bronze de Santiago de Chile a principios de este mes y venían de obtener otro título de similares características el mes pasado en Viña del Mar, aunque estos son de menor envergadura del que También jugó a favor de Puppo-Maldonado la fortuna en varios puntos con pelotas que pegaban en la faja y terminaban cayendo del otro lado desairando a Facu y Sanyito quienes rápidamente cedieron el servicio con este último al saque en el segundo juego y luego le tocó al de Andresito perder el suyo para quedar rápidamente 0-4 y en el cierre tres equivocaciones del misionero dejaron a su partner 0-40 y luego de salvar dos set points el que se equivocó fue el puntano y con su error perdieron el parcial en blanco.
Sobre llovido mojado. En el inicio de la segunda manga y luego de que el entrerriano mantenga en cero su servicio la multiplicidad de errores del puntano lo dejaron 0-40 y después de salvar los tres puntos de break otro yerro suyo dejando su bajada de pared en la red les hizo perder nuevamente el servicio en punto de oro y que Puppo estiró la brecha a 3-0 ganando los primeros nueve games del partido.
El primer punto llegó en el 10º juego gracias a una genialidad de López que mediante un drop shot sacó la pelota de la cancha para ponerse 1-3, pero la temática del partido no cambió siendo un calco desde el inicio mismo con todo el juego sobre Gutiérrez quien nunca se sintió cómodo en el partido y por ende las equivocaciones no dejaron de marcar diferencias en contra.
En el sexto juego quedaron otra vez 0-40 logrando salvar cuatro puntos de quiebre y mantener la expectativa de recuperarse, pero sus rivales continuaron igual de sólidos y sin darle ninguna oportunidad y en el cierre tres equivocaciones de López lo dejaron 0-40 y en el primer match point una sacada por cuatro de Maldonado selló la cómoda victoria.
López y Gutiérrez debutaron en la víspera con una victoria sobre Joaquín Gaitán y Fabrizio Peirón por 4-6, 6-3 y 6-4 y este mediodía superaron en octavos ajustadamente a Mateo Álvarez y Santiago Strazzabopo Nieves por 7-6 y 7-5.
Los que continúan firmes son los máximos favoritos Alex Chozas y Leonel Aguirre quienes derrotaron en cuartos de final a Cristóbal Martínez y Francisco Btitos por 6-3 y 6-2 cediendo apenas doce gamas en los tres partidos disputados.
Backswing

Segundo al hilo para Chingalán

El argentino Federico Chingotto y el español Alejandro Galán se consagraron campeones del Newgiza P2 que concluyó hoy en Giza, Egipto, al derrotar contundentemente a los españoles Jon Sanz y Paquito Navarro por 6-1 y 6-2. Paula Josemaría y Ari Sánchez triunfaron en Damas.


Los faraones egipcios.

Una soberbia labor concretó hoy la pareja número dos del circuito Premier Pádel que ante la ausencia de los número uno Agustín Tapia y Arturo Coello, partieron como máximos favoritos y no defraudaron obteniendo el segundo título consecutivo ya que venía de ganar en Milán, Italia, en el anterior venciendo precisamente a Tapia y Coello y con un contundente 6-0 en el tercer set.
El desarrollo del encuentro fue dominado ampliamente por los campeones que comenzaron a inclinar la balanza a su favor en el cuarto juego cuando un error de Sanz le hizo perder el saque a Paquito para quedar 4-1 luego de que Chingotto confirme el break en cero. Continuando con el dominio en el siguiente juego revirtieron un 0-30 con Sanz al servicio para quebrar con un soberbio andar de Galán que en el siguiente y con su saque cerró el set en 15 con un smash.
En la segunda manga Sanz salva dos situaciones de break y la paridad se mantuvo solamente en los primeros cuatro games ya que en el quinto y otra vez con Jon al servicio, primero una gran recuperación de Galán trayendo la pelota desde afuera y un error del servidor les dio la opción de break que el propio Ale confirmó con un smash.
De ahí en más ya no hubo retorno ya que confirmaron en cero la ruptura y en el siguiente juego revirtieron un 15-40 y ganando cuatro puntos seguidos quebraron a Navarro para sellar la victoria con el servicio de Galán concretando el primer match point con un smash del sacador, aunque previamente Chingotto generó la chance con dos tiros ganadores quedándose con la victoria en menos de una hora de juego.
Nuevamente la mayor resistencia la tuvieron los campeones en cuartos de final cuando superaron ajustadamente a Leandro Augsburger y Martín Di Nenno 7-6 (7/3) y 6-4, ya que en semifinales superaron a los cuartos favoritos Mike Yanguas y Coqui Nieto por un doble 6-3.
En la definición entre las damas, las número dos del circuito las españolas Paula Josemaría y Ari Sánchez no sufrieron contratiempos para derrotar a sus compatriotas Alejandra Salazar y Martina Calvo por 6-3 y 6-0. Calvo, de 17 años de edad, se convirtió en la jugadora más joven en disputar una final.
Backswing

Sancholuz se aupó a la cima

Miguel Sancholuz anotó un birdie en la jornada sabatina y ello fue suficiente para alcanzar el primer lugar en el YPF Neuquén Invitational que se disputa en los Canales de Plottier Golf Club de Neuquén totalizando 215 golpes (-1) y compartiendo la cima junto al líder de 18 hoyos Franco Scorzato.


Miguel Sancholuz.

En un campo tan difícil como el neuquino dónde solamente dos competidores le pudieron ganar a la cancha en 54 hoyos lo importante es no cometer errores, eso fue lo que hizo hoy el bonaerense surgido en el Club Atlético 9 de Julio quien no cometió equivocaciones y ronda mediante de 71 golpes (-1) comparte el liderazgo junto a Franco Scorzato que dominó el primer día y hoy también registró 71 impactos y ambos sacando provecho de la pérdida de efectividad del líder de 36 hoyos Félix Córdoba que llegó a totalizar cuatro bajo el par, pero dos doble bogeys en la parte final lo retrasaron al tercer lugar y a uno de la cima compartiendo la posición junto al líder del ranking Franco Romero (71) y el riocuartense Clodomiro Carranza que terminó con la mejor vuelta del día e igualando la del torneo (68 golpes).
Sancholuz compartió el grupo final junto a Córdoba y Ezequiel Beloqui (76) y su única modificación al par la consiguió en el par cinco del hoyo 2 y de ahí en más todos fueron pares en su tarjeta manteniéndose en un expectante segundo lugar detrás del jugador nacido en Pehuajó que arrancó con un birdie (2) y cerró la ida con un bogey para seguir liderando con dos bajo el par y extender la ventaja al arrancar la parte final birdie-birdie, pero sus dos aciertos en fila fueron opacados inmediatamente con el primero de los errores del final, el doble bogey del par tres del (12) que, no obstante, le permitían seguir liderando hasta que apareció el otro doble bogey en el par cinco del (17) que definitivamente lo bajó de la cima.
Scorzato salió en el penúltimo grupo acompañado de Franco Romero y Sergio Acevedo y también él arrancó con birdie al (2) para acumular uno menos manteniéndose así luego de un bogey (5) y otro birdie (8) y en los nueve hoyos finales su andar no fue tan productivo en el inicio al marcar dos bogeys (12 y 13) que fueron disimulados gracias a los birdies de los hoyos 14 y 17.
Carranza fue el mejor de todos arrancando a todas luces con cuatro birdies en cinco de sus primeros seis hoyos amagando con romper todo los pronósticos, pero de la misma manera y luego del último acierto vinieron los errores marcando tres bogeys en cuatro hoyos, aunque se recuperó con tres birdies (11, 15 y 17) que lo ponen como uno de los grandes escollos en el camino de los líderes.
El otro jugador de cuidado es el rosarino Romero que arrancó muy errático con tres bogeys en apenas cinco hoyos, pero luego de cerrar la ida con un acierto y otro error vino la recuperación en la parte final logrando tres birdies en cuatro hoyos y después de otro bogey (15) cerró dos dos aciertos más de manera consecutiva en los tres hoyos finales (16 y 17).
Ya más retrasados en las posiciones aparecen Joaquín Ludueña (71) y Nelson Ledesma (72) compartiendo la sexta posición con tres sobre el par y un escalón debajo quedaron Fabián Gómez (71) y Ezequiel Beloqui (76) con cuatro sobre el par.
Como parte del torneo se disputó un concurso de long drive que fue igualado entre Leandro Marelli y Ezequiel Beloqui pegando ambos 360 yardas, pero en el desempate el de Casilda se impuso sobre el de Comodoro Rivadavía con otro gran golpe que recorrió 355 yardas.

Backswing

Etulain recuperó posiciones

Julián Etulain recuperó el protagonismo del primer día y ronda mediante de 68 golpes avanzó al tercer lugar en la qualy de la Segunda Etapa de la Escuela Clasificatoria del DP World Tour que se juega en España. Andrés Gallegos, Santiago Bauni, Juan Arozena y Vicente Marzilio estarían logrando clasificar. 


Julián Etulain.

El profesional de Coronel Suárez continuó con las buenas sensaciones del primer día acumulando rondas de 67, 69 y 68 golpes en la qualy que se desarrolla en el Desert Springs Golf Club de Almería para trepar nuevamente el tercer lugar con un acumulado de 204 golpes (-12). En este mismo escenario estarían logrando su objetivo Andrés Gallegos 19º y Santiago Bauni 23º. Juan Arozena retrocedió al 22º puesto y todavía dentro de los que clasificarían, mientras que Vicente Marzilio también estaría consiguiendo avanzar a la fase final, a pesar de retroceder al puesto 19º.
Etulain salió a disputar la tercera ronda por el hoyo 16 y luego de cuatro pares apareció el primer birdie en el par tres del hoyo 2 y si bien desaprovechó los pares cinco del (1 y 3), a partir del (7) realizó cuatro birdies en apenas cinco hoyos que lo catapultaron al primer lugar con (-13), pero perdió dos golpes al hacer doble bogey al par cinco del (13) recuperando uno de los golpes perdidos gracias al sexto birdie del hoyo final.
Gallegos también arrancó por el (16) anotando cuatro birdies y dos bogeys para firmar una tarjeta de 70 (-2) que le hizo perder algunos casilleros cayendo al puesto 19 con siete bajo el par y aún con dos de margen respecto del corte.
Santiago Bauni pudo por fin meterse dentro de los primeros 24 jugadores gracias al registro de 69 impactos (-3) que lo ubica 23º con seis menos gracias a tres birdies en una vuelta sin errores.
El sueco Olliver Gillberg (67) lidera con 16 bajo el par y dos de ventaja sobre el francés Robin Sciot-Siegrist (66).
En una performance de mayor a menor en el Isla Canela Links de Huelva, Juan Arozena descendió peligrosamente en el clasificador al puesto 22 y si bien todavía dentro de los que avanzarían a la final quedó con apenas un golpe de margen y mañana no podrá equivocarse si pretende seguir en carrera. El neuquino cerró sus primeros nueve hoyos con dos bogeys, errores estos que logró recuperar en la parte final bajando los hoyos 11, 13 y 15, pero volvió a perder otro golpe en el (16) totalizando vueltas de 64, 70 y 71 para acumular ocho bajo el par y quedar al límite.
En esta clasificación lideran el noruego Mats Ege (67) y el estadounidense Ben Warian (68) con 16 bajo el par. El brasileño Federico Biondi (-10) sería el otro sudamericano que estaría clasificando.
Vicente Marzilio volvió a jugar en el par de la cancha, al igual que el primer día en el Golf Las Pinaillas de Albacete retrocediendo al 19º lugar con seis bajo el par y con apenas un golpe de margen de cara a la clasificación que es liderada por el inglés Haider Hussain con (-16).
Por último, en el restante escenario que alberga la segunda ronda, en el Fontanals Golf Club de Girona los albicelestes más complicados son Aram Yenidjeian 53º y Antonio Maciel 68º, este último ya sin chances de clasificar. Yenidjeian no pudo hacer rendir la buena producción de birdies (6), ya que también realizó tres bogeys y un doble bogey y su ronda de 70 (-1) le hizo perder algunas posiciones y mañana tendría que anotar mínimamente seis bajo el par y esperar a ver que pasa.
Antonio Maciel entregó la primera vuelta bajo el par compuesta de 68 impactos, pero con un acumulado de seis sobre el par necesitaría algo más que un milagro para clasificar.
El neozelandés Tyler Wood sigue dominando a voluntad gracias a la ronda de 65 golpes para un acumulado de (-22) que le dan cinco de ventaja sobre el chileno Gabriel Morgan (67).
Backswing

viernes, 31 de octubre de 2025

Córdoba tomó la posta en Neuquén

El pehuajense Félix Córdoba es el nuevo puntero del YPF Neuquén Invitational que se desarrolla en los Canales de Plottier Golf Club al firmar una tarjeta de 68 golpes (-4) y con un acumulado de 142 (-2) aventajar por dos a cuatro competidores.


Félix Córdoba.

Si las condiciones de juego fueron difíciles en la víspera mucho más lo fueron en el segundo recorrido dónde solamente tres competidores de los 64 que completaron los 36 hoyos le pudieron ganar a la cancha y el profesional de club que se desempeña en el Trisquelia Golf Club de General Pico, La Pampa, es el único que está bajo el par luego de 36 hoyos.
Córdoba compitió en horario matutino la segunda vuelta acompañado de Matías Simaski y Joaquín Ludueña logrando el mejor score del torneo hasta ahora gracias a los 68 golpes (-4) que compensaron los 74 de la víspera y con un acumulado de 142 (-2) aventaja por dos a Miguel Sancholuz (71), Ezequiel Beloqui (72), Sergio Acevedo (74) y Franco Scorzato (75), este último, líder de los primeros 18 hoyos.
El jugador de Pehuajó cerró los primeros nueve hoyos con dos birdies consecutivos (5 y 6) y en la parte final alcanzó la marca de dos bajo el par gracias a dos aciertos más conseguidos en los hoyos 10 y 12 para terminar con birdie-bogey cerrando con la única equivocación del día que le impidió tener tres de ventaja. Córdoba, de 45 años de edad posee tres victorias en el Tour Profesional de Golf Argentino y la última y más relevante fue en el Abierto del Norte de 2024. Las anteriores fueron el Abierto Norpatagónico de 2013 y el Abierto de San Luis de 2022.

EL LÍDER NO PUDO MANTENERSE
El que no pudo sostenerse en la cima fue el profesional de Luján Franco Scorzato que lideró por uno en la víspera y si bien hoy se mantuvo en control llegando a totalizar cinco bajo el par luego de los birdies de los hoyos 2 y 4, el doble bogey del (5) le hizo perder los dos aciertos anteriores. 
Scorzato se mantuvo al frente sin contratiempos ya que después de cerrar la ida con cuatro pares arrancó los nueve hoyos del regreso con un bogey (11) y un birdie (13) que le permitían mantenerse al frente con tres menos, pero en el cierre volvieron las equivocaciones repitiendo el doble bogey y en este caso en el par cinco del (17) y un bogey en el final perdiendo en los últimos dos hoyos los tres golpes que lo bajaron de la cima.
Miguel Sancholuz fue otro de los que pudo con el campo firmando una tarjeta de 71 impactos en un recorrido que cobró vida en la parte final ya que luego de marcar tres bogeys y dos birdies en la ida en los nueve finales y después de un acierto y un error, a partir del (14) logró tres birdies en cuatro hoyos que le dieron vida a su ronda terminando con el quinto bogey en el hoyo final. Jorge Monroy fue el tercero en jugar bajo el par anotando 71 golpes.
El chubutense Beloqui arrancó doble bogey-bogey recuperándose luego con cuatro birdies y otro bogey para repetir el par de cancha de ayer, mientras que Acevedo, que por la mañana tuvo una parte del liderazgo gracias al birdie del (1) y hacerlo en soledad después de un segundo acierto en el (10) totalizando cuatro bajo el par, de ahí en más registró inmediatamente un doble bogey y un bogey terminando con otro bogey en el (18).
Franco Romero (75) se ubica sexto con uno sobre el par y más atrás aparecen entre los jugadores destacados del field Nelson Ledesma y Leandro Marelli con (+3), Clodomiro Carranza (+4), Fabián Gómez (+5), Jorge Monroy (+7) y César Costilla (+8), entre otros.
El misionero Juan Ignacio de Giácomi cerró con 80 impactos y con un total de 162 (+18) quedó eliminado por uno siendo el último score negativo el doble bogey del par cinco del penúltimo hoyo que lo privó de clasificar a las dos rondas finales.
El corte se estableció en 161 golpes (-17) y lo superaron 36 jugadores. Entre los aficionados, Tomás Argonz continúa liderando con 145 (+2) y ubicado en sexto puesto de la general siendo escoltado por Alan Cid (+12) y Daniel Barbetti (+14). El ex profesional chaqueño que reside hace años en Córdoba tuvo un nefasto cierre firmando una tarjeta de 83 impactos (+11) llegando a estar dos sobre el par en 17 hoyos para despedirse con trece golpes en el par cuatro final perdiendo ahí nueve golpes.
Backswing

Los argentinos siguen en la pelea

La mayoría de los argentinos que compiten esta semana en la Segunda Etapa de la Escuela Clasificatoria del DP World Tour que se lleva a cabo en España se mantiene en la pelea, a pesar de ceder algunas posiciones. Marzilio fue el destacado mejorando 21 casilleros.


Julián Etulain.

Julián Etulain tuvo una gran recuperación en la parte final del recorrido en el Desert Springs Golf Club de Almería firmando una tarjeta de 69 golpes que sumados a los 67 de ayer lo ubican en sexto lugar con 136 (-8) y a cuatro del nuevo puntero el irlandés Saptak Talwar (64). El profesional de Coronel Suárez salió por el hoyo 16 y no con buenas sensaciones ya que en sus primeros seis hoyos registró dos bogeys y un birdie consecutivos, pero de ahí en más logró tres birdies en los siguientes cuatro hoyos para despedirse con el quinto acierto en el (12).
Andrés Gallegos cerró con 71 (-1) y también descendió peligrosamente en el clasificador y ahora con apenas dos de margen de los que clasificarían a la final. El lobense arrancó por el hoyo 16 marcando el primero de tres bogeys recuperándose con dos birdies (1 y 3) y en la parte final volvió recuperarse luego de los bogeys de los hoyos 5 y 9 bajando el (11 y 13).
Santiago Bauni mantuvo la 26ª posición gracias a un recorrido de 71 (-1) producto de tres birdies y dos bogeys y con tres menos está a un golpe del corte.
 Una gran recuperación experimentó Vicente Marzilio quien compitió por la mañana hoy en el Golf Las Pinaillas de Albacete firmando una tarjeta de 65 impactos (-6) para trepar del puesto 33 al 12º con un acumulado de 136 (-6) y a siete del puntero el inglés Jack Hawksky (66). Vichu salió por el hoyo 1 arrancando con birdie y cerrando la ida con águila y en la parte final sumó tres nuevos birdies en cinco hoyos para despedirse con bogey-par-birdie.
• Un mal hoyo castigó duramente al neuquino Juan Tomás Arozena en el Isla Canela Links de Huelva y lo retrasó al puesto once con un acumulado de 134 golpes (-8). El profesional argentino de 28 años de edad que busca proyección internacional tuvo un costoso tropezón en el par cuatro del hoyo 5 que le costó un triple bogey.
Arozena arrancó desde el hoyo 10 en el último grupo del día y sin contratiempos y luego de siete pares marcó tres birdies consecutivos promediando el recorrido y un quinto en el hoyo 4 que lo mantuvo en la lucha con once menos y en el top five, pero apareció el hoyo malo (5) que le consumió tres golpes y luego de recuperar uno en el siguiente cerró con bogey.
• Aram Yenidjeian también se dio un espaldarazo hacia los primeros lugares gracias a su segundo recorrido de 67 golpes (-4) que compensó el mal inicio compuesto de 75 en el Fontanals Golf Club de Girona y en el par de la cancha avanzó al puesto 47 y a cuatro golpes del lote compuesto de 24 jugadores que clasificarían a la siguiente fase.
El que quedó extremadamente complicado fue Antonio Maciel que sumó a los 75 de ayer una marca de 76 que lo posiciona 70º con nueve sobre el par.
En este escenario lidera el neozelandés Tyler Wood que repitió los 63 golpes de ayer totalizando (-16) y relegando a la segunda posición al chileno Gabriel Morgan (66) que acumula once menos.
Backswing

Carballo no clasificó en China

El argentino Miguel Ángel Carballo no pasó el corte clasificatorio en el Link Hong Kong Open que se desarrolla en el Hong Kong Golf Club totalizando 137 golpes (-3) y a dos del corte. El norirlandés Tom McKibbin lidera con 125 (-15).


Miguel Carballo.

Con una nutrida participación de los jugadores del Liv Golf se disputa esta semana una nueva competencia de la Serie Internacional del Tour de Asia dotado de una bolsa de premios de dos millones de dólares en la que se destaca el jugador irlandés Tom McKibbin, de 22 años de edad e integrante del team Legión XIII que es capitaneado por el español Jon Rahm quien sobresalió en la víspera firmando una tarjeta de 60 golpes (-10) que estableció un nuevo récord para el campo del Hong Kong Golf Club y hoy sumó otra marca de 65 y sin cometer errores en los 36 hoyos aventaja por dos unidades al estadounidense Peter Uihlein (63) y a los tailandeses Kiradech Aphibarnrat (65) y Jazz Janewattananond (66). Uihlein compitió por la mañana hoy y a dos hoyos del final de la ronda acumulaba nueve birdies y necesitaba uno más para igualar lo hecho ayer por McKibbin, pero en el penúltimo (9) realizó un costoso triple bogey que disimuló en parte con el birdie del final en el hoyo 10.
Carballo salió a disputar el segundo recorrido desde el hoyo 11 y en el límite del corte marcando un birdie en el segundo hoyo, pero no pudo aprovechar el par cinco siguiente y en el (14) devolvió el golpe ganado. En la parte final el bahiense consiguió un segundo birdie en el (1) que lo perdió con un nuevo bogey en el (5) y en el final anotó el tercer birdie que lo dejaba a uno del corte en el (8), pero en el último hoyo de su vuelta (10) falló el green y luego no pudo hacer approach y putt.
Muy distinto fue el andar de Tati en los primeros 18 hoyos dónde luego de un andar errático en la primera mitad dónde registró tres bogeys y dos birdies en nueve hoyos arrancó iluminado la parte final con cuatro birdies (10, 12, 13 y 14) para firmar una tarjeta de 67 golpes y empleando 28 putts, hoy realizó 32.
El otro latinoamericano en el field, el guatemalteco José Toledo tampoco clasificó con rondas de 71 y 67.

SÓLIDO LÍDER
McKibbin, quien aventajó por uno y dos golpes en la víspera a Jazz Janewattananond y a Kiradech Aphibarnrat salió por el hoyo 1 esta tarde y continuó con las buenas sensaciones logrando dos birdies en sus primeros tres hoyos. De ahí en más los pares dominaron la tarjeta del europeo que marcó ocho seguidos y a partir del (12) sumó tres birdies en fila más para liderar por dos.
“Jugué de forma muy, muy similar a ayer. Simplemente no emboqué tantos putts. Pero sí, muy contento de haber evitado los bogeys”, dijo McKibbin, quien ya ganó un torneo en el tour europeo hace dos años y busca su primer título en el Tour de Asia y en la Serie Internacional.
“Ojalá tenga un fin de semana muy similar. Creo que mi enfoque para esta semana ha sido jugar de forma muy agresiva y, sea cual sea el resultado, al final de la semana, será lo que sea. Creo que seguiré así. He tenido un año bastante bueno. ¿Por qué no intentarlo?”, cerró el norirlandés.
Peter Uihlein salió esta mañana desde el hoyo 11 y a partir del segundo hoyo registró la espectacular seguidilla de cinco birdies a los que sumó cuatro más en la parte final para alcanzar la marca de (-15) y a dos hoyos del cierre cometió el costoso error que le valió perder tres golpes recuperando uno en el último.
Otro jugador del Liv Golf, Charles Howell III cerró con la mejor marca compuesta de 62 (-8) ubicándose quinto con (-12). Los otros destacados de la liga árabe fueron el sudafricano Louis Oosthuizen y el belga Thomas Pieters que comparten la quinta colocación, el veterano del Legends Tour, el australiano Scott Hend totaliza (-11) al igual que Kieran Vincent, Anirban Lahiri, Sam Horsfield y Scott Vincent suman (-9), Jason Kokrak, Richard Bland, Harold Varner III y Charl Schwartzel (-7), y más retrasados aparecen Talor Gooch, Josele Ballester, Patrick Reed y Paul Casey con seis bajo el par. 
El estadounidense James Piot (65) hizo un hoyo en uno en el par tres del (2) utilizando un hierro 9 para recorrer las 150 yardas que lo separaban del tee al hoyo clasificando 27º con (-7).
Backswing

jueves, 30 de octubre de 2025

Etulain y Arozena, los destacados

Julián Etulain y Juan Arozena fueron los argentinos destacados en la primera jornada de la Segunda Etapa de la Escuela Clasificatoria del DP World Tour que se inició hoy en cuatro escenarios diferentes de España clasificando terceros.


Julián Etulain.

Un total de siete competidores albicelestes iniciaron la segunda fase clasificatoria en la búsqueda de un lugar en la gira europea de golf destacándose Julián Etulain y Andrés Gallegos en la qualy que se desarrolla en Almería y el tercero en sobresalir fue Juan Tomás Arozena, en Huelva.
Etulain arrancó el camino en el Desert Springs Golf Club de Almería firmando una tarjeta de 67 golpes (-5) que lo clasificó tercero y a uno de los dos líderes, el inglés James Cooper y el francés Edgar Catherine. El competidor de Coronel Suárez salió hoy en el tercer grupo del día desde el hoyo 6 y luego de dos pares su primera modificación al par fue un bogey que lo disimuló con un birdie en el siguiente hoyo. A partir de ahí todas fueron sonrisas para Tula que logró cinco birdies en los siguientes once hoyos para trepar al tercer puesto.
El primero en salir a competir en este escenario fue Gallegos que luego de un par anotó dos bogeys seguidos que se compensó con el águila del (9) y en los 15 hoyos finales realizó cuatro birdies para ubicarse séptimo con 68 impactos (-4).
El tercer albiceleste en este escenario es Santiago Bauni que arrancó detrás del de Lobos y como los otros dos con números negativos ya que marcó bogey-birdie-bogey completando el dibujo en su tarjeta con tres birdies para ubicarse 26º con 70 (-2).
El jugador destacado fue el inglés David Hague que comparte la posición junto a Etulain quien realizó cuatro birdies y un hoyo en uno (12) que lo pudieron dejar en la cima de no haber mediado el bogey inicial en el hoyo 6.
Los primeros 24 jugadores y empates avanzarán a la Etapa Final.

AROZENA, EL OTRO DESTACADO
El neuquino Juan Tomás Arozena faltó a la cita en el evento del Tour Profesional de Golf Argentino que se realiza esta semana en su provincia y su ausencia está plenamente justificada ya que se encuentra en España escribiendo su historia personal como golfista y a decir por los números de hoy de muy buena manera ya que firmó una tarjeta de 64 impactos (-7) en el Isla Canela Links de Huelva que lo clasificó tercero y a dos del puntero el danés Martín Simonsen.
Arozena, el único argentino en este escenario salió hoy en el sexto grupo del día desde el hoyo 1 cerrando la primera mitad de la vuelta con cuatro birdies, tres en los últimos cuatro hoyos. En la parte final el argentino sumó cuatro birdies más en sus últimos seis hoyos, además del único error en el par tres del (14).
Juan viene de conseguir este año su primer título como profesional en el Abierto del Sur disputado en Mar del Plata.
En este campo también hubo un hoyo en uno registrado por el canadiense Blair Bursey que lo realizó en el par tres del (7) para ronda de 67 (-4).
Los otros argentinos no tuvieron un buen comienzo y el mejor de los tres restantes fue Vicente Marzilio que cerró en el par de la cancha los 18 hoyos iniciales en el Golf Las Pinaillas de Albacete. Vichu jugó la primera ronda en el par de la cancha marcando dos birdies e igual cantidad de bogeys que lo posicionan 33º y a dos del corte.
Los dos albicelestes restantes son Antonio Maciel y Aram Yenidjeian quienes firmaron sendas tarjetas de 75 golpes (+4) en el Fontanals Golf Club de Girona dónde clasifican en el puesto 68. En este escenario el líder es el chileno Gabriel Morgan con 63 impactos (-8).
Backswing

Cerúndolo perdió en Francia

El argentino Francisco Cerúndolo quedó eliminado hoy del Rolex París Masters al perder con el italiano y número dos del mundo el italiano Jannik Sinner por 7-5 y 6-1. Vacherot continúa sorprendiendo. 


Francisco Cerúndolo.

Cerúndolo no tuvo demasiadas oportunidades ante el jugador que quiere esta semana, en el Master 1000 parisino, recuperar el liderazgo del mundo sacando provecho de la temprana eliminación del actual líder el español Carlos Alcaraz. El argentino fue quebrado en tres oportunidades en el primer set y si bien en las dos primeras rápidamente recuperó la desventaja, en el último ya no tuvo chances ya que fue en el cierre del primer set y que marcó un antes y un después ya que el italiano ganó (8/9) games finales para avanzar a los cuartos de final dónde enfrentará al estadounidense Ben Shelton.
Sinner alcanzó hoy las 50 victorias en la temporada 2025 convirtiéndose en el quinto jugador en lograr esa marca detrás de Alcaraz (67), Álex De Miñaur (53), Taylor Fritz (51) y Alexander Zverev (51).
El tenista italiano también logró otra marca inédita al convertirse en apenas el séptimo jugador activo en alcanzar los cuartos de final de los nueve ATP Masters 1000 y de los cuatro Grand Slams. Novak Djokovic, Marin Cilic, Grigor Dimitrov, Daniil Medvedev, Andrey Rublev y Carlos Alcaraz son los otros tenistas que ya habían pisado los cuartos de todos los Masters 1000 y todos los Majors.
Sinner quebró el servicio del argentino en el cuarto y sexto game y lo lo hizo con facilidad perdiendo apenas un punto en ambos breaks, pero también es cierto que Cerúndolo lo recuperó inmediatamente después y también sin demasiado esfuerzo para continuar igualados como al principio y en ambos casos con los dos cediendo apenas un punto en sus dos siguientes turnos de saque y cuando todo se perfilaba para dirimir la suerte del parcial en el tie break vino la tercera ruptura y en 15 en el 12º juego que no solamente le otorgó el set al italiano sino que marcó un antes y un después.
En la segunda manga Sinner comenzó a inclinar definitivamente la balanza a su favor al concretar un nuevo break en el largo segundo juego dónde se disputaron 16 puntos y concretó la segunda chance para ponerse luego de la confirmación en cero 3-0.
Cerúndolo debió convivir con otras dos situaciones de break en contra en el cuarto juego que logró sortear con éxito, pero no lo consiguió en el sexto dónde fue quebrado por quinta vez y perdiendo apenas un punto en sus tres juegos de saque finales el italiano se quedó con la victoria en una hora y 25 minutos para extender ahora a 4-2 la brecha en enfrentamientos entre sí.

UNA SORPRESA QUE SE HACE COSTUMBRE
El monegasco Valentin Vacherot, quien sorprendió a propios y extraños en el anterior Master 1000 de Shanghái avanzó hoy a los cuartos de final al derrotar al británico Cameron Norrie, verdugo de Carlos Alcaraz, por 7-6 (7/4) y 6-4 y ahora irá por el canadiense Felix Auger-Aliassime buscando un lugar en otra semifinal.
Al parecer la anterior victoria del monegasco no fue una casualidad alcanzando hoy su 10ª victoria en torneos de Master 1000 que lo catapulta al top 30 del circuito, algo impensado pocos días atrás cuando estaba por encima del puesto 200 ATP.
Vacherot, que ingresó al cuadro principal como invitado comenzó su segunda semana de ensueño derrotando con comodidad al checo Jiri Lehecka (18) por 6-1 y 6-3 y luego superó al otro WC, su primo el francés Arthur Rinderknech (29) al que había superado en la final de Shanghái por 6-7 (9/11), 6-3 y 6-4 siendo este el único set perdido en la semana parisina.
Backswing

Scorzato lidera en Neuquén

Franco Scorzato terminó al frente de las posiciones del YPF Neuquén Invitational que se comenzó a disputar hoy en los Canales de Plottier Golf Club totalizando 69 golpes (-3) y aventajando por uno a Franco Romero y a Sergio Acevedo.


Franco Scorzato.

Saliendo en los primeros grupos del día y acompañado de Leonardo Ledesma (76) y Juan Muscarsel (79) el profesional de Luján sacó provecho de su buen andar en el inicio de los nueve hoyos finales para quedarse con la mejor tarjeta del día en una jornada difícil y dónde no abundaron los buenos scores ya que solamente tres jugadores le pudieron ganar al campo, el líder y sus escoltas, el rosarino Franco Romero y el bonaerense Sergio Acevedo.
Scorzato cerró sus primeros nueve hoyos con un acierto (4) y un error en el siguiente hoyo, pero en el inicio de los nueve finales cambió la suerte del joven lujanense quien registró cuatro birdies consecutivos a partir del (11) y su ventaja pudo ser mayor de no mediar el error del final ya que se despidió con bogey-birdie-bogey.
Romero compartió la vuelta junto a los jugadores del Korn Ferry Tour Nelson Ledesma (73) y Fabián Gómez (75) y lo hizo dos grupos detrás del puntero al final del día cerrando en el par los primeros nueve hoyos y que en ese momento le permitieron ser uno de cuatro escoltas a uno de Clodomiro Carranza y sus aciertos llegaron en la parte final en los hoyos 11 y 16 en una ronda sin equivocaciones. 
Acevedo, por su parte, salió en los últimos grupos junto a Tomás Gómez (76) y Ezequiel Beloqui (72) y rápidamente se metió en la pelea por la cima marcando tres birdies en sus primeros cuatro hoyos que fueron opacados en parte por el bogey del (5). En la parte final el profesional de Ranelagh volvió a coliderar gracias al birdie del (10) manteniéndose así hasta el cierre y también él perdió un golpe en el final y fue en el par cinco del (17).
Carranza comenzó su vuelta con bogey recuperándose con dos birdies para cerrar los primeros nueve hoyos uno menos y en la parte final perdió la ventaja al subir los hoyos 12 y 13 volviendo al par de la cancha con el birdie del (18) para ubicarse cuarto en el par de la cancha.
Los otros jugadores que igualan esa posición del riocuartense son Leandro Marelli, Román Rébora y el representante del sur, el chubutense Beloqui. El de Casilda arrancó los nueve hoyos finales con birdie-águila en el par cuatro del (11) para ponerse dos menos, pero subió los hoyos 13 y 15.
Tomás Argonz, que cerró con doble bogey es el amateur mejor clasificado con 74 impactos (+2) aventajando por uno en su categoría a Daniel Barbetti y a Federico Balabanian.
No fue bueno el cierre del misionero Juan Ignacio De Giácomi quien firmó una tarjeta de 82 golpes (+10) ubicándose 42º y complicado de cara al corte ya que quedó a tres golpes del proyectado en siete sobre el par en una clara muestra de las dificultades del campo. El jugador de la tierra colorada terminó los primeros nueve hoyos con dos birdies y tres bogeys y se mantuvo uno sobre el par durante trece, pero a partir del (14) vinieron los problemas al marcar tres bogeys, un cuádruple bogey (16) y un doble bogey (18) perdiendo nueve golpes en solamente cinco hoyos.
El torneo es fiscalizado y controlado por el Tour Profesional de Golf Argentino y tiene una bolsa de premios de 40 millones de pesos. 
Backswing

El adiós de Augsburger y Di Nenno

Los argentinos Leandro Augsburger y Martín Di Nenno quedaron eliminados hoy en los cuartos de final del Newgiza P2 que se desarrolla en Giza, Egipto, al perder con los máximos favoritos Federico Chingotto y Alejandro Galán por 7-6 (7/3) y 6-4.


Leandro Augsburger.

La dupla número dos del Premier Pádel integrada por el argentino Federico Chingotto y el español Alejandro Galán y que esta semana son los máximos favoritos ante la deserción de Coello y Tapia ratificaron el favoritismo para alcanzar las semifinales del torneo egipcio y para ello contaron con algo de ayuda de sus oponentes quienes cometieron más errores de los necesarios lo que les complicó a la hora de tener que jugar con su servicio y facilitó enormemente la tarea de la dupla hispano-argentina cuando les llegó el turno de hacerlo con el suyo. El ajustado primer set cayó del lado de Chingalán en el tie break muy bien jugado por los ganadores, mientras que el accidentado segundo segmento tuvo condimentos varios entre los sobresalientes la lesión del misionero Augsburger en su rodilla derecha que por suerte no pasó a mayores pudiendo continuar jugando luego de la atención del trainer.
Los errores rápidamente condicionaron el servicio de Augsburger que quedó 0-40 en el cuarto game logrando salvar los tres breaks y después de revertir un 0-30 en el sexto juego con Di Nenno al saque tuvieron su oportunidad para quebrar en el séptimo juego con el servicio de Galán que no pudieron siquiera jugarlo.
En la parte final del set el VAR salvó al misionero de tener que enfrentar otro break point y en el siguiente turno el de Ezeiza volvió a quedar 0-30, aunque sin sufrir más allá del susto. Del otro lado de la red sus rivales ganaron los dos turnos de servicio en blanco y siempre teniendo como cómplices a los argentinos cometiendo equivocaciones varias.
Con un mejor andar de Chingalán arribaron al desempate y rápidamente la balanza se inclinó favorablemente a los favoritos que lograron un mini break de entrada y otro luego del cambio de lado que les allanó el camino a la obtención del parcial. Chingotto y Galán concretaron dos tiros ganadores más y cometieron siete errores no forzados menos que los argentinos.

EMOCIONES VARIAS
En la segunda manga rápidamente la balanza se inclinó a favor de Chingalán que sacó provecho de un error de Di Nenno al saque para dejarlo 15-40 y otro de Leo para consumar el break que Chingotto se encargó de confirmar para 2-0.
La mayor tensión se vivió precisamente en el cierre del segundo game cuando el posadeño al intentar devolver una pelota terminó cayéndose fuera de la cancha y lastimándose la rodilla y por momentos se temió por algo más grave de acuerdo a las muestras de dolor de Leo, pero luego de ser atendido primariamente en el lugar lo ayudaron a trasladarse a su banco recibiendo ahí la atención durante tres minutos. Luego de algunas pruebas para ver si podía pisar Leíto decidió volver y si bien primero con cierto resquemor a la hora de afirmarse, paulatinamente fue ganando confianza para volver a competir de igual a igual.
En el retorno le tocó al misionero servir logrando sostener el servicio y en el siguiente un error de Chingotto dejó a su partner break abajo y Leo con una sacada por cuatro concretó el break para volver a igualar el marcador 2-2, aunque la alegría fue efímera ya que dos equivocaciones suyas les costó ceder el saque nuevamente.
En el momento de mayor incertidumbre de quien dominaría el desarrollo del juego apareció la magia del misionero que con una sacada por tres, otra por cuatro y un brillante drop shot generó la oportunidad de quiebre sobre el servicio de Chingotto, pero otro de los tantos yerros de Di Nenno, esta vez en ofensiva dejando una pelota sencilla en la red impidió concretarlo.
En el siguiente pareció que todo llegaba a su fin ya que con Augsburger al saque quedaron rápidamente 0-40, pero lograron salvar el peligro y en total fueron cuatro chances de break, pero el daño ya estaba hecho anteriormente y después que Galán sostenga su saque en cero Chingotto concretó el segundo match point en una hora y 41 minutos. Nuevamente los números favorecieron a Chingalán y si bien igualaron los tiros ganadores en 20 por lado, solamente realizaron nueve errores no forzados contra los 16 de los argentinos.
Federico Chingotto y Alejandro Galán enfrentarán ahora a los españoles Mike Yanguas y Coqui Nieto quienes superaron en un emotivo match de casi tres horas a sus compatriotas Momo González y Fran Guerrero por 6-0, 6-7 (3/7) y 7-5 y con un Yanguas al borde del colapso por el intenso calor. 
Augsburger y Di Nenno jugarían el último torneo juntos en Dubai.


VIENTOS DE CAMBIO
En cuanto a las últimas noticias fuera del torneo egipcio sonó muy fuerte la unión de Leandro Augsburger con Juan Lebrón a partir del Major a disputarse en la última semana del próximo mes en Acapulco, México. El misionero ya había realizado contactos anteriores con el español y ex número uno del mundo, pero luego este eligió al chaqueño Stupaczuk con el que no lograron los resultados esperados y la derrota de la víspera en octavos al parecer aceleró la separación y Franco volvería a integrar la famosa dupla Los Superpibes con el ahora partner de Leo Martín Di Nenno. En principio la nueva unión sonó para la temporada 2026, pero ahora cobró vida más rápido.
Backswing

miércoles, 29 de octubre de 2025

Cerúndolo ganó y avanzó a octavos

El argentino Francisco Cerúndolo se clasificó hoy a los octavos de final del Rolex París Masters al vencer al serbio Miomir Kecmanovic por 7-5, 1-6 y 7-6 (7/4). Camilo Ugo Carabelli estuvo cerca de dar la sorpresa pero perdió con Alex Zverev (3) por 6-7 (5/7), 6-1 y 7-5.


Francisco Cerúndolo.

Cerúndolo sacó provecho del break inicial y en el cierre para quedarse con la primera ventaja, aunque en la segunda manga fue ampliamente superado por su rival quien ganó cinco games consecutivos y en el cierre volvió a romper poniéndose 5-2 y disponiendo de un match point con el saque del serbio, pero debió hacer un esfuerzo extra para sostener el saque en el siguiente juego y forzar el tie break dónde se quebraron en (9/11) puntos disputados. El rival ahora será el italiano Jannik Sinner que superó al belga Zizou Bergs por 6-4 y 6-2 y tratará de recuperar esta semana el número uno del mundo ante la derrota de ayer del español Carlos Alcaraz.
El argentino arrancó inspirado el match quebrando en cero el servicio de su rival para ponerse luego 2-0, pero la alegría le duró solamente dos juegos a Fran quien cedió el saque en el cuarto game y después de salvar tres situaciones de quiebre en el octavo volvió a romper en el 11º y ganando (8-10) puntos finales se quedó con la primera ventaja en 44 minutos.
En la segunda manga reaccionó el europeo que necesitó de mucho aire para no ser dominado en el comienzo salvando tres oportunidades de break en el primero y tercer game que fueron larguísimos ya que se disputaron ahí 42 puntos en total y con un premio extra ya que en el siguiente rompió el saque del argentino alcanzando una posterior ventaja de 4-1 luego de la confirmación y sacando provecho de la frustración de su adversario volvió a romper en el sexto y luego de salvar otro break cerró con su saque el parcial en 45 minutos, uno más que en el anterior, a pesar de disputarse cinco games menos debido a los extensos primeros tres.
En el parcial decisivo y luego de un inicio parejo Fran se puso 40-0 en el sexto game debiendo necesitar de una cuarta chance para romper y después de confirmar tuvo un punto de partido con el servicio del serbio que no pudo concretar con el agregado de ceder el suyo en el siguiente y luego de convivir con dos breaks en contra forzó el tie break.
En el desempate y luego de ceder su servicio el argentino se quedó con los dos de su adversario y quebrándose mutuamente Cerúndolo se puso 6/3 disponiendo de tres puntos de partido y concretando el break en el segundo.

LO MEJOR DE MÍ
“Voy a tener que sacar sí o sí mi mejor nivel”, dijo Cerúndolo, en referencia a su enfrentamiento de octavos de final ante Sinner. “Él es uno de los mejores del mundo, sin dudas, junto a Carlos (Alcaraz). Vienen dominando el Tour desde hace dos o tres años y casi de punta a punta. Será una linda prueba. Ojalá pueda desplegar un gran tenis porque me va a exigir al máximo y voy a tener que estar preparado para eso”, agregó el argentino.
¿Cómo se hace eso en pista? “Él es el mejor golpeador ahora en el circuito. Por los dos lados puede hacer lo que quiere con la pelota, así que no puedo dejar que juegue cómodo. Tendré que servir muy bien, jugar muy agresivo, dictar el punto lo que más pueda porque él me va a llevar al límite. Voy a jugar contra el mejor jugador del mundo en canchas bajo techo”, cerró Fran.
La sorpresa la protagonizó en la víspera el británico Cameron Norrie, verdugo de Sebastián Báez en el debut, quien eliminó al número uno del mundo Carlos Alcaraz por 4-6, 6-3 y 6-4 y dejó las puertas abiertas para el retorno del italiano al liderazgo del escalafón mundial, aunque para ello primero deberá eliminar a Cerúndolo sobre quién tiene ventaja de 3-2 en enfrentamientos entre sí.

TAN CERCA, PERO TAN LEJOS
El otro argentino que quedaba en carrera era Camilo Ugo Carabelli (49) que tenía la difícil misión de enfrentar al tercera favorito el alemán Alex Zverev a quien venció en el primer set y tuvo break arriba en el tercero como también estuvo a un punto de forzar un segundo tie break, pero hasta ahí llegó su esfuerzo ya que cedió los últimos ocho puntos en juego y con ellos la ilusión de seguir en carrera en el Master 1000 francés.
El primer set mostró a ambos jugadores muy firmes con el servicio no pudiéndose generar ninguna situación de break debiendo dilucidar la suerte del parcial en el tie break y ahí prevaleció el argentino que logró el mini quiebre en el séptimo punto y con su saque se generó tres puntos de set y cuando sacó de nuevo lo cerró en 57 minutos.
En la segunda manga reaccionó el alemán y haciendo un uso exacto de sus chances de break rompió en la primera que tuvo en el segundo game para ponerse 3-0 y en apenas la segunda del set repitió el break en el sexto para igualar rápidamente el score general.
En el segmento final el argentino dispuso de su primera oportunidad de break del partido en el cuarto game (23º del partido) que concretó, pero con tanta mala suerte que no pudo confirmar la ruptura y en el cierre y cuando todo apuntaba a otro desempate ya que estaba 40-5 perdió los últimos cuatro puntos siendo quebrado y en el cierre y en cero Zverev se quedó con su servicio y la ajustada victoria en dos horas y 35 minutos de partido.
Backswing

Augsburger y Di Nenno, a cuartos

Los argentinos Leandro Augsburger y Martín Di Nenno se clasificaron a los cuartos de final del Newgiza P2 que se disputa en Giza, Egipto, al derrotar a la dupla española compuesta por Guillermo Collado Losada y Pol Hernández por 6-3, 2-6 y 6-3.


Leandro Augsburger y el desahogo final.

Un desarrollo por demás extraño fue el que apuraron ambos duetos con un dominio sobresaliente de los argentinos con un Augsburger encendido ganando puntos a pura potencia que les permitió quedarse con la primera manga y quebrar de entrada en el segundo segmento, pero a partir de ahí el misionero visitó el submundo de las equivocaciones y cometiendo errores de los imaginables y de los otros cedieron seis juegos consecutivos para perder el parcial y dejar las cosas como al principio y en el set decisivo retomaron las riendas con cuenta gotas y poco a poco fueron evitando los errores y promediando el parcial terminaron de inclinar definitivamente la balanza a su favor y ahora gracias a los yerros de sus rivales, en una hora y 36 minutos de partido, y ahora buscarán las semifinales enfrentando a los máximos favoritos Federico Chingotto y Alejandro Galán.
En el inicio del partido un smash de Augsburger les permitió generarse la chance de break sobre el servicio de Hernández que él mismo desaprovechó dejando la pelota en la red, pero en el siguiente turno de saque de los españoles un error del propio Hernández dejó a su partner break abajo y con tres tiros ganadores del posadeño, el último trayendo la pelota desde afuera de la cancha les permitió romper y en el mejor momento de Leo en el partido y a puro smash permitió a Di Nenno confirmar en cero la ruptura para adelantarse 4-1 en el marcador.
Un yerro de Hernández al saque dejó a los españoles 0-40 y al borde de la pérdida del parcial, pero tres equivocaciones de los argentinos les permitió evitar la ruptura, aunque el daño ya estaba hecho y con dos smash del misionero este ganó su servicio en cero y en el siguiente concretó tres tiros ganadores para que el de Ezeiza ahora sirviendo cierre el parcial en 27 minutos de juego.

CAMBIO DE RUMBO
El aplastante dominio de los argentinos continuó por la misma senda en la segunda manga ya que un error de Hernández les permitió generarse la chance de break que Martín concretó con un smash para romper a Collado y ponerse 2-0 mediante dos tiros ganadores de Martín y Leo, pero ahí comenzó otra historia.
A partir de ahí el juego de los argentinos inexplicablemente entró en un pozo y dos yerros compartidos dejó a Augsburger 0-40 y otra equivocación del misionero le hizo perder el saque en blanco. Dos nuevos errores del posadeño y el tercero una “vendida” dejaron a su socio al saque 15-40 y otro intento de smash improductivo posibilitó a su rival sacarla por tres para un nuevo break y una ventaja impensada ratos antes de 4-2.
En el cierre dos nuevas equivocaciones de Augsburger sirviendo lo dejaron 0-40 y en el primer set point otro smash defectuoso posibilitó a su rival sacar la pelota por tres para quebrar en cero y en 26 minutos dejar todo como al principio.

RECUPERAR EL DOMINIO
Ahora todo fluía de maravillas para los españoles quienes levantaron el nivel ante los errores del otro lado de la red y evitando jugar pelotas altas dominaron el desarrollo para ganar en el arranque del parcial decisivo el séptimo juego consecutivo y ponerse 1-0.
Los argentinos debieron borrar y hacer cuenta nueva y poniéndose el overol sacaron de entre el bolso el rótulo de quintos favoritos para comenzar a torcer otra vez la historia y si bien un smash del posadeño les dio la oportunidad de break sobre el saque de Hernández que no lograron concretar, sí lo hicieron en el siguiente turno de servicio de los españoles favorecidos por un error del sacador, pero cuando pareció que todo volvía a encaminarse favorablemente un tiro ganador de Collado dejó al de Ezeiza break abajo y un error propio le hizo devolver el quiebre para igualar 3-3.
A pesar de esta contingencia el partido ya había tomado otro rumbo y con un Leo volviendo al partido, una sacada por tres de revés del misionero les posibilitó volver a quebrar a Hernández y que el propio Augsburger confirmó en cero para 5-3 y en el cierre tres horrores de los españoles los dejó 0-40 y después de desaprovechar Martín y Leo sendas chances de match enviando la pelota a la pared del fondo, en la tercera un smash del posadeño posibilitó quebrar a Collado para quedarse con una victoria con un sabor extraño y por suerte esos vaivenes en el juego fueron hoy ya que si lo repiten ante los máximos favoritos, pocas chances de victoria tendrán.
Backswing

martes, 28 de octubre de 2025

Ugo Carabelli ganó el duelo

Camilo Ugo Carabelli se quedó con el duelo entre argentinos al derrotar al qualy Tomás Etcheverry por 7-5 y 6-3 y avanzó a la segunda ronda del Rolex París Masters que se disputa en Francia. Francisco Comesaña perdió con el canadiense Félix Auger-Aliassime 6-7 (2/7), 6-3 y 6-3.


Camilo Ugo Carabelli.

Ugo Carabelli (49) debió sobreponerse a la pérdida del servicio en el inicio de ambos parciales y en el cierre de cada uno volvió a quebrar para quedarse con la victoria sobre su compatriota Etcheverry (58) quien debió sortear la fase clasificatoria del Master 1000 francés que reparte poco más de seis millones de euros en premios.
En el set inicial Ugo Carabelli no pudo concretar las dos oportunidades de break que tuvo en el cuarto juego con el agregado de ceder el servicio en el siguiente game, aunque en el sexto sí logró romper para igualar nuevamente el marcador. De ahí en más los jugadores no sufrieron contratiempos a la hora de servir y particularmente el platense Etcheverry que ganó en cero sus dos turnos de saque luego de ser quebrado, pero en el cierre volvió a ser quebrado en 15 y en una hora quedó set abajo.
En la segunda manga ocurrió algo similar ya que Etcheverry concretó la tercera chance de break del primer game poniéndose 2-0 luego de la confirmación, pero nuevamente reaccionó Ugo Carabelli rompiendo en la tercera chance del cuarto juego y ganando en blanco sus siguientes games de servicio repitió la ruptura en el octavo juego y con su saque selló la victoria en el segundo match point del encuentro que duró una hora y 54 minutos.
El rival del argentino ahora será el alemán Alexander Zverev (3).

LO PERDIÓ EN EL FINAL
Una buena performance cumplió el marplatense Francisco Comesaña quien provenía de la clasificación y tuvo la mala suerte en el sorteo que le tocó enfrentar a un top ten del circuito, el canadiense Félix Auger-Aliassime al que tuvo en jaque hasta promediar el tercer parcial, pero cedió los tres games finales y con ellos su ilusión de seguir en el torneo.
Comesaña arrancó mejor que su rival quebrando su servicio en el sexto game para una ventaja posterior de 5-2 y que incluso le permitió servir para set, pero lo perdió en el noveno, aunque en el tie break rápidamente logró dos mini quiebres que le dieron una ventaja de 4/0 que la mantuvo hasta el final para en 57 minutos quedarse con la primera ventaja.
En el segundo segmento Auger-Aliassime prontamente recuperó la desventaja al obtener (12-13) puntos consecutivos entre el tercero y quinto game que le dieron una ventaja de 4-1 que la sostuvo sin contratiempos ya que en las cinco veces que sirvió perdió solamente dos puntos.
En el parcial decisivo el canadiense levantó dos situaciones de break en el segundo game y quebró en el tercero para poner distancia de 3-1 luego de la confirmación y a pesar de que el argentino se recuperó e igualó 3-3, perdió los tres juegos finales siendo quebrado en dos oportunidades.
Backswing

lunes, 27 de octubre de 2025

Victoria de Cerúndolo en París

El argentino Francisco Cerúndolo (21) debutó con victoria en el Rolex París Masters venciendo en sets corridos al qualy bosnio Damir Dzumhur (63) por un doble 6-3. El que no corrió la misma suerte fue Sebastián Báez que perdió con Cameron Norrie 6-3 y 6-4.


Francisco Cerúndolo.

Un andar sólido fue el del mayor de los hermanos que compiten en el circuito quien a fuerza de tiros ganadores (27) dominó al europeo proveniente de la clasificación y ubicado en el puesto 63 del ránking que poco pudo hacer ante el poder de fuego de su oponente quedando eliminado en una hora y 16 minutos de partido y ahora quedó 0-2 en cuanto a enfrentamientos personales. El rival de Fran en la siguiente ronda será el serbio Miomir Kecmanovic (53) y de superar esta instancia en octavos enfrentaría al número dos del mundo el italiano Jannik Sinner.
Las emociones en el primer set llegaron en el tercer juego cuando el argentino concretó la segunda oportunidad de break para adelantarse en el marcador 3-1 y si bien no alcanzó a confirmar la ruptura sacó provecho de tres quiebres seguidos repitiendo el break en el sexto y esta vez sí confirmó y en cero para ponerse 5-2 y en el siguiente turno de servicio y también sin contratiempos lo cerró en 33 minutos. 
En la segunda manga fue Cerúndolo el primero en tener que convivir con dos situaciones de quiebre en el cuarto game y a partir de ahí nuevamente sacó provecho de tres quiebres seguidos rompiendo en el quinto y séptimo game para ponerse 4-3. En el siguiente juego nuevamente el argentino tuvo que salvar un break y en el cierre y después de ponerse 40-0 recién concretó el quinto match point.

BÁEZ PERDIÓ LA BRÚJULA
Sebastián Báez continúa sin encontrar el rumbo y hoy sucumbió ante el británico Cameron Norrie, aunque la recompensa por la victoria será enfrentar en la siguiente ronda al español y número uno del mundo Carlos Alcaraz.
El jugador de San Martín viene de perder en el debut en doce de sus últimas 19 presentaciones y en las restantes siete cayó en el segundo enfrentamiento en uno de sus baches más prolongados.
Norrie comenzó quebrando en el segundo game para una ventaja de 3-0 y si bien el argentino se recuperó en el quinto para igualar 3-3 cedió nuevamente el servicio en el octavo y con él se le fue el set. En la segunda manga el británico volvió a pegar primero y esta vez en dos oportunidades para repetir la brecha de 3-0 y luego de ceder uno de los breaks en el cuarto mantuvo la ventaja abortando otra chance de quiebre en el sexto y en el cierre se recuperó de un 0-40 levantando en total cuatro puntos de quiebre antes de sellar la victoria en el primer match point.
Los otros argentinos que restan debutar y en duelo de connacionales Camilo Ugo Carabelli enfrentará al qualy Tomás Etcheverry, mientras que el otro que debió sortear la clasificación, Francisco Comesaña, se verá las caras con el canadiense Félix Auger-Aliassime (9).
Backswing

Trabajosa victoria de Augsburger

El misionero Leandro Augsburger y el bonaerense Martín Di Nenno debieron extremarse para sortear el debut en el Newgiza P2 que se disputa en Giza, Egipto venciendo a los españoles Ignacio Sager (52) y Andrés Fernández Lancha (61) por 7-6 (7/5), 5-7 y 6-4.


Leandro Augsburger y Martín Di Nenno.

Los quintos favoritos sufrieron más de lo esperado ante la dupla española ya que en el set inicial debieron reponerse en tres oportunidades de la pérdida del servicio, misma situación vivida en la segunda manga, aunque ahí sí los europeos lograron lo que no pudieron en el segmento anterior que fue concretar con su saque la obtención del mismo, aunque para ello debieron recurrir a una segunda oportunidad y en el tercer set y después de romper promediando el mismo los argentinos con el de Ezeiza sirviendo concretaron el quinto match point (habían tenido dos con el saque rival) en dos horas de partido.
Todo arrancó complicado para Leo y Martín al comenzar perdiendo el servicio este último y si bien en el cuarto juego revirtieron un 0-30 y ganando cuatro puntos seguidos quebraron a Sager para igualar 2-2, en el siguiente nuevamente los españoles rompieron el saque de Di Nenno para volver a poner dos games de distancia luego de la confirmación. Un desarrollo por demás extraño fue el del match por ese entonces ya que nuevamente y con Sager sirviendo los españoles perdieron cuatro puntos seguidos y el saque en blanco para igualar 4-4.
Los vaivenes en el score continuaron a la orden del día y con un servicio que cotizaba muy bajo otra vez el de Ezeiza cedió por tercera vez su turno de servicio perdiendo cuatro puntos en fila después de estar 30-0. La tercera ruptura posibilitó a los españoles sacar para set, pero Fernández quedó 15-40 y si bien abortaron las dos situaciones de break terminaron perdiendo el saque en la tercera chance y luego de que ambas duplas ganen sin problemas los dos siguientes games debieron dilucidar la suerte del parcial en el tie break.
Rápidamente los argentinos se quedaron con uno de los servicios de sus rivales que Leo se encargó de confirmar para 4/1 y luego de lograr otro mini quiebre y de ponerse 6/2 consiguieron quedarse con la primera ventaja en el cuarto set point en 43 minutos.
El tembladeral que significó el set inicial para los sacadores pareció entrar en un lago de calma ya que ninguno tuvo inconvenientes para sostener su turno de saque en los primeros seis juegos del segundo segmento hasta que en el séptimo se produjo el primer llamado de atención con Sager sirviendo quien debió convivir con un 15-40 salvando en total tres situaciones de break y con premio extra ya que en el siguiente lograron romper en la primera al misionero para adelantarse en el marcador 5-3 y tener la chance de cerrarlo con el saque.
Continuando con las rarezas del marcador y con todo el positivismo a favor de los españoles estos fueron quebrados en cero y ganando ocho puntos consecutivos Di Nenno mantuvo el suyo en blanco para igualar 5-5. Los europeos no se rindieron y también ganaron en blaco su servicio y en el cierre rompieron por segunda vez a Augsburger quien estando 30-0 cedió los cuatro puntos finales para quedar igualados como al principio.
En el segmento decisivo otra vez el misionero se vio envuelto en dificultades para sostener su turno de saque que logró salvando un break en el cuarto juego para 2-2 y el que no corrió la misma suerte en el siguiente fue Fernández quien cedió su servicio en el segundo punto para quedar después de que Di Nenno confirme la ruptura 2-4.
En el ocaso del match nuevamente Fernández quedó 15-40 en el noveno game logrando salvar los españoles las dos oportunidades de partido y en el siguiente juego y con el bonaerense sirviendo pudieron concretar el quinto match point para avanzar a los octavos de final dónde esperarán por la pareja ganadora del match que disputarán Guillermo Collado Losada-Pol Hernández Alvarez contra Aris Patiniotis-Jesús Moya.
Backswing

domingo, 26 de octubre de 2025

Tocar el cielo con las manos

El estadounidense Michael Brennan y hasta hace un mes jugador del PGA Tour Americas que logró el ascenso a la categoría inmediata superior hoy tocó el cielo con las manos ganando en el PGA Tour para pasar de la tercera categoría a la élite del golf mundial.


Michael Brennan.

El número uno de la gira latinoamericana y que ganando tres torneos en cuatro eventos entre agosto y septiembre de este año terminó primero en la Orden de Mérito siendo uno de diez que lograron la tarjeta para competir en el Korn Ferry Tour y en su primer evento como profesional en la gira mayor (anteriormente jugó dos como amateur) y haciendo uso de una invitación de los sponsors se consagró campeón del Bank of Utah Championship que concluyó hoy en el Black Desert Resort Ivins de Utah totalizando 262 golpes (-22) y aventajando por cuatro al filipino-estadounidense Rico Hoey.
Brennan se apoderó del liderazgo el viernes al firmar una tarjeta de 65 golpes totalizando diez bajo el par debiendo compartir la cima con su compatriota David Ford que completó en la víspera su segundo recorrido, pero el jugador de Leesburg, Virginia, de de 23 años de edad redobló la apuesta en la víspera firmando una tarjeta de 64 impactos para liderar después de 54 hoyos con dos de ventaja sobre el jugador que podría opacar su momento de gloria ya que Matt McCarty era el campeón del año pasado y sabía como jugar en la ronda final, pero nada de esto inmutó al jugador de la semana.
El líder arrancó a todas luces la vuelta final con dos birdies consecutivos en sus primeros tres hoyos y que fueron cinco al cabo de los primeros nueve para alcanzar la marca de 22 bajo el par y estirar a ocho golpes la brecha con el que podría aguarle el festejo ya que McCarty arrancó con tres bogeys en seis hoyos recuperando dos en el cierre.
Brennan cometió el primer error en el hoyo 10 al fallar el golpe de salida a un búnker y luego no pudo concretar un corto approach y putt y la mejor manera de recuperarse del error fue pegando el drive más largo de la semana que recorrió 418 yardas en el hoyo 12 acercándose al green y que luego se transformó en birdie al concretar el corto approach y putt.
Luego de alcanzar la marca de (-23) con otro birdie en el (14) apareció el error del final en el par cinco del (18) ya que su segundo golpe cayó en un hoyo profundo en las rocas lo que lo obligó a declarar injugable y penalizando terminó con el bogey que lo único que hizo fue restarle uno de los cinco golpes que tenía de ventaja. Además de los poco más de 1.3 millones de dólares de recompensa (hace un mes ganó 40 mil dólares en su última victoria en el PGA Tour Americas), el campeón obtuvo una exención de dos años en el PGA Tour, además de un lugar en el Campeonato de la PGA y el RBC Heritage dotado con 20 millones de dólares en premios.
Backswing