Vistas de página en total

domingo, 31 de agosto de 2025

Montenegro fue el mejor argentino

Marcos Montenegro finalizó con 66 golpes la ronda final del CRMC Championship que concluyó hoy en el Craguns Legacy Course de Brainerd, Minnesota clasificando 28º con 268 (-16). Michael Brennan fue el campeón en play-off.


Michael Brennan.

El profesional de Loberías Marcos Montenegro fue el mejor posicionado de los tres argentinos que superaron el corte clasificatorio de los seis que iniciaron la competencia perteneciente al PGA Americas llevado a cabo en los Estados Unidos, interrumpiendo una seguidilla de eventos desarrollados en Canadá y que dentro de dos semanas volverá al país del norte para la disputa de los tres eventos finales de la temporada 2025. 
Montenegro cerró su participación con vueltas de 65, 71, 66 y 66 y en el recorrido final terminó con cinco birdies y sin cometer equivocaciones para ser el mejor albiceleste.
Vicente Marzilio clasificó 49º con (-13) y parciales de 67, 66, 69 y 69 marcando hoy cuatro birdies y dos bogeys, mientras que Abel Gallegos fue el más retrasado de los tres en el puesto 62 con (-11) y rondas de 69, 67, 68 y 69.
En duelo de estadounidenses, Michael Brennan (63) superó a Derek Hitchner (67) con par en el primer hoyo de desempate después de igualar el primer puesto con 258 (-26). Brennan salió a disputar la ronda final a cuatro golpes de Hitchner teniendo un cierre superlativo con ocho birdies, cuatro en cada mini vuelta y diez pares para igualar a su compatriota en la cima quien a pesar de terminar con birdie el par cinco del (18) no pudo repetir esa marca en el play-off al fallar su segundo golpe debiendo penalizar. 
Hitchner arrancó el torneo con marcas de 63 y 62 impactos (-17) contra los 65 y 66 del campeón (-11), pero en las dos rondas finales se invirtió la efectividad terminando Brennan con 64 y 63 contra los 66 y 67 de su rival en la definición.
El mejor de todos hoy fue Thomas Ponder quien firmó una tarjeta de 61 golpes (-10) para clasificar tercero a uno del desenlace.

PRATEEPTIENCHAI FUE EL CAMPEÓN EN INDONESIA
Suteepat Prateeptienchai.

El tailandés Suteepat Prateeptienchai se consagró campeón del Mandiri Indonesia Open que se desarrolló en el Pondok Indah Golf Course totalizando 264 golpes (-24) y siete de ventaja sobre el representante de Hong Kong Taichi Kho.
Prateeptienchai tomó el control del clasificador luego de dos primeras rondas de 66 impactos y hoy salió a disputar la ronda final con (-16) y a uno del malasio Shahriffuddin Ariffin que no tuvo el rendimiento de las tres vueltas anteriores ya que alternando aciertos (3) con errores (5) cerró con 74 impactos para clasificar quinto con (-15).
El campeón concluyó en gran forma la ida con tres birdies y un águila (6) y en los nueve hoyos finales y después de arrancar con un bogey se recuperó con dos birdies seguidos y terminó con un segundo águila (18) para imponerse con suficiencia y quedarse con el cheque principal de 90 mil dólares.
Entre los latinoamericanos que superaron el corte, el guatemalteco José Toledo y el mexicano Roberto Lebrija compartieron el 27º lugar con (-11). El argentino Miguel Carballo no pasó el corte.
Backswing

Misiones fue campeón en Neuquén

El seleccionado de la Federación Misionera de hockey sobre césped Sub 16 se adjudicó el Campeonato de Seleccionados Sub 16 Damas “C” desarrollado en Neuquén al derrotar en la final a la Federación de Río Negro por 2-1.


La copa y el festejo.

Una gran semana tuvo el hockey de la tierra colorada que recuperó una categoría ascendiendo a la divisional B del hockey nacional gracias a la victoria conseguida hoy sobre la Federación de Río Negro que lo había goleado en la fase de grupos por 4-0 en el último partido del viernes y que definió la zona B. Los goles fueron marcados a poco de iniciado el segundo tiempo por María de Fátima Benmaor y Micaela Torres Toresani, descontando para las rionegrinas Umha Bandieri, todos ellos encerrados en apenas tres minutos.
El encuentro estuvo bastante caldeado y particularmente en la parte final debiendo sacar los árbitros tres tarjetas amarillas e igual cantidad de verdes y Misiones jugó el minuto final con dos jugadoras menos por tarjeta amarilla que significa cinco minutos afuera, por suerte para las dirigidas por Jorge Arias la sanción se produjo a 60 segundos de la finalización, de lo contrario otro pudo haber sido el resultado. 
La final tuvo un desarrollo diametralmente opuesto al del cierre de la fase de grupos cuando las rionegrinas superaron ampliamente a las misioneras logrando goles en los dos primeros cuartos y en el tercero sellaron la victoria con dos tantos más.

EL QUE RÍE ÚLTIMO RÍE MEJOR
Hoy todo fue peleado y si bien ambos conjuntos ya se habían asegurado el ascenso, el título era un bien preciado y anhelado por las 22 competidoras. La única alternativa destacable de los dos primeros cuartos fue la tarjeta verde para la misionera Laila Rivas a los dos minutos de iniciado el segundo segmento cerrando los primeros 30 minutos igualados en cero.
Las emociones vinieron apenas comenzado el tercer cuarto con el gol convertido de córner corto por Fátima Benmaor para Misiones al primer minuto de juego y apenas un minuto después igualó de jugada para las rionegrinas Umha Bandieri y dos minutos después se produjo el segundo de Misiones conseguido por Torres Toresani, también de jugada.
Después vinieron los roces y el juego se tornó más peleado que jugado y promediando el tercer parcial primero vio la tarjeta verde Delfina Verona (Río Negro) y un minutos más tarde salió por cinco minutos la misionera Luanna Svetaz al recibir la amarilla.
A los tres minutos de iniciado el segmento final la que vio la verde fue la misionera Fátima Ripoll y en el cierre y con un minuto por jugar se fueron al banco las misioneras Betania Dei Castelli Tufró, su capitana, y Nerea Victoria Brítez.
El tercer lugar del podio fue para Asociación Noroeste que derrotó a Federación Amateur de Hockey sobre Césped Unión del Centro por 2-0. Estos dos equipos abrieron el torneo el jueves y la victoria fue para Unión del Centro por 4-2 y al igual que en la final, Noroeste se quedó con la última sonrisa y el bronce.

RESULTADOS
En el primer partido disputado el jueves Misiones superó a Asociación de Hockey del Centro de la Provincia de Buenos Aires por 2-0 con goles convertidos por Sofía Malvicino a los cuatro minutos de comenzado y a uno del cierre, ambos de jugada.
En la doble jornada del viernes venció a Federación Neuquina 2-1 con goles de penal de Betania Dei Castelli Tufró y Torres Toresani. En este partido también hubo un montón de tarjetas e incluso los respectivos entrenadores vieron la roja y en el cierre de la fase de grupos Misiones fue goleado por la Federación de Río Negro 4-0.
En semifinales las chicas de la tierra colorada lograron tal vez la victoria más importante y que le aseguró el ascenso al derrotar a las primeras de la zona A Asociación Noroeste por 2-1 con goles conseguidos por Lucía Ferreyra, de jugada, a los cinco minutos de iniciado el partido y Laila Rivas, de corto, seis minutos más tarde.
La misionera Uma Sofia Ludojoski fue seleccionada como la Mejor Arquera del torneo y la también misionera Fátima Ripoll como la Mejor Jugadora de la final. La Mejor Jugadora del torneo fue Malena Urrutia de Asociación Noroeste.
Seleccionado de la Federación Misionera.

El equipo campeón estuvo integrado por las siguientes jugadoras:
Uma Sofia Ludojoski; Valentina Guadalupe Do Santos; Lizete Silveira de Andrade; Luanna Svetaz; Angelina Ostrowski; Fátima Ripoll; Isabella Leonelli; Betania Dei Castelli Tufró ©; Sofía Malvicino; Sol Mercanti; María de Fátima Benmaor; Juana Monzani De Benito; Sol Helbig; Valentina Sofía Núñez; Nerea Victoria Brítez; Lucía Ferreyra; Laila Rivas; Sofía Nerea Cavia; Candela Agostina Medrano y Micaela Torres Toresani.
DT: Jorge Arias y PF: Pablo Obregón
Backswing

Gómez fue profeta en su tierra

El chaqueño Fabián Gómez se consagró campeón del Abierto del Chaco “Cuna de Campeones” que concluyó hoy en el Chaco Golf Club totalizando 266 golpes (-18) y dos de ventaja sobre el rosarino Franco Romero.


Fabián Gómez.

El doble ganador en el PGA Tour Fabián Gómez ganó de punta a punta la primera edición del torneo Cuna de Campeones en homenaje precisamente a la gran camada de golfistas chaqueños que lo tiene como uno de los abanderados provinciales junto a Emiliano Grillo y José Cóceres quienes brillaron, y en el caso de Emiliano lo continúan haciendo, en la máxima categoría del golf mundial todos ellos con dos victorias.
El jugador surgido precisamente del club anfitrión de esta primera edición brilló el primer día con un registro de 61 golpes (-10) que le posibilitó mandar en el clasificador y si bien en los 36 hoyos finales no pudo repetir la labor de los primeros días, con marcas de 61, 66, 70 y 69 supo mantener a raya a los que pretendieron impedir su victoria y hoy sacando provecho de los errores del final de Franco Romero pudo coronar con éxito una gran semana ante su gente, familiares y amigos.
Gómez cerró los primeros nueve hoyos con tres birdies (1, 5 y 9) y un bogey (7) lo que fue aprovechado por su escolta con quien compartió el recorrido final quien también marcó tres birdies (5, 7 y 8) y sin equivocaciones se aupó a la cima totalizando ambos 18 bajo el par.
En la parte final se fueron prestando el control del leaderboard ya que el chaqueño se separó brevemente gracias al birdie del (10), aunque el bogey del hoyo siguiente hoyo los volvió a emparejar repitiendo la ecuación al subir el par Romero en el (13) y en el (14) el que hizo el bogey fue Gómez manteniéndose así a tres hoyos del final al bajar ambos el par cinco del (15), pero ahí aparecieron los errores finales del rosarino quien terminó bogey-par-bogey siendo estos dos golpes los que marcaron la diferencia entre ser primero y segundo.
La tercera posición la compartieron Maxi Godoy (69), Andrés Gallegos (69) y César Costilla (71) totalizando 15 bajo el par y en el caso del tucumano con un mal inicio de los nueve hoyos finales ya que saliendo en segundo lugar a uno de la cima se mantuvo en la pelea luego de marcar dos birdies y un bogey en la ida, pero arrancó los nueve finales bogey-par-doble bogey y si bien más adelante recuperó estos golpes con igual cantidad de birdies cerró con otro error para terminar en el par hoy.
Nelson Ledesma fue el mejor de la ronda final con 65 (-6) para terminar sexto en soledad con trece menos. Jorge Monroy, Alejandro Tosti y Antonio Maciel compartieron la séptima colocación con (-12) y completó el top ten el paraguayo Gustavo Silvero con (-11).
El misionero Juan Ignacio de Giácomi no tuvo un buen cierre anotando 75 golpes (+4) para finalizar 24º en el par para el campeonato. Juani arrancó muy mal con doble bogey y en cuatro hoyos ya estaba (+3) logrando recuperar uno en la ida, pero en la parte final terminó con tres bogeys y un birdie cerrando (+4).
El torneo fue fiscalizado por el Tour Profesional de Golf Argentino y repartió 40 millones de pesos en premios.
Backswing

Lawrence fue el campeón en Suiza

El sudafricano Thriston Lawrence se consagró campeón por segunda vez hoy del Omega European Masters que se desarrolló en el Crans-sur-Sierre Golf Club de Crans Montana, Suiza totalizando 258 golpes (-22) y dos de ventaja sobre Rasmus Højgaard,​ Sami Välimäki y Matt Wallace.


Thriston Lawrence.

Lawrence, líder después de 54 hoyos del accidentado torneo suizo que sufrió las consecuencias de la niebla en sus dos primeros días que impidió que las rondas iniciales se pudiesen completar en tiempo y forma sacó provecho de sus segunda marca de 63 impactos correspondiente a la tercera ronda que igualó a la del primer día para salir al frente aventajando por uno al inglés Matt Wallace, pero tres bogeys consecutivos en igual cantidad de hoyos rápidamente lo bajaron del sitial de privilegio quedando ahora a dos ya que su escolta comenzó con un error y un acierto los dos primeros hoyos.
La recuperación de Lawrence comenzó en el par tres del hoyo 6 al poner la pelota en el green con su golpe de salida que recorrió 330 yardas dejándose un putt de poco más de cinco metros que embocó para águila y al que le siguieron dos birdies para alcanzar la marca de 19 bajo el par, pero, no obstante, no fueron suficientes para recuperar el primer puesto ya que Wallace cerró la ida con tres birdies los últimos cuatro hoyos y se mantuvo al frente con (-20).
El sudafricano, poseedor ahora de cinco victorias en el DP World Tour, ya había ganado este torneo en 2022, pero su último festejo fue hace dos años en el BMW International Open y hoy se recuperó definitivamente bajando el hoyo 10 para volver a auparse en la cima y separarse definitivamente repitiendo los birdies en los hoyos 12 y 14, los dos primeros concretados desde un metro y el restante desde metro y medio para sacar dos golpes de ventaja manteniéndose así ya que Wallace falló su segundo tiro al agua en el par cinco del hoyo 14 debiendo penalizar y anotar el bogey que si bien lo pudo disimular bajando el par cinco siguiente, solamente anotó el par en los nueve hoyos finales debiendo compartir la posición de escolta.
El campeón se quedó con una recompensa de 473 mil euros y ahora se proyecta al 19º lugar en la Orden de Mérito mejorando 60 lugares con su victoria.
El mejor de todos hoy claramente fue el mellizo danés Rasmus Højgaard quien firmó una tarjeta de 64 (-8) para compartir el segundo puesto. Højgaard, que salió a seis golpes del puntero perdiendo incluso uno en el (1), se recuperó de manera magnífica con siete birdies y un águila (14) para avanzar al segundo puesto.
El tercer escolta fue el finlandés Sami Välimäki que terminó con un águila (14) y dos birdies consecutivos los últimos cinco hoyos para anotar 67 (-5).
El paraguayo Fabrizio Zanotti, el único latinoamericano en el field que arrancó con 69 (-3) el primer día y que recién ayer pudo disputar sus segundos 18 hoyos no superó el corte terminando con (-2).
Backswing

Top 20 para Cañete en Irlanda

El argentino Ariel Cañete cerró con 71 golpes la ronda final del Black Desert NI Legends que concluyó hoy en el Galgorm Castle Golf Club de Ballymena, Irlanda del Norte clasificando 18º con 213 (-3). Marcus Brier fue el campeón con 204 (-12).


Marcus Brier. (Gentileza Getty Images)

El veterano de Santa Teresita, el único argentino presente esta semana en el torneo perteneciente al Legends Tour de Europa desarrollado en Irlanda del Norte no pudo sostener el buen arranque en la primera ronda y los cinco hoyos iniciales del segundo recorrido que le permitieron meterse en el top five con seis bajo el par ya que luego de comenzar en la víspera con tres birdies en cinco hoyos completó el recorrido con seis bogeys y dos birdies para entregar la única vuelta sobre el par (73 golpes) que le hicieron retroceder en el clasificador.
En el recorrido final Cañete repitió los cinco birdies de ayer, pero dos hoyos malos le impidieron un mejor final y clasificar sexto. El argentino arrancó con uno de esos yerros en el segundo hoyo dónde marcó un doble bogey que pudo recuperar inmediatamente después con dos birdies consecutivos, pero en el par tres del (7) volvió a repetir el doble bogey cerrando la ida uno sobre el par luego de marcar otro birdie. En la parte final vinieron los dos últimos aciertos (13 y 18) que le permitieron terminar bajo el par y ubicarse 18º, aunque de haber obviado esos dos hoyos malos hubiese clasificado sexto.

CLARO DOMINADOR
El austríaco Marcus Brier, que junto al sueco Mikael Lundberg, el inglés Steve Webster y el escocés Euan McIntosh escoltaron con 65 golpes a uno del australiano Scott Hend luego de los primeros 18 hoyos tomó definitivamente el control en la segunda vuelta gracias a su registro de 69 contra los 76 del oceánico y líder de la Orden de Mérito de los veteranos de Europa que perdió totalmente la efectividad cerrando con una segunda vuelta de 76 para clasificar 29º en el par de la cancha perdiendo en las dos rondas finales los ocho bajo el par cosechados el viernes.
Brier salió a disputar los últimos 18 hoyos con (-10) y dos de ventaja sobre Lundberg que ayer anotó 71 y esos dos golpes de diferencia se mantuvieron hoy al terminar ambos con 70 (-2). El austríaco arrancó y cerró la ida con sendos birdies separándose del sueco que comenzó con dos bogeys en los primeros cuatro hoyos y cerrando esa parte del campo con tres errores y dos birdies la brecha se extendió a cinco golpes que sentenciaron el resultado final.
En los nueve hoyos finales Lundberg arrancó con birdie y terminó con dos aciertos consecutivos para ser escolta en soledad y reducir a dos la brecha con el puntero que terminó los nueve hoyos finales con dos bogeys (13 y 16) y dos birdies en el medio de los yerros y cerrando con dos pares se coronó campeón.
La tercera colocación la compartieron el inglés Phillip Price y el francés Lionel Alexandre quienes terminaron con 68 impactos acumulando nueve menos.
El brasileño Adilson Da Silva tuvo un comienzo con altibajos marcando cinco bogeys y tres birdies en catorce hoyos, pero cerró con birdie-águila para vuelta de 71 y clasificar sexto con siete bajo el par.
Backswing

sábado, 30 de agosto de 2025

Con esfuerzo Gómez sigue al frente

Fabián Gómez terminó con dos birdies los últimos cuatro hoyos y ronda mediante de 70 golpes (-1) se mantuvo al frente de las posiciones del Abierto del Chaco “Cuna de Campeones” que se lleva a cabo en el Chaco Golf Club aventajando por uno a Franco Romero (65) y a César Costilla (67).


Fabián Gómez.

En una producción de mayor a menor con rondas de 61, 66 y 70 golpes el chaqueño Fabián Gómez se mantuvo por tercer día seguido al frente de las posiciones de la competencia pero ahora su ventaja se redujo a la mínima expresión sobre el rosarino Franco Romero que a diferencia del jugador local está creciendo día a día en su producción con vueltas de 67, 66 y 65 impactos y el tucumano César Costilla que también mantuvo la regularidad, pero a diferencia del rosarino sus anotaciones fueron a la inversa con marcas de 65, 66 y 67.
El cómodo líder de 18 hoyos y que supo mantenerse de la misma manera gracias a su gran recuperación de ayer en los nueve hoyos finales experimentó una recuperación similar hoy, aunque no con la espectacularidad de los dos primeros días y ahora su ventaja se redujo a la mínima expresión y mañana deberá trabajar bastante si quiere ganar el primer torneo que se disputa en su casa, el Chaco Golf Club. 
Gómez arrancó con dos birdies y un bogey en sus primeros cinco hoyos lo que posibilitó que Costilla se le acerque peligrosamente gracias a tres birdies en igual cantidad de hoyos cerrando así los primeros nueve al subir el Sapo el (7) y recuperar el golpe perdido en el siguiente hoyo.
En la parte final Costilla sacó provecho del error del chaqueño que arrancó la parte final con doble bogey (10) para auparse a la cima desplazando de esa posición a Fabián luego del birdie del (11), pero el tucumano cerró en el par los siguientes siete hoyos al hacer bogey al (14) y birdie al par cinco siguiente y ahí recuperó la cima Gómez al hacer birdie al (15) y repitiendo el acierto en el (17) terminó al frente en soledad.
Romero salió a jugar la ronda sabatina a seis golpes del líder manteniéndose así al cabo de los primeros nueve dónde también anotó dos birdies y un bogey, pero su mejor producción vino en la parte final ya que luego de bajar el (13) finalizó con cuatro birdies consecutivos que por un breve momento le dieron una parte del liderazgo ya que competía en el penúltimo grupo hasta el último acierto del chaqueño que lo volvió a separar por uno.
La tercera colocación la comparten Andrés Gallegos (65) y Maxi Godoy (67) con trece bajo el par, el de Lobos con tres birdies en cada mini ronda y sin cometer equivocaciones, mientras que el de Berazategui, que cerró la ida con un bogey, se recuperó con cinco birdies consecutivos a partir del hoyo 11.
Alejandro Tosti (69) iguala la sexta posición con el Benjamín Saiz-Wenz (72) quien luego de jugar los primeros 36 hoyos sin errores siendo el único del field en esa condición, hoy realizó dos bogeys en la ida y solamente recuperó uno de los golpes perdidos en la parte final.
El misionero Juan Ignacio de Giácomi tuvo una sólida performance promediando la vuelta ya que luego de arrancar con cuatro pares anotó cuatro birdies en los siguientes siete hoyos acercándose al top ten, pero terminó bogey-par-bogey y ronda mediante de 69 (-2) se ubica 21º con cuatro menos.
Backswing

viernes, 29 de agosto de 2025

Gómez continúa liderando en Chaco

Fabián Gómez firmó una tarjeta de 66 golpes (-5) en el segundo recorrido del Abierto del Chaco “Cuna de Campeones” que se desarrolla en el Chaco Golf Club manteniéndose al frente con 127 (-15) y tres de ventaja sobre Benjamín Saiz-Wenz. Juan Ignacio de Giácomi fue el único misionero en clasificar.


Fabián Gómez.

La segunda jornada no arrojó demasiadas sorpresas ya que los primeros cinco competidores anotaron el mismo score de 66 golpes del líder por lo que la brecha entre ellos se mantuvo y lo único destacable fue que el puntero recuperó la memoria con el putter en los nueve hoyos finales ya que completada la primera mitad de la vuelta eran tres los líderes con diez bajo el par sumándose a la cima el chileno Saiz-Wenz y el tucumano César Costilla, pero estos dos, a diferencia del chaqueño, no pudieron sostener la misma efectividad exhibida en la ida. Entre los misioneros, Juan Ignacio de Giácomi cerró con una muy buena vuelta de 67 (-4) y apenas uno más que los líderes siendo el único entre los competidores de la tierra colorada que avanzó a las dos rondas finales. Antonio Maciel y Jorge Monroy fueron los mejores hoy con 65 (-6). El corte se estableció en el par de la cancha y lo superaron 30 jugadores siendo el último Juan Cóceres.
Gómez no pudo sostener el buen andar de la víspera en los primeros nueve hoyos del recorrido chaqueño arrancando con bogey al par tres del (4) y recién en el (7) pudo disimular el yerro marcando ahí el único birdie. En los nueve hoyos finales sí recuperó la memoria comenzando con dos birdies seguidos (11 y 12) y reafirmando el liderazgo con tres aciertos más en los últimos cuatro hoyos (15, 16 y 18).
Benjamín Saiz-Wenz continuó con la solidez del primer día ya que es el único competidor en el field que no cometió equivocaciones en los 36 hoyos y hoy rápidamente se aupó a la cima gracias a un hat-trick de birdies conseguido en sus primeros cinco hoyos manteniéndose así al cabo de los primeros nueve ya que Gómez que salió 50 minutos más tarde que el trasandino cerró en el par.
En la parte final Saiz-Wenz sumó dos birdies más en los hoyos 13 y 16 manteniéndose al frente hasta que aparecieron los tres birdies del final del chaqueño que le devolvieron la ventaja conseguida ayer. 
Costilla, que volvió a compartir el recorrido junto a Gómez y Tosti, fue el otro que terció en el liderazgo gracias a cuatro birdies conseguidos en la ida (1, 3, 4 y 7) manteniéndose así en el inicio de los nueve hoyos del regreso ya que al igual que Gómez bajó los hoyos 11 y 12 para acumular doce menos, pero a diferencia del competidor local el tucumano subió los hoyos 14 y 16 y el birdie del (15) no pudo contrarrestar los dos errores cayendo al tercer puesto y a cuatro de la cima.
Tosti no cometió equivocaciones hoy cerrando los primeros nueve hoyos con un birdie y después de repetir el acierto en el (11) se despidió con un hat-trick de birdies a partir del hoyo 14 para ubicarse cuarto con nueve bajo el par, posición que comparte con su coterráneo el rosarino Franco Romero quien marcó seis birdies y un bogey y Maxi Godoy (68).
Antonio Maciel (65), Jorge Monroy (65), Andrés Gallegos (68) y Nelson Ledesma (70) comparten la séptima posición con siete menos y el más perjudicado de los cuatro fue Ledesma que cerró con un triple bogey.
Entre los misioneros, De Giácomi fue el único que avanzó a las dos rondas finales gracias a una sólida performance que arrancó con un bogey en su tercer hoyo y que fue perfectamente disimulado con tres birdies consecutivos inmediatamente después de la equivocación y en la parte final y luego de perder otro golpe (12) cerró con tres birdies más los últimos cuatro hoyos para acumular 140 (-2) y ubicarse 23º.
Fernando Cebey repitió los 72 golpes de la víspera y con un acumulado de dos sobre el par quedó a dos del corte. Entre los otros representantes de la tierra colorada un muy buen desempeño cumplieron hoy Ariel Bonifato y Rafa Galarza quienes cerraron en el par, pero los 76 y 77 de ayer, respectivamente, los marginó del torneo. Más retrasado quedó Cristian Fernández con (+12).

MARZILIO, GALLEGOS Y MONTENEGRO CLASIFICARON
Vicente Marzilio, Abel Gallegos y Marcos Montenegro fueron los únicos argentinos que superaron el corte clasificatorio en el CRMC Championship que se disputa en el Craguns Legacy Course de Brainerd, Minnesota, y pertenece al PGA Tour Americas que es liderado por el estadounidense Derek Hitchner (62) con 125 (-17).
Marzilio cerró esta mañana con seis birdies y un bogey para ronda de 66 impactos que sumados a los 67 de ayer le permiten clasificar 19º con nueve menos, mientras que esta tarde Gallegos terminó con tres birdies en sus últimos cinco hoyos recuperándose de un doble bogey en el par tres del (11) finalizando con siete birdies, el doble bogey y un bogey para vuelta de 67 totalizando seis menos y ocupando el último lugar del corte. El último pasajero fue Montenegro quien ayer fue el mejor albiceleste con seis menos, pero esta tarde y en el cierre de la jornada terminó bogey-bogey, pero los 71 golpes (par) le permitieron avanzar a las dos rondas finales.
Un total de 27 jugadores igualaron el último lugar del corte.
Los que quedaron eliminados fueron Julián Etulain (-5), Mateo Fernández de Oliveira (-1) y Tomás Cocha (+1).
Backswing

Muy buen inicio de Cañete en Irlanda

El argentino Ariel Cañete firmó una tarjeta de 69 golpes en la primera ronda del Black Desert NI Legends que se inició hoy en el Galgorm Castle Golf Club de Ballymena, Irlanda del Norte clasificando 12º. Scott Hend lidera con 64.


Ariel Cañete.

Cañete es el único argentino esta semana en la competencia perteneciente al Legends Tour de Europa y compitiendo en el último grupo del día junto al francés Christian Cévaër (73) tuvo una sólida performance promediando el recorrido que le permitió dar forma al score al final. Hend, número uno de la Orden de Mérito también jugó muy sólido promediando el recorrido logrando cuatro birdies que reafirmaron el sólido inicio compuesto por un hat-trick de birdies y sin cometer errores terminó al frente de las posiciones aventajando por uno a cuatro competidores, el sueco Mikael Lundberg, el austríaco Markus Brier, el inglés Steve Webster y el escocés Euan McIntosh.
El veterano de Santa Teresita tuvo un comienzo con altibajos compuesto de dos aciertos (2 y 3) e igual cantidad de errores (1 y 4) en sus primeros cuatro hoyos, pero promediando la ronda logró tres birdies consecutivos que le dieron forma al score final y si bien dejó otro golpe en el camino subiendo el par cuatro del (13) terminó con el sexto birdie en el hoyo final haciendo un exacto aprovechamiento de los hoyos de par cinco (3, 9, 10 y 18).
El otro sudamerciano en el field, el brasileño Adilson Da Silva clasificó 20º con 70 impactos (-2) producto de tres birdies y un bogey.
Scott Hend arrancó con tres birdies consecutivos en sus primeros cuatro hoyos y promediando la vuelta el australiano repitió el hat-trick de aciertos comenzando en el (9) y sumó un cuarto acierto en el (13) para alcanzar la cima y el último birdie conseguido en el (18) le permitió separarse del póquer de líderes que dominaba por ese entonces el leaderboard.
Mikael Lundberg, Markus Brier, Steve Webster y Euan McIntosh, en ese orden fueron marcando el camino hasta que apareció el líder en ganancias para quedar solo al frente. Lundberg cerró con siete birdies, Brier marcó dos águilas consecutivos (8 y 9) y Brier anotó cinco birdies y un águila (9) y el único que hizo un bogey (16) fue el escocés McIntosh que en diez hoyos ya estaba seis bajo el par.

SADDIER LIDERA EN SUIZA
El francés Adrien Saddier cerró con 65 golpes la segunda ronda del Omega European Masters que se disputa en el Crans-sur-Sierre Golf Club de Crans Montana, Suiza reafirmando el liderazgo conseguido el primer día cuando anotó 62 acumulando 127 (-13) y uno de ventaja sobre el inglés Matt Wallace.
La competencia no pudo completar en su totalidad las dos primeras rondas debido al retraso inicial producto de la niebla habiendo jugadores que no alcanzaron a salir a disputar el segundo recorrido, entre ellos el paraguayo Fabrizio Zanotti, el único latinoamericano en el field que cerró con 69 (-3) los primeros 18 hoyos.
Backswing

Yenidjeian clasificó en Europa

El argentino Aram Yenidjeian superó la Primera Etapa de la qualy del DP World Tour que se desarrolló en el Golf Club d'Hulencourt de Genappe, Bélgica y que fue ganada por el brasileño Frederico Biondi. Oliva Pinto quedó a un golpe del objetivo.


Aram Yenidjeian.

Un total de tres competidores argentinos tomaron parte de la Primera Etapa de la Escuela Clasificatoria del DP World Tour y solamente el profesional de Pilar logró su objetivo angustiosamente en el último lugar, no así Segundo Oliva Pinto que pagó caro los errores del final quedando a uno de los catorce lugares y empates que otorgó la qualy belga. El otro albiceleste en participar fue Francisco Roca Bindi quien no superó el corte totalizando diez sobre el par producto de rondas de 76 y 78 impactos. 
Yenidjeian cerró con vueltas de 71, 73, 73 y 70 golpes acumulando 287 (-1) para compartir el puesto trece con el español Martín Borja y el neerlandés Thom Hoetmer. El jugador surgido del Mapuche Country Club arrancó muy bien con dos birdies en seis hoyos y si bien los dilapidó con sendos bogeys (8 y 11) tuvo una gran recuperación luego del último error anotando dos birdies consecutivos y un tercero en el (16) y a pesar de cerrar con bogey los dos bajo el par del día en su mejor marca de la semana le permitieron avanzar a la Segunda Etapa.
El que no tuvo suerte fue el amateur Oliva Pinto quien terminó en el par de la cancha con vueltas de 69, 70, 76 y 73 para quedar eliminado por uno. El cordobés arrancó muy bien la qualy totalizando cinco bajo el par en los primeros 36 hoyos y metido en el top five, pero ayer cometió dos costosos errores en ambos cierres de la vuelta marcando doble bogey-bogey (+6) habiendo salido en el penúltimo grupo y hoy nuevamente perdió golpes en el final ya que a dos hoyos del cierre estaba dos bajo el par para el torneo, pero se despidió bogey-bogey y uno de esos golpes perdidos lo marginó de la siguiente instancia.
Frederico Biondi terminó con la mejor ronda del día compuesta de 66 impactos (-6) para ser el medallista con un acumulado de 277 (-11) y dos de ventaja sobre el inglés Mason Essam. El colombiano Juan Camilo Vesga y el mexicano Roberto “Bobby” Díaz, este último jugador del Korn Ferry Tour, al igual que Biondi compartieron la tercera posición con seis menos y también lograron su cometido de clasificar a la siguiente etapa. Díaz lideró después de dos rondas con (-7) pero los 75 de ayer le hicieron perder terreno recuperándose hoy con los 71 impactos (-1).

CARBALLO NO PASÓ EL CORTE EN INDONESIA
El argentino Miguel Ángel Carballo no superó el corte clasificatorio del Mandiri Indonesia Open que se desarrolla en el Pondok Indah Golf Course totalizando 143 golpes (-1) y a dos del corte establecido en (-3) y que fue superado por 72 competidores. Tati anotó rondas de 74 y 69.
El jugador bahiense tuvo una buena performance en los primeros hoyos de la segunda ronda disputada esta mañana marcando tres birdies en los primeros nueve hoyos y un cuarto acierto en diez hoyos que lo metían en el fin de semana, pero el bogey del hoyo 4 y el doble bogey en el par tres siguiente echaron por tierra todo lo bueno cosechado hasta ahí el águila conseguido en el par cinco del (6) embocando desde afuera no fue suficiente ya que terminó con tres pares quedando eliminado.
La competencia es liderada por el malasio Shahriffuddin Ariffin con vueltas de 67 y 64 impactos para un acumulado de 131 (-13) y uno de ventaja sobre el tailandés Suteepat Prateeptienchai (66-66). Los latinoamericanos que superaron el corte fueron el mexicano Roberto Lebrija ubicado en el puesto 24 con seis bajo el par y un escalón debajo quedó el guatemalteco José Toledo con (-5).
El torneo pertenece al Tour de Asia y reparte 500 mil dólares en premios.
Backswing

jueves, 28 de agosto de 2025

Con la misma moneda

Luego de la espectacular reacción en el debut del U.S. Open, hoy le tocó a Francisco Cerúndolo (19) recibir el mismo pago quedando eliminado al perder con el suizo Leandro Riedi (430) por 3-6, 4-6, 6-4, 6-4 y 6-2. Ya no quedan argentinos en singles.


Francisco Cerúndolo. (Gentileza Getty Images)

Cuando todo parecía encaminado a un trámite para la raqueta número uno de argentina que se había quedado con los dos primeros parciales apareció el desconocido suizo de 23 años de edad y ubicado en el puesto 430 del ranking ATP quien emulando la reacción del argentino antes de ayer dio vuelta el partido en tres horas y 35 minutos y ganando los tres últimos sets y los cinco games finales se quedó con el boleto a la tercera ronda del último Grand Slam de la temporada 2025, un lugar inesperado para el suizo quien viniendo desde la qualy ha ganado con el de hoy apenas dos partidos ATP en el año y ambos en este torneo.
En el primer set Cerúndolo aprovechó al máximo la única situación de break que tuvo para romper en el cuarto juego y después de mucho esfuerzo y de salvar siete puntos de break incluído un 0-40 en el largo quinto juego dónde se disputaron 20 puntos pudo encaminar el rumbo a la obtención del primer segmento.
En la segunda manga el argentino volvió a pegar en el momento oportuno quebrando el saque del suizo en cero en el tercer game marcando ahí la exigua diferencia final y en el cierre y luego de convivir con un break en contra concretó el tercer set point.
Por ese entonces y si bien sin sobrarle demasiado todo parecía indicar que Fran avanzaría a la tercera ronda, pero Riedi tenía otros planes en mente y reponiéndose del quiebre inicial y una desventaja de 0-2 recuperó la ruptura en el cuarto game y en el cierre del set rompió nuevamente para forzar la definición a un cuarto.
Ahora fue el suizo el que pegó primero rompiendo el servicio del argentino en el cuarto juego para una posterior ventaja de 4-1, aunque reaccionó Fran recuperando el break en el séptimo para igualar 4-4, pero otra vez cedió el saque en el 10º y ahora habría definición en un quinto parcial.
Cerúndolo volvió a romper primero en el tercer game adelantándose 2-1 en el marcador, pero fue lo último que hizo ya que de ahí en más todo fue del suizo quien recuperó la desventaja en el cuarto y quebrando en dos oportunidades más en el sexto y octavo juego se quedó con los últimos cinco games y la victoria a tercera ronda dónde enfrentará al polaco Kamil Majchrzak (76).
En la víspera los que habían quedado eliminados fueron Francisco Comesaña quien perdió con el británico Cameron Norrie por 7-6 (7/5), 6-3, 6-7 (0/7) y 7-6 (7/4) y Tomás Etcheverry quien fue eliminado por el checo Jiri Lehecka por 3-6, 6-0, 6-2 y 6-4.
Backswing

Espectacular actuación de Gómez

Fabián Gómez cerró con la espectacular marca de 61 golpes (-10) la primera ronda del Abierto del Chaco “Cuna de Campeones” que dio inicio hoy en el Chaco Golf Club para liderar con tres de ventaja sobre el chileno Benjamín Saiz-Wenz.


Fabián Gómez.

Compitiendo en horario matutino junto a Alejandro Tosti y César Costilla la labor del jugador local no tuvo fisuras y sin cometer equivocaciones aventajó por tres unidades al trasandino que había salido cinco grupos delante y compartiendo el recorrido con Rafael Gómez y Román Rébora. Un total de cuatro competidores comparten la tercera colocación con 65 (-6), mientras que entre los misioneros el mejor posicionado fue Fernando Cebey con 72 impactos (+1) y ubicado en 37º lugar.
Gómez se apoderó tempranamente del control del leaderboard gracias a cinco birdies en sus primeros nueve hoyos superando la marca lograda por Maxi Godoy que saliendo dos grupos delante suyo arrancó con cuatro birdies en sus primeros seis hoyos completando el dibujo en su tarjeta con dos aciertos más en la parte final y clasificando como uno de los cuatro terceros.
El competidor local surgido precisamente del Chaco Golf Club y con dos victorias en el PGA Tour amplió la brecha al arrancar la parte final con dos aciertos consecutivos y cerró en gran forma con un hat-trick de birdies los últimos cinco. Los pergaminos de Fabián y su amplio conocimiento del campo fueron un combo demasiado explosivo para los demás jugadores quienes solamente se limitaron a tratar de imitarlo.
Saiz-Wenz no tuvo un comienzo destacado y si bien tampoco cometió errores anotó dos birdies en cinco hoyos y un tercero en el comienzo de los nueve hoyos finales, pero sí tuvo un cierre espectacular compuesto de cuatro bajo el par en igual cantidad de hoyos finales marcando birdie-águila-birdie-par anotando el dos en el par cuatro del (16).
La tercera posición la comparten además de Maxi Godoy, Nelson Ledesma, César Costilla y Julio Zapata. Ledesma cerró los últimos siete hoyos de la ida con cinco birdies y dos bogeys y en la parte final también él le hizo águila al (16) y birdie al hoyo final, mientras que su comprovinciano Costilla anotó tres birdies en los primeros nueve hoyos y una marca similar en los nueve finales y al igual que el puntero sin errores en su tarjeta. El otro tercero es el rafaelino y casi veterano Mosquito Zapata quien a los 49 años de edad sigue en buena forma anotando la mejor marca de los que salieron por la tarde con un sólido comienzo compuesto de seis birdies y un bogey en sus primeros nueve hoyos y el último acierto fue en el (11) cerrando con siete pares.
La séptima colocación con 67 (-4) la comparten Alejandro Tosti, Andrés Gallegos, Matías Simaski y Franco Romero.
Entre los competidores de la tierra colorada, el mejor posicionado fue Fernando Cebey que luego de un inicio errático de bogey-bogey recuperó los golpes perdidos gracias a igual cantidad de birdies (4 y 6) y cerró la ida con otro error (8) finalizando con diez pares para ronda de 72 (+1), pero por ahora fuera del corte clasificatorio proyectado en uno bajo el par.
Más atrás aparecen Juan Ignacio de Giácomi (73), Ariel Bonifato (76), Rafael Galarza (77) y Cristian Fernández (78).
Los mejores 30 y los empates avanzarán a los 36 hoyos finales. El torneo es fiscalizado por el Tour Profesional de Golf Argentino y reparte 40 millones de pesos en premios.
Backswing

martes, 26 de agosto de 2025

Espectacular reacción de Cerúndolo

El argentino Francisco Cerúndolo (19) sobrevivió a dos sets y un break en contra en el tercer set del U.S. Open, antes de doblegar la resistencia del italiano Matteo Arnaldi (64) por 3-6, 2-6, 7-5, 6-4 y 6-3 en tres horas y 43 minutos de partido.


Francisco Cerúndolo. (Gentileza Getty Images)

El mayor de los hermanos Cerúndolo y raqueta número uno de Argentina debió reinventarse esta tarde para sobrevivir al debut en el Abierto de los Estados Unidos de tenis que se desarrolla en Flushing Meadows siendo la primera vez que logra volver de una desventaja de dos sets en contra desde que compite en el circuito ATP. Fran es apenas el tercer tenista albiceleste que superó el debut sumándose a sus compatriotas Tomás Etcheverry y Francisco Comesaña.
Compitiendo en la cancha número 7, una de las tantas secundarias que albergan la competencia del último Grand Slam de la temporada el argentino debió convivir con el calor neoyorquino y la adversidad ya que perdió los dos primeros parciales, llegó a estar 1-3 en el tercero e incluso en el 11º game levantó otra chance de break antes de quebrar en cero en el siguiente y comenzar ahí su épica remontada que le permitió avanzar a la siguiente ronda dónde enfrentará al suizo Leandro Riedi (430), proveniente de la qualy, quien venció al español Pedro Martínez (91) por 6-4, 6-2 y 6-3.
En el inicio del partido Arnaldi sacó provecho de tres quiebres seguidos en los primeros cuatro games para adelantarse 4-1 en el marcador luego de la segunda confirmación de la ruptura y que le significó quedarse con la primera ventaja en 40 minutos sin sobresaltos de ahí hasta el final.
En la segunda manga y después de la igualdad inicial de los primeros cuatro juegos el italiano volvió a imponerse concretando la tercera oportunidad de break del quinto game y repitiendo el quiebre en el séptimo se quedó con el parcial ahora en 36 minutos obteniendo los últimos cinco juegos.
Todo era cuesta abajo para el argentino quien volvió a ceder el saque en el tercer game quedando 1-3 y con medio pasaje de regreso a Buenos Aires cuando encontró algo al quebrar en el sexto juego para igualar 3-3, pero aún quedaba algo de trabajo en el camino ya que en el 11º juego Fran debió salvar otra chance de quiebre antes de romper y en cero en el siguiente para quedarse con el segmento en casi una hora de juego.
En el cuarto parcial Cerúndolo no pudo concretar su situación de break en el cuarto game y en el séptimo le tocó a él salvar dos antes de poder quebrar en el 10º en su segunda oportunidad y que le significó ganar el set para dejar todo igualado como al principio.
En el segmento decisivo y después de abortar dos situaciones de break en contra en el primer juego y después de ponerse 40-0 el argentino rompió en la segunda oportunidad para ponerse luego de la confirmación 3-0.
Cediendo apenas un punto con su saque de ahí en más en las treces veces que le tocó servir Cerúndolo lo cerró en cero antes de desplomarse en el suelo y abriendo los brazos al cielo en modo de festejo por la gran victoria.
“Estaba jugando muy mal. Me lesioné y llegué al torneo sin ritmo después de tres semanas… Encima, en Buenos Aires, donde hice la recuperación, me enfermé, estuve una semana en cama y llegué con lo justo. En los entrenamientos acá me sentí bien físicamente, pero estaba lento en la cancha y no estaba cómodo con el saque”, dijo Cerúndolo.
“Sabía que era un partido largo; que iba a tener mi chance. Cuando recuperé el quiebre en el tercero, competí con lo que había, la tiré al medio y desde ahí empecé a ganar confianza”, cerró el argentino. 
Los otros argentinos que superaron el debut fueron Tomás Etcheverry y Francisco Comesaña en una pobre cosecha en este 2025. Etcheverry se quedó con el duelo contra su compatriota Camilo Ugo Carabelli a quien venció con comodidad por 6-3, 6-2 y 6-0, mientras que Comesaña (54) logró una gran victoria sobre el estadounidense Alex Michelsen (28) por 1-6, 6-3, 6-3 y 6-4. Etcheverry enfrentará ahora al checo Jiri Lehecka (20) y Comesaña al británico Cameron Norrie (61).
Los que se quedaron en primera ronda fueron Sebastián Báez (39) quien perdió con el sudafricano proveniente de la clasificación Lloyd Harris (353) por 6-3, 7-5 y 6-4, mientras que el qualy Federico Gómez (203) perdió con el británico Jack Draper (5) por 6-4, 7-5, 6-7 (7/9) y 6-2 en una derrota por demás digna teniendo en cuenta el ranking de uno y otro.
La otra derrota en el debut fue la de la argentina Solana Sierra quien perdió hoy con la rumana Sorana Cirstea 7-5 y 6-0.
Backswing

domingo, 24 de agosto de 2025

Legión XIII se consagró por equipos

El equipo capitaneado por el español Jon Rahm Legión XIII se consagró campeón en la competencia por equipos al adjudicarse el LIV Golf Michigan Team Championship que se jugó en The Cardinal at Saint John’s de Plymouth, Michigan venciendo en play-off a Crushers Golf Club.


Tyrrell Hatton, Caleb Surratt, Jon Rahm y Tom McKibbin. 

Después de correr desde atrás en toda la jornada y llegar a estar a cinco golpes el team Legión XIII logró igualar la final con los Crushers Golf Club capitaneados por Bryson DeChambeau en 20 bajo el par y en el segundo hoyo de desempate y después haber igualado con un birdie el primero, Jon Rahm y Tyrrell Hatton anotaron sendos birdies la segunda vez que visitaron el hoyo 18 para imponerse a Bryson DeChambeau y Paul Casey que no estuvieron finos con sus respectivas aproximaciones a la bandera y el birdie del español ya los consagró campeones ya que sus rivales habían fallado sus chances y el segundo acierto del inglés que estaba a menos de un metro del hoyo simplemente fue anecdótico. Terceros quedaron los sudafricanos del Stinger Golf Club quienes apenas anotaron doce menos y a ocho del play-off.
Crushers Golf Club dominó de entrada mismo y si bien los primeros tres hoyos finalizaron igualados con un muy buen comienzo de los cuatro integrantes de cada equipo marcando ocho birdies, al cierre de los primeros nueve hoyos la brecha fue favorable al equipo del Científico que alcanzó la marca de trece menos y tres de ventaja.
Después de un andar irregular en la primera mitad del recorrido final el largo birdie de DeChambeau en el par cinco del (14) concretado desde unos cinco metros contra el yerro de Rahm desde la mitad de la distancia les permitió alcanzar la marca de 17 bajo el par y sacar cinco de ventaja, pero los número uno de la gira regular en 2025 reaccionaron y a falta de cinco hoyos igualaban en 16 bajo el par gracias a aciertos de unos y errores de los otros.
En el hoyo 15 Casey no hizo hoyo en uno de milagro al hacer retroceder su pelota dejando la misma totalmente pegada al hoyo para volver a separarse por uno. En el final apareció toda la garra de Hatton sobreponiéndose al bogey del (16) marcando dos birdies consecutivos y el del (18) se conjugó con el error de Howell III en el hoyo final para alcanzarlos en la cima con 19 menos.
En el cierre Jon Rahm y Bryson DeChambeau tuvieron la posibilidad de definir en el hoyo 18 y ambos ejecutaron magistralmente desde el tee sus dos golpes dejándose sendas chances de birdie que concretaron para tener que recurrir a hoyos extras. Rahm y Hatton integraron el equipo de Legión XIII, mientras que DeChambeau y Casey lo hicieron por los Crushers Golf Club y en el primer hoyo los que anotaron el birdie fueron DeChambeau primero obligando a Hatton a meter el suyo desde unos dos metros para seguir desempatando, pero en la segunda oportunidad que visitaron el (18) el inglés jugó una gran aproximación dejando su pelota a menos de un metro del hoyo y Rahm también la dejó a poco más de un metro liquidando prácticamente el pleito ya que Casey había quedado en el green lejos y DeChambeau en el rough y después de fallar estos dos el español embocó su birdie y se terminó la historia.
El equipo campeón estuvo compuesto por Jon Rahm, Tyrrell Hatton, Tom McKibbin y Caleb Surratt quienes se quedaron con la recompensa mayor de catorce millones de dólares, mientras que sus escoltas Bryson DeChambeau, Paul Casey, Charles Howell III y Anirban Lahiri recibieron ocho millones de una bolsa de 50.
El mejor desempeño entre los campeones fue para Caleb Surratt que anotó 64 (-6), Tom McKibbin marcó 65, Jon Rahm, 65 y Tyrrell Hatton 66, aunque fue el pilar en el cierre y en el desempate.
Del lado de los subcampeones el mejor de todos fue claramente su capitán Bryson DeChambeau con 62 golpes, Paul Casey 65, Anirban Lahiri 65 y el que defeccionó fue Charles Howell III (68) quien después de anotar cinco birdies en sus primeros siete hoyos jugó muy mal de ahí en más marcando tres bogeys hasta el final que le terminaron costando el título.
Backswing

Leo y Facu, profetas en su tierra

Los misioneros Leandro Augsburger y Facundo López se consagraron campeones del AJPP 4000 Puntos Cataratas disputado en Puerto Iguazú al vencer en la final a los bonaerenses Thiago Mayerna y Francisco Britos por 5-7, 6-4 y 6-4.


Augsburger, López, Mayerna y Britos.

Una verdadera fiesta fue la vivida en la provincia de Misiones con la disputa de la Etapa 28 del circuito argentino de pádel que tuvo como figuras destacadas a los locales que compiten en Premier Pádel y quienes debieron esforzarse al máximo para dejar en el camino al de Chascomús Thiago Mayerna y al de Chivilcoy Francisco Britos quienes jugaron en gran nivel ante dos competidores con otro roce de partidos y revirtiendo un 3-5 en el primer set lo dieron vuelta para quedarse con la primera manga, pero promediando el segundo segmento Leo y Facu comenzaron a jugar de acuerdo a sus pergaminos y sacando provecho de algo de cansancio de sus rivales, quienes jugaron hoy en segundo turno la semifinal, para darlo vuelta y quedarse con la victoria.
El inicio del partido fue favorable a los locales quienes con tres tiros ganadores se generaron dos chances de break logrando romper el servicio de Mayerna y adelantándose en el marcador 2-1, pero dos errores del posadeño complicaron el saque de su partner que quedó 15-40, aunque lograron salvar las tres chances de break y en punto de oro confirmar la ruptura y ponerse 3-1.
La diferencia pudo ser más abultada ya que en el siguiente juego y ayudado por la faja Britos pudo salvar otro break en punto de oro para mantener su saque, mientras que del otro lado los errores no forzados siguieron a la orden del día y ahora fue Augsburger el que debió convivir otra vez con un 15-40 logrando mantener el servicio en punto extra para 4-2.
En el cierre del parcial y sacando para set volvieron los yerros que dejaron al posadeño 15-40 pero esta vez no hubo escapatoria ya que cedió el servicio y la ventaja para igualar 5-5. Después que Mayerna confirme en blanco la ruptura para pasar al frente 6-5 del otro lado de la red nada cambió, a excepción del nombre del sacador de turno ya que las equivocaciones continuaron a la orden del día y esta vez el que dejó el saque en el camino fue López y con él el primer set que posibilitó a los bonaerenses dar vuelta el resultado ganando los últimos cuatro games.
Leo y Facu jugaron con demasiada displicencia y particularmente a la hora de hacerlo con el servicio los llevó a enfrentar dificultades casi todas las veces que sirvieron y si bien en las dos primeras salvaron el saque en punto de oro, en las dos restantes fueron quebrados.
En la segunda manga Britos levantó dos situaciones de break en el inicio logrando mantener el servicio en punto de oro y de ahí en más los juegos se sucedieron sin contratiempos para el sacador de turno hasta que en el cierre y ya con Augsburger y López jugando en otra dimensión lograron romper al de Chivilcoy lo que les permitió con el saque del posadeño confirmar en 15 para quedarse con el parcial y forzar la definición a un tercer set.
En el tercer segmento y luego de un inicio parejo un error de Mayerna que dejó la pelota en la red posibilitó a los misioneros quebrar en el quinto game para adelantarse 4-2 en el marcador después que Augsburger confirme sin contratiempos la ruptura.
Por ese entonces el rendimiento de los bonaerenses ya no era el mismo debido al agotamiento, pero aún así exigieron a sus oponentes ya que en el octavo juego los misioneros debieron recurrir al punto de oro y algo de fortuna para que López mantenga el saque y la ventaja y en el final sí a toda orquesta y con un drop shot Leo ganó su saque en cero para quedarse con la victoria.
En semifinales se vivió algo parecido a la final ya que Augsburger y López debieron sobreponerse a un set en contra antes de poder doblegar la resistencia de Leonel Videla y Nicolás De Marco por 6-7, 6-4 y 6-4. En el set final los misioneros quebraron en el séptimo game y en punto de oro concretando la cuarta chance de break después de estar 40-0 para doblegar a sus oponentes.
En la otra semifinal, Thiago Mayerna y Francisco Britos vencieron a los también misioneros Gonzalo Frete y Adrián Pérez por 6-3, 2-6 y 6-4.
Backswing

Tanto va el cántaro a la fuente…

Y un día Tommy Fleetwood pudo levantar los brazos y mirando al cielo dijo por fin se me dio la victoria tan anhelada en el PGA Tour ganando nada más ni nada menos que el Tour Championship disputado en East Lake que lo consagró como el mejor del año.


Tommy Fleetwood.

Después de innumerables intentos e incansables rondas dónde estuvo cerca de ganar su primer título en el PGA Tour por fin se alinearon los planetas para que el inglés de 34 años de edad pudiese festejar su primera victoria en la máxima gira de golf del planeta que le permite ser el mejor de la temporada 2024/2025 ya que terminará siendo el número uno de la FedEx y ganará al cheque más suntuoso compuesto de diez millones de dólares por lo que habrá valido la pena tanta espera.
Cuando decimos que además de firmar una tarjeta de 68 golpes (-2) que le posibilitó acumular 262 (-18) y una ventaja final de tres golpes, debieron alinearse los planetas, nos referimos al complicado inicio de Patrick Cantlay, co-líder al salir a disputar la ronda final quien arrancó bogey-doble bogey quedando a cuatro golpes en un abrir y cerrar de ojos ya que Fleetwood hizo birdie al segundo hoyo y el otro que pudo haber terciado en la pelea por prestigio ya que es el número uno del mundo y por haber ganado cinco de los último ocho torneos, Scottie Scheffler, quien falló su primer golpe debiendo penalizar y también arrancar con bogey quedando rápidamente a seis golpes de la punta.
Fleetwood cometió un error en el (5) luego del birdie inicial, pero se recuperó inmediatamente después con dos birdies consecutivos (6 y 7) para cerrar los primeros nueve hoyos con la marca de 18 bajo el par que lo consagró campeón y con tres de ventaja respecto de Cantlay que recuperó dos golpes luego del paso en falso inicial y cuatro sobre Scheffler, que terminó la ida con cuatro birdies y dos bogeys, todo como comenzó el día solamente que ahora restaban solamente nueve hoyos.
En los nueve finales el bogey del inglés en el (10) contra el birdie de Cantlay en ese mismo hoyo recortó la brecha y cuando parecía que afloraban los fantasmas Fleetwood metió dos birdies consecutivos para estirar otra vez la diferencia a tres golpes ya que el estadounidense hizo bogey-birdie luego del acierto y cerrando los cinco hoyos finales con cuatro pares y ambos subiendo el par tres del (15) se mantuvo inalterable la brecha que cortó la increíble racha adversa.
“He sido ganador del PGA Tour durante mucho tiempo, siempre lo he tenido presente”, dijo Fleetwood. “Muchas veces he tenido suerte, otras no, pero siempre he disfrutado del desafío”, agregó el campeón que en varias oportunidades manifestó que si bien no ganaba disfrutaba el hecho de poder estar en la pelea.
“Puede que mañana sea mi momento, puede que no”, dijo anoche el inglés antes de su tercer intento, al llegar a la ronda final sin nadie por delante. “Pero aun así lo pasaré genial”, cerró el campeón.
La primera victoria llegó con dos trofeos: la FedExCup y la réplica del putter “Calamity Jane” que premia al ganador del Tour Championship, además de la fantástica recompensa de diez millones de dólares.
Tommy Fleetwood. (Gentileza Getty Images)

Backswing

González concluyó 12º en Michigan

Una ronda final en el par de la cancha clasificó 12º al argentino Ricardo González en The Ally Challenge que se disputó en el Warwick Hills Golf & Country Club de Grand Blanc, Michigan y que fue ganado por Stewart Cink al derrotar en play-off a Ernie Els.


Ricardo González.

Los errores de los primeros hoyos dificultaron un mejor posicionamiento final del veterano correntino que los pudo disimular más adelante, pero luego de dos rondas de 68 los 72 finales lo clasificaron 12º con 208 (-8). Stewart Cink se recuperó de la inacción de la víspera y terminando con dos birdies en los últimos tres hoyos para firmar una tarjeta de 68 golpes (-4) y recortar la brecha de dos respecto de Ernie Els forzando el desempate que lo ganó con par en el primer hoyo. Ángel Cabrera cerró con 71 impactos finalizando muy retrasado.
González falló su golpe de salida en el (1) al rough y después de irse con el segundo a un búnker de fairway con el tercero terminó en otra trampa de arena y con dos tiros posteriores se fue con el bogey del par cinco repitiendo el error en el (4) empleando tres putts para tempranamente meterse en problemas. El argentino recuperó uno de los golpes en el par cinco del (7) y el restante en el par cuatro del (14), aunque no pudo aprovechar ninguno de los dos hoyos de par cinco (13 y 16).
Cabrera no pudo cambiar demasiado su suerte luego del mal paso de la víspera cuando cerró con 75 golpes y saliendo desde el hoyo 10 sumó dos birdies (12 y 16) y un bogey en el otro hoyo de par cinco de esa parte del campo (13) y terminando con nueve pares clasificó 58º en el par de la cancha.
Els y Cink se robaron la definición del torneo saliendo al frente el sudafricano por uno que aumentó a dos al cabo de los primeros nueve hoyos ya que en igual cantidad de hoyos el estadounidense cerró con dos birdies (4 y 8) y dos bogeys (5 y 9).
En la parte final y después que ambos bajasen el (10) Cink sumó dos aciertos más (13 y 14) contra uno de Els que redujeron la brecha a uno, pero el bogey del (15) le obligó a un esfuerzo extra que logró con sendos birdies posteriores para forzar el desempate.
En el play-off ambos fallaron la salida al rough y mientras el estadounidense alcanzaba el green con el segundo el sudafricano falló al rough y luego no pudo hacer approach y putt para par que sí logró Cink para repetir la victoria que consiguió en el este torneo el año pasado.
La tercera posición la compartieron Steven Alker, Cameron Percy y Søren Kjeldsen con doce bajo el par.

WEBSTER FUE EL CAMPEÓN EN REINO UNIDO
Steve Webster. (Gentileza Getty Images)

El inglés Steve Webster se consagró campeón del Grass & Co. English Legends que concluyó hoy en Brocket Hall, Reino Unido totalizando 207 golpes (-12) y dos de ventaja sobre sus escoltas Bradley Dredge (64) y Keith Horne (70). José Cóceres (74) fue el mejor argentino, aunque retrasado ya que concluyó 52º con 225 (+6), mientras que Ariel Cañete (79) finalizó 59º con 227 (+8).
Webster realizó en sus primeros cuatro hoyos tres de los cuatro birdies de la ida, pero también registró tres bogeys y el último acierto conseguido en el (9) le permitió mantenerse en la cima con (-13) y uno de ventaja sobre Horne que luego de marcar cuatro birdies y un bogey en los primeros nueve hoyos arrancó con águila la parte final para acercarse a uno del líder, pero fue su mayor esfuerzo ya que inmediatamente después realizó dos bogeys consecutivos terminando con seis pares y sin poder aprovechar ninguno de los dos hoyos de par cinco finales.
El puntero tampoco la pasó bien en los nueve hoyos del regreso ya que también él perdió dos golpes (11 y 14) lo que redujo otra vez la brecha a un golpe y cuando estaba latente la posibilidad de un desempate apareció el birdie del final que le dio dos de ventaja a Webster que consiguió su primera victoria en el Legends Tour en apenas su séptimo torneo ya que cumplió 50 años a principios de 2025.
Cóceres arrancó muy bien con dos birdies en cuatro hoyos, pero el triple bogey del (7) se consumió los aciertos anteriores y algo más. En la parte final el veterano chaqueño volvió a conseguir dos birdies (13 y 15) para ponerse bajo el par, pero volvió a cerrar con dos bogeys y el último el más costoso ya que fue en el par cinco.
Cañete terminó con su peor marca de la semana y también él se fue con triple bogey del hoyo 7 y en la parte final sumó golpes al marcar cuatro bogeys consecutivos a partir del (11) y recién en el penúltimo hoyo registró el único birdie para finalizar antepenúltimo.
El brasileño Adilson Da Silva finalizó noveno con siete bajo el par.
Backswing

Noren, campeón del British Masters

El sueco Alex Noren se consagró campeón hoy del Betfred British Masters desarrollado en The Belfry Hotel & Resort de Sutton Coldfield, Inglaterra totalizando 272 golpes (-16) y uno de ventaja sobre el neozelandés Kazuma Kobori y el danés Nicolai Højgaard.


Alex Noren.

Noren, de 43 años y hace bastante tiempo competidor del PGA Tour quien no clasificó a los Playoffs al quedar fuera del top 100 volvió a su viejo amor que es el circuito europeo y firmando una tarjeta final de 67 golpes (-5) ganó por segunda vez este torneo (el anterior en 2016) obteniendo su 11º título en el DP World Tour y su última victoria fue hace siete años, el Abierto de Francia de 2018.
El torneo tuvo a varios aspirantes al título a lo largo de sus 72 hoyos y los primeros en liderar fueron Thomas Aiken, Matthias Schwab, Haotong Li y Marcel Siem con 66 golpes, Siem lideró luego de 36 hoyos gracias a una segunda ronda de 69 impactos y ayer el que se destacó fue Matt Fitzpatrick que cerró con 68 para ser el puntero aventajando por uno y dos a Alex Noren (65), al ganador de la semana pasada Marco Penge que cerró con la marca más baja del torneo (63) y al mellizo Nicolai Højgaard, pero los ingleses terminaron hoy con 74 y 72 impactos, respectivamente, para compartir el sexto puesto con (-10) y el danés que llegó a liderar no pudo sacar provecho de los hoyos finales.
Noren arrancó con dos birdies consecutivos en los primeros tres hoyos para liderar con (-13) sacando provecho de los errores de los ingleses Fitzpatrick y Penge que cerraron la ida uno sobre el par producto de tres bogeys y dos birdies, aunque el sueco también perdió un golpe en el cierre de los primeros nueve hoyos que ahora dejaban como líder a Højgaard que cerró la ida con tres birdies.
El mellizo danés sumó dos nuevos aciertos (10 y 13) en el comienzo de los nueve hoyos finales lo que lo mantuvo en lo más alto con 15 bajo el par, pero ahí irrumpió en escena Kazuma Kobori embocando un larguísimo putt para birdie en el (18) para compartir el liderazgo con 15 menos. El neozelandés terminó con 65 (-7) y cerró birdie-birdie-águila-birdie marcando cinco menos en sus últimos cuatro hoyos.
Noren: 2016/2025.

Ahí comenzó la debacle del danés que no pudo aprovechar el primero de los dos hoyos de par cinco que cierre el recorrido (15) con el agregado de hacer bogey al siguiente y su birdie en el otro hoyo largo (17) solamente le sirvió para recuperar el golpe perdido y compartir la posición de escolta ya que falló el birdie en el hoyo final que le hubiese dado la chance de play-off con Noren en problemas en el (18).
El sueco se recuperó del bogey del (9) con dos birdies seguidos en el inicio de los nueve hoyos finales para quedar a uno de los líderes y luego de tres pares comenzó la arremetida final que le dio dos golpes de ventaja gracias al hat-trick de birdies conseguidos en el cierre. Noren bajó los hoyos 15 y 16 empleando putts desde uno y dos metros y en el segundo hoyo de par cinco (17) ejecutó un gran segundo golpe con la pelota detrás de un árbol poniéndola en el green para con dos putts lograr el tercer birdie en fila y con 17 bajo el par sacar dos golpes de ventaja.
En el último hoyo el sueco falló la salida a la derecha debiendo jugar a buena por arriba de los árboles buscando el fairway y con el tercer tiro tampoco encontró el green y desde el rough su aproximación al hoyo se quedó casi dos metros cortos por lo que la victoria no fue sencilla, pero metió el bogey y festejó después de siete años en el circuito europeo.
Noren avanzó del puesto 141 en el DP World Tour al comenzar la semana al 27º y se quedó con una recompensa de 513 mil euros por su victoria.
El hermano de Nicolai, Rasmus Højgaard quien finalizó 13º con menos ocho hoy fue el último pasajero de Europa a la Copa Ryder.
Backswing

sábado, 23 de agosto de 2025

La danza de los diez millones

Tommy Fleetwood, que debió sobreponerse a un costoso doble bogey y Patrick Cantlay que finalizó con un hat-trick de birdies aparecen como los principales candidatos a ganar el Tour Championship que se disputa en East Lake igualando el primer puesto con 194 golpes (-16).


Tommy Fleetwood.

Un mal swing del inglés Fleetwood en el par tres del hoyo 15 dónde envió su pelota al agua le costó el doble bogey y el liderazgo en soledad ya que si bien recuperó los dos golpes perdidos con sendos birdies posteriores, no pudo bajar el par cinco final para separarse del estadounidense Patrick Cantlay que firmó la segunda mejor tarjeta del día compuesta de 64 impactos (-6) para liderar en el Club House ya que había salido dos grupos antes que el puntero compartiendo el recorrido sabatino con el número uno del mundo Scottie Scheffler (66) que se ubica quinto con doce bajo el par y a cuatro de los líderes y no hay que descartarlo por nada del mundo.
El co-líder de 36 hoyos Russell Henley solamente pudo anotar 69 impactos ubicándose tercero con catorce bajo el par, mientras que cuarto quedó el mejor de todos hoy, Keegan Bradley, quien firmó una tarjeta de 63 (-7) y también él cerrando con un hat-trick de birdies.
El que defraudó en esta definición y que todos los años lo tiene como protagonista fue Rory McIlroy quien cerró hoy 71 golpes (+1) retrocediendo nueve casilleros y clasificando 16º con seis bajo el par. El número dos del mundo también se fue al agua en el (15) terminando doble bogey-birdie-bogey-bogey finalizando el par cinco final con tres putts.
Cantlay, que no gana desde hace tres años salió a jugar hoy a tres golpes de los punteros y rápidamente se metió en la discusión por el premio mayor gracias a dos birdies consecutivos (2 y 3) contra un bogey de Fleetwood en el (4), aunque el inglés que repitió el error en el cierre de la ida logró después del primer error un póquer de birdies que le posibilitó liderar en soledad con 15 menos luego de nueve hoyos.
Tommy sumó un nuevo birdie en el hoyo 13 que le permitió estirar a cuatro la brecha respecto de Cantlay y tres sobre Henley, pero un nuevo birdie de Cantlay en el (14) y el error fatal del inglés en el (15) al enviar su golpe de salida al agua cambió totalmente la escena en la cima.
Cantlay terminó de gran forma con birdies desde dos y siete metros y con dos putts en el par cinco final para liderar con (-16) mientras que Fleetwood recuperó los dos golpes perdidos con sendos birdies conseguidos desde unos tres metros, pero en el par cinco final su segundo golpe terminó en el búnker y la sacada no fue todo lo efectiva que hubiese deseado ya que desde cinco metros falló el birdie debiendo compartir la cima y al igual que la semana pasada volverá a prender velas para ver si puede por fin ganar en el PGA Tour, aunque esta victoria le reportaría la fantástica suma de diez millones de dólares.
Backswing

La mesa está servida

Legión XIII, Crushers Golf Club y Stinger Golf Club se clasificaron hoy para disputar la final del LIV Golf Michigan Team Championship que se desarrolla en The Cardinal at Saint John’s de Plymouth, Michigan.


El saludo de los capitanes Rahm y Mickelson.

Los número uno de la gira regular Legión XIII superó a HyFlyers Golf Club por 2/1, Crushers Golf Club hizo lo propio sobre Smash Golf Club 2/1 y Stinger Golf Club venció a Torque Golf Club por idéntico marcador y mañana definirán quién se queda con los catorce millones de la bolsa de 50 que reparte el evento final de temporada en el formato por equipos.

Legión XIII que es capitaneado por Jon Rahm superó a Phil Mickelson por 2/1 en un enfrentamiento que le fue adverso en los primeros hoyos llegando a estar uno abajo en ocho hoyos, pero promediando la ronda el español ganó dos hoyos seguidos (8 y 9) para tomar el control y después de igualar nuevamente al perder el (11) ganó los hoyos 12 y 14 con par y birdie para quedarse con la victoria. 
Cameron Tringale venció a Tyrrell Hatton 2/1 en el otro enfrentamiento individual en el que el inglés llegó a estar tres abajo en trece hoyos pero logró recuperarse e igualar ganando tres hoyos consecutivos, pero el estadounidense cerró con dos birdies seguidos para superar por 2up al inglés.
La definición vino a través de la segunda victoria seguida de la dupla Tom McKibbin y Caleb Surratt quienes derrotaron a Andy Ogletree y Brendan Steele 3/1 obteniendo dos de los últimos tres hoyos.

El capitán de los Crushers Golf Club, Bryson DeChambeau eligió enfrentar a Talor Gooch y tuvo que reponerse a la desventaja de dos hoyos perdidos en los tres primeros, pero luego ganó a partir del (10) tres en cinco para pasar al frente y se mantuvo así hasta el birdie del hoyo final (4) conseguido desde cinco metros que fue el que le dio la exigua ventaja de 1up habiendo igualado los 17 restantes.
Brooks Koepka, capitán del Smash Golf Club superó también ajustadamente al indio Anirban Lahiri por 1up. Koepka arrancó birdie-birdie, para adelantarse dos arriba, pero luego Lahiri lo igualó y se mantuvieron así hasta el birdie final conseguido por el estadounidense en el hoyo 1 dónde su driver que recorrió 340 yardas quedó en la entrada del green y desde menos de 20 metros dejó la pelota a tres para meter el birdie ganador.
En el desempate prevaleció el foursome de los Crushers, Paul Casey y Charles Howell III, quienes ganaron con birdie dos de los últimos tres hoyos para vencer por 2up a Jason Kokrak y Graeme McDowell.

En el restante enfrentamiento el Torque Golf Club de los latinoamericanos no pudo con el Stinger Golf Club de los sudafricanos quienes también prevalecieron en el foursome y dónde Louis Oosthuizen y Charl Schwartzel vencieron a Sebastián Muñoz y Carlos Ortiz por 2/1 habiendo arrancado con una ventaja de 3up en apenas siete hoyos.
En los partidos individuales el chileno Mito Pereira prevaleció sobre Branden Grace por 4/2 y con una ventaja inicial de cinco arriba en trece hoyos logrando descontar dos el sudafricano, pero no alcanzó.
El que sorprendió fue Dean Burmester que rápidamente adormeció al capitán Joaquín Niemann ganando cuatro de los primeros nueve hoyos, tres de ellos con birdie y el restante con par en un pobre arranque del chileno que anotó tres sobre el par en esos hoyos. A partir del hoyo 1 (salieron por el 7) Joaco intentó la heroica descontando tres hoyos con igual cantidad de birdies, pero cerró con bogey el último cuando necesitaba el birdie perdiendo por 2up.

La jornada final se disputará en el formato por golpes y cuenta el score de los cuatro integrantes de cada equipo finalista y en la última salida estarán los respectivos capitanes, Jon Rahm, Bryson DeChambeau y Louis Oosthuizen.
El equipo campeón se hará acreedor de una recompensa de catorce millones de dólares, el segundo ocho y el tercero seis millones, de la bolsa total de 50 millones de dólares que otorga la gran final.
Backswing