Páginas

miércoles, 2 de julio de 2025

Misiones perdió en el debut en Rosario

La Federación Misionera de hockey sobre césped cayó en el debut del Campeonato de Selecciones Mayores “Gaby Pando” 2025 que se inició hoy en Rosario ante su par de Asociación Sudoeste de Buenos Aires por 2-0. Mañana enfrentará a Tucumán.


Seleccionado misionero de hockey sobre césped.

El inicio del partido no pudo ser más nefasto para las dirigidas por Federico Galarza ya que al minuto de juego las bonaerense obtuvieron el primer y único córner corto del partido que Lucía Herbon cambió por gol con un remate rasante que tempranamente condicionó a las chicas de la tierra colorada. 
Asociación Sudoeste de Buenos Aires fue más que las misioneras ya que fue muy prolija en defensa y trató con mucho más criterio la bocha en ataque, mientras que sus oponentes carecieron de ideas claras en ofensiva y la adversidad inicial les obligó a salir a buscar el partido.
El encuentro se hizo de ida y vuelta con dominio alternado, pero todo hasta tres cuartos y sin peligro para los arcos, sobre el cierre del cuarto Joaquina Sanabria vio la tarjeta verde. En el segundo parcial Misiones predominó territorialmente, aunque si jugadas claras en ofensiva y a cinco minutos del cierre la bonaerense Renata Beltrán recibió la tarjeta verde y a un minuto del cierre del primer tiempo una muy buena triangulación de las bonaerenses después de una infracción les posibilitó marcar el segundo gol por intermedio de Analuz Streitenberger.
A los cinco minutos del tercer cuarto Asociación Sudoeste de Buenos Aires se quedó con una jugadora menos por tarjeta verde a Analuz Streitenberger y momentos después Misiones dispuso de su mejor chance para descontar mediante una jugada fija, pero como todo en ofensiva sin consecuencias para el arco rival. A dos minutos del cierre hubo tarjeta verde para la misionera Josefina Sanabria y la bonaerense Zoe Pavletic y en la última jugada la arquera misionera Silvina Barrios salvó su arco.
En el segmento final y a los cuatro minutos nuevamente Joaquina Sanabria vio la tarjeta y esta vez la amarilla, que condicionó más a las misioneras que se quedaron por al menos cinco minutos con una jugadora menos, aunque cuando buscó en ataque se reiteró en la falta de ideas claras siendo las bonaerenses quienes desaprovecharon la oportunidad del tercer tanto y sobre el cierre fue Barrios la que ahogó el gol.

LOS GRUPOS
La Federación Misionera integra el Grupo C junto a Asociación Sudoeste de Buenos Aires, Asociación Tucumana y Federación Tandilense, mientras que el Grupo D está compuesto por: Asociación Santafesina, Federación de Santiago del Estero, Federación Chaqueña y Federación de Río Negro, quienes compiten por el Ascenso.
En otros resultados, Federación Tandilense goleó a Asociación Tucumana 4-0, mientras que en el Grupo D, Federación de Santiago del Estero superó a la Federación de Río Negro 2-1 y Asociación Santafesina hizo lo propio con Federación Chaqueña 2-0.
El equipo misionero está compuesto por las siguientes jugadoras: Silvina Barrios; Agustina Cáceres; Danila Cane; Gabriela Dos Santos; Guadalupe Dos Santos; Magdalena Esquivel; María Eugenia Filich; Luz Milagros Fretes; Gianella Galeano; Constanza Kran; Sol Mercanti; Giuliana Natalucci; Camila Refojos Giménez; Antonela Ríos; Joaquina Sanabria; Josefina Sanabria; Micaela Torres Toresani; Fiama Vargas; Eliana Von Der Heyde y Priscilla Zayas. 
DT: Federico Galarza, P.F: Gastón Petit

NUEVO FORMATO
El formato del torneo será diferente a años anteriores ya que contará con 16 equipos divididos en dos torneos: Torneo Campeonato y Torneo Ascenso (ex “Campeonato Argentino de Selecciones Mayores Ascenso A”). Cada torneo contará con ocho equipos, divididos en dos zonas cada uno.
Los equipos participantes del Torneo Campeonato competirán por ser el Campeón Argentino. Aquellos que, tras los cruces, queden en la zona más baja del Torneo Campeonato (terceras y cuartas) disputarán un partido de reubicación con aquellos que queden clasificados tras las semifinales del Torneo Ascenso (primero y segundo). De esta forma, se jugarán partidos por la permanencia/ascenso, lo cual se espera que eleve el nivel del torneo, manteniendo el prestigio que el certamen merece.
La cita de este año es en el Estadio Mundialista, el Jockey Club y el club Gimnasia y Esgrima de Rosario que albergará a 36 equipos, 16 en la categoría Damas y los otros 16 en la divisional Caballeros.
Backswing

Augsburger, a cuartos en Francia

El misionero Leandro Augsburger y el español Pablo Cardona se clasificaron a los cuartos de final del Bordeaux P2 al derrotar a Federico Mouriño y Javier Martínez por un doble 6-4. Ahora enfrentarán al ganador de Chingotto-Galán y Deus-Deus.


Leandro Augsburger y Pablo Cardona.

Con un poco de trabajo adicional luego de comenzar perdiendo el servicio Carbuger logró dar vuelta el marcador y en el cierre concretó el quiebre decisivo sobre los jugadores provenientes de la clasificación, el argentino Federico Mouriño y el español Javier Martínez, para meterse entre los ocho mejores del torneo y si no hay sorpresa mañana reeditar el duelo de una semana atrás en Málaga ante los segundos favoritos Chingotto-Galán que fue ganado por la pareja número dos del Premier Pádel por un doble 7-6. La victoria de Augsburger posibilitó vengar la derrota de su comprovinciano Facundo López ante estos rivales en la final de la qualy.
El match se desarrolló muy dinámicamente con aciertos y errores propios de la vorágine del encuentro y luego de que los sacadores cedieran apenas un punto en los tres primeros juegos, en el cuarto errores propios del misionero al saque lo dejaron 0-40 y si bien lograron salvar los dos primeros, otro yerro de Leo mandando la pelota al cristal de fondo lo concretó quedando 1-3.
La recuperación llegó rápidamente ya que tres pelotas largas de sus rivales dejaron a Mouriño break abajo y con otro error, ahora dejando la pelota en la red, les permitió recuperar el quiebre, aunque para poder igualar hubo que seguir sufriendo ya que ahora fue Cardona el que quedó 15-40 y ganando cuatro puntos consecutivos y con una sacada por cuatro de Pablo igualaron 3-3.
Las buenas noticias continuaron para Carburger ya que rompieron a Martínez para pasar por primera vez al frente en el marcador, aunque tampoco pudieron confirmar la ruptura, a pesar de tener ventaja ya que una sacada por tres de sus rivales les dio el break y un error de Leo lo confirmó.
Todo lucía muy endeble para los sacadores en ese momento ya que dos equivocaciones de sus rivales dejó a Mouriño 15-40 y después de salvar uno, otro yerro los dejó 4-5 abajo y en un gran game en ofensiva del misionero, Cardona cerró el set gracias a un error del rival en 34 minutos.
En la segunda manga Mouriño-Martínez se metió rápidamente en dificultades con este último al saque quedando 0-40 y en el segundo break posibilitó a Leo y Pablo quebrar para 2-1 y ahora fue Carburger el que se adelantó en el marcador 3-1 después de que Leo confirme el quiebre, aunque primero debieron levantar uno en contra con un smash del español y con otro golpe similar Augsburger mantuvo el saque. 
Después que Mouriño mantenga su servicio Cardona hizo lo propio con una delicadeza del posadeño para 4-2, pero otra vez Leo se metió en problemas a la hora de sacar y esta vez el crédito fue para sus rivales quienes revirtieron un 0-30 generando el punto de break y un error de Pablo les permitió igualar 4-4.
Con mucha similitud al set anterior ahora fue Mouriño el que no pudo capitalizar un 40-15 cometiendo errores que los dejaron break abajo y Cardona con un toque a la equina quebró para tener otra vez la oportunidad de cerrar el parcial con su saque y luego del 40-0 concretaron el segundo match point en una hora y trece minutos de juego.
El rival de Carburger saldrá del match que sostendrán mañana Federico Chingotto y Alejandro Galán (2) contra los hermanos portugueses Miguel y Nuno Deus.
Backswing

martes, 1 de julio de 2025

Victoria de Navone en Wimbledon

Mariano Navone se convirtió en el único sobreviviente de los seis argentinos que iniciaron su participación en Wimbledon derrotando al canadiense Denis Shapovalov por 3-6, 6-4, 6-1 y 6-4. En Damas, también avanzó Solana Sierra.


Mariano Navone.

Una gran victoria consiguió hoy Mariano Navone (91) sobre el 27º preclasificado Denis Shapovalov (30) en dos horas y 28 minutos de partido logrando su primera victoria en el All England y ahora enfrentará en la siguiente instancia al español Pedro Martínez (52). Los otros albicelestes que se despidieron tempranamente hoy del Grand Slam fueron: Tomás Etcheverry que cayó ante el británico Jack Pinnington Jones (WC) por 7-6 (7/4), 6-3 y 7-5; Camilo Ugo Carabelli fue derrotado por el estadounidense Marcos Giron por 7-6 (8/6), 7-6 (7/4) y 6-3; Francisco Comesaña fue superado por el francés Corentin Moutet por 6-4, 6-4 y 6-2 y Sebastián Báez perdió con el británico Jack Draper (4) por 6-2, 6-2, 2-1 y abandono.
En la víspera el resultado más sorpresivo lo protagonizó la raqueta número uno de argentina, Francisco Cerúndolo, quien perdió con el portugués Nuno Borges por 4-6, 6-3, 7-6 (7/5) y un contundente 6-0 en el cuarto parcial con lo que ahora suma tres derrotas consecutivas en primera ronda ya que también había caído en el debut en Roland Garros y en Halle, Alemania.
El inicio no fue precisamente el deseado por el tenista de 9 de Julio (Buenos Aires) ya que fue quebrado en el segundo game para quedar rápidamente 0-3 y si bien recuperó el break en el quinto juego lo volvió a perder en el siguiente y ahí ya no hubo retorno.
Navone volvió a comenzar con el pie izquierdo el segundo segmento al ceder su servicio en el quinto juego recuperándose inmediatamente después y luego de convivir con otra situación de break en el noveno quedó 40-15 en el siguiente y en el segundo set point rompió para quedarse con el parcial e igualar 1-1.
En la tercera manga el argentino sobrevivió a dos chances de quiebre en el largo primer game y esta vez fue él el que arrancó quebrando en el cuarto para adelantarse en el marcador 4-1 y en un gran dominio en la parte final del segmento repitió el break en el sexto y ganando (20-24) puntos finales se quedó con los últimos cinco games adelantándose en el marcador global 2-1.
En el arranque del set final ambos jugadores dispusieron de una chance para romper que no concretaron hasta que en el cierre y en apenas la segunda situación de quiebre Navone quebró en el noveno y sin contratiempos selló el pasaje a la siguiente ronda.

SIERRA, LA VERDADERA PERDEDORA AFORTUNADA
Solana Sierra, quien debutó en la víspera, por primera vez ganó en el cuadro principal de un Grand Slam venciendo en sets corridos a la australiana Olivia Gadecki por 6-2 y 7-6 (8/6) en una hora y 39 minutos. La marplatense, que había perdido en la final de la qualy ingresó al cuadro principal como lucky loser siendo la única albiceleste en el cuadro femenino. En la siguiente ronda enfrentará a la británica Katie Boulter que venció a la española Paula Badosa.
Sierra sobrevivió a un break en el arranque del match y en el quinto concretó la segunda chance de quiebre marcando ahí la exigua diferencia del set inicial ya que luego se consolidó a través del servicio cediendo apenas un punto en los dos juegos de saque posteriores.
En la segunda manga todo fue muy disputado debiendo batallar para recuperarse del 0-3 después de ser quebrada en el segundo game logrando el break en el quinto concretando la tercera oportunidad después de ponerse 40-0 y pasando a dominar después de repetir la ruptura en el noveno lo que posibilitó generarse cuatro chances de partido en el largo game dónde se disputaron catorce puntos, pero no lo supo cerrar siendo quebrada en la segunda chance.
En el 12º juego se invirtieron los roles ya que ahora y en otro intenso juego disputándose nuevamente catorce puntos fue la argentina la que sobrevivió a cinco puntos de set y después de salir airosa de otros cuatro puntos de set en contra en el tie break concretó la victoria en el segundo punto de partido.
Sierra, que cobrará 136 mil dólares por su victoria inicial se enteró una hora antes del match que había ingresado al cuatro principal.

DERROTA DE MONFERRER EN JUJUY
El misionero Ezequiel Monferrer tuvo debut y despedida en el M15 San Salvador de Jujuy al caer derrotado ante su compatriota y proveniente de la clasificación Iván Dreycopp por 6-4 y 6-1.
Monferrer comenzó cediendo el servicio en el inicio para quedar 0-2, pero luego se recuperó ganando tres games consecutivos, aunque en el cierre y a pesar de estar 40-15 terminó perdiendo el saque y ganando ocho puntos seguidos su rival quebró y confirmó en cero para quedarse con la primera ventaja en 56 minutos.
En la segunda manga todo se precipitó en contra del posadeño ya que luego del 1-1 inicial todo fue para Dreycopp que rompió en el tercero, quinto y séptimo game para quedarse con la victoria y el segundo parcial demandando menos de la mitad del tiempo insumido en el anterior, 32 minutos.
Backswing