Vistas de página en total

viernes, 27 de junio de 2025

Derrotas que dignifican

El misionero Leandro Augsburger y su partner el español Pablo Cardona perdieron hoy en los cuartos de final del Valladolid Premier Pádel P2 con los número dos del mundo Federico Chingotto y Alejandro Galán por 7-6 (7/4) y 7-6 (9/7).


Leandro Augsburger.

Leooo, Leooo, fue el cántico de los vallisoletanos que no se cansaban de corear el nombre del misionero en reconocimiento a su categoría de jugador, su entrega y vergüenza deportiva ya que a pesar de la derrota; previsible por cierto, lo entregó todo por el espectáculo y en pos de la victoria. Los cánticos arreciaron cuando Leíto se reprochó apoyando la cabeza en el cristal del fondo por haber impactado con la punta de la pala su intento de smash que le hubiese dado la posibilidad de set point, a lo que el posadeño agradeció con un fantástico passing cruzado entre la red y la malla desairando a Galán en su fallido intento por evitar el punto para volver a igualar (7/7) y mucho más aún luego del pelotazo de Chingo (involuntario por cierto conociendo la caballerosidad del argentino) que dio en el rostro del misionero que se revolcó en el suelo por el dolor para generarse el tercer match point que nuevamente, al igual que en el set anterior, Galán se encargó de sentenciar con una sacada por tres para avanzar a semifinales en una hora y 50 minutos de partido.
El match se desarrolló bajo un calor sofocante que por momentos asfixió a los jugadores y todo dentro de una gran paridad con ambas parejas muy metidas en el partido y casi sin cometer errores, aunque Chingalán contó con las mejores chances para desnivelar en el inicio. Muy temprano en el partido Cardona quedó break abajo, que el misionero abortó con una sacada por tres y el español lo cerró a su favor con un passing por el medio para el 1-1. En el sexto juego y otra vez con Cardona sirviendo un error de Augsburger los dejó 15-40 y el propio Pablo se encargó de salvarlos y esta vez fue Leo el que puso el 3-3.
De ahí en más cinco de los seis games finales los ganaron los sacadores en blanco, a excepción del 11º cuando un smash del misionero dio en la humanidad de Chingotto para generarse dos chances en fila de break con Galán sirviendo que no lograron concretar y luego que Leo gane el suyo en cero debieron dilucidar la suerte del set en el tie break.
En el desempate todo estuvo muy parejo hasta que una desinteligencia en el dueto Carburger los dejó 2/4 y después del 6/3 un smash de Galán les permitió concretar el segundo set point ganado en 48 minutos.

VENTAJA QUE NO PUDO SER MANTENIDA
En la segunda manga todo continuó igual de parejo con la salvedad de que Carburger comenzó quebrando el servicio de Chingotto con un remate al cuerpo del sacador y ganando (8-9) puntos iniciales rápidamente se pusieron 2-0, aunque con igual celeridad Leo quedó 0-40 y si bien pudieron salvar los dos primeros terminaron devolviendo la ventaja perdiendo en un furibundo duelo de voleas en la red.
Augsburger y Cardona con el misionero al saque volvieron a meterse en dificultades luego de dos errores del posadeño logrando salvar las dos situaciones de break e incluso una tercera y de ahí en más no hubo oportunidades de ruptura debiendo recurrir al segundo desempate.
Rápidamente Carburger quedó mini break abajo, pero se recuperaron hasta el 5/5 cuando la disyuntiva del siguiente punto era break point o match point y que terminó con el desenlace anteriormente mencionado y en el que el público local premió el esfuerzo de la joven pareja, los únicos en haber podido ganar a las tres mejores duplas del circuito.
Backswing

No hay comentarios:

Publicar un comentario