Vistas de página en total

martes, 19 de agosto de 2025

Las Leoncitas también son doradas

El Seleccionado Argentino Junior Sub 21 femenino de hockey sobre césped se consagró campeón de los Juegos Panamericanos Asunción 2025 que concluyeron hoy al golear a los Estados Unidos por 3-0.


Las campeonas.

Un dominio aplastante fue el de Las Leoncitas sobre sus rivales de turno dominándolas de manera aplastante con 29 penetraciones al área, generándoles trece córners cortos contra apenas una sola penetración al área de las estadounidenses y una jugada fija a su favor en lo que fue también el único remate al arco. Los goles albicelestes fueron conseguidos por Lourdes Pisthon (2) y Lara Casas. En el debe Argentina desaprovechó demasiado sus chances de jugada fija ya que no pudo concretar ninguna de las trece situaciones.
Con un retraso inicial de más de media hora debido a las adversas condiciones climáticas y con apenas dos minutos de juego Las Leoncitas ya tuvieron a su favor dos cortos y en el segundo vino la apertura del marcador, aunque el gol fue anulado luego del pedido de revisión de las estadounidenses por haber sido pie de la argentina.
Promediando el parcial un veloz ingreso por izquierda de Sol Guignet posibilitó a Lourdes Pisthon capitalizar el rebote para anotar la apertura del marcador a los siete minutos. la arquera estadounidense fue protagonistas 30 segundos más tarde salvando su arco y a los once y trece minutos las argentinas sumaron dos cortos más sin consecuencias para el arco rival.

El desarrollo continuó siendo asfixiante por parte de las albicelestes en el segundo parcial, tanto territorial como de la bocha y a los dos minutos desaprovecharon la chance de abrir el marcador y a los cinco minutos dispusieron de otra jugada fija fallada acumulando otras tres más (ocho en total) al cabo de la primera mitad del partido. El único remate estadounidense al arco argentino fue en el corto conseguido promediando el parcial cuyo remate se fue apenas desviado. En el final Sol Olalla vio la tarjeta verde dejando a su equipo dos minutos con una jugadora menos.

MÁS DE LO MISMO
Recién en el tercer cuarto Argentina pudo plasmar en el marcador algo del contundente dominio territorial y de la bocha y a los 30 segundos de iniciado el juego se repitió la fórmula del primer tanto y esta vez un desborde por izquierda y centro atrás de Guignet permitió a Pisthon empujar la bocha dentro del arco desde muy cerca para el 2-0. En el final la que vio la tarjeta verde fue la estadounidense Mía Myklebust.
Festejo de la conquista del tercer gol.

Apenas comenzado el segmento final la que vio la tarjeta verde fue Sol Guignet quien debió descansar dos minutos, pero a pesar de tener una jugadora menos continuó siendo asfixiante la presión de las dirigidas por Juan López que presionaba sobre la salida de las defensoras rivales y a los siete minutos desaprovecharon una clara chance para aumentar y promediando el parcial Guignet se pierde el gol al rematar desviado luego de sortear el achique de la arquera.
Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe y a cuatro minutos del final y luego de una muy buena jugada colectiva Lara Casas convierte el tercero tirándose al piso para conectar la bocha. A tres minutos del cierre la que vio la tarjeta verde fue la estadounidense Gía Whalen y luego Las Leoncitas fallaron otros dos cortos no pudiendo concretar ninguna de las trece oportunidades que tuvieron por esa vía.
Las chicas argentinas también lograron la clasificación directa a Los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
En el camino a la consagración, las argentinas derrotaron en el debut a Uruguay 3-0, a Canadá 6-0 y cerraron la fase de grupos venciendo a Paraguay 12-0. En semifinales derrotaron a Chile 4-1 siendo este el único gol en contra.
La medalla de bronce fue para Chile que derrotó a Uruguay 3-2 en la definición por penales australianos luego de igualar el tiempo reglamentario 0-0.
Backswing

Argentina ganó el oro en hockey

El Seleccionado Argentino Junior Sub 21 masculino de hockey sobre césped se consagró campeón de los Juegos Panamericanos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, al derrotar a Canadá 4-2.



Los Leoncitos dominaron a voluntad el desarrollo del encuentro y en solamente tres cuartos ya lograron definir a su favor la contienda alcanzando una ventaja de 4-0 y recién en el parcial final los canadienses pudieron marcar y descontar y en el minuto final de penal marcaron el segundo tanto, los únicos que recibió el arco albiceleste en todo el torneo. Para Argentina marcaron Mateo Torrigiani, Tomás Ruiz, Nicolás Rodríguez y Bruno Correa.
El equipo conducido por Juan Ignacio Gilardi dominó el campo y controló la bocha desde el inicio mismo aunque recién en el cierre del primer parcial y a un minuto de su conclusión Mateo Torrigiani capitalizó un envío al área por parte de su compañero Tomás Ruiz y de revés superó la valla defendida por el arquero canadiense. En la primera parte vieron la tarjeta verde Luciano Del Pozo y el canadiense Kale Simonson quienes debieron descansar dos minutos.
En el segundo cuarto no cambió demasiado el desarrollo respecto del primero y promediando el parcial vieron la tarjeta amarilla el canadiense Gill Ravpreet y luego el argentino Mateo Torrigiani quienes se fueron al banco por cinco minutos y a falta de tres para el cierre Tomás Ruiz marcó el segundo gol de córner corto.

En la segunda mitad y promediando la misma Argentina sacó provecho de tres cortos consecutivos para ampliar el marcador a través de Nicolás Rodríguez. Dos minutos más tarde los albicelestes desaprovecharon otra jugada fija y en el cierre y luego de otro corto Argentina consiguió el cuarto mediante la ejecución de un penal por intermedio de Bruno Correa.
En la última etapa Canadá salió del asedio ante la permisividad de sus oponentes y a pesar de quedarse otra vez con un jugador menos por amarilla a Gill Ravpreet (la segunda) justo cuando consiguieron su primera jugada fija que no concretaron, pero sí lo hicieron en el minuto ocho, también de corto, a través de Leighton De Souza. Argentina jugó los últimos minutos con un menos por tarjeta amarilla de Juan Boretti y en el ocaso del encuentro el mismo De Souza anotó el segundo gol y de penal.
En el camino al título Argentina derrotó en el debut a Brasil 11-0, luego derrotó a los Estados Unidos 8-0 y posteriormente apabulló a Paraguay 20-0 en el cierre de la fase de grupos. En semifinales Los Leoncitos derrotaron a Chile 5-0. Chile se quedó con el bronce al vencer a Estados Unidos 4-2. 
Backswing

domingo, 17 de agosto de 2025

Augsburger cerró con victoria

Los Galácticos se quedaron con dos de los tres enfrentamientos finales acumulando 13 puntos contra 5 de Los Grandes lo que los consagró campeones del South African Invitational Padel desarrollado en Johannesburgo, Sudáfrica.


La alegría del espectacular punto ganado contra pared por Augsburger.

En el primer partido de la jornada final Leandro Augsburger y Martín Di Nenno derrotaron a Franco Stupaczuk y Pablo Cardona por 6-4, 5-7 y 10/8 en el súper tie break lo que prolongaba la serie ya que acortaron a 5/7 la brecha en puntos respecto de Los Galáticos, pero posteriormente Francisco Guerrero y Fernando Belasteguín superaron a José Diestro y Momo González por 6-4, 4-6 y (10/8) en el súper tie break que se definió en los dos últimos puntos cuando estaban (8/8) para acumular diez puntos y con tres en juego sentenciaron la victoria a su favor. Arturo Coello y Alejandro Galán cerraron la cita sudafricana enfrentando a Agustín Tapia y Mike Yanguas venciéndolos por 7-6 (7/5, 3-6 y (11/9) en el súper tie break.
El team Los Galácticos estuvo compuesto por Alejandro Galán, Arturo Coello, Francisco Guerrero, Fernando Belasteguín, Franco Stupaczuk y Pablo Cardona, mientras que el team Los Grandes fue integrado por Agustín Tapia, José Diestro, Jerónimo González, Leandro Augsburger, Miguel Yanguas y Martín Di Nenno.

VICTORIA MATINAL
En el primer set Leo y Martín lograron concretar (1/6) chances de break y en el quinto con el servicio de Stupaczuk lograron romper ya que luego de quedar 0-40 salvó dos chances pero fue quebrado en la tercera y luego Di Nenno se encargó de confirmar la ruptura para ponerse 4-2 y este no fue un game cualquiera ya que en él Leo enloqueció al público con un espectacular tiro ganador emulando lo hecho días pasados en España en la Premier Pádel por Agustín Tapia ganando con un smash contrapared desde su propia cancha.
En los dos siguientes games primero fue Cardona el que salvó dos breaks y luego Augsburger levantó tres y ambos mantuvieron el servicio en punto de oro hasta que en el cierre con dos sacadas por tres Di Nenno ganó el saque quedándose con la primera ventaja.
En la segunda manga una sacada por tres de revés de Leo les dio dos chances para quebrar, pero sus rivales lo salvaron en punto de oro y repitiendo lo sucedido en el set anterior en el siguiente fue el misionero el que sobrevivió a un 15-40 y también en punto extra mantuvo el servicio para 2-2.
En el octavo juego nuevamente Leo tuvo que convivir con un break salvado en punto de oro, pero en el cierre una serie de equivocaciones del misionero le hicieron perder el servicio y con él el set forzando la definición al súper tie break.
En el desempate Augsburger y Di Nenno rápidamente se adelantaron en el marcador 4/1 gracias a sendos mini breaks, pero de ahí en más se fueron intercambiando los quiebres y uno de los puntos más espectaculares fue en el octavo dónde hubo no menos de media docena de smash y sacadas por tres que los jugadores traían desde afuera para seguir compitiendo, pero luego del 6/6 Leo y Martín volvieron a imponerse para quedar 9/6 y en el tercer match point quedarse con la victoria.
“Es increíble estar acá, estoy muy contento por la invitación”, dijo Augsburger, quien no escatimó elogios hacia el público que acompañó ruidosamente y festejando cada uno de los puntos, especialmente los del misionero ya que su potencia cautiva a los espectadores. El posadeño también tuvo palabras elogiosas para la seguridad que les hizo sentir muy bien como en casa.

Los Galácticos, campeones del torneo exhibición.

EL CIERRE CON LOS MEJORES
Arturo Coello y Alejandro Galán cerraron la cita sudafricana enfrentando a Agustín Tapia y Mike Yanguas venciéndolos por 7-6 (7/5, 3-6 y (11/9) en el súper tie break.
El encuentro fue igual de disputado que los dos anteriores y en el primer set debieron dilucidar la suerte del ganador en el tie break al fallar ambos duetos una chance de break y a pesar de que Tapia y Yanguas tuvieron un tiro ganador más y cometieron dos errores menos terminaron perdiendo el parcial.
En la segunda manga Coello quedó 0-40 en el sexto game y si bien salvó tres puntos cedió el saque en punto de oro para 2-4 marcando la diferencia y Yanguas con su servicio y en punto de oro se quedó con el segundo set. El súper tie break fue igual de parejo definiéndose en los dos puntos finales.
Los Galácticos (parados) y Los Grandes (hincados).

Backswing

Scheffler lo volvió a hacer

Scottie Scheffler volvió a adormecer a un rival en la ronda final y cerrando con 67 golpes (-3) se consagró campeón del BMW Championship que concluyó hoy en el Caves Valley Golf Club de Owings Mills, Maryland totalizando 265 (-15) y dos de ventaja sobre Robert MacIntyre (73).


Scottie en familia.

El estadounidense número uno del mundo y de la FedEx consiguió hoy su quinto título de la temporada que había comenzado algo lenta y que preocupó a Scottie ya que recién pudo festejar en su noveno evento, THE CJ CUP Byron Nelson, aunque rápidamente puso las cosas en su lugar ya que fueron dos consecutivos y tres títulos en cuatro competencias en fila al que le siguieron el PGA Championship, el Charles Schwab Challenge y The Memorial Tournament. Más adelante levantó el trofeo en The Open Championship y hoy logró el quinto festejo en solamente diez torneos, que compensaron un tanto la sequía de los primeros ocho. En total Scottie ya acumula 18 victorias en el PGA Tour.
Saliendo a jugar la ronda final a cuatro golpes del zurdo escocés que lideró desde el primer día con marcas de 62 y 64 para totalizar doce bajo el par, apenas uno menos del score final, pero después de realizar 18 birdies en sus primeros 45 hoyos, solamente anotó dos en los últimos 27 y ahí aparece el número uno del mundo con quien debió compartir las dos rondas finales lo que exime de mayores comentarios.
En el recorrido final y saliendo a cuatro golpes en apenas el primero el estadounidense descontó dos gracias a su birdie contra el bogey del europeo que sumó una nueva equivocación en el segundo hoyo y ahora los separaba apenas un golpe. Scheffler también hizo bogey al (3) para volver a quedar a dos, pero su birdie en el (5) contra el tercer error de MacIntyre los igualó cerrando la primera mitad el estadounidense con un tercer birdie en el (7) para liderar ahora con (-14) y uno de ventaja respecto del escocés.
En los nueve hoyos finales Scottie sumó dos aciertos (11 y 15) contra dos errores (12 y 14) que le permitían mantener la ventaja ya que su rival directo subió el (13) y bajó el (16) encarando los dos hoyos finales aún con chances, pero en el penúltimo hoyo Scheffler embocó su largo chip en el par tres con la pelota metida en el pasto alto que recorrió unos 25 metros para terminar mansamente dentro del hoyo y darle la ventaja de dos de cara al par cuatro final.
La tercera posición fue para Maverick McNealy con once bajo el par y luego terminaron Tommy Fleetwood y Sam Burns con (-10).

EL DOMINGO SOÑADO PARA GONZÁLEZ
El mexicano Emilio González venía precedido de buenas actuaciones esta temporada en el Korn Ferry Tour y de grandes chances de conseguir la tarjeta para el PGA Tour gracias a seis top ten y entre ellos un segundo puesto, pero el jugador nacido en San Miguel de Allende, México, nunca olvidará el domingo 17 de agosto de 2025 ya que ese día firmó la espectacular tarjeta de 61 golpes (-10) que le posibilitó ganar su primer torneo, el Albertsons Boise Open que concluyó hoy en el Hillcrest Country Club de Boise, Idaho totalizando 262 golpes (-22) y proyectándolo al cuarto lugar en la Orden de Mérito que le aseguró la tarjeta para competir la próxima temporada en el PGA Tour.
González salió a competir la ronda final siete grupos antes y a tres golpes de los líderes de 54 hoyos Jeffrey Kang (65) y Russell Knox (66) teniendo un arranque y un cierre espectacular que fueron los pilares de su victoria.
El mexicano arrancó de manera soberbia embocando el águila desde afuera en el par cuatro del (1) al que le siguieron sendos birdies en los dos hoyos de par cinco para meterse tempranamente en la pelea y antes de que salgan a la cancha los líderes y luego de perder un único golpe en el par tres del (4) al no poder hacer approach y putt desde el búnker realizó solamente tres birdies en los siguientes diez hoyos hasta que volvió a iluminarse en el (15) embocando el birdie desde el búnker seguido del águila y otro birdie para ronda de 61 (-10) y triunfar por uno sobre Jeffrey Kang
Backswing

González fue subcampeón en Canadá

El argentino Ricardo González cerró de manera espectacular la ronda final del Rogers Charity Classic que concluyó hoy en el Canyon Meadows Golf & Country Club de Calgary, Canadá clasificando segundo a uno del campeón Richard Green.


Ricardo González.

A diferencia de las dos rondas anteriores cuando terminó con par los últimos cuatro hoyos, hoy el veterano correntino finalizó con cuatro birdies en los cinco hoyos finales liderando en el Club House con 193 golpes (-17), pero el australiano Richard Green que jugaba en el grupo final y después de cinco pares pudo cerrar con birdie e igualando la marca final del argentino de 65 golpes (-5) prevaleció por uno consagrándose campeón por primera vez en el Champions Tour luego de dos intentos frustrados con anterioridad dónde perdió en el desempate del Dominion Energy Charity Classic de 2023 contra Harrison Frazar y al año siguiente en el Sanford International y ahora perdiendo frente a Steve Stricker. El campeón y el escolta arrancaron y cerraron el torneo con 65 golpes, pero la exigua diferencia se dio ayer cuando el zurdo australiano anotó 62 impactos contra los 63 del argentino.

LIDERÓ DE ENTRADA
González arrancó a todas luces con tres birdies consecutivos en sus primeros cuatro hoyos para liderar con doce bajo el par junto a Green que marcó dos aciertos en igual cantidad de hoyos y con Miguel Ángel Jiménez que anotó uno, pero en el par tres del hoyo 5 el argentino hizo bogey de tres putts, error este que se conjugó con el birdie del oceánico un rato después para separarlos por dos golpes.
Green ejecutó magistralmente su segundo golpe en el (7) dejando la pelota a poco más de un metro del hoyo para su cuarto birdie del día que al cabo de nueve hoyos le permitió liderar con 17 bajo el par y ahora con cuatro de ventaja sobre González que volvió a hacer bogey de tres putts en el (8). Jiménez terminó la ida con dos birdies para ser escolta a uno.
En los nueve hoyos del regreso Green se metió en dificultades en el par cinco del (11) fallando todos sus tiros y sin poder salir del rough recién alcanzó el green con el cuarto para anotar el bogey que por ese entonces lo igualaba con el español, pero apenas un hoyo más adelante el australiano recuperó el golpe perdido embocando el putt desde unos tres metros para birdie, justo en el hoyo en que Jiménez se fue al agua y al fallar el bogey desde dos metros, el birdie contra el doble bogey ahora los separó por tres.
Todo pareció complicársele en demasía al argentino que no pudo aprovechar el par cinco del (11) ya que pesar de jugar su largo putt para águila se pasó un poco del hoyo y otra vez cerró el green con tres golpes manteniéndose a cuatro del líder que después del último acierto debió contentarse con solamente hacer pares (5).

ARREMETIDA FINAL
A partir del hoyo 14 comenzó la espectacular reacción del correntino que hizo birdie al par tres desde poco más de cuatro metros al que le siguió el acierto siguiente desde unos seis metros ahora comenzando a recuperar los golpes dejados en el camino y para acercarse a dos del puntero.
González falló apenas su segundo green del día en el par tres del (16), pero se fue con par luego de approchar desde la arena y salvar el par de un metro y medio. En el siguiente hoyo, el largo par cuatro del (17) de 490 yardas su segundo tiro rebotó contra la tribuna y cual efecto de exprofeso hizo retroceder la pelota que casi se metió en el hoyo para águila y desde poco más de un metro anotó el tercer birdie que lo acercaba solamente a uno de la punta y después de esa dosis de fortuna ejecutó otro soberbio drive en el par cinco final que le permitió alcanzar el green con un hierro y con dos putts desde lejos llevarse el birdie, aunque casi fue águila ya que pasó muy cerca del hoyo y que le hubiese hecho falta para ir a un play-off.
La segunda posición del argentino, en su mejor performance de la temporada, le permitirá avanzar del 30º lugar al 22º en ganancias.
Después de la seguidilla de pares y ya sabiéndose igualado en lo más alto del clasificador Green también ejecutó dos tiros perfectos para alcanzar el green y desde una distancia parecida a la de González hizo el birdie de dos putts que le posibilitó ser el campeón.
La tercera posición fue para Miguel Ángel Jiménez quien luego del doble bogey del (12) recuperó esos golpes bajando los hoyos 15 y 18 y ronda mediante de 68 (-8) finalizó con (-16).
El coreano Charlie Wi (64) concluyó cuarto con catorce bajo el par y luego terminaron Mark Hensby (67), Steven Alker (69), Matt Gogel (67) y el debutante y proveniente de la clasificación Tommy Gainey (69) quienes compartieron la quinta colocación con trece menos.
El chileno Felipe Aguilar (68) finalizó 38º con cuatro menos y el paraguayo Carlos Franco (75) terminó 68º con dos sobre el par.
Backswing

Muñoz es el campeón en Indianápolis

El colombiano Sebastián Muñoz se consagró campeón del Liv Golf Indianápolis al derrotar en el primer hoyo del play-off al español Jon Rahm quien se consagró como el mejor de la temporada 2025. Torque Golf Club de los latinoamericanos también festejó por equipos.


Sebastián Muñoz.

Emociones encontradas. Un verdadero crisol de emociones fue el vivido esta tarde en The Club at Chatham Hills y particularmente para los latinoamericanos ya que Muñoz pudo por fin ganar individualmente en el Liv Golf, su equipo Torque Golf Club volvió a la victoria después de dos años y la peor parte la llevaron los chilenos Joaquín Niemann y Guillermo Pereira ya que al primero se le volvió a escapar el título al Mejor Jugador del Año, al igual que el año pasado, y a su compatriota Mito le fue aún peor ya que si bien ambos ganaron por equipos, Joaco resignó nuevamente el título perdiendo ocho millones de dólares y Pereira perdió la categoría. Continuando con los vaivenes emotivos aparece en el horizonte el de Barrica, Jon Rahm, quien nuevamente le birló en la competencia final el título a Niemann gracias a su espectacular performance en la última ronda firmando una tarjeta de 60 golpes (-11) para igualar en lo más alto con Muñoz (65), pero luego perdió en el primer hoyo de desempate gracias al birdie desde dos metros del colombiano y esta es su segunda frustración consecutiva ya que la semana pasada también perdió en play-off, aunque los 18 millones de dólares por ser el mejor del año disimularán ese mal trago ya que prevaleció en las posiciones finales sin haber ganado en todo el año superando al chileno que ganó cinco títulos.

CABEZA A CABEZA
Muñoz salió igualado en la cima con Dustin Johnson con 16 bajo el par y luego de que ambos bajasen el segundo hoyo el colombiano repitió por duplicado los aciertos (6 y 7) cerrando la ida al frente en soledad con 19 menos y uno de ventaja respecto del estadounidense.
En la parte final el sudamericano sumó dos nuevos aciertos en los hoyos 12 y 13 separándose ahora por dos unidades de DJ que después de bajar el par tres del (11) falló el driver en el par cinco del (13) debiendo penalizar y el bogey le hizo compartir por ese entonces la posición de escolta con Rahm que venía encendido y después de meter el putt para águila en el (13) desde unos nueve metros se puso ocho menos para el día y (-19) para el torneo, por ese entonces solamente a dos del líder.
Los primeros problemas tocaron la puerta del colombiano en el (15) al pasarse poco más de un metro del hoyo en su intento de birdie terminando con un bogey de tres putts para caer a 20 bajo el par.
Rahm, que jugaba dos grupos delante también perdió un golpe en el (14) al no poder hacer approach y putt luego de fallar el green, pero a la fantástica producción realizada hasta ahí le sumó cuatro birdies en igual cantidad de hoyos finales y el primero de todos en el (15) a poco estuvo de ser águila ya que luego de pasarse la bandera y hacer retroceder la pelota esta quedó a una vuelta de meterse dentro del hoyo.
Pereira. Niemann, Muñoz y Ortiz, integrantes del Torque Golf Club.

La espectacularidad no se detuvo ahí ya que luego de bajar los dos hoyos siguientes y ya liderando en soledad por uno ejecutó de manera magnífica su segundo tiro desde unas 120 yardas dejando la pelota a escaso 30 centímetro del hoyo 18 para firmar una tarjeta de 60 (-11), la misma cantidad de golpes reunidos los dos días anteriores y liderar en el Club House por dos.
A pesar del fastidio de los tres putts y de haber cedido la cima Muñoz no bajó la cabeza y en el par cinco del (17) y luego de dropear por las cercanías con las tribunas hizo approach y putt para quedar a uno y en el hoyo final y desde una distancia parecida a la del español puso la pelota a tres metros del hoyo para cambiar por birdie e igualar otra vez la cima forzando el desempate.
Con dos golpes parecidos en el primer hoyo de play-off el colombiano dejó la pelota a dos metros para birdie, mientras que Rahm cuyo envió rozó el asta bandera y retrocediendo por el efecto quedó más lejos. Jon erró su putt para birdie y Sebastián lo metió para festejar su primer título. Muñoz se quedó con una recompensa de 4.75 millones de dólares, cuatro por la victoria individual y 750 mil por equipos.

JON EL MVP
En la competencia individual para ver quien era el mejor del año, la regularidad del español le permitió volver a consagrarse al igual que el año pasado y otra vez sacándole el título de la boca a Niemann quien ganó en cinco oportunidades, pero las veces que no lo hizo no sumó puntos destacados.
Rahm finalizó en (12/13) eventos top ten, en cuatro de ellos terminó segundo y la única vez que no concluyó dentro de los diez primeros fue 11º acumulando 226.16 puntos. Niemann, por su parte, además de las cinco victorias su único top ten fue el cuarto puesto de hoy y acumuló 223.68.
En la competencia por equipos, el Torque Golf Club volvió a sonreír luego de dos años de sequía y si bien la semana pasada estuvo cerca perdiendo en play-off, esta vez jugaron en gran nivel y terminando con la mejor marca de la semana (-23) totalizado 64 bajo el par aventajaron por diez golpes a Legión XIII que es capitaneado por el de Barrica quienes anotaron 29 menos hoy.
Para los campeones anotaron Joaquín Niemann (66), Sebastián Muñoz (65), Carlos Ortiz (63) y Mito Pereira (65), mientras que para los segundos anotaron su capitán Rahm (60), Tyrrell Hatton (64), Tom McKibbin (64) y Caleb Surratt (67).
Backswing

sábado, 16 de agosto de 2025

Augsburger, el itinerante

Luego del último evento del Premier Pádel disputado en Tarragona y previo al receso de verano, el misionero retornó a su provincia para unos días de descanso y festejar su cumpleaños número 21, el pasado lunes; junto a sus padres y allegados y luego viajó a Sudáfrica para el torneo exhibición.


Mike Yanguas y Leo Augsburger.

Leo Augsburger es uno de los destacados doce competidores de élite que se dan cita en Johannesburgo, Sudáfrica, para disputar el South African Invitational Padel, evento de exhibición que reúne a dos equipos quienes compiten desde el viernes y que concluirá mañana. En cada una de las tres jornadas se disputarán tres encuentros y el primer día cada match otorgará un punto a los ganadores, hoy sábado el premio fue de dos puntos y los encuentros de mañana repartirán tres puntos cada uno.
El team Los Galácticos, que lidera por 7-2 está compuesto por los siguientes jugadores: Alejandro Galán, Arturo Coello, Francisco Guerrero, Fernando Belasteguín, Franco Stupaczuk y Pablo Cardona, mientras que el team Los Grandes está integrado por: Agustín Tapia, José Diestro, Jerónimo González, Leandro Augsburger, Miguel Yanguas y Martín Di Nenno.
En la jornada de ayer Los Galácticos se impusieron en los tres encuentros con victorias de Coello-Belasteguin sobre Mike Yanguas-Momo González 7-6 y 6-3, Franco Stupaczuk-Fran Guerrero derrotaron a Tapia-Diestro 6-3 y 6-4 y en el último encuentro Ale Galán-Pablo Cardona derrotó categóricamente a Leo Augsburger y Martín Di Nenno 6-2 y 6-1.
En este encuentro y dentro del grado de amistoso el jugador de la tierra colorada se mostró muy errático siendo quebrado en el cuarto game y en el octavo del primer set y en la segunda manga Leo volvió a ceder el servicio en el cuarto juego y en el sexto el que fue quebrado en punto de oro fue Di Nenno.
En la jornada sabatina los Grandes ganaron su primer match siendo los protagonistas José Diestro y Momo González quienes superaron a Pablo Cardona y Fernando Belasteguín por 7-5 y 6-3.
En el segundo partido hizo su presentación otra vez el posadeño quien formando dupla con el español Mike Yanguas perdieron contra Ale Galán y Fran Guerrero por 6-3 y 7-6 (7/5).
En este enfrentamiento Augsburger fue quebrado en el cuarto juego siendo este el break que definió el primer parcial y en la segunda manga todo fue más parejo, aunque siempre con el dominio de Galán-Guerrero que desaprovechó la chance de break sobre el saque de Yanguas en el séptimo juego que logró abortar en punto de oro, pero en el cierre del tie break cedieron el mini break en el 11º y con él el match en el siguiente.
En el último encuentro de la jornada sabatina y jugado bajo un estricto desarrollo de exhibición y para deleite del público Arturo Coello y Franco Stupaczuk derrotaron a Agustín Tapia y Martín Di Nenno por 7-5 y 6-4. En el primer set Tapia cedió el servicio en el 11º juego lo que posibilitó a Stupaczuk quedarse con la primera ventaja y en el segundo segmento volvieron a romper al de Catamarca en el séptimo game y ello fue suficiente para sellar la victoria.
Con seis encuentros disputados hasta ahora Los Galácticos totalizan siete puntos gracias a las cinco victorias contra apenas dos puntos de Los Grandes.
En la jornada final se enfrentarán a primera hora Franco Stupaczuk y Pablo Cardona vs Leo Augsburger y Martín Di Nenno, posteriormente lo harán Fran Guerrero y Fernando Belasteguín contra José Diestro y Momo González y por último lo harán Arturo Coello y Ale Galán contra Agustín Tapia y Mike Yanguas, aunque una victoria de Los Galácticos los consagraría ganadores.
Backswing

González está tercero en Canadá

El argentino Ricardo González firmó la segunda mejor tarjeta del día en la segunda jornada del Rogers Charity Classic que se lleva a cabo en el Canyon Meadows Golf & Country Club de Calgary, Canadá clasificando tercero con 128 golpes (-12) y a dos del puntero Miguel Ángel Jiménez.


Ricardo González.

A pesar de no poder sostener el liderazgo el veterano correntino cumplió una soberbia performance en su segundo recorrido firmando una tarjeta de 63 golpes (-7) para avanzar al tercer lugar y a dos del sólido puntero Miguel Ángel Jiménez (63) y a uno del escolta el australiano Richard Green (62) quien entregó la mejor marca del día.
González volvió a jugar sin errores en su tarjeta al igual que ayer y de la misma manera cerró los cuatro hoyos finales con igual cantidad de pares que le impidieron tener mejor suerte no pudiendo sostener el liderazgo conseguido luego del largo birdie del hoyo 13 en el mejor pasaje de la ronda sabatina dónde anotó cuatro bajo el par en igual cantidad de hoyos luego del águila del (11), pero falló una buena oportunidad en el (15) y en el par cinco final.
El profesional que reside en Rosario y busca su segunda victoria en el Champions Tour después de haber ganado en Marruecos el año pasado arrancó con birdie su recorrido sabatino y a diferencia de la víspera cuando solamente logró un acierto en la ida repitió el birdie en el (7) terminando en gran forma esa parte del recorrido ya que luego del approach y putt desde el bunker salvando el par desde unos siete metros en el (8), en el siguiente y desde 190 yardas casi hizo hoyo en uno dejando la pelota a escasos 30 centímetros corta del hoyo para cerrar tres menos los primeros nueve hoyos.
Lo mejor de la vuelta recién estaba por venir ya que en el par cinco del (11) el argentino ejecutó en gran forma su segundo golpe dejando la pelota a unos tres metros de la bandera para anotar el águila y luego de casi embocar el birdie desde el búnker en el par tres siguiente metió el putt para birdie más largo del día desde unos ocho metros en el (13) para auparse a la cima con once bajo el par manteniéndose en lo más alto luego del último birdie conseguido en el (14) desde tres metros.
A partir de ahí le sucedió lo mismo que en la víspera ya que no pudo embocar el birdie otra vez desde tres metros en el (15) lo que le valió bajarse de la cúspide y en el par cinco final su segundo tiro terminó contra las tribunas y su chance de birdie desde cuatro metros no la pudo concretar debiendo contentarse con el tercer lugar.

EL PISHA REPITIÓ LOS 63 DE AYER
Miguel Ángel Jiménez y Steven Alker compartieron el liderazgo luego de la primera ronda y rápidamente esta fue patrimonio del neozelandés que sacó provecho del bogey del español en el (1) y sumado a su birdie en el (2) para separarse por dos, pero reaccionó el Pisha con un hat-trick de birdies a partir del (3) para volver a liderar y ahora en soledad y le puso el moño al gran inicio con el segundo tiro desde el fairway en el par cuatro del (8) de 470 yardas embocando el águila que lo dejó al frente con once bajo el par y dos de ventaja sobre Alker que cerró la ida con dos birdies.
En los nueve hoyos finales el español volvió a perder otro golpe en el (10) dónde falló el driver a la derecha debiendo jugar a buena y fallando el par desde tres metros, pero otra vez y como un calco del yerro anterior se recuperó con otro hat-trick de birdies.
El Pisha alcanzó la marca más alta luego del birdie en el largo par cuatro del (15) de 485 yardas dejando su segundo golpe a poco más de un metro que luego cambió por birdie para (-14) y después de fallar otro corto putt para birdie en el siguiente, en el (17) erró otra vez desde el tee y ahora a la izquierda con el agregado que su segundo golpe desde el rough pegó en los árboles y quedó en el pasto alto para marcar su tercer bogey y compartir la cima con Green que ya había finalizado, pero en el par cinco final jugó otro gran tercer golpe y desde poco más de un metro concluyó con el octavo birdie para recuperar el sitial de privilegio en soledad.
Jiménez, poseedor de 17 títulos en el Champions Tour busca su quinta victoria del año después de haber ganado esta temporada en el Kaulig Companies Championship, el Principal Charity Classic, el Hoag Classic y el Trophy Hassan II a principios de año.
Entre los otros sudamericanos, el paraguayo Carlos Franco anotó 68 hoy para avanzar al 32º lugar con tres menos, mientras que el chileno Felipe Aguilar (65) también tuvo una gran recuperación y cuando igualaba la posición del veterano guaraní con tres menos gracias a seis birdies cerró con el único bogey su penúltimo hoyo (8).

MACINTYRE SIGUE AL FRENTE DEL BMW
El sueco Robert MacIntyre firmó una tarjeta de 68 golpes (-2) en la jornada sabatina del BMW Championship, el segundo evento de los Playoffs que se lleva a cabo en el Caves Valley Golf Club de Owings Mills, Maryland y totalizando 194 (-16) aventaja por cuatro de cara a la ronda final al número uno del mundo y de la FedEx Scottie Scheffler (67). Tercero se mantuvo el sueco Ludvig Åberg (68) con diez menos y a seis de la punta. Akshay Bhatia hizo un hoyo en uno y con 66 impactos pelea por meterse dentro de los mejores 30 proyectándose por ahora 28º.
MacIntyre tuvo otra labor prolija y a pesar de arrancar con bogey y de una producción de mayor a menor con vueltas de 62, 64 y 68 encarará los 18 hoyos finales con cuatro de ventaja. Luego del yerro inicial, el zurdo escocés se redimió con tres birdies (4, 9 y 18), este último conseguido desde doce metros para seguir albergando esperanzas de conseguir su tercera victoria en el PGA Tour. En el (5) el escocés debió jugar desde adentro de la maleza su segundo golpe luego de intentar ir al green salvando milagrosamente el par.
Scheffler, por su parte, tuvo un andar parecido al del puntero sumando un birdie más (4, 7, 11 y 14) y un bogey en el (12).
Bhatia se recuperó del bogey inicial con dos birdies y un águila (7) en el par cuatro dónde embocó su segundo tiro desde 90 yardas. En los nueve hoyos finales y después de dos bogeys bajó el par cinco del (16) y en el par tres del 17 embocó su golpe de salida desde el tee en el hoyo luego de recorrer unas 220 yardas para lograr su primer hoyo en uno.
Backswing

Muñoz sigue liderando en Indianápolis

Sebastián Muñoz (67) no pudo repetir la espectacular performance de la víspera y a pesar del error del final se mantiene al frente de las posiciones del Liv Golf Indianápolis ahora junto a Dustin Johnson. Torque Golf Club sigue al frente por equipos y Niemann se encamina al MVP.


Sebastián Muñoz. (Gentileza Getty Images)

El colombiano prolongó esta tarde su idilio con los birdies y cuatro consecutivos en el arranque le permitieron estirar a siete golpes la brecha con su escolta Dustin Johnson, pero al igual que lo sucedido ayer con Niemann el bogotano no pudo mantener la seguidilla de aciertos y si bien encaró el hoyo final con dos golpes de ventaja, envió fuera de límites su drive en el (18) y el doble bogey lo juntó en la cima con el estadounidense que cerró con la segunda mejor marca del día (64). El team que es capitaneado por Niemann, Torque Golf Club, pudo mantenerse en la cima y si bien no con la gran diferencia que llegó a tener aventaja por tres unidades al equipo de Johnson, 4Aces. Jon Rahm no se rinde y cerrando con cuatro golpes sus últimos cinco hoyos terminó con 64 impactos reduciendo dos de los golpes respecto del chileno en la pelea por ser el mejor del año, pero aún deberá jugar extremadamente bien los 18 hoyos finales, esperar la debacle de Joaco y la de varios que lo preceden en la cima del leaderboard, tal el caso de los punteros y de seis competidores más que están por encima suyo.
Muñoz había registrado ayer ocho birdies seguidos y luego de un par sumó cinco aciertos consecutivos más (trece en sus últimos catorce hoyos y hoy arrancó con las mismas sensaciones positivas sumando cuatro birdies más que conjugados con los del cierre de ayer le permitieron sumar nueve y (17/18) hoyos, una marca sobrenatural si se quiere e incluso cerró sus primeros siete hoyos de hoy con seis birdies que le daban una ventaja de siete golpes respecto de DJ, pero a partir de ahí se le enfrió el putter marcando apenas dos bogeys en los siguientes ocho hoyos hasta que aparecieron los birdies finales, el primero embocado desde un metro en el (16) para recuperar la cima en soledad ya que momentos antes Johnson había metido el suyo desde tres metros para auparse a la cima.
En el par cinco del (17) el colombiano sumó otro birdie producto de dos putts, mientras que DJ falló el suyo desde cuatro metros después de approchar desde el búnker volviendo a tener dos de ventaja, pero en el hoyo final Muñoz mandó la pelota fuera de límites y el doble bogey le hizo tener que compartir el liderazgo junto al estadounidense que comenzó su gran producción recién a partir del hoyo 6 logrando tres pares de birdies consecutivos (6-7, 9-10 y 12-13) completando el dibujo en su tarjeta con el séptimo realizado en el (16) y que por primera vez le permitió alcanzar la cima.
Muñoz tendrá por delante el domingo más importante de su carrera ya que está a las puertas de su primera victoria individual en la liga árabe que le permitiría quedarse con la recompensa de cuatro millones de dólares, podrá volver a ganar por equipos con su equipo Torque Golf Club después de dos años y para redondear una semana fantástica para los latinoamericanos Joaco Niemann está a las puertes de ser el número uno de la temporada 2025, quedarse con el premio extra de 18 millones de dólares y el preciado anillo de oro y diamantes que destaca al MVP, el jugador más valioso y que Rahm se lo arrebató en la ronda final del año pasado.
La tercera posición con doce bajo el par la comparten Joaquín Niemann (66), Thomas Pieters (66), Patrick Reed (66), Adrián Meronk (63), Henrik Stenson (64) y David Puig (63). Noveno se ubica Jon Rahm (64) con once menos.
Por equipos, Torque Golf Club (-16) se mantuvo al frente de las posiciones con (-39) y ahora tres de ventaja sobre el team 4Aces Golf Club (-17) y ocho respecto del Crushers Golf Club (-17). Para los punteros anotaron su capitán Joaquín Niemann (66), Sebastián Muñoz (67), Carlos Ortiz (63) y Mito Pereira (72) quien está cada vez más cerca de perder la categoría. El equipo de Niemann llegó a tener una ventaja de doce unidades de ventaja en los primeros hoyos, pero luego sus jugadores cedieron terreno.
Backswing

viernes, 15 de agosto de 2025

Soberbio comienzo de González

El argentino Ricardo González firmó una tarjeta de 65 golpes en la primera ronda del Rogers Charity Classic que se inició hoy en el Canyon Meadows Golf & Country Club de Calgary, Canadá clasificando quinto a dos de los punteros Miguel Ángel Jiménez y Steven Alker.


Ricardo González. (Gentileza Getty Images)

Gónzález, el único argentino que juega esta semana en la gira de veteranos de los Estados Unidos salió a competir desde el hoyo 1 promediando la jornada junto al australiano Greg Chalmers (69) y el estadounidense Matt Gogel (66) llegando a co-liderar con cinco menos junto a los estadounidenses Shane Bertsch (64) y Tommy Gainey (64), pero sus cuatro pares finales lo relegaron a la quinta colocación. El número uno de la presente temporada del Champions Tour el español Miguel Ángel Jiménez -quien terminó con cuatro birdies los hoyos finales- y el número tres de la gira el neozelandés Steven Alker que finalizó birdie-birdie lideran con 63 (-7).
González anotó su único birdie de la ida en el hoyo 3 y en los nueve hoyos del regreso se iluminó a partir del (11) logrando cuatro birdies consecutivos que lo catapultaron al primer lugar junto a Shane Bertsch y Tommy Gainey, pero estos, y a diferencia del veterano correntino lograron terminar con dos y un birdie los últimos tres hoyos, respectivamente, para separarse en la cima, aunque más tarde también fueron desplazados del primer puesto. Gainey, que cumplió 50 años el pasado miércoles proviene de la Clasificación de los Lunes y la de hoy fue su primera ronda en la gira de veteranos.
Steven Alker salió a competir dos grupos delante de Miguel Ángel Jiménez y luego de marcar tres birdies en siete hoyos cerró la ida con un bogey. En la parte final el oceánico sumó cinco birdies cerrando con dos de ellos para ser el primero en poner el número líder en el Club House. Momentos más tarde se le sumó el Mecánico que después de tres birdies en la ida sumó cuatro más en la parte final y si bien no cometió errores, no pudo bajar el par cinco final.
Entre los otros sudamericanos en el field, el paraguayo Carlos Franco clasificó 34º con 69 (-1) mientras que más retrasado concluyó el chileno Felipe Aguilar que anotó 73 (+3) para terminar 69º.

LOS ARGENTINOS NO CLASIFICARON EN IDAHO
Ninguno de los cinco golfistas argentinos que iniciaron su participación en el Albertsons Boise Open que se comenzó a disputar ayer en el Hillcrest Country Club de Boise, Idaho logró superar el corte clasificatorio y el que más cerca quedó fue el chaqueño Fabián Gómez, pero sus 72 golpes de hoy no acompañaron a la buena marca de ayer (66) que le posibilitó ubicarse 14º quedando a dos del corte.
Más atrás finalizaron Jorge Fernández Valdés (-3), Nelson Ledesma (+1), Diego Prone (+1) y Augusto Núñez (+1).
El estadounidense Philip Knowles (65/64) lidera la prueba perteneciente al Korn Ferry Tour con 129 golpes (-13) y uno de ventaja sobre el belga Adrien Dumont de Chassart (63/67). 

MACINTYRE CONTINÚA DOMINANDO EL BMW
El sueco Robert MacIntyre sumó una ronda de 64 golpes a los 62 de la víspera para liderar con comodidad el BMW Championship, el segundo evento de los Playoffs que se desarrolla en el Caves Valley Golf Club de Owings Mills, Maryland, totalizando 126 golpes (-14) y cinco de ventaja sobre el número uno del mundo y de la FedEx Scottie Scheffler (65). Tercero se ubica el sueco Ludvig Åberg (64) con ocho menos.
Continuando con la espectacular seguidilla de seis birdies en igual cantidad de hoyos finales de la víspera para liderar el segundo de los Playoffs, el zurdo europeo sumó igual cantidad de birdies en los segundos 18 hoyos y sin cometer errores aventaja por cinco unidades a Scheffler que arrancó hoy con tres birdies en sus primeros cinco hoyos y sin manchas también en su tarjeta comenzó los nueve finales con dos aciertos en tres hoyos.
Luego de la suspensión de la víspera por las adversas condiciones meteorológicas, MacIntyre, que había marcado cuatro birdies y dos bogeys en doce hoyos cerró de manera fantástica con seis birdies para superar al líder por ese entonces Tommy Fleetwood (65). El escocés se proyecta al número tres de la FedEx con su liderazgo detrás de Scheffler (1º) y Rory McIlroy (3º) que cerró con 66 hoy ubicándose 11º con cuatro bajo el par.
Jhonattan Vegas (74/72) se aleja de la chance de terminar dentro de los primeros 30 clasificando por ahora 41º con seis sobre el par. 
Backswing

Muñoz: Sencillamente espectacular

El colombiano Sebastián Muñoz firmó la espectacular tarjeta de 59 golpes (-12) para liderar la primera ronda del Liv Golf Indianápolis que se inició hoy en The Club at Chatham Hills y dónde su equipo Torque Golf Club también domina con (-23). Niemann se dirige a ser el número uno de 2025.


Sebastián Muñoz.

Una fantástica performance del bogotano que terminó su ronda con trece birdies en sus últimos catorce hoyos (había arrancado con un doble bogey en su cuarto hoyo del día), pero de ahí en más marcó ocho birdies seguidos y terminó con otra seguidilla de cinco aciertos para firmar una tarjeta de 59 golpes (-12) y aventajar por tres a Dustin Johnson y por cinco a tres jugadores dónde se destaca el otro integrante y capitán del Torque Golf Club, Joaquín Niemann, quien busca ser el MVP del año. Muñoz logró la ronda más baja del año y es el tercer score por debajo de los 60s en la liga árabe emulando lo hecho con anterioridad por Bryson DeChambeau con 58 en el Greenbrier de 2023 y Joaquín Niemann en Mayakoba de ese mismo año con 59. La gran performance de los dos sudamericanos les posibilitó anotar (19/23) golpes con que lideran la clasificación por equipos buscando la primera victoria del año ya que la semana pasada perdieron en play-off. En la otra cara de la moneda el protagonista es otro sudamericano, Mito Pereira, quien debe terminar top 20 para tener chances de no descender y perder su lugar y hoy cerró 24º con 68 (-3).
Muñoz salió a competir desde el hoyo 2 en compañía de otro integrante de su equipo el mexicano Carlos Ortiz (70) y el español Sergio García (69) y su arranque no fue de los más prometedores ya que luego de dos pares marcó un birdie y un doble bogey en sus primeros cuatro hoyos. Fallando apenas un fairway Muñoz comenzó su espectacular arremetida a partir del hoyo 5 marcando ocho birdies consecutivos y después de un par en el (14) cerró de manera espectacular con una soberbia performance arriba del green embocando varios putts de entre seis y siete metros para cerrar con cinco birdies consecutivos y el último desde apenas un metro para liderar con tres de ventaja. Muñoz busca su primer título individual.


NIEMANN VA POR LA GLORIA
Niemann fue el primero en destacarse gracias a la fantástica marca de siete menos en solamente nueve hoyos siendo él el que amagó con terminar con la vuelta fantástica, pero en los nueve finales las cosas no funcionaron de la misma manera y especialmente luego del costoso error del (15) al enviar su pelota al agua que le costó un doble bogey y la pérdida del primer lugar.
Joaco comenzó con un hat-trick de birdies que le permitieron compartir tempranamente el liderazgo, pero cerró de mejor manera la ida con águila al par cinco del (7) y dos birdies seguidos para mandar con siete menos y por ese entonces con una ventaja de cinco respecto de su rival por ser el mejor del año Jon Rahm.
En los nueve hoyos del regreso el chileno y ya compartiendo el primer puesto junto a Reed y Muñoz falló un corto putt desde unos tres metros para águila en el par cinco del (13) debiendo contentarse con el birdie y en el (15) pegó muy mal el driver mandando la pelota al agua y después de dropear en el rough con una madera no pudo alcanzar el green y tampoco pudo salvar el bogey cayendo a (-6). En el siguiente hoyo siguieron los desajustes pegando un topazo con la madera 3 desde el tee que le dejó un segundo tiro desde 240 yardas y luego de pasarse levemente del green también lo hizo del hoyo unos tres metros, pero con suspenso salvó el par para cerrar con otro birdie en el par cinco final haciendo dos putts desde una punta a la otra del green y clasificar tercero junto a Cameron Smith, Thomas Pieters y Patrick Reed.
Niemann, ganador de cinco torneos este año pelea con Rahm, al igual que el año pasado cuando el español le birló el título del año en el último evento y ahora busca que no le suceda lo mismo. Jon no ganó ningún torneo, pero su regularidad terminando top ten en todos menos uno de los torneos del año le permite llegar con chances de repetir lo hecho en 2024, pero al perder la semana en play-off resignó muchas chances ya que al chileno le bastará con ganar o salir segundo y hasta terminando dentro de los ocho primeros, el español; que finalizó 12º con (-4) y a tres de Joaco debería ganar o ser segundo, hoy por hoy algo bastante difícil.
El MVP del año obtendrá, además del anillo que lo destaca, una recompensa de 18 millones de dólares y en el caso del chileno se sumarían a los ya 20 millones ganados solamente por sus cinco victorias.
Por equipos, Torque Golf Club lidera con (-23) y cuatro de ventaja respecto del team 4Aces Golf Club y ocho respecto de HyFlyers Golf Club. Para los punteros anotaron su capitán Joaquín Niemann (64), Sebastián Muñoz (59), Mito Pereira (68) y Carlos Ortiz (70).
Backswing

domingo, 10 de agosto de 2025

Fin de temporada para Grillo

Emiliano Grillo finalizó la temporada regular del PGA Tour 2024/2025 al no poder terminar dentro de los primeros 50 de la FedEx que clasificaron al BMW Championship, el segundo evento de los Playoffs. Justin Rose fue el campeón al derrotar en el tercer hoyo de play-off a J.J. Spaun.


Emiliano Grillo.

El argentino nunca tuvo chances en las cuatro rondas del FedEx St. Jude Championship que se desarrolló en el TPC Southwind de Memphis de meterse dentro de los 50 primeros, posición que le aseguraría jugar todos los torneos importantes de la próxima temporada y tener la chance de elegir en cuales participar ya que después de mantener mínimas chances luego de dos primeras rondas de 69 impactos, las dos finales de 71 lo fueron retrasando en el clasificador final terminando 50º en el par de la cancha y 68º en la FedEx después de arrancar la semana 67º.
Justin Rose hacía dos temporadas que no ganaba y hoy pareció que tampoco sería su día, pero luego del último bogey del (12) registró la espectacular marca de cuatro birdies consecutivos en los últimos cinco hoyos que le permitieron alcanzar en la cima a J.J. Spaun que había finalizado un rato antes con dos aciertos en los tres hoyos finales para igualar los 65 impactos de ayer y liderar en el Club House con 16 bajo el par siendo alcanzado luego por Rose que tuvo la gran chance de terminar con cinco birdies consecutivos, pero falló su putt en el hoyo 72 desde unos cuatro metros debiendo disputar un play-off. 
En el primer hoyo de desempate las chances estuvieron del lado del inglés que dispuso de otro putt parecido al anterior para ganarlo que lo falló y en la segunda vez que volvían al 18 nuevamente las chances favorecían al inglés que dejó su putt para birdie a dos metros y que luego concretó, pero antes el estadounidense hizo el birdie desde nueve metros, distancia parecida al hoyo anterior y en la tercera oportunidad le tocó al inglés pegar primero embocando su birdie desde algo más de tres metros y viendo como su rival fallaba desde dos metros apretó el puño en señal de festejo.
A los 45 años de edad Rose obtuvo 12º su título en el PGA Tour y el último fue hace poco más de dos años cuando ganó el AT&T Pebble Beach Pro-Am en mayo de 2023.

LA RONDA FINAL
Grillo comenzó muy bien el recorrido final embocando un gran putt para birdie desde unos ocho metros que auguraba un buen cierre, pero rápidamente la realidad volvió a apoderarse del profesional chaqueño que falló otro birdie desde tres metros en el siguiente hoyo y en el par cinco del (3) volvió a irse al agua y si bien logró salvar el par, en el (5) apareció el bogey que lo retrotrajo a foja cero cerrando en el par los primeros nueve hoyos.
En la parte final del recorrido otra pelota en el agua en el par tres del (11) le hizo anotar otro bogey y como no hay dos sin tres en el otro hoyo corto (14) Emiliano envió su tercera pelota del día al agua y esta vez el costo fue mayor ya que terminó con doble bogey. Los dos birdies del final fueron anecdóticos para terminar una buena temporada, tal vez no la que deseó al avanzar a los Playoffs, pero que le asegura otro año más en la máxima categoría.

LAS PENURIAS DE LA VICTORIA
Tommy Fleetwood, el gran perdedor de una nueva semana en la gira y que lideró a partir del segundo día manteniéndose así hasta el hoyo 71 del campeonato, continúa precedido de la maldición de no poder ganar en el PGA Tour ya que el bogey del penúltimo hoyo fallando un corto putt desde dos metros le impidió ser parte del desempate.
Fleetwood lideró a partir del segundo día luego de rondas de 63 y 64 y parecía que por fin esta sería su semana, pero cerró con sendas marcas de 69 y otra vez se quedó con las manos vacías.
El líder arrancó con bogey el primer hoyo fallando el par desde la misma distancia que en el (17) y ocho pares posteriores le hicieron perder el liderazgo a manos de Spaum que cerró la ida con un bogey y cuatro birdies, tres en los últimos cuatro hoyos de la ida para totalizar (-14) y uno de ventaja sobre el puntero hasta ahí.
Fleetwood pareció recuperar el control al registrar tres birdies en cuatro hoyos a partir del (12) alcanzando la marca de (-16), pero no pudo aprovechar el par cinco del (16) y en el siguiente vino el error que luego lo marginó del desempate. Rose no había jugado bien la primera parte marcando tres bogeys y dos birdies en trece hoyos que irremediablemente lo bajaban de la pelea pero metió cuatro birdies a partir del hoyo 14 y el último desde unos seis metros para auparse también él a la cima.
Scottie Scheffler (67) compartió la tercera posición junto a Fleetwood con 15 menos y a uno del desempate.
Jhonattan Vegas terminó con 68 golpes y con un acumulado de 272 (-8) finalizó 14º y ello le permitió avanzar al siguiente Playoff ocupando el puesto 48. El que también logró su objetivo fue Rickie Fowler que terminó sexto con diez menos y en el puesto 49. El último pasajero fue J.T. Poston.

BRENNAN FUE EL CAMPEÓN EN CANADÁ
Michael Brennan.

El estadounidense Michael Brennan terminó con 64 golpes la ronda final del BioSteel Championship que concluyó hoy en el Ambassador Golf Club de Windsor, Ontario consagrándose campeón del torneo perteneciente al PGA Tour Americas con un acumulado de 255 (-25) y cinco de ventaja respecto de su compatriota Connor Howe (62). La tercera colocación fue para el también estadounidense Brendon Doyle (68), el indio Shubham Jaglan (64) y el colombiano Ricardo “Pipo” Celia (64) quienes totalizaron 19 menos.
Precedido de rondas de 61, 65 y 65 el campeón no tuvo ninguna dificultad en asegurar su victoria terminando el recorrido final con siete birdies, cinco en los nueve hoyos finales y un bogey (6), apenas el segundo error en los 72 hoyos.
El único argentino que superó el corte Tomás Cocha que en las tres rondas finales fue apenas una sombra del jugador efectivo del primer día quien arrancó quinto con 63 golpes y a dos del líder por ese entonces y hoy campeón Brennan, pero luego anotó 69 y su peor vuelta fue la de ayer (77) que lo retrasó al último lugar finalizando hoy con 70 para ubicarse penúltimo con (-1).
Backswing

Cabrera finalizó 12º en Washington

Ángel Cabrera concluyó como el argentino mejor posicionado el Boeing Classic que se desarrolló en The Club at Snoqualmie Ridge de Snoqualmie, Washington, y que fue ganado por el australiano Steve Allan con 201 golpes.


Ángel Cabrera.

Como un calco de las tres rondas anteriores, la labor del argentino fue muy buena en sus primeros nueve hoyos, pero en los nueve del regreso nunca pudo repetir la misma performance y ello le impidió tener un mejor posicionamiento ya que en la víspera llegó a estar tercero y hoy quinto luego de diez hoyos, pero los vaivenes del final lo posicionaron 12º con 208 (-8). Ricardo González, el otro albiceleste en el field del Champions Tour cerró con el par de cancha para ubicarse 30º con tres menos. Steve Allan fue el mejor de todos en la ronda final firmando una tarjeta de 65 impactos (-7) para totalizar 201 golpes (-15) y aventajar por uno al líder de 36 hoyos Stewart Cink (70) quien después de anotar ayer la ronda más baja del torneo con ocho bajo el par hoy solamente pudo marcar dos menos.
Cabrera volvió a destacarse en la ida y hoy haciendo birdies en los hoyos 1, 5 y 8 y un cuarto acierto en el (10) lo catapultó el top five con nueve bajo el par, pero después de tres pares aparecieron los errores (14 y 15), en este último; el par cinco nunca le pudo hacer birdie y el viernes también se fue con bogey de ahí y estos errores los fueron retrasando otra vez para cerrar birdie-bogey-birdie y firmar una tarjeta de 69 (-3). El Pato anotó nueve menos en la ida en los tres días sin cometer errores en esa parte de la cancha, mientras que en lo que respecta a los nueve finales los terminó uno más los 27 hoyos.
González cerró la primera mitad del recorrido final con ocho pares y un bogey (9) y en los nueve finales realizó un birdie (15) y ocho pares y a diferencia de su compatriota él bajó dos días el (15) finalizando 30º.
El chileno Felipe Aguilar cerró con 71 hoy y con cuatro menos finalizó 26º.
Steve Allan. (Gentileza Getty Images)

Steve Allan salió a disputar la ronda final a cuatro golpes del líder Stewart Cink y tres birdies en la ida, dos consecutivos en el cierre lo acercaron al primer lugar ya que el estadounidense cerró esa parte del campo con dos aciertos y un error.
En los nueve finales el australiano sacó provecho de su birdie en el (12) y el inicio errático del puntero con bogey-bogey-birdie para alcanzarlo en lo más alto y compitiendo en el penúltimo grupo bajó los hoyos 15 y 16 para separarse en lo más alto y si bien fue alcanzado por Cink que también le hizo birdie a esos hoyos, el oceánico repitió el acierto en el par cinco final embocando un corto putt luego de una gran sacada del búnker y concluyendo con tres birdies sus últimos cuatro hoyos se consagró campeón ya que el estadounidense cerró con par.
Allan se suma a Cabrera como múltiple ganador en esta temporada igualando los tres títulos del cordobés ya que con anterioridad ganó The Galleri Classic y el DICK'S Open, aunque nadie pudo alcanzar a Miguel Ángel Jiménez quien posee cuatro victorias en 2025.
El sudafricano Ernie Els y el norirlandés Darren Clarke, ambos con 66 golpes finales compartieron la tercera posición con trece menos.

TOP 20 PARA NÚÑEZ EN NEBRASKA
El tucumano Augusto Núñez terminó con 69 golpes la ronda final del Pinnacle Bank Championship que concluyó hoy en The Club at Indian Creek de Omaha, Nebraska clasificando 18º con un acumulado de 274 (-10). Nelson Ledesma, el otro argentino que superó el corte clasificatorio terminó 28º con siete menos. El sudafricano Christo Lamprecht (66) fue el campeón con 265 (-19) y uno de ventaja sobre el estadounidense Peter Kuest (67) y dos respecto de Robby Shelton (69).
Núñez arrancó muy bien con tres birdies en sus primeros cinco hoyos, pero no pudo sostener esa excelente producción y después de perder un golpe en la ida cerró la parte final con otro error y acierto. 
Ledesma nunca pudo repetir la soberbia labor del primer día que lo posicionó sexto con 66 golpes y con el correr de las rondas y marcas de 71, 70 y 70 sumó apenas dos menos en los 54 hoyos finales terminando con cuatro birdies y tres bogeys.
Christo Lamprecht salió a disputar el recorrido final a un golpe del puntero de 54 hoyos Robby Shelton y a pesar de cerrar los primeros nueve hoyos con tres birdies la brecha se amplió respecto del estadounidense que también realizó tres birdies y un águila (4) para (-20), pero en la parte final se invirtieron los roles ya que el puntero finalizó con tres bogeys y dos consecutivos en el final que le dieron la victoria al sudafricano quien como contrapartida terminó con sendos birdies (15 y 18) siendo este último el que trastocó la clasificación final.
Kuest, por su parte, que compartió la posición de escolta con el campeón de cara a la ronda final llegó a totalizar 19 menos en diez hoyos producto de cinco birdies, pero en los último ocho hoyos marcó siete pares y un bogey (13) que le impidieron al menos ir a desempatar.
Backswing

Fernández y Rubio ganan en Misiones

Franco Fernández Alberti y Pilar Rubio se consagraron campeones de la tercera fecha del Ranking de Menores de 15 años llevado a cabo en Posadas, Misiones. En Menores, la victoria fue para Bonavía y Guliano, en Santiago del Estero.


Franco Fernández Alberti.

Una sólida performance durante las dos jornadas posibilitó a Franco Fernández Alberti quedarse con la categoría Varones en Menores de 15 Años totalizando 143 golpes (-1) y dos de ventaja respecto de Armando Bautista, los únicos que le pudieron ganar a la cancha en los 18 hoyos finales firmando una tarjeta de 71 golpes (-1).
Fernández marcó el camino en la víspera anotando el par de cancha y que le dio los dos golpes de ventaja sobre el jugador del Club A. B. y M. Argentino, Bautista, brecha esta que se mantuvo en los 18 hoyos finales y que consagraron campeón al representante del Abril Club de Campo. Ambos competidores cerraron la ida con dos aciertos y un error y en la parte final Bautista bajó el par tres del (11) para acercarse a uno manteniéndose así luego de un error y otro acierto y el bogey del campeón en el difícil par cuatro del hoyo 16, error repetido ayer, los igualó en la cima con 144 impactos, pero de la misma manera Fernández repitió el birdie en el corto par cuatro del (17) para separarse por uno y el bogey en el par cinco final por parte de Bautista los terminó separando por dos.
Más atrás y sobre el par finalizaron los cordobeses Gino Cecchetto (+5) y Clodomiro Carranza (+6).
En la categoría Damas, Pilar Rubio lo liquidó en el final al terminar con birdie y firmando una tarjeta de 76 golpes (+4) se consagró campeona totalizando 155 (+11). La jugadora del Córdoba Golf Club, que salió a cuatro de la líder de 18 hoyos Juana Bocchetto cerró sus primeros nueve hoyos en el par, pero no comenzó bien la parte final realizando cinco bogeys en ocho hoyos, aunque cerró con birdie el (9) para vencer por uno.
Guadalupe Martínez (78/78) fue la escolta a una unidad y en su caso cerró mal ambas mini vueltas ya que en los primeros nueve anotó un birdie y cuatro bogeys y en la parte final y después de un acierto y un error y cuando la jugadora del Buenos Aires Golf Club lideraba por dos terminó con doble bogey-bogey-par los últimos tres hoyos contra par-bogey-birdie de la campeona.
Morena Tesoriero finalizó en cuarta colocación con (+16) y quinta concluyó la líder de 18 hoyos Juana Bocchetto (+17) quien después de liderar con 75 impactos ayer, hoy cerró con 86.
La Federación Regional de Golf del NEA fue la anfitriona de la competencia.

BONAVÍA Y GIULIANO TRIUNFAN EN MENORES
Jeremías Porta Araoz, José Bonavía, Máximo Douer, Ana Giuliano y Clementina Castaño.

En Menores la cita fue en el Termas de Río Hondo Golf Club de Santiago del Estero dónde se quedaron con el premio mayor Francisco Bonavía con 215 golpes (-4) y Ana Giuliano con 217 (-2).
En Varones, una gran performance en la ronda final por parte del jugador de Club A. B. y M. Argentino firmando una tarjeta de 69 (-4) le aseguró el título en un recorrido perfecto compuesto de cuatro birdies y sin equivocaciones. La segunda posición fue para Máximo Douer (73) y Jeremías Porta Araoz (75) quienes concluyeron a seis unidades.
En Damas, Ana Giuliano mantuvo la regularidad (71/73/73) para consagrarse campeona con 217 (-2) y dos de ventaja sobre Clementina Castaño (70). La tercera posición fue para Anna Roldán (79) quien lideró el primer día con 69 (-4) y dos de ventaja, que se extendió a tres luego de 36 hoyos, pero su cierre fue muy malo al finalizar seis sobre el par.
La Federación Regional de Golf del Noa fue la anfitriona.
Backswing