El pehuajense Félix Córdoba es el nuevo puntero del YPF Neuquén Invitational que se desarrolla en los Canales de Plottier Golf Club al firmar una tarjeta de 68 golpes (-4) y con un acumulado de 142 (-2) aventajar por dos a cuatro competidores.
![]() |
| Félix Córdoba. |
Si las condiciones de juego fueron difíciles en la víspera mucho más lo fueron en el segundo recorrido dónde solamente tres competidores de los 64 que completaron los 36 hoyos le pudieron ganar a la cancha y el profesional de club que se desempeña en el Trisquelia Golf Club de General Pico, La Pampa, es el único que está bajo el par luego de 36 hoyos.
Córdoba compitió en horario matutino la segunda vuelta acompañado de Matías Simaski y Joaquín Ludueña logrando el mejor score del torneo hasta ahora gracias a los 68 golpes (-4) que compensaron los 74 de la víspera y con un acumulado de 142 (-2) aventaja por dos a Miguel Sancholuz (71), Ezequiel Beloqui (72), Sergio Acevedo (74) y Franco Scorzato (75), este último, líder de los primeros 18 hoyos.
El jugador de Pehuajó cerró los primeros nueve hoyos con dos birdies consecutivos (5 y 6) y en la parte final alcanzó la marca de dos bajo el par gracias a dos aciertos más conseguidos en los hoyos 10 y 12 para terminar con birdie-bogey cerrando con la única equivocación del día que le impidió tener tres de ventaja.
Córdoba, de 45 años de edad posee tres victorias en el Tour Profesional de Golf Argentino y la última y más relevante fue en el Abierto del Norte de 2024. Las anteriores fueron el Abierto Norpatagónico de 2013 y el Abierto de San Luis de 2022.
EL LÍDER NO PUDO MANTENERSE
El que no pudo sostenerse en la cima fue el profesional de Luján Franco Scorzato que lideró por uno en la víspera y si bien hoy se mantuvo en control llegando a totalizar cinco bajo el par luego de los birdies de los hoyos 2 y 4, el doble bogey del (5) le hizo perder los dos aciertos anteriores.
Scorzato se mantuvo al frente sin contratiempos ya que después de cerrar la ida con cuatro pares arrancó los nueve hoyos del regreso con un bogey (11) y un birdie (13) que le permitían mantenerse al frente con tres menos, pero en el cierre volvieron las equivocaciones repitiendo el doble bogey y en este caso en el par cinco del (17) y un bogey en el final perdiendo en los últimos dos hoyos los tres golpes que lo bajaron de la cima.
Miguel Sancholuz fue otro de los que pudo con el campo firmando una tarjeta de 71 impactos en un recorrido que cobró vida en la parte final ya que luego de marcar tres bogeys y dos birdies en la ida en los nueve finales y después de un acierto y un error, a partir del (14) logró tres birdies en cuatro hoyos que le dieron vida a su ronda terminando con el quinto bogey en el hoyo final. Jorge Monroy fue el tercero en jugar bajo el par anotando 71 golpes.
El chubutense Beloqui arrancó doble bogey-bogey recuperándose luego con cuatro birdies y otro bogey para repetir el par de cancha de ayer, mientras que Acevedo, que por la mañana tuvo una parte del liderazgo gracias al birdie del (1) y hacerlo en soledad después de un segundo acierto en el (10) totalizando cuatro bajo el par, de ahí en más registró inmediatamente un doble bogey y un bogey terminando con otro bogey en el (18).
Franco Romero (75) se ubica sexto con uno sobre el par y más atrás aparecen entre los jugadores destacados del field Nelson Ledesma y Leandro Marelli con (+3), Clodomiro Carranza (+4), Fabián Gómez (+5), Jorge Monroy (+7) y César Costilla (+8), entre otros.
El misionero Juan Ignacio de Giácomi cerró con 80 impactos y con un total de 162 (+18) quedó eliminado por uno siendo el último score negativo el doble bogey del par cinco del penúltimo hoyo que lo privó de clasificar a las dos rondas finales.
El corte se estableció en 161 golpes (-17) y lo superaron 36 jugadores.
Entre los aficionados, Tomás Argonz continúa liderando con 145 (+2) y ubicado en sexto puesto de la general siendo escoltado por Alan Cid (+12) y Daniel Barbetti (+14). El ex profesional chaqueño que reside hace años en Córdoba tuvo un nefasto cierre firmando una tarjeta de 83 impactos (+11) llegando a estar dos sobre el par en 17 hoyos para despedirse con trece golpes en el par cuatro final perdiendo ahí nueve golpes.
• Backswing























