La Federación Misionera de hockey sobre césped cayó en el debut del Campeonato de Selecciones Mayores “Gaby Pando” 2025 que se inició hoy en Rosario ante su par de Asociación Sudoeste de Buenos Aires por 2-0. Mañana enfrentará a Tucumán.
![]() |
Seleccionado misionero de hockey sobre césped. |
El inicio del partido no pudo ser más nefasto para las dirigidas por Federico Galarza ya que al minuto de juego las bonaerense obtuvieron el primer y único córner corto del partido que Lucía Herbon cambió por gol con un remate rasante que tempranamente condicionó a las chicas de la tierra colorada.
Asociación Sudoeste de Buenos Aires fue más que las misioneras ya que fue muy prolija en defensa y trató con mucho más criterio la bocha en ataque, mientras que sus oponentes carecieron de ideas claras en ofensiva y la adversidad inicial les obligó a salir a buscar el partido.
El encuentro se hizo de ida y vuelta con dominio alternado, pero todo hasta tres cuartos y sin peligro para los arcos, sobre el cierre del cuarto Joaquina Sanabria vio la tarjeta verde. En el segundo parcial Misiones predominó territorialmente, aunque si jugadas claras en ofensiva y a cinco minutos del cierre la bonaerense Renata Beltrán recibió la tarjeta verde y a un minuto del cierre del primer tiempo una muy buena triangulación de las bonaerenses después de una infracción les posibilitó marcar el segundo gol por intermedio de Analuz Streitenberger.
A los cinco minutos del tercer cuarto Asociación Sudoeste de Buenos Aires se quedó con una jugadora menos por tarjeta verde a Analuz Streitenberger y momentos después Misiones dispuso de su mejor chance para descontar mediante una jugada fija, pero como todo en ofensiva sin consecuencias para el arco rival. A dos minutos del cierre hubo tarjeta verde para la misionera Josefina Sanabria y la bonaerense Zoe Pavletic y en la última jugada la arquera misionera Silvina Barrios salvó su arco.
En el segmento final y a los cuatro minutos nuevamente Joaquina Sanabria vio la tarjeta y esta vez la amarilla, que condicionó más a las misioneras que se quedaron por al menos cinco minutos con una jugadora menos, aunque cuando buscó en ataque se reiteró en la falta de ideas claras siendo las bonaerenses quienes desaprovecharon la oportunidad del tercer tanto y sobre el cierre fue Barrios la que ahogó el gol.
LOS GRUPOS
La Federación Misionera integra el Grupo C junto a Asociación Sudoeste de Buenos Aires, Asociación Tucumana y Federación Tandilense, mientras que el Grupo D está compuesto por: Asociación Santafesina, Federación de Santiago del Estero, Federación Chaqueña y Federación de Río Negro, quienes compiten por el Ascenso.
En otros resultados, Federación Tandilense goleó a Asociación Tucumana 4-0, mientras que en el Grupo D, Federación de Santiago del Estero superó a la Federación de Río Negro 2-1 y Asociación Santafesina hizo lo propio con Federación Chaqueña 2-0.
El equipo misionero está compuesto por las siguientes jugadoras: Silvina Barrios; Agustina Cáceres; Danila Cane; Gabriela Dos Santos; Guadalupe Dos Santos; Magdalena Esquivel; María Eugenia Filich; Luz Milagros Fretes; Gianella Galeano; Constanza Kran; Sol Mercanti; Giuliana Natalucci; Camila Refojos Giménez; Antonela Ríos; Joaquina Sanabria; Josefina Sanabria; Micaela Torres Toresani; Fiama Vargas; Eliana Von Der Heyde y Priscilla Zayas.
DT: Federico Galarza, P.F: Gastón Petit
NUEVO FORMATO
El formato del torneo será diferente a años anteriores ya que contará con 16 equipos divididos en dos torneos: Torneo Campeonato y Torneo Ascenso (ex “Campeonato Argentino de Selecciones Mayores Ascenso A”). Cada torneo contará con ocho equipos, divididos en dos zonas cada uno.
Los equipos participantes del Torneo Campeonato competirán por ser el Campeón Argentino. Aquellos que, tras los cruces, queden en la zona más baja del Torneo Campeonato (terceras y cuartas) disputarán un partido de reubicación con aquellos que queden clasificados tras las semifinales del Torneo Ascenso (primero y segundo). De esta forma, se jugarán partidos por la permanencia/ascenso, lo cual se espera que eleve el nivel del torneo, manteniendo el prestigio que el certamen merece.
La cita de este año es en el Estadio Mundialista, el Jockey Club y el club Gimnasia y Esgrima de Rosario que albergará a 36 equipos, 16 en la categoría Damas y los otros 16 en la divisional Caballeros.
• Backswing